¿Cómo disputar una multa de tránsito en California?

¿Buscas disputar una multa de transito en California, pero no sabes cómo hacerlo o te parece todo muy complicado? ¿Qué pensarías si te dijéramos que hay una opción que te brinda todos los derechos de la ley sin tener que gastar tiempo yendo a la corte? ¿No sería genial?

Bueno, tenemos buenas noticias para ti. Existe, y se llama «Juicio por Declaración Escrita» (en inglés Trial by Written Declaration). En este artículo vamos a explicarte lo que necesitas saber al respecto, incluyendo cuánto se paga en una corte para pelear un ticket en California.

Cómo disputar una multa de tránsito en California

¿Qué es el Juicio por Declaración Escrita?

Como todos sabemos, hay muchas razones por las que te pueden emitir una multa, como pasarse una luz en rojo o no tener licencia en USA, y lo más probable es que una de las consecuencias sea una cita en corte.

Pues bien, aquí es donde entra el enorme atractivo de la figura del “Juicio por Declaración” puesto que te da la oportunidad de disputar una multa de transito en California sin ir a la corte. Es casi como ganar la lotería (después de todo, no presentarse en corte por un ticket puede acarrear consecuencias negativas, ya que puedes decir todo lo que quieras sin el temor de que el juez te eche de la sala, porque ni siquiera tienes que ir al tribunal. Se trata de un juicio real, sólo que por escrito en lugar de en persona.

Sigue leyendo: ¿Cómo saber si un semáforo tiene cámara?

¿Cómo solicitar un Juicio por Declaración Escrita?

Para disputar una multa de transito en California usando la figura del Juicio por Declaración Escrita, lo primero que tienes que hacer es solicitarlo.

Para ello, debes utilizar el formulario judicial TR-205. Este formulario es bastante sencillo y debes introducir algunos datos básicos como tu nombre, dirección, número de multa, etc., y luego enviarlo al tribunal junto a una declaración de los hechos y otros documentos más.

Pero para facilitarte las cosas, ahora te explicamos los pasos que debes seguir para llevar a cabo el proceso de solicitud.

Rellena los formularios

Como hemos explicado, debes rellenar la solicitud de juicio por declaración escrita (Formulario TR-205). Adjunta una declaración escrita de lo sucedido y asegúrate de ser lo más detallista posible. Si vas a adjuntar alguna prueba, como fotografías, explica en la declaración qué pruebas estás adjuntando.

  • Para la declaración escrita puedes utilizar un formulario llamado Declaración (Formulario MC-030) y, si necesitas más espacio para completar tu declaración, usa el formulario llamado Declaración Adjunta (Formulario MC-031). Y si decides no utilizar estos formularios no pasa nada; pero, al final de la declaración asegúrate de escribir lo siguiente: «I declare under penalty of perjury under the laws of the State of California that this statement is true and correct”. Finalmente, escribe tu nombre completo, firma y fecha. También puedes utilizar estos formularios si tienes testigos que quieren declarar. Y al igual que tú, ellos deben firmarlas bajo pena de perjurio.

Adjunta el pago de la fianza

Para ello, utiliza un cheque o giro postal (nunca efectivo) por el monto que aparece en la multa de tránsito.

Haz copias de todos los documentos

Estas copias son para tus registros. Si preparas tu declaración sin utilizar los formularios, asegúrate de guardar al menos una copia, y lo mismo para las declaraciones de los testigos (si las hay). Guarda estos papeles en un lugar seguro.

Envía el original de los formularios

Debes enviar por correo, antes de la fecha límite, el original de los formularios al secretario del tribunal, e incluye la Solicitud de Juicio por Declaración Escrita, tu(s) declaración(es), y cualquier prueba.

El oficial proporcionará una declaración escrita

Cuando el secretario reciba tu solicitud, se lo hará saber al oficial de policía que emitió la multa. Entonces, será su turno de presentar una declaración antes de la fecha límite.

El tribunal tomará una decisión

Un funcionario judicial revisará los papeles presentados por ti y el oficial, y tomará una decisión sobre tu caso. Recibirás la decisión del tribunal por correo, indicando si has sido declarado culpable o inocente.

  • Si te declaran culpable, la notificación del tribunal indicará el importe de la multa, las penas y los honorarios y ordenará que se pague con el cheque que enviaste al principio. En caso de que la cantidad que debes es superior, el tribunal te dará un plazo para pagar el saldo. Si la cantidad que debes es inferior, te devolverán por correo el monto restante.
  • Si te declaran inocente, el tribunal te devolverá el monto total de la fianza y se levantarán los cargos.

Ahora bien, en caso de que no estés satisfecho con la decisión del tribunal, puedes volver a disputar una multa de tránsito en California solicitando un nuevo juicio (llamado «juicio de novo»). Sin embargo, ahora sí tendrás que asistir personalmente a la corte. En este sentido, dispones de 20 días después de la decisión del tribunal para pedir un nuevo juicio, para lo cual debes utilizar el Formulario TR-220.

Sigue leyendo: Lugares donde venden partes de carros usados

¿Cuánto se paga en una corte para pelear un ticket de tránsito en California?

Como hemos visto, para pelear una multa de tránsito utilizando la figura del Juicio por Declaración Escrita es necesario enviar un pago por el monto de la multa, el cual será procesado si eres hallado culpable. En este sentido, el monto del mismo dependerá completamente del tipo y gravedad de la infracción. Para más información sobre cuánto cuestan los tickets en California, lee nuestro artículo “Precio de multas de tránsito en California. También, te recomendamos nuestro artículo ¿Cómo verificar las multas de tránsito en Estados Unidos?, por si te interesa averiguar si tienes alguna multa a tu nombre.

Desventajas del Juicio por Declaración Escrita

  • El monto total de la fianza debe ser depositado antes de la fecha de vencimiento de la multa. Por lo tanto, no hay manera de elegir esta opción si quieres pagar la multa utilizando uno de los planes de pago del Tribunal o a través de servicio comunitario.
  • Al elegir un juicio por declaración escrita se renuncia a ciertos derechos constitucionales. Como el derecho a confrontar e interrogar a los testigos. Cuando un juicio se hace por correo el acusado no tiene la oportunidad de confrontar o hacerle preguntas al oficial que puedan ser beneficiosas para su caso. Los juicios por declaración escrita son leídos en privado por el tribunal y las decisiones se toman comparando dos declaraciones, por lo que ninguna de las partes tiene la oportunidad de defender su caso como sucedería en un juicio común.
  • Un fallo de culpabilidad en el juicio se envía inmediatamente al DMV y se añaden puntos al récord de manejo. Aunque hay la posibilidad de un nuevo juicio y de cambiar el resultado, el proceso puede durar meses. Durante este tiempo la corte muestra la citación como una convicción y los puntos se reflejan en el récord de manejo y/o licencia de conducir, lo cual puede tener consecuencias como un aumento en las tasas del seguro de auto. Además, en el caso de que la decisión original sea revertida en un nuevo juicio, puede llegar a ser muy complicado el proceso de eliminar los puntos de tu licencia de conducir USA.

Sigue leyendo: ¿Puedo cambiar mi auto nuevo por otro en Estados Unidos?

Cómo disputar una multa de transito en California: Ideas finales

Cuando se considera el uso del Juicio por Declaración para disputar un ticket de tránsito en California, ya sea por conveniencia o como estrategia, debes tener en cuenta las posibles consecuencias negativas (aunque sean temporales) en tu licencia de conducir California y récord de manejo. Si te enfrentas a una situación como esta, el proceso legal puede ser extremadamente complicado y complejo. Por ello, lo mejor es trabajar con un abogado especializado en el área de pelear un ticket de tránsito.

Sigue leyendo:

5/5 - (1 voto)
¡Comparte nuestro artículo!

Deja un comentario

Carros en USA