
Compromiso editorial

Compromiso editorial
Si bien tenemos una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.
MÁS INFORMACIÓNCuando alquilas un carro nuevo, en vez de comprar uno, lo que estás pagando realmente es la depreciación que sufrirá el vehículo mientras lo usas, más una tasa de interés y algunas tarifas.
Obviamente, mientras menos pagues mejor, por eso queremos explicarte cómo negociar un leasing de auto.
Si decides arrendar un auto, podrás disfrutar de su tecnología, seguridad y comodidad por unos años, pero debes estar muy atento para que esta decisión no represente una pérdida importante para tu bolsillo.
Conocer los términos más utilizados en este tipo de operación y saber cómo negociar el leasing de un carro, te ayudará a garantizar un buen contrato.
¿Cómo negociar un leasing de auto?
Negociar un carro en un dealer es un arte. A continuación, te explicamos cómo negociar un leasing de auto y te ofrecemos los mejores consejos para que puedas alquilar el carro de tus sueños sin remordimientos.
1) Comprende el lenguaje utilizado en el lease de vehículos
Si no entiendes las palabras que utiliza el oficial de finanzas de la concesionaria, será muy fácil para él hacer un buen negocio.
Esto implica que probablemente la transacción no sea tan favorable para ti.
La terminología empleada en el leasing de un auto es diferente a la que suele usarse en las compras de vehículos o en préstamos para automóviles.
Por lo tanto, encontrarás muchos conceptos con los que no estás familiarizado.
A continuación te presentamos los más usados en un lease de autos:
Capitalized Cost (Costo capitalizado)
El costo capitalizado (o costo máximo) es simplemente el precio del vehículo.
No confundas el término con el MSRP del automóvil, que es el precio que se muestra en la etiqueta. El costo máximo refleja cualquier descuento que puedas negociar.
Cap Cost Reduction (Reducción del costo máximo)
Cualquier cosa fuera de la negociación que reduzca el costo capitalizado de un vehículo se denomina reducción del costo máximo.
Puedes incluir el valor de tu intercambio o acuerdos de arrendamiento especiales ofrecidos por el fabricante del vehículo.
Maximizar la reducción de costos del límite reduce efectivamente la cantidad que tienes que pagar por el automóvil.
Due at Signing (A pagar al firmar)
El monto adeudado al firmar es el precio total que tendrás que pagar para llevar el automóvil a casa cuando inicie el contrato de arrendamiento.
Por lo general, incluye un pago inicial, el pago del primer mes y cualquier depósito de seguridad requerido.
En las ofertas anunciadas, el monto adeudado al firmar generalmente no incluye impuestos ni tarifas.
Residual Value (Valor residual)
El valor residual de un automóvil es una estimación de lo que valdrá un vehículo específico al final del contrato de arrendamiento.
Refleja la depreciación esperada del vehículo y se determina antes de que se firme el contrato de arrendamiento.
Lo que pagas por un arrendamiento de auto se determina restando el valor residual del costo máximo y luego agregando las tarifas y los intereses.
El valor residual es una suposición fundamentada y puede ser mayor o menor que el valor minorista real del automóvil usado.
Buyout Price (Precio de compra)
Si decides comprar el carro al final del arrendamiento, este será el precio de compra. Puede ser igual o no al valor residual.
Si al final del lease del auto el precio residual está muy lejos del precio de compra, el concesionario puede ganar o perder dinero.
Money Factor (Factor monetario)
El factor monetario es la tasa de interés de los fondos que financian el arrendamiento.
No se puede comparar directamente con las tasas de interés de los préstamos para automóviles, pero se puede utilizar cuando se comparan diferentes ofertas de arrendamiento.
Acquisition Fee (Tarifa de adquisición)
La tarifa de adquisición es un cargo administrativo que se agrega al firmar el leasing de un coche para cubrir los costos de preparación del contrato.
También tendrás los costos de registro y los impuestos pagaderos al comienzo del contrato.
Disposition Fee (Tarifa de disposición)
La tarifa de disposición es uno de los cargos que pagarás al finalizar el lease de un auto.
Está destinado a financiar los costos de acondicionamiento y preparación del automóvil para enviarlo al mercado de vehículos usados.
También serás responsable de cualquier exceso de kilometraje o costos de desgaste al final del arrendamiento.
Purchase Option Fee (Tarifa de opción de compra)
La tarifa de opción a compra es un monto que deberás pagar si decides comprar el automóvil al final del contrato de arrendamiento. Esta tarifa se agrega al precio de compra.
2) Alquila el vehículo adecuado
Hay varias cosas a considerar al arrendar un carro. En primer lugar, debes escoger un buen vehículo. Consultar opiniones y reseñas te puede ayudar mucho en este sentido.
En segundo lugar, debes encontrar un auto que tenga un valor residual alto, sobre el que puedas negociar un precio razonable y que ofrezca la oportunidad de obtener una reducción significativa del costo de capitalización.
El arrendamiento ya no se limita a automóviles de lujo o vehículos comerciales. Puedes arrendar casi todo tipo de automóviles, camionetas, minivan o SUV.
Sin embargo, algunos representan una mejor opción de arrendamiento que otros.
3) Conoce lo que no se puede modificar en un lease de auto
Hay varios aspectos de la transacción de arrendamiento de un automóvil que se pueden negociar y otros que no.
Para obtener la mejor oferta, debes concentrarte en los números que puedes cambiar.
Hay algunas cosas con las que no debes perder tiempo intentando negociar. Se trata de algunos factores que, por lo general, son inamovibles. Por ejemplo:
Registro e impuestos
Estas tarifas, generalmente, las establece la ley o el reglamento estatal y no están sujetas a cambios como parte del lease de carro.
Casi siempre tendrás que pagarlas por adelantado antes de poder conducir un nuevo automóvil de regreso a casa.
Tarifa de adquisición
La mayoría de los distribuidores se mantendrán firmes en su tarifa de adquisición.
Lo mejor que puedes esperar es que lo transfieran al pago mensual para que no tengas que pagarlo por adelantado.
Valor residual
Los valores residuales suelen ser establecidos por organizaciones independientes, como Auto Lease Guide (ALG).
Los fabricantes y distribuidores generalmente no se desvían mucho de los cálculos de expertos.
Por lo tanto, es poco probable que den un valor residual mayor o menor como parte del proceso de negociación.
Tarifa de disposición y tarifas de opción de compra
Los concesionarios suelen presentar estas tarifas al final del lease de auto. Por lo tanto, es probable que no puedas conocerlas y negociarlas antes de firmar el contrato.
Sin embargo, es posible que puedas obtener su exención al final del plazo del arrendamiento si aceptas arrendar un nuevo modelo de la misma marca o distribuidor.
4) Conoce lo que se puede modificar en un lease de auto
Intenta negociar todos o algunos de los factores que presentamos a continuación:
Límite de kilometraje y cargos
Es importante que conozcas tus necesidades de millaje anual antes de alquilar un automóvil.
Si sabes que vas a estar cerca del límite de millas, puedes negociar un límite más alto o una reducción en el cargo por exceso de millas.
Costo capitalizado
Al igual que sucede cuando compras un automóvil, debes concentrarte en el precio del vehículo.
Al investigar un poco las condiciones del mercado, puedes determinar el precio de venta promedio actual, que es aproximadamente lo que deberías pagar.
Reducción del costo de capitalización
Si buscas el mejor leasing de auto y quieres maximizar la cantidad que recibes de cualquier intercambio, procura obtener una buena reducción de costo de capitalización que, a su vez, reducirá tu pago mensual o la cantidad que tienes que pagar al firmar.
Factor monetario – Tasa de interés
La tasa de interés que pagas no solo es algo negociable, sino que también puedes obtener una mejor tasa si haces todo lo posible por tener un buen puntaje crediticio.
Recuerda que la mayoría de las ofertas de lease de automóvil solo están disponibles para consumidores con calificaciones crediticias de primer nivel.
Precio de compra
Si estás considerando comprar el vehículo al final del arrendamiento, ahora es el momento de negociar un precio de compra bajo. Por lo general, no tendrás la oportunidad de hacerlo al final del lease de auto.
Obtener un valor de compra bajo ahora no cambiará la cantidad que pagarás en el contrato, ya que se basa en el costo máximo y el residual.
Valor de canje
Si estás intercambiando tu automóvil para obtener el dinero del pago inicial de un lease de auto, debes negociar el valor más alto posible por tu carro. La otra opción es vender tu viejo auto por tu cuenta.
5) Analiza los números más allá del pago mensual
La mayoría de los consumidores arriendan pensando en el pago mensual, pero esa no es la mejor manera de ahorrar dinero.
Es recomendable analizar el costo total del leasing, incluido el pago inicial, los impuestos y las tarifas.
Si haces el cálculo del costo total puedes comparar ofertas.
Afortunadamente, en este caso las matemáticas son bastante simples:
1. Multiplica el pago mensual del lease de coche por uno menos que la cantidad de meses en el plazo.
NOTA: debes hacerlo así porque el primer pago generalmente se incluye en el monto adeudado al firmar.
2. Agrega ese total al monto que tienes que pagar al firmar. Asegúrate de incluir cualquier tarifa o cargo que debas asumir.
La suma de esos números es el costo total del contrato.
IMPORTANTE: Realiza los cálculos tú mismo, no te conformes con los números que te presenta el vendedor. Mientras mejor comprendes los cálculos, menos probable será que termines pagando un contrato desfavorable para ti.
6) Busca ofertas de leasing de auto
Una excelente manera de obtener un lease de vehículo asequible es aprovechando las ofertas del fabricante del carro.
Cuando los automóviles se venden mal o hay un nuevo modelo en camino, por lo general, los fabricantes de automóviles ofrecen contratos de leasing.
Las ofertas de arrendamiento reducen el pago mensual, la cantidad que debes pagar al firmar o ambos.
Por lo general, solo están disponibles para clientes con las mejores calificaciones crediticias.
Por lo general, las ofertas solo se ofrecen en modelos con niveles de equipamiento específicos.
Es posible que debas hablar con varios concesionarios antes de encontrar un vehículo con la configuración adecuada para ser elegible para la oferta.
7) Elige un vehículo que esté en stock
Al igual que cuando compras un automóvil, es probable que obtengas un mejor contrato de arrendamiento si el concesionario tiene el vehículo en stock.
Si haces pedidos especiales, tendrán menos probabilidades de cerrar un buen trato. En cambio, si el vehículo está en stock, es probable que estén dispuestos a negociar para concretar la operación.
8) Calcula el kilometraje
Vale la pena repetir que es absolutamente necesario tener una estimación razonable de la cantidad de millas que harás con el carro antes de tomar la decisión de arrendar o comprar.
Ten en cuenta que si superas el límite, las tarifas por exceso de kilometraje pueden aumentar drásticamente el precio real del automóvil.
Dependiendo del vehículo y del contrato de arrendamiento, son comunes los costos de 15 a 25 centavos por milla.
Muchas ofertas de lease de carro vienen con límites de kilometraje inferiores al promedio que no son negociables en las ofertas especiales.
9) Evita complementos costosos
Una excelente manera de obtener una buena oferta en un contrato de arrendamiento es evitar costosos complementos que pueden aumentar la cantidad a pagar por adelantado o en cada uno de los pagos del lease de auto.
Muchos artículos se pueden comprar en otros lugares por menos dinero del que pagarás en el concesionario.
Si bien muchas compañías de leasing exigen que tengas un seguro de brecha que cubra el valor del automóvil en caso de que sea robado o totalizado, no hay nada que indique dónde debes adquirirlo.
Antes de comprarlo en el concesionario, asegúrate de consultar con tu compañía de seguros, banco o cooperativa de crédito para ver si lo ofrecen.
Sigue leyendo: ¿Cuál es la edad mínima para rentar un carro en Estados Unidos?
Lo que debes tener en cuenta al negociar un leasing de auto
Una de las claves para firmar un buen lease de auto es encontrar un vehículo bueno que además tenga un valor residual alto, sobre el que puedas negociar un precio razonable.
También es importante que sepas cómo negociar un lease de auto. No pierdas tiempo con aspectos que, por lo general, son inamovibles.
Concéntrate en el límite de kilometraje, el costo capitalizado, el precio de compra, el factor monetario o el valor de canje, por ejemplo.
Antes de firmar cualquier contrato de arrendamiento, verifica todos los documentos para asegurarte que estás firmando el trato acordado.
Corrobora que no haya tarifas ni complementos que aumenten el monto adeudado al firmar o los pagos mensuales.
Si hay errores o espacios en blanco, debes completarlos o corregirlos antes de firmar.
No dejes que el vendedor o el oficial de finanzas lo arreglen más tarde. Sería terrible enterarse que las cifras o los términos del lease de auto han cambiado después de firmar el contrato.
Sigue leyendo: No puedo pagar mi auto ¿Qué hago?
¿Cómo funciona un lease de un carro?
Básicamente, el lease de un carro es un contrato en el que pagas por usar un auto durante un tiempo y millas determinadas.
Cuando finaliza el contrato, debes entregarlo al arrendador, a menos que en el acuerdo de arrendamiento exista la opción de comprarlo.
Por lo general, el pago se establece de forma mensual y el canon está basado en la depreciación del valor del vehículo durante el periodo de arrendamiento.
¿Cómo calcular el leasing de un auto?
Para calcular el leasing de un auto debes considerar varios factores como, por ejemplo, el costo capitalizado, el valor residual, la depreciación mensual, las tasas de impuestos y pago inicial (si corresponde).
Si necesitas hacer un cálculo del leasing de un vehículo, puedes utilizar la calculadora de la organización Auto Lease Guide. Con esta herramienta virtual puedes estimar el pago de arrendamiento, el millaje, el factor dinero, entre otros factores.
Sigue leyendo: Reposición voluntaria de un carro ¿Qué es y cómo funciona?
¿Qué es el valor residual en el contrato de leasing?
Es la estimación de lo que costará el auto al finalizar el arrendamiento. En términos prácticos, el valor residual es utilizado para establecer el pago mensual que debes pagar por el auto.
Ten en cuenta que cuánto más alto sea el valor residual, más bajo será el pago mensual.
Como regla general, para saber el valor residual de un vehículo debes restar la depreciación calculada del valor original del automóvil.
Sigue leyendo: ¿Qué pasa si regreso mi carro a la financiera?
¿Se puede refinanciar un lease?
Sí, siempre y cuando el contrato de arrendamiento así lo permita. Refinanciar un lease significa que puedes comprar el vehículo antes o después de finalizar el contrato de arrendamiento.
Para ello, debes pedir al arrendador el monto de liquidación del carro y luego pagarlo a través de un préstamo.
Ten presente que si decides comprarlo antes de vencerse el contrato de arrendamiento, es probable que debas pagar tarifas adicionales correspondientes a una compra anticipada.
¿Qué pasa si me paso de millas en un lease?
Si te pasas de las millas establecidas en el contrato de arrendamiento, entonces deberás pagar una tarifa por la cantidad de millas que has recorrido de más.
Esta tarifa puede ser negociada, incluso, antes de firmar el lease de auto.
Sigue leyendo: ¿Cómo vender un carro Craigslist? Paso a paso
¿Quién es el dueño de un leasing?
El dueño del leasing es el arrendador o la persona que te ofrece la oportunidad de arrendar el auto después de negociar contigo un contrato con términos y condiciones.
Para que te conviertas en dueño del auto, debes explorar con el arrendador la posibilidad de una opción de compra.
Hasta tanto, el automóvil pertenece a quien te lo está alquilando por un tiempo y millaje determinado.
¿Qué hacer cuando se termina de pagar un leasing?
Tienes varias opciones; la primera es entregarlo y arrendar otro auto más nuevo y más bonito.
La segunda alternativa es comprar el auto, pero para ello debes revisar si existe la opción a compra en el contrato de leasing que firmaste.
También puedes entregar el automóvil y adquirir un auto usado o nuevo.
Claro, para eso debes analizar los precios y condiciones actuales en el mercado automotriz, así como tu capacidad financiera para realizar esa inversión.
Sigue leyendo: Cómo comprar carro sin crédito en USA
¿Cómo romper un lease de carro?
Hay varias opciones para romper un lease de auto, entre ellas hacer una transferencia del contrato a una persona o empresa para que asuma el pago de las cuotas pendientes estipuladas en el contrato.
También, si el contrato lo permite, puedes vender el carro para pagar las cuotas adeudadas o, al menos, el 80% del monto.
La otra alternativa es comprar el coche de forma anticipada, pero considera que lo más seguro es que debas pagar cargos relacionados por cancelar el leasing antes del tiempo acordado.
Además, ten presente que si no tienes el dinero para comprarlo, debes solicitar un crédito.
Sigue leyendo:
- ¿Se puede devolver un carro financiado?
- ¿Cómo refinanciar un carro?
- Trámites para comprar un auto usado en Texas
- ¿Cuánto sube la aseguranza después de un accidente?
- Cuanto se paga de taxes por un carro en USA