Si quieres pintar tu auto o alguna de sus piezas es probable que te preguntes: ¿Cómo saber el color de mi auto con el VIN number? Pues bien, con este artículo podrás aclarar rápidamente tu duda. Además, te explicaremos cómo consultar el código de pintura de autos, según las marcas. Continúa leyendo.
Tabla de contenidos
¿Cómo saber el color de mi auto con el VIN number?
Conocer el código de pintura te asegurará la exactitud y los resultados deseados si decides pintar tu carro, especialmente cuando se trate de reparar pequeños arañazos en la carrocería del vehículo.
Los códigos de pintura de autos se pueden encontrar a partir del número de identificación del vehículo (VIN, por sus siglas en inglés) y suele ser un código especial que consta de varios caracteres únicos, una combinación de letras y números.
Ten en cuenta que el VIN de tu auto no indica explícitamente el código de pintura del vehículo. Sin embargo, sí te permite obtener dicho código.
El VIN actúa como la huella digital del auto, por lo tanto, puedes utilizarlo para obtener el código de pintura de tu coche si te pones en contacto con el concesionario que te vendió tu vehículo o algún otro que sea de la misma marca.
Sigue leyendo: Taller de pintura de autos cerca de mí
¿Dónde se encuentra el número VIN de un auto?
La localización de este número varía según el fabricante del auto, aunque en la mayoría de los turismos se encuentra en el salpicadero del lado del conductor. Desde fuera del auto, puedes verlo en el salpicadero a través del parabrisas, como se aprecia en la siguiente imagen.
Sin embargo, algunos fabricantes colocan este número en el pilar de la puerta del conductor. En estos vehículos, es necesario abrir la puerta para verlo. Una vez abierta la puerta, fíjate en la zona donde se encuentra la cerradura.
Algunos coches tienen el número de bastidor bajo el capó. Suele estar situado delante del bloque del motor. Y los vehículos más antiguos, este número puede verse en el marco superior del radiador de agua.
En el caso de las motocicletas, la mayoría tienen el número de identificación debajo del manillar, por lo que deberías ver el número en el cuello de la dirección. Sin embargo, otros fabricantes lo colocan en el bastidor, cerca del motor. También, puedes encontrarlo en el motor de tu moto.
¿Qué puedo hacer si no localizo el número del VIN en el vehículo?
Si no encuentras este número en el vehículo, también puedes buscarlo en la documentación del mismo. Siempre se incluye en el título del vehículo.
Algunas personas se refieren a este documento como el Certificado de Título, independientemente del nombre que se le de, es un documento legal que establece la propiedad del vehículo.
También puedes utilizar el documento del Certificado de Registro del Vehículo para encontrar el VIN. Es un documento que proporciona el Departamento de Vehículos a Motor de cada estado. En él se establece un vínculo entre el vehículo y el propietario.
Otra opción para localizar el número VIN es revisar los documentos del seguro del auto, por lo general, también se incluye en el contrato de las pólizas.
Sigue leyendo: ¿Cuánto cuesta pintar un carro en USA?
Códigos de pintura automotriz
Además de la información que te puede proporcionar el concesionario mediante el número de VIN que les indiques, también puedes consultar el código de pintura que se encuentra en la etiqueta de identificación del vehículo.
Esta etiqueta puede ser la que contiene el VIN u otra diferente. Normalmente, contiene toda la información del fabricante, un código de barras que ayuda a los fabricantes a saber cuándo han fabricado el coche y todas las especificaciones necesarias para su mantenimiento. Cada fabricante usa un diseño diferente pero la de tu carro seguramente es similar a esta:
El lugar de la etiqueta de información del vehículo depende de la marca y el modelo del coche. Si no sabes dónde la ha puesto el fabricante de tu auto, podrías tener dificultades para conseguirla. Pero ten en cuenta que la mayoría de los fabricantes utilizan una ubicación estándar para facilitar su localización.
A continuación te indicamos, según cada fabricante, el lugar donde se localiza la etiqueta de información del vehículo:
Fabricante | Localización de la etiqueta de información del vehículo |
Ford | Jamba o puerta del lado del conductor |
Toyota | Jamba de la puerta del lado del conductor |
Nissan | Compartimento del motor, debajo del capó, pared de fuegos, borde de la puerta del conductor, jamba de la puerta del conductor o pilar de la puerta |
Chevrolet | Guantera, jamba de la puerta del lado del conductor, tapa del baúl, debajo del asiento del conductor, parte trasera de la consola central, espacio para la rueda de repuesto, en el piso del baúl debajo de la alfombra o visera del pasajero |
Honda | jamba de la puerta del lado del conductor |
Hyundai | La jamba de la puerta del lado del conductor, el pilar de la puerta, el borde de la puerta o el centro del cortafuegos |
Jeep | Jamba de la puerta del lado del conductor, en el cortafuegos, debajo del asiento del conductor o en la parte delantera del radiador |
Lexus | Jamba de la puerta del lado del conductor |
Subaru | En la tapa del capó, en el marco de la puerta del lado del conductor |
Buick | Guantera, tapa del baúl, cubierta de la llanta de refacción o el compartimiento de almacenamiento trasero izquierdo en la puerta del asiento trasero |
Una vez que hayas encontrado la etiqueta del VIN o de la información del vehículo, revísala detenidamente. Normalmente, encontrarás el código del color de la pintura marcado con las letras «BC», «CC», «C» o «TR».
Sigue leyendo: ¿Cuánto cuesta un cambio de aceite en USA?
¿Qué significan los números y las letras de un VIN?
El VIN es simplemente una cadena de 17 letras y números que forma un código, similar al del Social Security Number (SSN), por ejemplo. Aunque el número VIN identifica cada vehículo -de la misma manera que el número de seguro social identifica a una persona- también proporciona información importante.
Cada número o letra de un VIN denota datos específicos relacionados con el coche. A continuación enumeramos el significado de cada carácter.
- Primer carácter: Dónde se fabricó el vehículo
- Segundo y tercer carácter: El fabricante
- Caracteres del 4º al 8º: Marca, cilindrada y tipo de vehículo
- 9º carácter: Código de seguridad, o dígito de control, utilizado para detectar los números de bastidor no válidos
- 10º carácter: Año del modelo del vehículo
- 11º carácter: Planta donde se ensambló el vehículo
- Caracteres de 12º al 17º: Número de serie del vehículo
El VIN es un código largo y contiene casi todo lo que se puede saber sobre el vehículo y su producción. Descifrar el VIN no es difícil; sólo debes saber el significado de cada dígito.
La importancia del número de identificación del vehículo VIN
El número de identificación del vehículo es vital para todos los que tienen un coche. Contiene una gran cantidad de detalles del vehículo. Muchos registros de datos utilizan el VIN para mantener actualizado el historial de los vehículos.
Al comprar un coche usado, el VIN puede ayudarte a conocer la trayectoria o historial del auto. Al hacer una búsqueda por VIN, puedes obtener información importante sobre el coche, cuáles fueron sus propietarios anteriores, si lo han declarado como pérdida total, si tiene un título limpio o si su color es el original. Incluso podría ayudarte a saber si se trata de un auto robado.
Con el VIN podrás saber si el coche ha tenido alguna vez un accidente de tránsito. Un vehículo que ha tenido un accidente grave puede tener problemas mecánicos. Si no tiene ninguno, podría desarrollarse pronto.
Otra importancia del VIN es que te ayuda a conocer los registros de reparación del coche. Recuerda que el mantenimiento adecuado de un vehículo es esencial para su durabilidad.
Además, el VIN te permite conocer si el fabricante ha retirado el vehículo del mercado. Si es así, puedes comprobar si se han realizado las reparaciones necesarias.
Por último, el VIN también actúa como mecanismo de seguridad. Las fuerzas de seguridad realizan una comprobación del VIN. Como resultado, pueden identificar los vehículos robados. Por lo tanto, el VIN te protege de comprar un coche robado. Además, te ayuda a recuperar tu vehículo en caso de robo.
Sigue leyendo:
- ¿Cuáles son los estados que dan licencias a indocumentados?
- Los mejores seguros para nuevos conductores en USA
- Licencia de conducir para indocumentados
- Cómo obtener una licencia temporal de manejo
- Multa por no tener seguro de auto en USA
Karina es licenciada en administración de empresas y una apasionada por el marketing digital y el SEO. Con más de 7 años de experiencia creando contenido digital para diferentes medios, hoy se desempeña como Managing Editor de Carros en USA. Su vínculo con los motores tiene origen en un negocio familiar del sector automotriz con una trayectoria de más de 50 años. Le gustan los Toyota aunque sus carros favoritos son los Tesla.