Actualmente son 18 los estados que dan licencia a indocumentados, además del Distrito de Columbia, y es muy probable que la lista siga aumentando.
Hasta hace unos años, en Estados Unidos los inmigrantes indocumentados no podían obtener una licencia o un documento que les permitiera conducir legalmente, por la imposibilidad de cumplir con algunos requerimientos, como el número de seguro social, por ejemplo.
Por suerte, las leyes han ido cambiando poco a poco, y cada vez son más los estados que ofrecen licencias de conducir independientemente del estatus migratorio del solicitante.
A continuación te mostraremos una lista actualizada con los estados que ofrecen licencias para inmigrantes indocumentados.También haremos referencia a las leyes que lo hicieron posible por si deseas consultarlas.
Tabla de contenidos
Estados que dan licencias a indocumentados
A continuación compartimos una lista actualizada con los estados que dan licencia de conducir para indocumentados en el año 2023.
Es importante señalar que cada entidad se rige por sus propias leyes, por lo cual el procedimiento y los requisitos para obtener el carnet de manejo pueden variar.
- California
- Colorado
- Connecticut
- Delaware
- Hawaii
- Illinois
- Maryland
- Massachusetts
- Nevada
- New Jersey
- New Mexico
- New York
- Oregon
- Rhode Island
- Utah
- Vermont
- Virginia
- Washington
- District of Columbia
Sigue leyendo: Licencia de conducir para indocumentados
Licencia para indocumentados en California
California es uno de los estados que dan licencia a indocumentados, destacándose porque esta licencia se puede utilizar para efectos de identificación.
Conocida como AB 60, la licencia para indocumentados de California surge con la ley AB 60 (capítulo 534) del 2013.
Para obtenerla es necesario presentar documentos de identidad y comprobante de residencia en el estado, así como la póliza de responsabilidad civil del auto.
Este carnet de conducir lleva impresa una leyenda donde se especifica que aplican límites federales, lo cual indica que existen restricciones en cuanto a las zonas de circulación. Por otra parte, no es válido para beneficios ni autoriza a trabajar.
Sigue leyendo: Departamento de Vehículos Motorizados de California
Licencia para indocumentados en Colorado

Entre los estados de USA que dan licencia a indocumentados también está Colorado, donde dicha licencia se denomina SB251. Este carnet de conducir está disponible desde el año 2013 con la Ley SB 13-251, que luego tuvo algunas modificaciones.
Para obtenerla, hay que presentar prueba de residencia por un mínimo de 24 meses y la declaración de impuestos del año anterior. Además, se debe firmar una declaración jurada con el compromiso de arreglar los papeles para pasar a la legalidad.
La SB251 también es conocida como ‘licencia marcada’, por una franja negra que la distingue, indicando que no es válida para identificación, trabajo o beneficios estatales.
Sigue leyendo: Cita en corte por manejar sin licencia: ¿Qué me puede ocurrir?
Licencia para indocumentados en Connecticut
Connecticut es otro de los estados que otorgan licencia a indocumentados, lo cual comenzó en el año 2013 con la Ley H 6495, El nombre de dicha licencia es Drive-Only, indicando que sólo sirve para manejar, y únicamente los ilegales tienen acceso a ella.
Para obtener este documento hay que evidenciar la identidad y la residencia en Connecticut por al menos 90 días, así como comprometerse a legalizar el estado migratorio. Adicionalmente, son revisados los antecedentes penales del aspirante.
Sigue leyendo: ¿Dónde se puede sacar la licencia sin seguro social?
Licencia para indocumentados en Delaware
Otro de los estados donde dan licencias a indocumentados es Delaware, la cual está vigente desde el año 2015 con la Ley S 59 2711. El nombre de la licencia es ‘Driving Privilege Card’ (Tarjeta Privilegio de Conducir).
Se debe presentar documentos de identidad y comprobante de residencia, así como declaración de impuestos de los dos últimos años, ya sea del aspirante o de quien éste dependa.
La tarjeta de conducir de Delaware tiene caracteres específicos diferenciadores para indicar que no es válida como documento de identificación ni otorga beneficios diferentes a los que tiene cualquier inmigrante indocumentado.
Sigue leyendo: ¿Cómo chequear la licencia de conducir en USA?
Licencia para indocumentados en Hawaii
En Hawaii se dan licencias para indocumentados desde el año 2016 conla Ley H 1007. La licencia tiene la leyenda: ‘No válida para fines federales oficiales’ y las normas para obtenerla pueden variar ligeramente entre los cuatro condados.
En general, hay que demostrar la identidad, así como la residencia en Hawaii. Un detalle a tener muy en cuenta es que hacen un chequeo minucioso de los antecedentes del conductor antes de aprobar el documento.
Sigue leyendo: Cómo transferir un título de carro en cualquier estado
Licencia para indocumentados en Illinois
Otro de los estados en USA que dan licencias a indocumentados es Illinois, las cuales están disponibles desde el año 2013 con la Ley SB 0957. Estas licencias llevan el nombre de TVDL (Temporary Visitor Driver’s License – Licencia de Visitante Temporal).
El nombre de la licencia indica que quien la porta no tiene residencia en los Estados Unidos, bien sea un inmigrante indocumentado o alguien de paso. En el caso de las personas ilegales, deben haber vivido en Illinois durante el último año.
Hay que presentar un pasaporte vigente y el permiso para conducir tiene una duración de tres años. En el mismo aparece la nota: ‘Non Valid for Identification’ (No válido para identificación).
Sigue leyendo: Renovación de sticker de placas en Illinois 2023
Licencia para indocumentados en Maryland
En Maryland, las licencias para indocumentados existen desde el año 2013 y nacen a partir de la Ley SB 715. Se diferencian de las regulares por el color y contienen una nota especificando que no son válidas para fines federales.
Para sacar esta licencia se necesita tener un pasaporte vigente, demostrar que se reside en el estado, poseer un ITIN (Número personal de contribuyente) y haber pagado los impuestos durante los dos últimos años (o la persona de quien se depende).
Sigue leyendo: ¿Cuánto cuesta un ticket por no tener licencia en USA?
Licencia para indocumentados en Massachusetts
La nueva Ley House Bill 4805, que promueve otorgar licencias a indocumentados sin que en las mismas aparezca su estado migratorio, entrará en vigencia en julio del presente año.
Esta norma prohíbe que al momento de solicitar el documento se indague sobre la situación legal o ilegal del aspirante. Pero quedarán registrados los recaudos consignados, para asegurar que la persona no pueda votar.
Los documentos requeridos son: pasaporte vigente, evidencias de que se reside en el estado y la licencia de conducir de otro país. En caso de no poseer carnet para manejar alguno, se deberá presentar la prueba práctica.
Sigue leyendo: Registro de vehículos Massachusetts
Licencia para indocumentados en Nevada
También Nevada está entre los estados donde dan licencias a los indocumentados. En este caso la Ley SB 303 se aprobó en 2014. Se prohíbe la discriminación y las licencias son muy similares a las regulares, aunque no son válidas como documento de identificación.
Para aspirar a esta licencia de conducir destinada a indocumentados, es suficiente una identificación que demuestre la edad y una constancia de estar residiendo en Nevada.
Pero también existe otro documento que se denomina DAC (Driver Authorization Card – Tarjeta de autorización para conducir), para quienes no pueden demostrar su identidad, que tiene vigencia por cuatro años.
Sigue leyendo: ¿Se puede asegurar un auto con placas de otro estado?
Licencia para indocumentados en New Jersey
La licencia de conducir para indocumentados en New Jersey es la ‘Standard Basic’. Sólo se diferencia de la Real ID, que obtienen los ciudadanos y los residentes, en que no es válida como documento de identificación. Se implementó con la Ley A 4743 en el año 2021.
En New Jersey cualquiera puede obtener una licencia estándar con documentos probatorios de identidad y de residencia en el estado. Adicionalmente, se debe consignar una constancia de no poseer SNN y el número de ITIN (identificación de contribuyente).
Sigue leyendo: Licencia de conducir por puntos
Licencia para indocumentados en New Mexico
La licencia de conducir para indocumentados se aprobó en New México en el año 2003. Sin embargo, en el 2019 fue promulgada la nueva Ley SB 278, para darle a la ‘Standard Driver’s License’ (licencia estándar) la misma relevancia que tiene la Real ID.
Los inmigrantes ilegales pueden obtener la licencia estándar con sólo demostrar su identidad y residencia en New Mexico, aunque la misma no le confiere privilegios distintos en cuanto a su estado inmigratorio.
Otro requisito para optar por este carnet de conducir es el ITIN (número de contribuyente). Por otra parte, una licencia de otro país exime de presentar la prueba práctica de conducción.
Sigue leyendo: Tipos de licencia de conducir en Estados Unidos
Licencia para indocumentados en New York
New York es uno de los estados que otorgan licencias a indocumentados desde hace relativamente poco tiempo. En 2019 se promulgó la Ley A 3675, conocida también como ‘Green Light’, que posibilita a las personas ilegales obtener una licencia ‘Standard’.
Lo requerido es una constancia de identidad y residencia en el estado. También hay que presentar una declaración jurada de no poseer ni ser elegible para el SSN. La licencia no es válida para fines federales y se puede solicitar en cualquier condado.
Sigue leyendo: Multas de tránsito: Cómo saber si tengo tickets en New York en 2023
Licencia para indocumentados en Oregon
En Oregon, las licencias para indocumentados se iniciaron a partir del año 2021 con base en el proyecto de Ley HB 2015. Los inmigrantes en situación de ilegalidad pueden obtener una licencia estándar con sólo demostrar su identidad y su dirección en el estado.
Esta licencia no tiene validez para fines federales y tampoco cumple con la Ley REAL ID que corresponde a los residentes y a los ciudadanos estadounidenses. La licencia Real ID permite abordar vuelos domésticos en USA, entre otros beneficios.
Sigue leyendo: Renovación de sticker de placas en Oregon
Licencia para indocumentados en Rhode Island
En Rhode Island, el otorgamiento de licencias para indocumentados comenzará a mediados del año 2023, gracias a la Ley HB 7939 aprobada en junio de 2022. Cualquier persona, independientemente de su situación migratoria, podrá solicitar una licencia.
Lo requerido es presentar dos documentos que demuestren la identidad, dos que evidencien la residencia en el estado, y constancia de la declaración de impuestos del año anterior (o en su defecto demostrar la dependencia de quén los pagó).
Adicionalmente, es imprescindible cumplir con el requisito del seguro de responsabilidad civil que cubra daños a terceros. Esta licencia no es válida para ser usada como identificación y tampoco para disfrutar de beneficios o privilegios.
Sigue leyendo: ¿Cómo saber si un carro es robado en Estados Unidos?
Licencia para indocumentados en Utah
Este estado expide una licencia para indocumentados que se conoce como ‘Driving Privilege Card’ (DPD – Tarjeta de Privilegio de Conducir) según lo establecido en la Ley SB 227 del 2005.
El solicitante debe demostrar su identidad con la edad, así como la residencia en el estado de Utah en los últimos seis meses, y además proporcionar un número de contribuyente.
La tarjeta DPD tiene vigencia por un año y en la misma aparece una leyenda que dice: ‘Not valid for identification driving privilege only’ (No válida como identificación sólo para el privilegio de conducir).
Sigue leyendo: Aseguranza para autos en Utah: las mejores opciones
Licencia para indocumentados en Vermont
Vermont es otro de los estados que dan licencia a indocumentados. La Ley S 38 de 2013 permite a los inmigrantes sin estatus legal obtener un documento especial de conducción llamado ‘Operator’s Privilege Card’ (Tarjeta de privilegio del Operador).
Para solicitarlo, se debe demostrar la identidad y la residencia en el estado. El documento indica: ‘Driver’s privilege card not for federal identification’ (Tarjeta de privilegio de conductor no para identificación federal).
Sigue leyendo: ¿Cuánto dura un DUI en tu récord?
Licencia para indocumentados en Virginia

Virginia es uno de los últimos estados en otorgar licencias para indocumentados. Estas licencias están disponibles desde el año 2021 bajo la figura de ‘tarjetas de privilegio de conducir’, amparadas en el Proyecto de Ley 1211
Para obtener este permiso de manejar hay que presentar dos evidencias de identidad, dos de residencia, prueba de haber pagado los impuestos en el último año, y el número de contribuyente fiscal.
Sigue leyendo: Licencias en Virginia para indocumentados
Licencia para indocumentados en Washington
Washington fue el primer estado en otorgar licencias para indocumentados con la Ley HB 1444 de 1993. El documento es una licencia ‘Standard’, donde aparece la nota: ‘Federal Limits Apply’ (Aplican límites federales).
Los requisitos exigidos por el DOL (Department of Licensing – Departamento de Licencias) son: documentos que demuestren la identidad y la residencia en el estado, así como firmar una declaración indicando que no se es elegible para el SSN.
Sigue leyendo: Renovación de sticker de placas en Washington State
Licencia para indocumentados en el Distrito de Columbia (D.C.)
El Distrito de Columbia otorga licencias para indocumentados desde el año 2014, según la Ley B20-275. Son iguales a las normales y sólo las distingue la nota: ‘No válida para propósitos federales”.
Para aspirar a este documento hay que consignar recaudos que demuestren la identidad, así como de residencia en Washington D.C. durante al menos los últimos seis meses. Igualmente, se debe presentar una constancia de no ser elegible en el Seguro Social.
Sigue leyendo: Renovación de sticker de placas en Washington D.C.
¿Cómo tener licencia de conducir en USA sin papeles?
En la mayoría de las entidades se puede obtener una licencia de conducir para indocumentados demostrando la identidad y el domicilio. En algunos otros solicitan requisitos adicionales que pueden variar según el estado.
Sigue leyendo: Bancos que financian con ITIN para carros
¿Cómo se llama la licencia para indocumentados en California?
En California, la licencia para indocumentados se denomina AB 60. Esta licencia, aunque está restringida para fines federales, tiene la ventaja de que se puede usar como documento de identificación dentro del estado.
Sigue leyendo: Licencia de conducir California
¿Cómo sacar la licencia de conducir en Texas sin seguro social?
Para obtener una licencia sin seguro social en Texas, hay que demostrar que el estado migratorio es legal y consignar un juramento haciendo constar que no se tiene SSN ni elegibilidad para el Seguro Social.
Sigue leyendo: ¿Cómo sacar el Seguro Social por Internet?
¿Qué significa un estado santuario en USA?
El concepto de estado santuario en USA se refiere a aquellas entidades que fomentan la inclusión y la no discriminación, implementando políticas para proteger a los inmigrantes ilegales de las leyes federales.
Sigue leyendo:
- Oficinas de licencia de conducir en USA
- Oficinas de licencia de conducir en Orlando Florida
- Licencias de conducción suspendidas: ¿Qué hacer?
- Cómo hacer el cambio de dirección de la licencia de conducir en USA
- ¿Qué estados permiten renovar licencia de conducir online?
- Renovar licencia de conducir Florida
- Tipos de licencia de conducir en California
- Licencia para indocumentados en NJ