Mientras investigas sobre autos usados para comprar, es posible que te encuentres con los términos “salvage” y “rebuilt”, preguntándote inevitablemente, ¿qué son? ¿Cuál es la diferencia entre titulo salvage y rebuilt?
Básicamente, estos “nombres” se refieren al estado en que se encuentran los autos usados. Conocer la diferencia entre ambos es importante porque puede significar que inviertas más o menos dinero, en comparación con un carro con título limpio, por ejemplo.
Al terminar de leer este artículo sabrás qué distingue un título salvage de uno rebuilt; cuáles son sus ventajas y desventajas, los motivos por los cuales fueron declarados de esa forma, si es posible asegurarlos o si son una buena opción de compra. ¡No te pierdas ningún detalle!
Tabla de contenidos
¿Cuál es la diferencia entre titulo salvage y rebuilt?
El título salvage y rebuilt son distintos, pues el primero se otorga a los vehículos declarados pérdida total y, por tanto, no están aptos para ser conducidos legalmente hasta que no sean reparados.
En tanto, un auto con título rebuilt ya salió de la condición de salvage porque fue reconstruido y así lo reconocen las entidades responsables de los vehículos motorizados en cada estado.
Para que te hagas una mejor idea, a continuación te explicamos con detalles qué significa el título salvage y rebuilt:
¿Qué es un título salvage?
Un título salvage indica que un auto tiene un daño significativo, cuya reparación cuesta un alto porcentaje (entre 70% y 90%, dependiendo del estado) de su valor de reventa en el mercado.
En estos casos, generalmente, la aseguradora declara el carro pérdida total, por lo que queda inhabilitado para su conducción hasta que sea reparado e inspeccionado por las autoridades.
Los carros con título salvage suelen ser vendidos en subastas o a talleres de partes de carros usados. Su precio es atractivamente inferior, comparado al costo de carros usados que no han sufrido daños significativos.
No siempre los carros con título de salvamento son productos de un accidente grave. Algunos son declarados así tras sufrir un desastre natural como un incendio, una inundación o una lluvia de granizos.
También un vehículo recibe el título de salvage cuando fue objeto de robo, disturbios o vandalismo.
Título salvage y titulo limpio
Hay una clara diferencia entre un título salvage y uno limpio. Este último te indica que un auto usado nunca ha sido declarado como pérdida total, ni ha recibido daños severos por fuertes colisiones, inundaciones, incendios o robos.
Un auto con título limpio no tiene problemas para ser conducido legalmente mientras esté registrado y matriculado como lo establece el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés).
En cambio, un título salvage, como ya lo mencionamos, tiene una marca del pasado. Esto quiere decir que es un carro que puede tener daños severos, además es posible que haya sido declarado pérdida total por una compañía aseguradora.
Los vehículos con título de salvamento no pueden ser conducidos legalmente hasta tanto no sean reparados.
Otra diferencia notable es el precio. Un auto con título limpio puede costar más dinero que uno declarado salvage.
¿Cómo es un titulo salvage?
La forma más fácil de identificar un título de salvamento es con la identificación de “salvage” o “salvage title”. Independientemente del color del título en cada estado, el término de “salvage” está señalado, generalmente, en la parte superior del documento.
En ocasiones, la identificación está encerrada en un rectángulo o se lee en mayúsculas, siempre cerca del título del estado. También el nombre “salvage” pudo haber sido estampado como un sello en el medio del documento.
A continuación te presentamos ejemplos de un título salvage:
Extraído de NeedTags.com.
Extraído del DMV de New York.
Sigue leyendo: Aplicaciones para ganar dinero con tu carro en USA
¿Qué es título rebuilt?
Un título rebuilt significa que el carro fue reparado y está legalmente autorizado para circular, después de sufrir un daño severo a causa de una colisión, un accidente, un incendio, una inundación o algún evento que lo haya inhabilitado.
El nombre de “rebuilt title” en español significa título reconstruido. En otros estados también se conocen como reconstructed title (título reconstruido), repaired title (título reparado) o reconditioned title (título reacondicionado).
Los autos con este indicativo antes habían tenido un título salvage. Es decir, el vehículo además de ser reparado fue inspeccionado por las autoridades competentes.
A diferencia de un título salvage, un carro con un título rebuilt puede ser conducido por las carreteras del país. Sin embargo, no quiere decir que esté exento totalmente de fallas mecánicas o problemas en su funcionamiento.
Motivos por los que un auto puede tener título salvage o rebuilt
Por lo general, un carro tiene un título salvage por las siguientes razones:
- Las aseguradoras consideran que el costo para reparar el auto es excesivo en comparación con su precio de reventa en el mercado.
- El auto sufrió daños severos debido a un desastre natural: inundación, incendio, huracán, terremoto o lluvia de granizos.
- El carro fue robado y luego recuperado.
- El vehículo fue objeto de vandalismo.
- El automóvil sufrió una fuerte colisión con otro vehículo o contra una propiedad.
Por su parte, un vehículo puede tener un título rebuilt por las siguientes razones:
- El auto fue reconstruido o reparado de daños que lo imposibilitaba de circular.
- El carro fue inspeccionado por el DMV. Dependiendo del estado, el automóvil superó una serie de revisiones y pruebas, por lo que fue autorizado para volver a circular.
Sigue leyendo: ¿Cómo ganar dinero mostrando anuncios en tu carro?
¿Los títulos salvage o rebuilt afectan el valor de un auto?
Sí. El valor de un auto con cualquiera de estos títulos es muy inferior. Después de todo, ha sufrido daños que no tiene un carro usado con título limpio o un vehículo nuevo.
Para que te hagas una idea, en comparación con los autos nuevos el precio de un carro con título rebuilt puede ser entre un 20% y un 40% inferior.
Igual ocurre con un vehículo con título salvage: por su condición de “totaled car” (pérdida total o totalizado, en español), el precio es menor que un auto nuevo o uno que no tiene marcas.
¿Es buena idea comprar un auto con título rebuilt?
Para saber si es una buena idea debes considerar las dos caras de la moneda. Por un lado, comprar un auto con título rebuilt podría ser más barato. Como ya lo dijimos anteriormente, su precio es inferior a un modelo nuevo o a un carro con titulo limpio. Por tanto, puedes ahorrar mucho dinero.
También es probable que en algunos casos el nivel de daño no sea tan significativo como creías y puedas encontrar un buen vehículo ahorrándote dinero en la inversión y en la sustitución de algunas de sus piezas.
Para ello, lo más recomendable es buscar un mecánico certificado de confianza para que revise el automóvil. Además, es importante checar el historial del carro para precisar la razón por la que fue declarado como salvage y, posteriormente, reclasificado como rebuilt.
Por otro lado, también debes valorar algunos factores adversos al comprar un carro con título reconstruido. El primer inconveniente es la seguridad. Un vehículo con título rebuilt que haya pasado las inspecciones estatales, no significa necesariamente que sea seguro a corto, medio o largo plazo.
Sigue leyendo: Trucos para conseguir buenos precios cuando alquilas un auto
Asegurar un auto con titulo salvage o rebuilt
Asegurar un carro con titulo salvage o rebuilt puede llegar a ser muy difícil, sobre todo en el caso de los autos salvage, ya que se trata de un carro que no es seguro para conducir.
Sin embargo, en el caso de los títulos rebuilt es más fácil, aunque en la mayoría de los casos la aseguradora aplicará condiciones.
Por ejemplo, muchas compañías no ofrecerán un seguro de carro full cover porque consideran que es difícil evaluar todos los daños que el vehículo ha sufrido.
También es común que nieguen la cobertura de colisión, la cual es opcional en la mayoría de las pólizas de estándar. Lo más común, sin embargo, es que ofrezcan cobertura de responsabilidad civil.
Dado que un título rebuilt significa que el vehículo ya no está en su estado prístino y sin daños, su valor es mucho menor. Además, como es un vehículo reconstruido que puede tener daños no visibles, las compañías de seguros lo considerarán de alto riesgo.
Una vez que encuentres una compañía que esté dispuesta a asegurar tu auto de título rebuilt, hay ciertas acciones que puedes tomar para ampliar tu cobertura.
Para demostrar que el vehículo es seguro, proporciona información exhaustiva de su estado, incluyendo declaraciones de mecánicos de autos que certifiquen que el vehículo está en buenas condiciones y que funciona correctamente, así como fotos que muestren su estado actual y los recibos de la reparación.
Sigue leyendo: ¿Es posible ganar dinero compartiendo tu auto?
Ventajas y desventajas de comprar un auto con título salvage o rebuilt
Adquirir un vehículo que ha sufrido daños tan graves puede ser un movimiento arriesgado, pero si sabes lo que haces, también podría ser una jugada inteligente.
Como hemos mencionado, una de las ventajas más atractivas de los vehículos de título salvage o rebuilt es que suelen costar mucho menos que aquellos con títulos limpios.
Sin embargo, comprar un auto en estas condiciones puede suponer más costes a largo plazo si las reparaciones realizadas anteriormente no fueron hechas correctamente. Después de todo, al comprar un auto salvage o rebuilt aceptas cualquier responsabilidad sobre cualquier daño previo.
También, tal como hemos explicado, es difícil conseguir una aseguradora que trabaje con autos rebuilt. Además, en muchos casos las aseguradoras aplican a los autos con títulos rebuilt las mismas tarifas que a autos con títulos limpios.
Vender un auto con título rebuilt
Una clara desventaja a evaluar es la venta a futuro y su precio. Al tener un título “rebuilt” los compradores pueden pensar que es inseguro y puede presentar problemas en el futuro.
Además, si planeas vender el auto, lo más probable es que ganes muy poco en comparación a si vendieses un auto de segunda mano con clean title (título limpio en español).
Puntos a considerar antes de comprar un carro rebuilt
Lo más recomendable antes de comprar un auto con título reconstruido es tener en cuenta factores como:
- Qué tan graves fueron los daños.
- La extensión de los daños.
- Cómo fueron las reparaciones y quién las hizo.
- Si el encargado de reparar el vehículo era un profesional certificado.
- Si tu aseguradora acepta cubrir autos con título rebuilt.
Es importante que antes de cerrar el negocio por un automóvil rebuilt, lo investigues exhaustivamente. Algunos indicios que pueden ayudarte a determinar si el vehículo valdrá la pena o no son chequear el chasis y la alineación.
Mucho desgaste superficial puede ser un muy mal indicador. Asimismo, un auto que no está alineado puede causar problemas a largo plazo.
¿Qué significa título salvage azul?
El título salvage azul simplemente representa el color del papel en el que está impreso el título del auto. Sin embargo, lo que significa depende totalmente del estado donde fue impreso.
En la mayoría de los estados, un título salvage azul es lo mismo que un título salvage. Es decir, significa que el auto ha estado en un accidente grave, incendio o inundación, y que no puede ser conducido.
El color del título varía según el estado, así que verifica con tu Departamento de Vehículos Motorizados local para asegurarte de lo que significa tu título azul.
En la mayoría de los casos, un título verde representa un auto normal, y un título naranja se corresponde con los autos rebuilt.
Sigue leyendo: Formas de ganar dinero con tu auto
¿Qué necesito para que mi automóvil obtenga un título rebuilt?
Cada estado tiene sus propias regulaciones, y algunas son más estrictas que otras. Lo más útil es ponerse en contacto con el departamento de vehículos motorizados de tu estado y pedir información sobre los requisitos y procedimientos para obtener un título rebuilt.
¿Es un vehículo con titulo salvage mi mejor opción?
Si eres un mecánico experimentado o conoces a alguien que pueda hacer todo el trabajo a un buen precio, entonces sí, un auto con título salvage podría ser una buena compra.
¿Cómo limpiar un título rebuilt?
Desafortunadamente, una vez que a un auto se le expide un título reconstruido, no se le volverá a emitir un título limpio.
Incluso, si el auto es reparado por mecánicos altamente cualificados, siempre habrá una posibilidad de que quede algo sin arreglar.
¿Qué título es peor, el salvage o el rebuilt?
En términos objetivos, podríamos decir que el título salvage es el peor, porque el auto se encuentra en un estado de pérdida total y para poder utilizarlo hace falta un largo proceso de reparaciones y consignación de documentos necesarios.
Sin embargo, la respuesta a esta pregunta depende enteramente de tu situación, de lo que buscas y para qué quieres el auto.
Si buscas comprar un auto lo más barato posible y no tienes problemas con hacerte cargo (o pagar) por las reparaciones, entonces el título salvage es para ti; por el contrario, el rebuilt es tu mejor opción.
Sigue leyendo: Cosas que debes tener en cuenta antes de comprar autopartes usadas
¿Cómo solicitar placas para un carro con titulo rebuilt y/o salvage?
El proceso y la documentación necesaria para solicitar las placas para un carro salvage y/o rebuilt difiere de un estado a otro pero, por lo general, necesitarás los siguientes requisitos:
- Una prueba de propiedad
- El certificado de salvage.
- La certificación de que el vehículo ha pasado la inspección del Departamento de Vehículos.
IMPORTANTE: Cualquier documento adicional, como una solicitud de registro, las facturas de las partes de carro que hayas comprado, así como pruebas de reparaciones, puedes verificarlas en la página web del Departamento del estado donde te encuentras.
Sigue leyendo:
- Aplicaciones para ganar dinero con tu carro en USA
- ¿Cómo ganar dinero mostrando anuncios en tu carro?
- Trucos para conseguir buenos precios cuando alquilas un auto
- ¿Es posible ganar dinero compartiendo tu auto?
- Formas de ganar dinero con tu auto
- Cosas que debes tener en cuenta antes de comprar autopartes usadas