Si tienes un auto que usas regularmente, lo más probable es que debas realizar una reparación en cualquier momento ya que los componentes mecánicos de los vehículos, envejecen y se desgastan. Dependiendo del tipo de reparación y de las piezas que necesiten ser cambiadas, el trabajo puede resultar costoso. Pero, ¿conviene comprar autopartes usadas? Esto es precisamente lo que analizaremos en este artículo.
Una manera de reducir el costo de una reparación es comprando piezas usadas. Sin embargo, no siempre conviene comprar repuestos usados. Existen piezas que pueden seguir funcionando muy bien después de algunos años de uso pero no siempre es así. En algunos casos te conviene más dirigirte a una venta de autopartes nuevas.
Sigue leyendo: Mudanzas de carros en Estados Unidos
Tabla de contenidos
¿Conviene comprar autopartes usadas?
Ten en cuenta que, independientemente de que quieras reparar tu propio auto o pienses restaurar un clásico, comprar piezas de automóvil usadas tiene varias ventajas. Te darás cuenta que, en muchas ocasiones, se consiguen piezas usadas como alternativa a las piezas nuevas que necesitas. Además, son igualmente eficaces y más económicas.
En realidad, al comprar repuestos nuevos tampoco tendrás garantía absoluta de que no vayan a causar problemas más adelante.
A continuación te indicaremos cinco razones por las cuales te conviene comprar piezas usadas:
1. Reducción de costos
El beneficio más obvio y llamativo de comprar piezas de automóvil usadas es el ahorro. Los repuestos de carros son costosos, y muchas veces sólo se está pagando más por el hecho de que nunca han sido usados. Especialmente para los vehículos más antiguos que requieren un reemplazo de partes vitales, las autopartes usadas son la opción más rentable. No tiene sentido comprar una pieza nueva para un coche de 19 años con más de 200.000 millas. En este caso, una pieza usada sería perfecta.
Pero eso no significa que sólo debas reemplazar las piezas de los coches viejos por otras piezas usadas. Las razones que presentamos más adelante revelarán por qué las autopartes usadas también son excelentes para los vehículos de modelos más nuevos y cómo pueden ahorrar a los conductores miles de dólares en comparación con las piezas del concesionario.
2. Disponibilidad del repuesto
Existen varios vendedores de autopartes usadas, incluyendo depósitos de chatarra, vendedores en línea, subastas de autos, tiendas de autopartes y distribuidores de autopartes usadas. Esto hace que sea muy fácil y conveniente encontrar prácticamente cualquier pieza de automóvil usada que necesites, independientemente de la marca o modelo de vehículo. Sólo asegúrate de elegir una empresa bien establecida, con experiencia y que tenga una buena reputación dentro de la comunidad. Una compañía con estas credenciales suele ser recomendable para la compra de autopartes usadas.
3. Refurbishing
Algunas piezas de automóvil usadas son refurbished, esto significa que han sido tratadas y puestas a punto por un profesional, lo que las hace tan eficaces y valiosas como una pieza nueva. Aunque las piezas refurbished son un poco más caras, siguen siendo más baratas que las nuevas. Realmente, en muchos casos merece la pena el coste adicional.
Sigue leyendo: Llantas usadas por mayoreo
4. Normas OEM
Hoy en día, muchas piezas de automóvil usadas cumplen las normas OEM, que significa «normas del fabricante de equipos originales». Esto significa que no son piezas hechas por terceros, sino por el fabricante original del automóvil. De esta forma aseguran que las piezas fueron hechas específicamente para la marca y modelo de vehículo. Las piezas OEM estarán etiquetadas como tales, y los vendedores las anunciarán así.
5. Amigable con el medio ambiente
La compra de piezas de automóvil usadas es amigable con el medio ambiente ya que preserva los recursos naturales de la Tierra. Reduce la necesidad de extraer acero nuevo para fabricar más piezas. Tanto la extracción como la fabricación pueden afectar negativamente al medio ambiente y la compra de piezas usadas contribuye a la preservación de los ecosistemas y los recursos naturales que nos rodean. A continuación puedes revisar la regulación de tu estado en cuanto a la conducción de vehículos ecológicos.
¿Qué autopartes debo comprar nuevas y cuáles puedo comprar usadas?
Siempre se ha debatido si se debe comprar piezas de coche nuevas o usadas. Es un tema de enorme importancia y los entusiastas del automóvil no suelen tomarlo a la ligera. Sin embargo, es un error centrarse sólo en esto. En lugar de pensar en todas las piezas de tu vehículo, deberías enfocar el debate en función de la pieza que debes cambiar.
Sigue leyendo: Cómo programar un control de garage
¿Qué autopartes puedo comprar usadas?
Hay ciertas piezas que cuestan bastante dinero si se compran nuevas. Una de las cosas que hay que tener en cuenta a la hora de elegir entre lo nuevo y lo viejo es considerar el coste de cada uno y si hay valor en la compra de lo usado.
Piezas no mecánicas
Las partes no mecánicas de tu coche son bastante seguras como para comprarlas usadas e instalarlas. Esto incluiría cosas como paneles de la carrocería, parachoques, componentes interiores o ventanas. Estas piezas no son esenciales para el funcionamiento de tu vehículo, por lo tanto, es bastante seguro y fácil intercambiar componentes.
Antes de comprar cualquier pieza usada, investiga un poco sobre la misma. Confirma que la pieza corresponde al modelo de tu vehículo, revísala y asegúrate de que esté en buenas condiciones de funcionamiento. Es probable que encuentres pequeñas imperfecciones. Esto no tiene mucha importancia, siempre y cuando no interfieran con el funcionamiento eficiente y seguro de la pieza.
Cuando se trata de piezas estáticas, como los paneles de la carrocería o los parachoques, querrás asegurarte de que los puntos de fijación están intactos. En el caso de las piezas móviles, como el motor de la ventana o las luces, comprueba que funcionan. No compres una pieza usada que no haya sido probada. No hay garantía de que la pieza extraída esté funcionando de forma correcta.
A continuación presentamos una breve lista de piezas que puedes comprar usadas. Por lo general, no tendrás problemas con estos repuestos.
- Paneles de la carrocería
- Parachoques
- Tubos de escape
- Tapón de gasolina
- Tapacubos
- Parrilla
- Tapicería interior
- Volante
- Equipo de música y altavoces
- Techo solar y motor
- Faros traseros y delanteros
- Cristales y motores de las ventanas
Garantía
Si la pieza usada que necesitas no viene con una garantía, no la compres. Las piezas usadas no son necesariamente malas, pero querrás tener algún grado de certeza de que la pieza funcionará.
Sigue leyendo: Peajes y autopistas más caros de Estados Unidos
¿Qué autopartes puedo comprar refurbished o reacondicionadas?
Esta categoría corresponde a piezas usadas que fueron restauradas y probadas. Las piezas refurbished tienen la ventaja de que son reparadas y probadas por el fabricante original. Por otra parte, las piezas reacondicionadas son reparadas para que funcionen correctamente, pero no por el fabricante original.
La unidad ECU de tu coche o el alternador son dos piezas que pueden ser restauradas o reacondicionadas, ambas son costosas cuando se compran nuevas. Otro componente común que se reacondiciona es la transmisión. Estas son piezas que puedes comprar usadas, pero debes asegurarte de que la pieza ha sido reacondicionada por una fuente de confianza y que tiene garantía.
A continuación te presentamos una lista que puedes tomar como guía para ayudarte a decidir si vale la pena comprar una pieza restaurada o reacondicionada.
- Alternador
- Arbol de levas
- Ventilador de refrigeración
- Indicadores del salpicadero
- Bloque motor
- Volante de inercia
- Inyector de combustible
- Bomba de combustible
- Bomba de aceite
- Radiador
- Transmisión
- Turbocompresor
Recuerda que cada caso es diferente. Tú y tu mecánico deben tomar la decisión correcta en función de tu vehículo y tu situación particular.
Sigue leyendo: Los mejores cursos de manejo online
¿Qué autopartes debo comprar nuevas?
Cuando hablamos de piezas nuevas como regla general, se recomienda comprar aquellas que por su uso deben ser sustituidas con regularidad. Cuando la vida útil de determinadas piezas es relativamente corta, no es inteligente invertir en piezas usadas que tendrán una vida útil aún más corta.
Cuando nos referimos a piezas con vida útil corta, hablamos de los filtros, las correas y el cableado, por ejemplo. Estos componentes se desgastan relativamente rápido en comparación con el resto de las piezas de tu vehículo. Además te darás cuenta que estas piezas nuevas no son tan costosas, por lo tanto, no ahorrarás mucho al comprarlas usadas.
A continuación te presentamos una lista de las piezas que sólo deberías comprar nuevas.
- Batería
- Frenos- disco/rotores y pastillas
- Catalizador
- Bolsas de aire y sensores
- Filtro de aire
- Bobina de encendido, condensador y puntos
- Cojinetes y cilindros de las ruedas
- Interruptores y sensores utilizados en todo el coche
- Filtro de aceite
- Bujías
Sigue leyendo:
- Las mejores cámaras para camiones de carga
- ¿La policía puede detenerte si tienes tags expirados?
- Licencia de conducir por puntos
- ¿Cuántos puntos tengo en mi licencia de conducir?
- ¿Qué hacer si un carro no tiene título?
- ¿Qué es el VIN y cómo encontrarlo?
- Las mejores cámaras traseras para autos
El vínculo de Karina con los motores tiene origen en un negocio familiar del sector automotriz con una trayectoria de más de 50 años. Le gustan los Toyota aunque sus carros favoritos son los Tesla.
Karina es licenciada en administración de empresas y una apasionada por el marketing digital y el SEO. Con una experiencia de más de 8 años creando contenido digital para diferentes medios, hoy se desempeña como Managing Editor de Carros en USA.