
Compromiso editorial

Compromiso editorial
Nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras inteligentes aunque no seamos asesores financieros. Si bien tenemos una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.
MÁS INFORMACIÓNAlgunos piensan que romper un lease de carro es un procedimiento fácil, sin embargo, un lease de carro es un contrato a largo plazo donde el arrendatario queda comprometido a pagar el uso del vehículo por un cierto número de meses y millas.
Si quieres romper el trato, se supone que deberías amortizar los pagos restantes y pagar una tasa adicional por incumplimiento.
Sin embargo, existen algunas opciones para terminar un contrato de arrendamiento antes de tiempo, pero el desconocimiento de estas alternativas ocasiona que muchas veces se tomen acciones que pueden resultar más perjudiciales y caras para el arrendatario.
Por ello, preparamos este artículo. En él conocerás cómo romper un lease de carro, cómo funcionan, cuáles son las alternativas más convenientes según la situación financiera del arrendatario, y qué ocurre si no se cumple con el contrato de leasing. ¡Toma nota!
Tabla de contenidos
¿Se puede cancelar un leasing antes de tiempo?
Sí, se puede terminar un contrato de arrendamiento antes de tiempo.
Lo primero que se debe hacer es leer el contrato de forma detallada y verificar las condiciones específicas del leasing que se firmó.
Debes estar al tanto de los montos mensuales que aún te quedan por pagar y los cargos por cancelación adelantada.
Es importante que leas las cláusulas del contrato, por ejemplo, no en todos los casos se permite transferir el arrendamiento.
Según la Ley Federal de Arrendamiento al Consumidor, los contratos de carros en leasing deben dejar en claro los siguientes puntos:
- Las condiciones que podrían justificar que un arrendamiento pueda ser cancelado anticipadamente.
- El monto de cualquier penalización y otros cargos relacionados con la cancelación anticipada de un leasing de carros.
Hay compañías de arrendamiento que solamente permiten cancelar el contrato antes de tiempo si compras el vehículo.
En ocasiones la compañía arrendataria puede ofrecer un precio más bajo que el valor del carro en el mercado.
Asimismo, hay arrendadores que establecen que el pago de una cancelación anticipada del contrato de los carros en arrendamiento será equivalente al total de los pagos restantes que adeudes.
Por otro lado, hay contratos en los que el arrendador puede sumar otros cargos cuando cancelas el contrato antes de tiempo. A continuación te decimos algunos:
- Tarifa por almacenamiento y transporte.
- Impuestos pendientes no recaudados.
- Tarifa por desgaste del auto.
- Costo por la preparación de la venta.
- Importe por el exceso de millas.
- Desvalorización por el auto.
- Pago de honorarios por trámites.
IMPORTANTE: La inclusión o no de estas penalizaciones en el monto final dependerá de las condiciones fijadas en el contrato de arrendamiento. En ocasiones solo te pueden exigir pagar el monto de cancelación anticipada.
Sigue leyendo: Reposición voluntaria de un carro
¿Cómo romper un lease de carro?
Existen diferentes formas de terminar un contrato de arrendamiento antes de tiempo.
A continuación te presentamos las diferentes opciones, que deberás evaluar si proceden o no de acuerdo a las cláusulas específicas de tu contrato.
Transferir el contrato de leasing
Esta alternativa es una de las más frecuentemente usadas cuando se quiere romper un lease de carro.
Consiste en transferir el contrato de arrendamiento a una persona o empresa para que asuma la responsabilidad de pagar las cuotas mensuales restantes, y los cargos fijados en el contrato por cancelación anticipada.
Lo usual es que el arrendatario le avise a amigos y familiares la intención de transferir el contrato.
Pero también puede publicar la transferencia de leasing en sites especializados.
Ten en cuenta que si una persona o empresa acepta la transferencia del carro en leasing, el arrendador debe dar su visto bueno.
Además, el nuevo arrendatario debe poseer un buen puntaje crediticio, preferiblemente que no baje de 600 puntos.
Dependiendo de los términos acordados, el arrendatario quedará liberado de la responsabilidad de pagar cuotas mensuales una vez que se concrete el contrato de transferencia.
Sin embargo, es posible que tenga que pagar una tasa por la transferencia, cuyo importe será más bajo que la tarifa por cancelación anticipada.
Por otro lado, el arrendador puede exigir que el primer arrendatario continúe como codeudor, lo cual significa que será responsable de la deuda si el nuevo arrendatario no cumple con los pagos.
Vender el carro en leasing
Vender el auto es otra forma de romper un lease de carros, siempre y cuando esté permitido en el contrato, y cuente con la aprobación de la compañía arrendadora.
En la mayoría de los casos, el arrendatario decide vender el carro para cubrir los meses pendientes del arriendo, o al menos el 90% de lo adeudado.
Para ser vendido, es importante que el carro en leasing esté en buenas condiciones, tanto en carrocería como en el funcionamiento mecánico.
Si el automóvil tiene rayones, la pintura del carro está deteriorada o algo no le funciona adecuadamente, es probable que no quieran comprarlo o te ofrezcan mucho menos de lo que cuesta en el mercado.
Los concesionarios están dispuestos a comprar un auto arrendado antes de que venza el plazo límite de arrendamiento.
Generalmente, estas empresas pagan por debajo de lo que cuesta el auto en el mercado, pero asumen todos los cargos pendientes del contrato de arrendamiento de autos.
Por ejemplo, si el carro en leasing tiene un precio promedio en el mercado de $28,000, el concesionario puede comprarlo en $23,000, lo cual te deja una deuda de $5,000.
Aunque quede ese remanente por pagar, considera que el monto será inferior a la tarifa total de todos los meses restantes adeudados, más los cargos por cancelación anticipada.
Recuerda que también puedes vender el carro a un particular. Si lo haces, podrías obtener un buen ingreso, tomando en cuenta el costo actual del auto en el mercado.
Pero lo más probable es que debas descontar de la venta el pago de impuestos locales y la tasa de cancelación anticipada del contrato.
Buscar un leasing de auto más barato
Si firmaste el contrato de leasing del carro directamente con un concesionario, se podrías negociar un arrendamiento más barato.
No es la mejor solución, pero es una vía para rebajar la deuda en momentos de crisis económica.
Hay concesionarios que ofrecen exonerar los últimos seis meses de pagos del arrendamiento, si el arrendatario alquila un nuevo auto.
Esa propuesta le permite al arrendatario cambiar su pago mensual actual por otro mucho más accesible.
Además, tendrá un nuevo estimado de millas para conducir y más tiempo para pagar el arrendamiento.
Realizar una compra anticipada
Algunos contratos permiten comprar el vehículo antes de finalizar el arrendamiento. Es una alternativa para que el arrendatario se libere del contrato de leasing: en lugar de pagar cuotas mensuales de arrendamiento, el carro será de su propiedad.
Cuando el arrendatario decide hacer una compra anticipada, la empresa arrendadora calculará el valor aproximado del auto, e informará el monto a pagar por la tasa de cancelación anticipada, cargos asociados e impuestos locales.
Luego de comprar el carro en leasing, algunos arrendatarios lo venden para recuperar el dinero invertido.
Otros lo hacen para obtener una ganancia con la venta cuando el costo del auto en el mercado es más alto que el precio a pagar a la empresa arrendadora.
Devolver el auto lease en el plazo previsto
Si no es necesario terminar el contrato de arrendamiento antes de tiempo, es mejor esperar el fin del plazo de arrendamiento, sobre todo si faltan pocos meses o semanas.
En este caso, el arrendatario debe pagar las cuotas como corresponde, y luego devolver el automóvil cumpliendo los procedimientos estipulados en el contrato.
Es una forma de evitar pagar la tasa de cancelación anticipada. Por supuesto, esta opción dependerá de la situación de cada arrendatario.
Si es una empresa, puede guardar el auto en un garaje y esperar la fecha límite del contrato.
También las personas que contratan carros en leasing pueden estacionar el coche en un lugar seguro, en espera de que venza el arrendamiento.
La idea es entregar el coche limpio, en buen estado, sin deudas, y con el millaje por debajo de la cantidad asignada.
Sigue leyendo: ¿Qué es la Ley Limón?
¿Cómo funciona un lease de auto?
Un lease de carro es un acuerdo que se lleva a cabo a través de un contrato para usar un automóvil por una cantidad de millas y de tiempo limitados, a cambio de pagos mensuales.
Al finalizar el arrendamiento se debe devolver el carro, salvo que en el contrato exista la opción de comprarlo.
Si quieres saber cómo funciona un lease de auto una de las primeras cosas que debes tener en cuenta es que, por lo general, a través de un lease de carro puedes disfrutar un auto nuevo, pagando cuotas más baratas que si compras el carro en el dealer.
Cuando un arrendatario utiliza un auto leasing está pagando la depreciación de su valor durante un periodo determinado.
Entonces, los arrendatarios tienen la oportunidad de utilizar un auto más caro y bonito pagando menos que lo que pagaría si comprara uno a través de un préstamo para autos. .
Sin embargo, no todo es tan maravilloso como luce a primera vista. Si el arrendatario no cumple con las condiciones del contrato, deberá pagar diversas penalizaciones, que a largo plazo pueden resultar más costosas que comprar un auto.
Sigue leyendo: ¿Qué pasa si regreso mi carro a la financiera?
¿Qué pasa si no cumplo el contrato de leasing?
Si el arrendatario incumple con las condiciones de un contrato de arrendamiento de autos será sancionado con cargos, cuyos cálculos serán establecidos en el acuerdo para usar el auto.
Asimismo, al incumplir el contrato la empresa arrendadora puede embargar el vehículo, mientras no quebrante la paz.
Esto significa que no utilice la amenaza, la fuerza física o retire sin permiso el auto de un garaje.
El incumplimiento de contrato inevitablemente afectará el puntaje crediticio del arrendatario.
En el caso de las personas naturales, pueden tener dificultades para alquilar un apartamento, solicitar una tarjeta de crédito o conseguir un empleo.
Las empresas, por su parte, podrían tener problemas para negociar con los proveedores o solicitar un crédito bancario.
Sigue leyendo: Cómo comprar carro sin crédito en USA
¿Qué pasa si regreso mi carro lease?
Cuando el arrendatario paga las cuotas a tiempo y entrega el carro lease en la fecha programada, el arrendador indicará dónde devolver el auto, el cual será sometido a una inspección.
Si el informe final de la inspección concluye que hubo daños excesivos e incumplimiento de la cantidad de millas asignadas, el arrendatario deberá pagar una factura adicional.
En caso de regresar el carro lease antes de tiempo, el arrendatario estará expuesto a pagar una tasa de cancelación anticipada más los costos adicionales contemplados en el contrato.
Ahora, si el arrendatario entrega el vehículo sin haber pagado las cuotas, su historial crediticio resultará afectado.
Además, el arrendador puede iniciar una demanda en contra del arrendatario.
Sigue leyendo: ¿Cuánto se paga de taxes por un carro en USA?
¿Cuándo prescribe una deuda de un leasing? (PAA)
Cada estado tiene leyes que dictan por cuánto tiempo un acreedor puede demandar por deudas vencidas. El plazo se llama “plazo de prescripción” y varía de 3 a 15 años dependiendo del estado.
Si el demandado puede probar que el tiempo transcurrido supera el lapso legal para su localidad, puede evitar una sentencia judicial. Aún así los acreedores pueden seguir intentando cobrar la deuda por tiempo indefinido.
¿Se puede cambiar un carro lease?
Si el contrato de arrendamiento no lo prohíbe, puedes cambiar un carro lease por otro.
Por lo general, al efectuar el cambio debes pagar impuestos y la tasa de cancelación anticipada.
La buena noticia es que esos gastos pueden ser incluidos en los pagos mensuales del nuevo contrato.
Solo debe acordar las condiciones con la compañía arrendadora.
¿Se puede vender un auto con leasing?
Sí, sí es posible vender un carro en leasing, a menos que el contrato de arrendamiento lo prohíba, lo cual no ocurre con frecuencia porque a las compañías arrendadoras les interesa que el arrendatario liquide sus deudas y no devuelva un auto con cuotas pendientes por pagar.
Sigue leyendo:
- Cómo funciona la ley de derechos del comprador de vehículos en USA
- Mejores páginas de ventas de carros usados en Estados Unidos
- ¿Cuál es el mejor mes para comprar un auto en USA?
- No puedo pagar mi auto ¿Qué hago?
- ¿Qué es el APR en un carro?
- ¿En qué estado son más baratos los autos?