Esto es lo que debes hacer luego de un accidente de auto

Existen muchas razones por la cual se origina un accidente de tránsito, imprudencia de alguna de las partes, descuido, causas naturales o fallas mecánicas, por ejemplo. Por lo tanto, ante la posibilidad de que ocurran, lo más recomendable es estar preparado. Pero, ¿qué puedes hacer si sufres un accidente?, ¿llamar a la policía?, ¿llamar a la compañía de seguros? Pues bien,  esto es lo que debes hacer luego de un accidente de auto. Presta mucha atención a lo que te explicaremos a continuación.

Esto es lo que debes hacer luego de un accidente de auto

¿Quién paga los daños del accidente?

Probablemente, una de las primeras cosas que quieras saber es quién pagará los daños.

Si el accidente ha sido leve, tú y los otros conductores pueden decidir encargarse de los daños sin que intervenga una compañía de seguros. Pero esto no siempre es la mejor opción, por varias razones.

Aunque el otro conductor acepte pagar los daños de tu coche el día del accidente, al ver las facturas de las reparaciones puede decidir no hacerlo por considerarlas demasiado elevadas. Para ese momento, ya ha pasado algún tiempo y tu compañía de seguros tendrá más dificultades para reunir las pruebas para analizar tu reclamación.

Además, ten en cuenta que no tienes forma de saber si el otro conductor cambiará de opinión y denunciará el accidente a su compañía de seguros. Incluso, puede alegar lesiones que no eran aparentes en el lugar del accidente. Esto significa que tu compañía de seguros puede acabar pagándote una cuantiosa indemnización, o peor aún, podrías verte involucrado en un juicio. Así que, asegúrate de que su compañía tiene su versión de lo sucedido y comprueba su póliza: si los daños pagados por su compañía de seguros son inferiores a una determinada cantidad, el accidente puede no considerarse imputable. Y evitarás la penalización de una subida de la prima.

Sigue leyendo: ¿Cuánto dura un reclamo de accidente?

Esto es lo que debes hacer luego de un accidente de auto

Cuando te ves involucrado en un accidente de auto, hay ciertos pasos que debes seguir para asegurarte de que todos los involucrados estén a salvo, para cumplir la ley y para iniciar el proceso de reclamación al seguro.

Según el Instituto de Información sobre Seguros (Insurance Information Institute III), los pasos que presentamos a continuación son una guía muy útil en caso de un accidente de auto, tanto si has tenido la culpa como si no.

Esto es lo que debes hacer luego de un accidente de auto; presta mucha atención:

Primer paso: verifica que no estés lesionado

Si estás herido, llama al 911 o pide a otra persona que lo haga. Si estás gravemente herido, intenta no moverte y espera al personal de emergencia.

Segundo paso: comprueba que los pasajeros no estén lesionados

Si no estás demasiado herido para moverte, comprueba cómo están los demás pasajeros de tu auto. Si alguno está herido, llama por teléfono a los servicios de emergencia o pide a un transeúnte que solicite ayuda.

Tercer paso: ponte a salvo y haz lo mismo con los pasajeros y el auto

Intenta moverte a un lado de la carretera o a una acera. Si es posible, haz lo mismo con los pasajeros. Si tu coche es seguro para conducir y está causando un peligro en el lugar en el que se encuentra, apártalo a un lado de la carretera. De lo contrario, déjelo donde está y ponte a salvo.

Cuarto paso: llama al 911

Tanto si el accidente se considera un pequeño golpe como una colisión grave, es importante llamar a la policía. De hecho, en algunos estados es obligatorio por ley. Los agentes que acudan al lugar del accidente rellenarán un informe y documentarán la escena. Según el «Insurance Information Institute», si la policía no puede acudir al lugar del accidente, puedes ir a la comisaría más cercana y rellenar tú mismo el reporte. Cuando presentes una reclamación a tu aseguradora, es posible que te pidan una copia del informe policial para facilitar el proceso de reclamación.

Sigue leyendo: ¿Cuánto sube la aseguranza después de un accidente?

Quinto paso: espera que llegue ayuda

Apaga el motor, enciende las luces de emergencia y utiliza las bengalas de carretera de tu kit de emergencia para advertir a los demás vehículos que reduzcan la velocidad.

Sexto paso: intercambia información con los demás involucrados

Después de asegurarte de que tú y los pasajeros no están heridos, intercambia información de contacto y del seguro con el otro conductor. Según el Instituto de Información sobre Seguros, ésta es la información más importante que los conductores deben intercambiar tras un accidente:

El Instituto de Información sobre Seguros recomienda evitar hablar sobre la culpa al repasar los hechos con el otro conductor. Cuando presentes una reclamación al seguro, el perito que la revise determinará quién es el culpable, esto basándose en una inspección de los vehículos/propiedad dañados, la información proporcionada por tí y las otras partes implicadas en el accidente, y cualquier documentación de apoyo, como el informe policial o las fotografías del lugar.

Séptimo paso: documenta el accidente

Como medida de precaución, se recomienda seguir los siguientes pasos:

  • Identifica a los agentes: Una vez que llegue la policía, obtén el nombre y el número de placa de todos los agentes que se encuentren en el procedimiento.
  • Obtén una copia del informe: Pregunta a los policías presentes dónde puedes obtener una copia del informe del accidente. Tu aseguradora puede pedirte este documento cuando presentes una reclamación al seguro del coche.
  • Haz fotos: Documenta bien el accidente tomando fotos de tu vehículo desde distintos ángulos, mostrando los daños causados a ambos coches. También puede ser una buena idea tomar fotos de la matrícula del otro coche. Es posible que puedas compartir las fotos con tu aseguradora durante el proceso de reclamación para respaldar tu información.
  • Anota los nombres: Anota los nombres y direcciones de todas las partes implicadas, incluidos los pasajeros del otro vehículo.
  • Habla con los testigos: Si hubo testigos del accidente, anota también sus nombres y su información de contacto.

Sigue leyendo: ¿Cuánto tiempo tengo para reportar un accidente de auto?

Octavo paso: notifica a tu compañía de seguros para iniciar el proceso de reclamación

Es de gran utilidad llamar a tu agente de seguros mientras estás en el lugar de los hechos. De este modo, podrá decirte exactamente lo que necesitará para procesar tu reclamación y qué esperar durante todo el proceso.

Un accidente puede dejar agotado incluso al conductor más experimentado, pero seguir los pasos anteriormente descritos puede ayudarte a evitar preocupaciones innecesarias. Podrás centrarte en trabajar con tu compañía de seguros para que tu vehículo sea reparado de la forma más rápida y sencilla posible.

Lo que debes hacer luego de un accidente de auto: Conclusiones

Los accidentes de tráfico suponen un tremendo coste para todos los implicados, tanto financiera como emocionalmente. Si eres uno de los afortunados que ha hasta ahora un accidente grave, es de esperar que los consejos de prevención te ayuden a seguir así. Sin embargo, hay muchas posibilidades de que en algún momento te veas involucrado en un accidente menor. En ese caso mantén la calma y haz de la seguridad tu principal preocupación. Ya tendrás tiempo de ocuparte de las consecuencias más adelante.

Sigue leyendo:

5/5 - (1 voto)

Karina es licenciada en administración de empresas y una apasionada por el marketing digital y el SEO. Con más de 7 años de experiencia creando contenido digital para diferentes medios, hoy se desempeña como Managing Editor de Carros en USA. Su vínculo con los motores tiene origen en un negocio familiar del sector automotriz con una trayectoria de más de 50 años. Le gustan los Toyota aunque sus carros favoritos son los Tesla.

¡Comparte nuestro artículo!

Artículos relacionados:

Deja un comentario

Carros en USA