
Compromiso editorial

Compromiso editorial
Nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras inteligentes aunque no seamos asesores financieros. Si bien tenemos una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.
MÁS INFORMACIÓNAhorrar dinero en aceite para carro sin tener conocimientos, no es una buena idea. Es muy importante tener en claro cuál comprar y cómo utilizarlo de manera correcta, para que el motor de tu auto funcione de manera óptima.
Por eso, aquí te contamos todo lo que debes saber para hacer una elección acertada en función de tu vehículo.
Además, te mostramos nuestra selección de los mejores aceites para autos del mercado, según su rendimiento y optimización en las funciones del motor.

Tabla de contenidos
Principales características de aceite para motor
- Si buscas una respuesta rápida a la pregunta: ¿cuál es el mejor aceite para motor? Según nuestros expertos, el producto que buscas es este.
- El aceite de motor es uno de los elementos más importantes para el correcto funcionamiento de cualquier vehículo con motor de combustión interna.
- El aceite para motor le permite mantenerse a una temperatura óptima de funcionamiento y reduce la fricción que existe entre sus partes internas.

- 5 cuartos de aceite sintético 5W-20
- Protección elevada
- Resistencia a la viscosidad. Protección térmica
Sigue leyendo: Autozone cerca de mí
Cuál es el mejor aceite para motor: nuestras recomendaciones
Elegir un aceite para motor puede ser una tarea tediosa y abrumadora, habiendo tantas opciones en el mercado.
Para simplificar tu búsqueda, hemos comparado por horas y seleccionado los mejores del mercado. Todos ellos se destacan por su eficiencia y rendimiento.
Además, cada uno tiene características que lo hacen especial. Aquí te contamos todo lo que necesitas conocer.
- El mejor aceite para motor alto millaje
- El mejor aceite sintético para motor
- El mejor aceite para motor a gasolina
- El mejor aceite para motor 5w30
El mejor aceite para motor alto millaje
- 5 cuartos de aceite sintético 5W-20
- Protección elevada
- Resistencia a la viscosidad. Protección térmica
¿Necesitas un producto para un carro con mucho millaje? Este aceite para motor 5w-20 es una mezcla sintética de alto kilometraje viene en 5 cuartos y otorga una protección de alto nivel para motores de más de 75.ooo millas.
Además, es muy versátil puesto que sirve tanto para automóviles, como para camiones y otros vehículos.
Funciona perfecto para autos con intervalos de drenaje más largos que la media.
Es un aceite para autos que se destaca por su alta resistencia a la viscosidad y ruptura térmica.
Resulta seguro, puesto que combate la quema de volatilidad para así minimizar los depósitos del motor y las emisiones del escape.
El fabricante sugiere que para tener el mejor rendimiento, sigas la recomendaciones del manual de propietario de tu carro.
Sigue leyendo: Los 10 mejores talleres mecánicos en Houston
El mejor aceite sintético para motor
Si quieres un aceite para motor de carro de categoría premium, este producto va a superar tus expectativas.
Es un aceite para motor completamente sintético y de alta gama, que tiene alto rendimiento puesto que ofrece resistencia bajo presión extrema.
El motor de tu carro funcionará en su máximo rendimiento.
Se caracteriza por reducir el contacto de metal con metal, en un amplio rango de velocidades de manejo.
Tu auto tendrá su motor protegido durante todo el intervalo de drenaje, incluso bajo presión extrema.
Olvídate de la formación de depósitos, con este aceite para motor estarán todas las condiciones dadas para maximizar la respuesta del motor.
Sigue leyendo: Los 10 mejores talleres mecánicos en Los Angeles
El mejor aceite para motor a gasolina
- Probado para minimizar el desgaste diario
- Optimiza la potencia y eficiencia del combustible
- Resiste la descomposición y creación de lodo
Si tienes dudas sobre cuál es el mejor aceite para motor a gasolina, aquí tienes la respuesta. Este producto está probado para minimizar el desgaste diario de tu motor, puesto que le dará una lubricación y defensa constantes.
Elegimos este aceite de motor como uno de los mejores porque realmente optimiza la potencia y eficiencia del combustible, gracias a su tecnología de avanzada que proporciona baja fricción.
Gracias a ello, resiste la descomposición del aceite y la generación de lodo. Además el motor se mantendrá limpio siempre gracias a sus detergentes añadidos.
Si de proteger el motor se trata, este producto es de alta gama porque ofrece una protección excepcional contra la temperatura.
El corazón de tu auto estará siempre seguro incluso en las condiciones climáticas más adversas.
Es un aceite para motor que te hará ahorrar dinero porque verás reducidas las reparaciones costosas.
Sigue leyendo: ¿Cuál es la mejor gasolina en USA y qué marca la vende?
El mejor aceite para motor 5w30
- Fórmula convencional. 10W-40
- Limpia y protege el motor
- Ayuda a prevenir lodo y depósitos dañinos
Este es el primer aceite de motor convencional que proporciona una protección de desgaste sin igual. Este dato está basado en la prueba de desgaste Sequence IVA usando SAE 5W-30.
Gracias a ello, evitarás lodos y otros depósitos dañinos en el motor de tu carro.
Funciona perfecto tanto si tienes un automóvil, SUV, camioneta o camión, incluso en todas las condiciones de manejo.
Este aceite para motor a gasolina supera los estándares más estrictos de la industria. Además, viene en botella individual de 5 cuartos con diseño ergonómico que te permitirá manejarla fácilmente y verter el aceite con mucha precisión.
Elige este producto si quieres tener un equilibrio entre la reducción de las pérdidas por fricción y la protección contra el desgaste dañino del motor al interponerse entre las piezas móviles para evitar la fricción.
Sigue leyendo: Los 10 mejores talleres mecánicos en New York
Guía de compra: todo lo que debes saber antes de comprar un aceite para motor de carro
Después de este exhaustivo repaso de los aceites para autos más valorados del mercado, ya conoces un buen número de características interesantes. Además, puedes empezar a tener claro qué requisitos debe cumplir el producto elegido.
Pero, aún necesitas tener más información para poder realizar una compra a tu medida. Por eso, debes prestar atención a las siguientes líneas.
- ¿Cuál es el precio del aceite para motor?
- ¿Cuál es la mejor marca de aceite para motor?
- ¿Para qué sirve el aceite de carro para motor?
- ¿Qué tipos de aceite para motor hay?
- ¿Dónde va el aceite de motor?
- ¿Cómo medir el aceite de motor?
- ¿Cuándo cambiar el aceite del carro?
- ¿Cómo saber cuánto aceite lleva mi auto?
- ¿El aceite de motor se echa prendido o apagado?
- ¿Qué pasa si le falta aceite al motor?
- ¿Qué aceite es recomendable para un motor recién reparado?
- ¿Qué aceite es recomendable para un motor con alto kilometraje?
- ¿Qué pasa si le pongo el aceite equivocado al motor?
- ¿Cómo entender la viscosidad del aceite para motor?
- ¿El aceite 10w30 para qué motor es?
- ¿Para qué vehículos es el aceite para motor 5w30?
¿Cuál es el precio del aceite para motor?
Bien sea que elijas hacerlo tú mismo u optes por servicios profesionales como el que ofrecen los mecánicos de autos a domicilio o los talleres automotrices, el costo del cambio de aceite y filtro estará en un rango entre los $30 y $75.
Si tu coche requiere aceite sintético, podrías pagar entre $70 y $125.
Te recomendamos comparar en Amazon.com o en Autozone para tener una amplia gama de precios, características y reseñas de usuario.
Sigue leyendo: ¿Qué puedo conseguir en una tienda de Autozone?
¿Cuál es la mejor marca de aceite para motor?
Existen varias marcas de aceite para motor disponibles en el mercado. Algunas de ellas son sinónimo de una compra acertada, por su demostrada eficacia y calidad de sus productos.
Aquí te dejamos nuestras favoritas para que decidas entre ellas cuál es para ti, la mejor marca de aceite para motor.
- Castrol. Este marca cuenta con una gama de aceites de motor muy amplia. Tienen de todos los tipos y para cualquier tipo de motor, sean cuales sean las especificaciones del fabricante.
- Total. Estos aceites son reconocidos por su estupenda relación calidad-precio. Además, es fácil elegir entre sus productos, gracias a la aplicación incluida en su web. Debes introducir el tipo de vehículo, marca y modelo, y te aparecerán los aceites de motor adecuados en cada caso.
- Mobil. Esta compañía tiene una gran reputación porque pertenece a una de las petroleras más importantes a nivel mundial. Su aceite de motor resulta algo más económico que sus competidores, aunque de calidad similar.
Sigue leyendo: Los mejores talleres mecánicos en Dallas
¿Para qué sirve el aceite de carro para motor?
El aceite para motor cumple las funciones de refrigerante y lubricante al mismo tiempo.
En el momento en el que le colocas aceite al motor en el cárter, mediante una bomba pasa por el filtro de aceite, para luego distribuirse por todos los componentes que lo requieran.
El filtro de aceite mantiene cualquier tipo de partícula extraña fuera del proceso y permite al aceite hacer el mejor trabajo posible, cuando esta pieza fundamental para el proceso falla, es cuando puede comenzar a ver un desgaste prematuro del motor.
Por eso, es tan importante tener siempre vigentes tanto el aceite para motor como el filtro de aceite.
¿Qué tipos de aceite para motor hay?
Si pensabas que había un único tipo de aceite para motor, te contamos que en realidad hay 3. Varían según sus propiedades y cualidades.
Las propiedades del aceite de base son definidas por el Instituto Americano del Petróleo, así que en ese sentido hay un estándar fijo que es inamovible y debe ser respetado.
Ahora bien, mientras mejor sea la calidad del aceite, su rendimiento mejorará.
Podemos enumerar los tipos de aceite para motor en los siguientes:
- Aceite para motor sintético. Son productos de aceite para motor que utilizan únicamente aceites base de la más alta calidad.
- Mezcla sintética (o parcialmente sintética). Es cuando se utiliza una mezcla de aceites base de grupo alto y aceites base de grupo bajo.
- Aceites para motor convencionales (o minerales). Estos productos utilizan aceite base de bajo grupo.
Sigue leyendo: Los 10 mejores talleres mecánicos en Miami
¿Dónde va el aceite de motor?
Si aún no lo has echo nunca por tu cuenta, debes saber en primera instancia dónde se echa el aceite de motor.
Es importante considerar que cuando le ponemos aceite al carro, éste se va directamente al cárter, que es el lugar donde se almacena el lubricante y se encuentra en la parte inferior del motor.
En este recipiente se acumulan los litros del fluido porque es la reserva de la que tira la bomba de aceite y el motor.
El cárter también enfría el aceite antes de volver a entrar en el circuito, porque el lubricante es reutilizado.
Mientras el carro está parado, actúa de depósito, pero una vez en marcha, la bomba de aceite se encarga de distribuir el fluido para que llegue a todas las piezas que están en fricción y que hacen posible el funcionamiento completo del motor.
¿Cómo medir el aceite de motor?
Medir el aceite de motor es una tarea muy sencilla. Como primera medida, debes saber que para la correcta medición, el auto debe estar en una superficie plana.
Si te preguntas cómo se revisa el aceite de motor prendido o apagado, te informamos que es fundamental apagar el motor y esperar unos cinco minutos, para que el aceite de autos fluya de regreso al cárter.
Una vez hecho esto, estos son los pasos a seguir:
- Abre el capot y busca la varilla de medición. Generalmente está identificada con una pestaña, que puede ser amarilla o roja, y ubicada cerca del tapón de llenado.
- Insertar la varilla durante unos segundos para luego retirarla. Checa el nivel de aceite de motor que indica la vara. Las marcas indicadoras en la parte inferior de la varilla te dirán si tu nivel de aceite es demasiado bajo, demasiado alto o es el correcto.
Por si aún tienes dudas sobre cómo medir el aceite de motor, aquí te dejamos un video que de seguro las esclarecerá:
¿Cuándo cambiar el aceite del carro?
Puedes saber cuándo cambiar el aceite del carro, observando su color y textura. Para ello, deberás tomar la varilla (como te indicamos en el párrafo anterior), insertarla y retirarla.
Una vez que la retires, mira con detenimiento la textura y el color del aceite para motor. Si es de color ámbar claro y se adhiere a la varilla, está en buenas condiciones.
Por el contrario, si lo ves negro, opaco, lechoso, escurridizo o arenoso, es hora de cambiarlo.
Sigue leyendo: ¿Qué pasa cuando un carro tiene muchas millas?
¿Cómo saber cuánto aceite lleva mi auto?
Para obtener esta información, lo que debes hacer es leer el manual de usuario de tu propio carro. Esto te dará la información certera que necesitas para no cometer errores.
De todas maneras nosotros te contamos en términos generales, dependiendo del tipo de motor:
Los que con una capacidad de 1.6 a 1.8 litros generalmente tienen una capacidad de aceite de 3.5 a 3.7 litros o aproximadamente 3.6 cuartos de galón.
Si se trata de un motor más grande, de 2.0 litros, la capacidad de aceite es de alrededor de 5 cuartos de galón.
La capacidad aproximada de aceite es de alrededor de 11,5 cuartos de galón.
Lo que debes considerar es un litro de aceite por cada cilindro y restar al menos medio litro de la cifra total.
Sigue leyendo: Los mejores talleres mecánicos en Denver
¿El aceite de motor se echa prendido o apagado?
¿Qué pasa si le falta aceite al motor?
Si le falta aceite al motor, puede averiarse y empezar a fallar. Es un producto muy importante, por eso si el motor trabaja con poco aceite comenzará a tener fallas de manera prácticamente inmediata.
Probablemente aumentará la fricción entre elementos como los pistones y subirá la temperatura.
Así que ya sabes, si tu auto te está indicando que tiene poco aceite, ocúpate de llenarlo antes de que sea tarde y tengas que acudir a un mecánico.

¿Qué aceite es recomendable para un motor recién reparado?
Nuestros especialistas te sugieren utilizar el aceite recomendado por el manual del vehículo. De preferencia, para motores a gasolina, un aceite multigrado, grado API SG o superior. Para motores diesel de dos tiempos, un aceite CF-4.
Ese tipo de aceite removerá cualquier residuo provocado por la manipulación de los componentes internos del motor.
También limpiará los restos de gasolina o cualquier solvente utilizado.
Un dato de relevancia, es que hagas el cambio de aceite y filtro idealmente a los primeros mil kilómetros luego de haber sido reparado.
Sigue leyendo: ¿Cuánto cuesta un cambio de aceite en USA?
¿Qué aceite es recomendable para un motor con alto kilometraje?
Tanto si estás buscando un aceite para motor con más de 100 mil millas, como si necesitas un aceite para motor con 200 mil millas, nuestros expertos coinciden en que lo mejor es utilizar un aceite de tipo sintético.
Lo mejor es pasar a utilizar un aceite más denso (con mayor viscosidad), como el aceite completamente sintético 10W30 en lugar del clásico 5W20, o usar aditivos de aceite para detener las fugas.
Aditivo para aceite de motor
Hay productos que vienen con aditivos para aceite motor y sirven para sellar las juntas y rejuvenecerlo. Por eso, son perfectos para un motor con alto millaje.
Funcionan devolviéndole vida a las válvulas y previniendo posibles fugas de aceite. Con el correr de los años, las juntas internas del motor se vuelven frágiles y se encogen, lo que permite filtraciones de aceite.
En ocasiones, puedes notar restos de aceite en la parte inferior del carro y manchas oscuras en el asfalto cuando se encuentra estacionado.
Los aditivos para aceite de motor, pueden reducir o eliminar pequeñas fugas e infiltraciones. Además, cuentan con múltiples detergentes diseñados para limpiar las suciedades del interior del motor y para reducir el desgaste de las piezas móviles.
Pero, si el motor de tu carro no quema aceite ni tiene fuga, no vale la pena el costo adicional de cambiar a un aceite para alto kilometraje. Claro, se trata siempre de una decisión personal.
Sigue leyendo: ¿Cómo saber si las millas de un carro son originales?

¿Qué pasa si le pongo el aceite equivocado al motor?
Es fundamental utilizar siempre el aceite que indique el fabricante. Tanto si es mineral, sintético o mezcla, debes prestar atención al manual de usuario de tu carro para asegurarte un buen funcionamiento.
De lo contrario, si colocas un aceite equivocado, tu vehículo podrá sufrir un aumento en el consumo de combustible, ruidos extraños, rotura de retenes y daños internos muy importantes. Es probable que tu auto se detenga en plena carretera y debas recurrir a llamar a una grúa.
¿Cómo entender la viscosidad del aceite para motor?
Los aceites que habitualmente encontrarás en el mercado están clasificados de manera oficial por dos entidades SAE (Society of Automotive Engineers) y API (American Petroleum institute).
La primera evalúa la viscosidad y la segunda la calidad del aceite de acuerdo con el tipo de auto.
La entidad SAE marca el flujo de aceite a determinadas temperaturas y muestra qué tanto fluirá según las condiciones de calor del auto. Hay aceites SAE 0W,5w 10W, 15W, 20W y 25W.
Esta nomenclatura señala la fluidez o viscosidad de los mismos a bajas temperaturas, los aceites 0W son más fluidos y los 25W son más viscosos.
Entonces, si te preguntas qué aceite para motor es más grueso, debes saber que es el indicado como 25W.
El número posterior a la W, indica la viscosidad a altas temperaturas. Cuando el auto esté muy caliente, un aceite 60 será menos viscoso que un aceite 20; sin embargo, depende de cuál sea el índice apropiado de viscosidad o fluidez.
Sigue leyendo: Los mejores talleres mecánicos en Orlando
¿El aceite 10w30 para qué motor es?
El aceite 10W-30 es muy versátil y está recomendado para todo tipo de carro moderno, incluyendo motores de gasolina y diésel de alto rendimiento con multi válvulas.
Incluso para motores con inyección de combustible en automóviles de pasajeros, vehículos deportivos utilitarios (SUV), furgonetas y cierto tipo de camiones.
Por el contrario, no se recomienda para los motores de 2 tiempos o de aviación, a menos que esté específicamente aprobado por el fabricante.
¿Para qué vehículos es el aceite para motor 5w30?
El aceite 5w30 se usa en motores de gasolina y diésel de servicio ligero. Es un aceite multigrado, es decir que varía de un grado de viscosidad bajo, de 5, a uno más alto, de 30.
Para que entiendas mejor, debes saber que la «W» es por «winter» que significa «invierno», el número que le precede indica la viscosidad del aceite a bajas temperaturas (de ahí la W), y el número posterior indica la viscosidad a temperaturas más altas, cuando el motor está funcionando.
Accesorios útiles relativos al aceite para motor
Existen algunos elementos que puedes necesitar si estás pensando cambiar el aceite de motor o bien si necesitas hacer algunas reparaciones en un carro de alto millaje.
Aquí te enumeramos algunos y si haces clic, podrás ver cuál te sugerimos comprar, según la búsqueda que hemos realizado de los disponibles en el mercado.
Todos estos productos se destacan en eficiencia y fiabilidad.
Filtros de aceite para motor
Líquido para tapar fugas de aceite del motor
Bayoneta para medir aceite de motor
Líquido para quitar aceite del motor
Rociadores de aceite para motor
Criterios en la compra de aceite para motor
Cada día son más los conductores que se encargan de comprar aceite para motor por su cuenta en vez de recurrir a un servicio mecánico que se los proporcione.
Ante la variedad de marcas y tipos de aceites de auto que existen en el mercado, elegir bien no es una tarea sencilla. La oferta es muy grande y los factores a tener en cuenta también lo son.
¿Qué aspectos debes tener en cuenta a la hora de comprar tu aceite para el motor? Aquí te los contamos en. detalle.
Millaje
Como te explicamos más arriba, existe un aceite para motor de alto millaje, que está especialmente diseñado para vehículos más viejos o vehículos recientes con más de 120.000 kilómetros.
Gracias a su fórmula con tecnología de avanzada y a sus aditivos únicos, permite reducir el quemado de aceite y ayuda a sellar fugas que pueden presentarse en motores más viejos.
Si tu carro no presenta fugas y tiene un millaje menor, no tiene sentido gastar de más en un aceite con tales propiedades.
Sigue leyendo: ¿Cuántos galones de gasolina se gasta por milla?
Temperatura
Según las temperaturas del lugar donde vivas, puedes preferir una u otra composición, existen diferentes aceites para motor en función de la temperatura. Los vimos más arriba en detalle al contarte sobre los tipos de aceite para motor. Pero te explicamos de manera concreta cuál deberías preferir según si vives en lugares de alta o baja temperatura:
- Temperaturas extremadamente altas o bajas. En este caso, elige un aceite de motor sintético, que es el resultado de un proceso de ingeniería química. Sus moléculas tienen una forma más uniforme y contienen menos impurezas que las de los aceites convencionales.
- Temperaturas bajas. Te recomendamos un aceite de motor semi-sintético, que incorpora una mezcla de aceites base sintéticos y convencionales para ofrecer mayor resistencia a la oxidación, además de brindar excelentes propiedades en bajas temperaturas.
- Temperaturas medias. Puedes elegir un aceite de motor convencional (también conocido como mineral), su formulación tiene un rango amplio de grados de viscosidad y niveles de calidad. El aceite de motor convencional se recomienda para conductores con autos de motor sencillo y un estilo de manejo regular (en comparación con condiciones severas de manejo).
Combustible
Los especialistas de API han armado una categorización que divide los aceites en función de sus descripciones técnicas y las propiedades de uso según su el auto es a gasolina o diésel.
Entender esto, te puede ayudar a saber lo que necesitas. Esta clasificación valora la calidad del lubricante.
Conforme a los estándares fijados por esta entidad, todos los aceites de motor pueden ser divididos en dos categorías:
- Los de categoría S. Están destinados para los motores a gasolina.
- Los de categoría C. Se usan en los trenes motrices tipo Diesel del transporte comercial. Hoy en día en los motores de varios años de producción se usan los productos marcados CH, CI, CJ, CK. La cifra 4 después de la indicación de la clase indica que se puede usar el lubricante en el motor de cuatro tiempos.
¿Cómo quitar el agua del aceite del motor?
A través del método de decantación. Es una técnica que separa ambos líquidos. Para ello necesitas un embudo de decantación.
¿Cómo quitar manchas de aceite de motor del asfalto?
Puedes hacerlo de dos maneras: con un líquido específico que la eliminará por sí solo, o con detergente y cepillo. Para esta última opción, debes tirar un poco de detergente sobre la mancha y ayudarte con un cepillo de cerdas duras.
¿Cuál es el instrumento para medir la presión de aceite del motor?
Un manómetro es un dispositivo que mide la presión de los neumáticos y se suelen utilizar para medir la presión del aceite y de los cilindros de freno.
Resumen
El aceite para auto hace un amplio recorrido dentro del motor y su función es fundamental para el rendimiento del auto. Es como la sangre para el cuerpo humano y es vital para que el motor del auto tenga una vida útil larga y plena.
Saber cuál es el mejor aceite de motor para tu auto es muy importante, sobretodo si tienes un carro viejo.
Elegir el correcto puede ser una decisión difícil, por eso en este artículo te hemos mostrado lo que debes saber y nuestra selección de los mejores. Si lees con atención este artículo, harás una compra estupenda.
Sigue leyendo:
- Los 10 mejores talleres mecánicos en Chicago
- Amplificador de sonido para carro: ¿Cuál es el mejor?
- Pintura para carros: ¿Cuál es la mejor?
- Pasta para pulir carros: ¿Cuál es la mejor?
Carros en USA es participante del Programa de Asociados de Amazon Services LLC, un programa de publicidad de afiliados diseñado para proporcionar un medio para que los sitios ganen honorarios de publicidad por medio de anuncios y enlaces a Amazon.com
¡Comparte nuestro artículo!