Las colinas son todo un reto cuando manejas una motocicleta. Si quieres aparcar tu moto te encontrarás con dos situaciones complicadas, primero pararla de forma correcta para evitar una caída y, posteriormente, arrancar cuando quieras irte del lugar. Pero no te preocupes, en este artículo te explicaremos detalladamente cómo estacionar tu moto en una pendiente para que puedas hacerlo bien y sin complicaciones.
Si ya comenzaste a conducir una motocicleta, sabes muy bien que verse en la necesidad de detenerse por completo en una colina y luego arrancar suavemente es más que frustrante; es francamente aterrador. Pero si necesitas estacionar en la pendiente, será más complicado aún.
En estas situaciones, cuando las acciones de control del piloto se ponen a prueba, si no eres capaz de detenerte, desembragar suavemente, controlar el peso de la moto y aplicar el acelerador, puedes perder fácilmente el equilibrio; peor aún, la moto podría calarse y caer.
Sigue leyendo: Los mejores cursos de manejo online
Tabla de contenidos
¿Cómo estacionar tu moto en una pendiente?
Aparcar en una colina es un verdadero reto para cualquier motociclista, incluso es posible que te surjan dudas y pienses que, probablemente, no siga en posición vertical cuando vuelvas a ella. Pero no te preocupes, te explicaremos cómo estacionar tu moto en una pendiente y compartiremos contigo varios trucos a los que puedes recurrir para asegurarte de no regresar a casa con una moto volcada.
Obviamente, una de las principales preocupaciones al aparcar tu motocicleta en una colina es que ruede hacia atrás o incluso hacia delante y se salga del caballete lateral. Para garantizar que esto no ocurra, asegúrate de dejarla en marcha. De este modo, utilizarás la compresión del motor para evitar que la moto ruede. Lo ideal es aparcar la moto mirando hacia arriba, con la rueda trasera pegada al bordillo. Intenta evitar aparcar la motocicleta mirando hacia abajo, ya que podría rodar hacia delante desde el caballete, incluso si está en marcha.
Como todos los caballetes tienen una longitud diferente, también es importante tomar nota de la postura de tu motocicleta cuando está aparcada en un terreno llano. De este modo, cuando esté aparcada en una colina podrás saber si está fuera del eje y es susceptible a ráfagas de viento u otros movimientos que puedan ponerla de lado. Recuerda que el caballete de tu moto debe estar siempre orientado hacia abajo.
Si por alguna razón tu instinto te dice que la moto no está segura, entonces no estará de más aparcar la moto en un lugar diferente. La conclusión es que más vale prevenir que lamentar.
La verdad es que se requiere algo de habilidad para aparcar la moto de forma eficaz, pero si te tomas el tiempo necesario para hacerlo correctamente, no tendrás inconvenientes.
Sigue leyendo: ¿Cuántos puntos tengo en mi licencia de conducir?
¿Cómo arrancar una moto en una pendiente?
Al igual que ocurre en cualquier parada, cuando te detienes en una pendiente, tu principal preocupación es asegurarte de que tienes el embrague totalmente conectado y el acelerador cerrado. Sin embargo, en una pendiente pronunciada, existe el riesgo evidente de rodar hacia atrás; por eso, es importante mantener la presión sobre los frenos incluso después de detenerte por completo.
Como necesitarás la mano derecha para aplicar el acelerador cuando llegue el momento de ponerte en marcha, lo más fácil es utilizar el freno trasero para mantener la posición en la colina. Con la moto parada, la mejor manera de mantener el equilibrio es plantar el pie izquierdo firmemente en el suelo. En cuanto estés preparado para volver a rodar, empieza a soltar el embrague lentamente hasta que sientas la zona de fricción; es en esta zona donde sentirás que la moto quiere avanzar. Al hacer esto, puedes empezar a aplicar un poco de aceleración. Sigue desembragando el embrague y empezarás a sentir que trabajas contra el freno trasero. Es en este momento cuando puedes soltar el freno y aplicar el acelerador para avanzar.
Como ya sabes, no hay dos laderas o calles iguales, y llegará un momento en el que a tu izquierda haya un trozo de grava o un objeto que no te proporcione una base estable. Si te encuentras en esta situación, tendrás que aplicar el freno delantero y utilizar el pie derecho para mantener el equilibrio. Esta técnica requerirá más habilidad y, a su vez, más práctica porque te obliga a utilizar la mano derecha tanto para mantener la presión sobre el freno como para aplicar el acelerador.
Sigue leyendo: Motos que no necesitan licencia en USA
Presta atención antes de detenerte
No se trata sólo de lo que haces una vez que te has detenido; lo que haces antes de detenerte también es muy importante. Dado que tus extremidades están ocupadas cubriendo los demás mandos, te resultará difícil buscar la caja de cambios mientras estás sentado en una pendiente, por lo que es importante asegurarte de que estás en la marcha adecuada a cierta distancia, antes de tu punto de parada. Si estás en una marcha demasiado alta, te verás obligado a revolucionar mucho más el motor y a deslizar el embrague durante más tiempo mientras subes la cuesta, aunque no te detengas por completo. Y si no eres capaz de mantener las revoluciones altas, corres un riesgo aún mayor de que se te cale la moto al iniciar el ascenso.
¿Cómo afecta el tipo de moto al momento de arrancar en una cuesta?
El rango de revoluciones en el que debe estar el motor para subir con soltura una determinada pendiente variará en función de la moto que tengas. Por ejemplo, si tienes una motocicleta de dos cilindros en V con un buen torque, no necesitarás ser demasiado agresivo con el acelerador. En su lugar, podrás utilizar el torque de tu moto para impulsarte hacia delante. Sin embargo, si estás en una máquina de menor cilindrada, como una 250, te resultará crucial aplicar una mayor cantidad de aceleración y utilizar mucho el deslizamiento del embrague. Si aún no te sientes cómodo con la entrega de potencia de tu moto, asegúrate de prestarle atención mientras practicas tus acciones de control.
Sigue leyendo: Cómo programar un control de garage
¿Cómo aprender a arrancar en una pendiente?
Para aprender a arrancar en una pendiente pronunciada, te sugerimos que primero practiques tus acciones de control en un terreno plano. A medida que te sientas más cómodo soltando el freno, desembragando el embrague y aplicando el acelerador simultáneamente, empieza a practicar en tramos de carretera que tengan más pendiente.
Otra cosa a la que hay que prestar atención mientras se practica en terreno llano es la ubicación de los mandos. Asegúrate de que la palanca del embrague y las palancas de freno estén en una posición cómoda y bien ajustadas. Después de todo, estar frente a una señal de stop en una colina empinada, no es el mejor momento para darte cuenta que no puedes agarrar adecuadamente las palancas de mano o conseguir un buen apoyo en el pedal del freno trasero.
Sigue leyendo:
- La mejor aseguranza para motocicletas en USA
- Cómo aprender a manejar
- Licencia de moto en New York
- ¿Cómo poner un título de una motocicleta a mi nombre en la Florida?
- ¿Cuánto cuesta una moto en Estados Unidos?
- Cómo bajar el pago de mi carro
- Cómo instalar una puerta de garage
- Mecánicos de autos a domicilio
- Llantera near me: Llanteras cerca de mi
- Licencias en Virginia para indocumentados
Karina es licenciada en administración de empresas y una apasionada por el marketing digital y el SEO. Con más de 7 años de experiencia creando contenido digital para diferentes medios, hoy se desempeña como Managing Editor de Carros en USA. Su vínculo con los motores tiene origen en un negocio familiar del sector automotriz con una trayectoria de más de 50 años. Le gustan los Toyota aunque sus carros favoritos son los Tesla.