
Compromiso editorial

Compromiso editorial
Si bien tenemos una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.
MÁS INFORMACIÓNLa industria automovilística ha logrado que ahora los vehículos duren mucho más. Sin embargo, es fundamental que conozcas cuántas millas debe tener un carro por año para comprarlo y cuándo no es conveniente adquirir un carro con muchas millas.
En este artículo te comentamos sobre los aspectos que no debes obviar cuando vayas a comprar un auto usado. La durabilidad de un carro en término de millas dependerá de estos factores y debes tener cuidado para elegir correctamente.
¿Cuántas millas debe tener un carro por año?
Los expertos del sector automotriz consideran que un carro en USA hace alrededor de 12.000 millas anuales. Por lo cual, ésta es la medida estándar que se toma como referencia en todo el país.
Aunque el promedio de millas por año en Estados Unidos es de 12.000, esta media puede ser diferente en cada estado, dependiendo en gran medida de qué tan lejos quedan los centros urbanizados con respecto a las ciudades o las zonas industriales.
Por ejemplo, en los estados de Wyoming y Georgia se recorren 21.821 y 18.920 millas anuales respectivamente, siendo éstas las entidades con el mayor promedio de millas por año. Por otra parte, en Alaska la media es 9.915 y en Florida 11.836.
Sigue leyendo: ¿Cómo saber si las millas de un carro son originales?
¿Cuántas millas debe tener un carro para comprarlo?
No existe una respuesta definitiva sobre la cantidad de millas que debe tener un carro para comprarlo. Hay varios factores a considerar, tales como la mecánica y la conservación general comparados con el precio del auto.
En Estados Unidos se estimaba que la vida útil de un carro eran doce años, o 144.000 millas aproximadamente, y luego iba al yonke de autos. Pero actualmente hay vehículos que duran mucho más, ya que la tecnología ha experimentado un gran avance.
Hoy día se considera que un carro al que se le dedique una atención TLC (cuidado y atención tierna) puede llegar fácilmente a 300.000 millas, lo cual equivaldría a 25 años. Por lo tanto, no significa que un auto que tiene más millas que otro sea una peor opción.
Por ejemplo, los fabricantes de Chevrolet aseguran que el motor de este carro está diseñado para que tenga una duración de hasta 300.000 millas.Otras marcas de vehículos también están produciendo motores que alcanzan larga vida.
Sigue leyendo: Cómo negociar un leasing de auto
¿Qué se debe considerar al comprar un carro usado?
Lo más importante al comprar un auto usado es que la parte mecánica no tenga grandes problemas y el carro funcione perfectamente. Esto depende en gran medida de que se le haya hecho un mantenimiento adecuado a lo largo de su millaje.
Lógicamente, en la medida que un carro tenga más millas va a necesitar de más arreglos porque habrá que cambiarle piezas, ya que éstas se vencen. Pero dependiendo del precio del carro puede ser conveniente aún cuando tengas que invertir dinero adicional.
Por otro lado, aparte de las millas, los años de uso que tenga el auto y el precio, hay muchos otros detalles a tomar en cuenta al comprar un carro usado. A continuación te indicamos algunos puntos importantes que no debes pasar por alto.
Inversiones adicionales
Si el carro tiene un excelente precio podrías pensar en invertir algo de dinero para que quede como nuevo.
Por ejemplo, si te venden un carro en $3.000 con cien mil millas, que de acuerdo al promedio de millas que se recorren por año equivaldría a ocho años de antigüedad, podrías considerar la rectificación del motor para que comience a funcionar como si tuviera cero millas.
El costo de hacer un motor en USA está entre $4.000 y $6.000. Asumiendo que pagues $6.000, el precio total del auto quedaría en $9.000 y tendrías un carro en excelentes condiciones. Claro está, si la carrocería y las demás partes del carro están bien.
Por otra parte, si la apariencia luce desgastada y quieres que el carro brille como si lo acabaras de estrenar, podrías pintar el carro por un costo estimado entre $1.000 y $4.500.
Historial del carro
La cantidad de dueños que ha tenido un carro debe ser un elemento de peso en tu decisión. Esto es porque a medida que un vehículo ha pasado por mayor cantidad de manos es más probable que lo hayan maltratado.
Además, si ha tenido muchos propietarios debe llamar la atención el porqué lo han vendido tantas veces. Para verificar la trayectoria del auto es importante que le solicites el VIN (Vehicle Identification Number – Número de Identificación del Vehículo) al vendedor.
Con el VIN puedes chequear el historial del vehículo a través de Carfax, que obtiene información a través de los DMV (Department of Motor Vehicles – Departamento de Vehículos a Motor) así como de las compañías de seguros de autos y los departamentos de policía.
Igualmente, con el VIN puedes detectar si el vehículo estuvo involucrado en algún accidente o fue parte de alguna flotilla. Ten en cuenta que cuando un carro está marcado por un accidente su precio baja en un 60% y la aseguranza sube significativamente.
Documentos y revisión
Debes solicitar al vendedor el título del vehículo, así como su identificación para verificar que el auto le pertenece.
Igualmente, es importante que quien vende facilite los comprobantes de todos los mantenimientos realizados, para determinar si en el kilometraje indicado por el fabricante cambió los amortiguadores, los neumáticos o las pastillas de los frenos, entre otros.
Por último, es fundamental que lleves el carro al taller mecánico de tu confianza, porque a veces los carros lucen espectaculares por fuera pero tienen graves problemas mecánicos que es importante detectar. También debes revisar el odómetro.
Sigue leyendo: Cómo encontrar una llantera abierta cerca de mí
¿Qué es más importante el millaje o la antigüedad del auto?
Es más importante el millaje, porque esta medida está bastante relacionada con el tiempo que podrás usar el vehículo. Sin embargo, los años también son importantes porque en la medida que un carro envejece su valor se va depreciando en el mercado.
Por ejemplo, si un carro tiene 60.000 millas de acuerdo a las millas promedio que recorre un carro por año equivaldría a una antigüedad de cinco años. Pero si el auto tiene sólo tres años, con la misma cantidad de millas, su precio será mayor.
Al tener menos años, si luego decides venderlo también podrás aspirar a cobrar una suma más alta. Pero esto tiene su contra, porque los carros se deprecian más rápidamente durante los primeros años.
Sigue leyendo: Cómo dar de baja un carro en el DMV de California
¿Cuántas millas son demasiadas en un auto usado?
A pesar de que un carro, dependiendo de la marca, puede llegar a las 300.000 millas en la actualidad, ya 200.000 millas pueden ser muchas para comprar un automóvil usado. No así si es tu auto, que ha permanecido contigo y lo has cuidado debidamente.
En base a las millas por año de un carro en Estados Unidos, 200.000 millas representan diecisiete años de uso. A menos que el carro haya tenido un único dueño y haya sido mantenido correctamente, puede tener graves problemas.
De todas formas, podrías considerarlo en caso de que te estén vendiendo el carro muy barato. Si es una buena marca y está en buenas condiciones, todavía tendrías ocho años para usarlo asumiendo que pueda llegar a las 300.000 millas.
Sigue leyendo: Legalización de autos americanos
¿Qué pasa cuando un carro tiene muchas millas?
Cuando un carro tiene muchas millas, el riesgo de que se estropee algo en el momento más inoportuno es mayor, aunque esto depende en gran medida de que se le haya hecho el mantenimiento adecuado al vehículo.
Pero hay muchas autopartes y repuestos bastante caros del carro que justamente se vencen, de forma natural, cuando el millaje comienza a ser alto.Un ejemplo es la transmisión, que te podría llegar a costar hasta $5.000.
No deberías comprar un carro usado con muchas millas si recorres grandes distancias y tomas carretera, porque el carro te podría dejar varado. La compra sólo sería recomendable si lo vas a usar para distancias cortas.
Sigue leyendo: Servicio de grúas para autos en Estados Unidos
¿50.000 millas son muchas para un auto usado?
De acuerdo a las millas que recorre un carro por año, 50.000 millas equivaldrían a un poco más de cuatro años de uso. Al auto le queda todavía larga vida, sin embargo, hay que considerar que entre las 36.000 y 60.000 millas se vencen las pastillas de frenos, llantas y batería.
¿Cuál es el kilometraje normal por año?
12.000 millas por año es lo normal de acuerdo al promedio de Estados Unidos, aunque es más importante el mantenimiento del auto. De acuerdo a esta medida, se calculan los años de vida útil que tiene un vehículo.
Sigue leyendo:
- Cómo programar un control de garage
- Requisitos para sacar placas nuevas en Estados Unidos
- Licencia de conducir por puntos
- Los mejores cursos de manejo online
- ¿La policía puede detenerte si tienes el sticker vencido?
- ¿Cómo checar las placas de un carro en Estados Unidos?
- ¿Cómo saber si un carro es robado en Estados Unidos?
¡Comparte nuestro artículo!