
Compromiso editorial

Compromiso editorial
Si bien tenemos una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.
MÁS INFORMACIÓNTanto si estás buscando aseguranza para tu carro como si ya la tienes y quieres entender cómo calcular el deducible de un seguro de auto, en este artículo aclararemos todas tus dudas.
Además, vamos a explicarte qué es el deducible de un seguro de auto, por qué se incluye el deducible en las pólizas del seguro, cómo funcionan los deducibles y qué debes tener en cuenta a la hora de elegir uno que sea beneficioso para ti.
¿Cómo calcular el deducible de un seguro de auto?
Para saber cómo calcular el deducible de un seguro de auto, debes comprender que los mismos pueden estar expresados en montos fijos o en porcentajes. Si en tu póliza tienes un deducible de monto fijo y tienes un accidente de tránsito, deberás abonar esa suma determinada al momento de realizar la reparación del vehículo, y el seguro pagará el resto.
Es decir, si tu deducible es de $500, esa es la porción de los daños que deberás asumir. Si la reparación cuesta $10.000, entonces el seguro cubrirá $9.500 y de tu bolsillo deberás pagar esos $500.
Los deducibles que se expresan en porcentajes se calculan teniendo como base el monto total del seguro. Si tu auto está asegurado en $10.000 y la póliza indica un deducible del 1%, quiere decir que ante un accidente, te corresponde abonar $100 (1% de $10.000, el valor asegurado de tu auto).
En este último supuesto, si debes reparar tu carro por $3.000, deberás pagar $100 y el seguro asumirá los $2.900 restantes.
Sigue leyendo: ¿Cómo saber si un carro es pérdida total?
¿Cómo funciona el deducible de un seguro de auto?
Los deducibles se aplican para reducir el precio de las primas del seguro. Si tienes un accidente que produce daños a tu vehículo que están cubiertos por tu seguro, deberás asumir el importe correspondiente al deducible para repararlo. La aseguradora pagará la diferencia.
Si los daños son inferiores al deducible, tú te harás cargo del costo total de la reparación y tu seguro no pagará nada.
Ten en cuenta que el deducible afecta el costo del seguro. Mientras mayor sea el importe del deducible, menor será el precio del seguro y viceversa.
- Deducible más alto = Tasa de seguro de automóvil más baja y costos de bolsillo más altos
- Deducible más bajo = Tasa de seguro de automóvil más alta y costos de bolsillo más bajos
Sigue leyendo: ¿Cuánto cuesta un seguro de auto en Estados Unidos?
¿Cómo saber cuál es el deducible de mi seguro de auto?
El deducible en un seguro de auto está establecido en los términos de la cobertura. Por eso, lo encontrarás en la póliza correspondiente o bien en tu tarjeta de seguro.
¿Cuándo se paga el deducible de un seguro?
El deducible del seguro se paga cuando reportas un accidente a tu aseguradora que haya ocasionado pérdidas materiales. Es decir, si tu vehículo o el de un tercero ha resultado dañado (según los términos de tu póliza), deberás pagar el deducible y la aseguradora asumirá el resto de los costos.
Puede ser que la aseguradora te extienda un cheque por la diferencia, o bien lo abone directamente al taller donde está reparándose el vehículo.
¿Qué es el deducible de un seguro de auto?
Un deducible de seguro de auto es la cantidad de dinero que debes pagar de tu bolsillo cuando presentas un reclamo por una pérdida asegurada.
Básicamente, cuando tienes un accidente automovilístico y presentas un reclamo, el pago que hará la aseguradora se reducirá según el importe del deducible.
En Estados Unidos, el deducible de un seguro de automóvil suele ser una cantidad fija y no un porcentaje.
En la mayoría de los casos, podrás optar por incluir o no un deducible en tu póliza de seguro de auto. Además también podrás escoger el importe del deducible.
Nota: Los deducibles no solo se aplican en los seguros de carros, también existe esta figura en otros tipos de coberturas. Hay deducibles en los seguros médicos y en los de viviendas, por ejemplo.
Sigue leyendo: ¿Cómo funcionan los seguros de auto en USA?
¿Cuándo no me corresponde pagar el deducible?
Hay ocasiones en las que no deberás pagar el deducible del seguro de auto. Por supuesto, deberás leer lo que indica tu póliza, pero aquí te contamos dos situaciones en las que generalmente no te será requerido abonar el deducible:
- Cuando la culpa del choque la tuvo el otro conductor. Quien paga el deducible en un accidente es la compañía aseguradora de quien tuvo la culpa en el mismo.
- Cuando tu póliza te premia por no haber tenido accidentes durante cierto tiempo. Algunas aseguranzas ofrecen esta posibilidad. Por ejemplo, si tienes un deducible de $500 pero no tuviste choques por 4 años, podría disminuir a $100. Si tienes una colisión abonarás la tarifa reducida y en ese caso comenzará a contarse el plazo nuevamente a partir del último siniestro.
¿Qué tipos de deducibles de seguros de auto existen?
A la hora de optar por un deducible de seguro de auto, deberás considerar el tipo de cobertura que prefieras. Por lo general el deducible suele ser el mismo para las diferentes coberturas, pero puede variar en el monto.
Las coberturas con deducible más comunes son la cobertura integral y la de colisión. Pero lo cierto es que en Estados Unidos se aplican deducibles en las coberturas cuando lo admita tanto la aseguranza como la autoridad de cada estado.
¿El deducible afecta el costo del seguro?
Si, el monto de la prima guarda relación con el costo del deducible. Un deducible más bajo, normalmente arrojará una prima de seguro más alta y viceversa. La razón es que la prima depende de lo que vayas a asumir como parte del costo si presentas un reclamo.
Sigue leyendo: ¿Cuánto sube la aseguranza después de un accidente?
¿Qué sucede en caso de que el deducible supere el monto de reparación?
En caso de que los gastos de reparación sean iguales o menores al monto del deducible del seguro de auto, deberás afrontar el costo completo de la reparación. Por ejemplo, si la factura por las reparaciones es de $350 pero el deducible es de $500, deberás abonarla y no te corresponderá presentar reclamo al seguro.
Sigue leyendo:
- 8 errores comunes al reportar un accidente de tránsito a una aseguradora
- ¿Qué hacer si chocaron mi auto que estaba estacionado?
- ¿Qué pasa si mi carro es declarado pérdida total?
- Aseguranzas de carros sin licencia
- Aseguranza Progressive: Reseña del seguro de carro