Para prolongar su vida útil, por lo general, los propietarios mantienen sus vehículos en óptimas condiciones, cumpliendo con los programas de mantenimiento recomendados. Sin embargo, al momento de reemplazar piezas, no saben si optar por repuestos nuevos o usados. En este artículo te explicaremos las cosas que debes tener en cuenta antes de comprar autopartes usadas.
El término «usado» (a menudo reemplazado por “como nuevo”) suele asociarse con menor calidad, pero no siempre es así. En esta guía te mostraremos la mejor forma de encontrar piezas de automóvil usadas para que puedas mantener tu automóvil funcionando de forma correcta sin tener que invertir demasiado dinero.
Sigue leyendo: Llantas usadas por mayoreo
Tabla de contenidos
10 Cosas que debes tener en cuenta antes de comprar autopartes usadas
A continuación, encontrarás una lista con los aspectos más importantes que debes tener en cuenta a la hora de comprar repuestos usados para carros.
1. Compra autopartes usadas en un lugar confiable
En cualquier actividad comercial, solo los vendedores confiables o acreditados merecen nuestra atención. Desafortunadamente, cuando se trata de piezas usadas para autos no es tan fácil.
Casi cualquier persona puede dedicarse a la venta de autopartes usadas en una plataforma en línea como eBay y Craigslist. También hay tiendas de repuestos para automóviles que pueden proporcionar piezas usadas, además de productos originales nuevos. Otra fuente potencial de piezas automotrices de segunda mano es un depósito de chatarra o un depósito de demolición.
Independientemente de dónde vayas a comprar tus piezas, es imperativo que realices una investigación exhaustiva. Cuando se trata de confiabilidad, los vendedores en línea pueden no ser los mejores. La buena noticia es que los sitios de comercio en línea de buena reputación como eBay ofrecen calificaciones de vendedor basadas en el consumidor. Esto te dará una idea de la confiabilidad de los artículos que venden. Muchas de las cuentas de vendedores también tienen reseñas de los consumidores, por lo tanto, tendrás a mano una evaluación justa de sus productos y servicios.
Las tiendas que se dedican a la venta de autopartes siguen siendo la primera opción para muchas personas; sin embargo, tienden a ser más caros que los de otras fuentes.
Al igual que los vendedores en línea, es recomendable profundizar en la reputación de la tienda. Probablemente, algún amigo o vecino ya tenga experiencia en el trato con una tienda en particular. Pregunta en tu entorno familiar y a tus amigos. Otra alternativa sería consultar en el Better Business Bureau local.
Uno de los mejores lugares para obtener repuestos de automóviles de segunda mano es un depósito de demolición o Yonke. Aquí es donde los vehículos dados de baja o que han sido declarados pérdida total son utilizados para otro propósito. Puedes comprar piezas utilizables de vehículos antes de que se desguacen. Lo bueno de los depósitos de chatarra o los depósitos de demolición es que puedes obtener repuestos por un precio mucho más bajo.
Te recomendamos realizar una búsqueda de precios en plataformas de comercio electrónico y tiendas de repuestos de vehículos. La información que obtengas puedes utilizarla para regatear el precio de las autopartes usadas.
Sigue leyendo: Los mejores yonkees en Los Angeles
2. Elige las tiendas locales de repuestos para automóviles, no las grandes franquicias
Contrariamente a lo que piensan muchas personas, las franquicias de tiendas de autopartes de renombre no son la mejor opción. Existe una gran posibilidad de que los productos que ofrecen no sean los mejores. Tampoco ahorrarás mucho en estas tiendas porque sus gastos generales son elevados.
Existe una verdad tácita entre los compradores de piezas de automóviles de segunda mano. Las grandes franquicias ganan dinero aprovechando su marca, la comodidad y la desesperación de los propietarios de coches. Esto último es lo que no gusta a los que quieren equidad en sus compras.
Tu mejor opción para las autopartes de segunda mano son las tiendas locales. Es posible que no tengan la marca de renombre de una franquicia, pero su servicio suele ser más personalizado.
3. Asegúrate de saber cual es la pieza que debes comprar
Debes tener el modelo específico o el número de pieza de automóvil que necesitas. Si todavía tienes el manual de propietario de tu vehículo, puedes verificar los números de pieza de los componentes que deben ser reemplazados. Si compras una pieza cara y luego descubres que no coincide con las especificaciones de tu vehículo tendrías un gran problema.
Lo más correcto sería llevar la pieza de automóvil para mostrarla al vendedor o representante de la tienda de autopartes. Así podrías estar más seguro de obtener la pieza correcta.
Una alternativa será mirar el VIN o número de identificación del vehículo. También puedes utilizar el número de chasis si no tienes el VIN a mano. Con esta información puedes realizar una búsqueda en línea.
4. Pregunta sobre el historial de las autopartes usadas que deseas comprar
Algunas tiendas de autopartes pueden no ser tan honestas cuando quieren venderte las autopartes usadas que necesitas. Por lo tanto, conocer más sobre la historia de las piezas será crucial para no recibir un producto que no durará mucho.
Recuerda que a muchos de estos artículos pueden hacerle un «rejuvenecimiento» para que luzcan como nuevos. Aunque parezcan perfectos, pueden tener grietas o defectos ocultos que le hagan fallar más adelante. Si la tienda no ofrece ninguna garantía o reembolso por tus compras, entonces estarías desperdiciando dinero en un producto inútil.
Pregunta siempre por la antigüedad de las autopartes usadas, el vendedor debe conocer el kilometraje del repuesto. Un punto importante que debe aclararse también es si la pieza ya ha sido sometida a modificaciones, reparaciones o reconstrucciones. Si la respuesta no es clara deberías verificar el precio. Si es mucho más bajo de lo esperado es una señal clara del historial incierto del repuesto.
Sigue leyendo: ¿Dónde compran carros para yonke?
5. Infórmate sobre las políticas de devolución cuando compres autopartes usadas
Hay tiendas de autopartes que no aceptan devoluciones de productos ni emiten reembolsos por artículos comprados. Hagas lo que hagas, no salgas de la tienda sin tener información clara de su política de devoluciones.
Algunas empresas que tienen política de devolución suelen imprimirla para ponerla a la vista. Lo hacen intencionalmente para que no leas el resto de las disposiciones. Recuerda prestar especial atención a las exclusiones o excepciones de dichas políticas. Por ejemplo, solo pueden aceptar reembolsos o devoluciones dentro de los 30 días siguientes a la venta.
Los vendedores en línea también son conocidos por aplicar tarifas altas cuando compras una pieza de automóvil incorrecta. Asegúrate de comprender muy bien estas disposiciones antes de comprar el producto. Nuevamente, es importante enfatizar la importancia de tener el número de pieza correcto para evitar molestias de devoluciones o reembolsos.
6. Reemplaza algunos repuestos automotrices por otros nuevos
Por lo general, algunas personas optan por piezas de segunda mano por sus limitaciones presupuestarias. Esto es comprensible. Sin embargo, también es fundamental comprender bien las implicaciones que puede tener el reemplazo de ciertas piezas por otras usadas.
Si estás comprando un espejo lateral, entonces una unidad de segunda mano podría ser suficiente. Pero si estamos hablando de una bujía, ¿estarías dispuesto a comprometer el rendimiento de tu motor por unos pocos dólares de diferencia?
Las piezas de automóvil que tienden a desgastarse bastante rápido siempre deben reemplazarse por piezas nuevas. Por ejemplo, los discos de freno, pastillas de freno y motores de arranque. Las piezas automotrices grandes que son críticas para el rendimiento general del automóvil deben tener una buena garantía. Como mínimo, deben incluir una garantía de 12 meses. Algunos ejemplos incluyen el alternador, la transmisión y el radiador.
Hay que tener en cuenta que estos componentes son muy importantes para el rendimiento de un automóvil. Puedes ahorrar varias decenas de dólares, pero ¿cuánto tiempo crees que durarán estos repuestos antes de tener que comenzar a buscar piezas para un nuevo reemplazo?
Sigue leyendo: Cómo saber cuánto vale mi carro en el libro azul
7. No olvides preguntar por las garantías de las piezas
Al igual que lo que dijimos sobre la política de devoluciones de la tienda, es fundamental conocer las garantías del producto que quieres comprar. La información de garantía debe ser muy clara desde el principio. No pagues ningún artículo hasta que hayas leído y comprendido la garantía y sus disposiciones.
Los desguaces pueden ampliar la garantía de los artículos que compras si se lo pides. Las tiendas de piezas de automóviles también pueden tener sus garantías escritas en letra pequeña. Como siempre, tienes que leer cada línea del texto. Analiza cada una de las palabras. Si hay algunas disposiciones que no entiendes, pregunta al representante.
La garantía que ofrecen los vendedores online puede ser un poco más complicada que la de los vendedores tradicionales. Algunos pueden incluir «trampas» o advertencias innecesarias en sus garantías. Además, la redacción de los estatutos de garantías puede hacerse de forma muy astuta. Una vez más, asegúrate de leer y comprender muy bien lo que el vendedor señala como garantía.
8. Lleva a un experto contigo cuando compres autopartes de segunda mano
Hay muchas razones por las que deberías llevar a un experto en automoción cuando compres autopartes de segunda mano, sobre todo cuando no estás familiarizado con la pieza que tienes que comprar. Sin embargo, debes elegir a alguien en quien puedas confiar o que conozcas muy bien. Algunas personas podrían tener un interés personal en alguna tienda específica. Si no quiere que visites otras tiendas, existe la posibilidad de que tenga algún interés en la transacción.
Siempre es recomendable tener un mecánico de confianza a tu lado cuando hagas este tipo de compras ya que puede asesorarte y proporcionarte información muy valiosa sobre la pieza de automóvil que debes comprar. También puede ayudarte a distinguir una pieza falsa de una auténtica. Por lo general, conocen las características de cada pieza.
9. Ten cuidado con las falsificaciones
La falsificación de productos es un problema que también afecta al sector de las piezas de automóvil. Aunque tengan el número de pieza correcto para el VIN de tu coche, estas piezas no proceden del propio fabricante.
Si has estado alguna vez en Asia, es posible que hayas escuchado sobre marcas originales, de clase A, clase B y de otras «clases» para el mismo producto. Esta designación de clase se refiere al origen del artículo. Si es OEM, puedes estar seguro que es del propio fabricante. Si es de clase A, no procede del fabricante, sino de un país con prácticas de fabricación acreditadas.
Por lo tanto, es fundamental aprender a distinguir las piezas falsas de las auténticas. Busca palabras mal impresas, componentes importantes mal colocados, logotipos imperfectos, entre otros. Un mecánico de confianza puede ayudarle a determinar si una pieza es auténtica o no.
Sigue leyendo: Cómo vender un carro sin título
10. Haz coincidir el color y el estilo con el original de tu carro
A la hora de comprar piezas de segunda mano para el exterior de un vehículo, es imprescindible fijarse en su estética. En primer lugar, considera el color de la pieza. ¿Coincide con la pintura de tu coche? Si es un poco más claro o más oscuro que el color de tu auto se verá muy mal después de la instalación.
En segundo lugar, fíjate en el estilo de la pieza. Debe combinar bien con la estética del diseño del coche. En otras palabras, asegúrate que la pieza mejore las cualidades estéticas de tu coche y no las disminuye. Esto te ayudará a determinar si tienes la pieza adecuada para tu vehículo o no.
Dependiendo de la experiencia y conocimientos que puedas tener, comprar autopartes usadas o de segunda mano puede ser complicado. Ten en cuenta estos consejos para que la compra y negociación de autopartes usadas para tu auto sean un éxito ¡Mucha suerte!
Sigue leyendo:
- Calculadora de préstamos de auto
- ¿Cómo donar un carro?
- ¿Se puede devolver un carro financiado?
- Cómo dar de baja un carro en Texas
- Cómo bajar el pago de mi carro
El vínculo de Karina con los motores tiene origen en un negocio familiar del sector automotriz con una trayectoria de más de 50 años. Le gustan los Toyota aunque sus carros favoritos son los Tesla.
Karina es licenciada en administración de empresas y una apasionada por el marketing digital y el SEO. Con una experiencia de más de 8 años creando contenido digital para diferentes medios, hoy se desempeña como Managing Editor de Carros en USA.