La Inspección de carro en Maryland es un procedimiento importante que deben cumplir los conductores del estado. Si tienes dudas relacionadas con este trámite te invitamos a leer este artículo en el que explicaremos cuáles son los requisitos, dónde y cómo realizar la gestión. Continúa leyendo.
Tabla de contenidos
Inspección de carros en Maryland
La inspección de carros en Maryland es un trámite exigido por la Administración de Vehículos Motorizados (MVA, por sus siglas en inglés), en específico por el departamento de transporte de ese organismo.
Al igual que en otros estados de USA, la inspección de carros en Maryland es un deber que los conductores deben cumplir, pero con algunas diferencias evidentes.
El proceso de inspección vehicular en este estado no está determinado por el tiempo, es decir no existe fecha de vencimiento ni renovación anual obligatoria, como sí ocurre con la inspección de automóviles en Texas, por solo mencionar un ejemplo.
En concreto, la inspección de coches en Maryland se debe realizar cuando ocurre alguna de las siguientes situaciones: la venta del vehículo; cuando el auto viene de otro estado o cuando se cede como regalo o herencia. Solo en esas tres situaciones es necesario contar con un certificado de inspección vehicular.
Entonces, ¿no es necesario hacer cada cierto tiempo una inspección al carro en Maryland? Por ley no existe la obligación de hacerlo, salvo las tres situaciones anteriormente mencionadas.
Ahora bien, el propietario sí puede llevar voluntariamente el auto a una inspección de seguridad anualmente con el propósito de verificar el buen funcionamiento de los componentes del vehículo. En este caso, el procedimiento es considerado una revisión de mantenimiento.
Inspección de autos nuevos o usados en Maryland
En Maryland la inspección debe realizarse tanto para carros usados como nuevos.
Si un concesionario vende un carro usado o el vehículo es vendido de dueño a dueño, el estado de Maryland exige una certificación de inspección para llevar a cabo un contrato de compraventa.
En el caso de los automóviles nuevos que son vendidos por un dealer, este debe encargarse del informe de inspección. Después de la venta, el vehículo queda libre de revisiones por dos años, contados desde la fecha de compra.
Sigue leyendo: Renovación de sticker de placas en Maryland
¿Dónde se hace la inspección de vehículos en Maryland?
La inspección de carros en Maryland se puede realizar en cualquiera de las 1.600 estaciones distribuidas en todo el estado y que están autorizadas por el MVA.
Todas las estaciones revisan los carros clasificados como clase A, los cuales suman más del 80% de la flota vehicular en Maryland.
Esta categoría está compuesta por carros de pasajeros, motocicletas, camiones con peso de 10.000 libras, limusinas y casas rodantes.
Por otro lado, algunas estaciones están habilitadas para la inspección de autos de clase B (cualquier remolque), Clase C (tractores, autobuses), y para los de Clase M (motocicleta de 3 ruedas y remolques que no están equipados con frenos de aire).
Sigue leyendo: Perdí mi licencia de conducir de Maryland ¿Qué hago?
Inspección de vehículos en Maryland cerca de mí
Para realizar la inspección del vehículo en Maryland lo más conveniente es elegir el centro de inspección más cercano a tu casa o a tu oficina.
Para ello, presentamos un mapa donde hallarás el centro de inspección más cerca de ti.
Requisitos para la inspección de carros en Maryland
Para llevar a cabo la inspección de automóviles en Maryland es necesario presentar en la estación los siguientes requisitos:
- Póliza de seguro del auto en Maryland.
- Certificado del título de propiedad.
- Documento de identificación válido.
Dependiendo del centro de inspección, pueden solicitar el número de identificación vehicular (VIN, por sus siglas en inglés).
Sigue leyendo: ¿Cuánto cuesta una multa por exceso de velocidad en Estados Unidos?
¿Cómo hacer la inspección para carros en Maryland?
Para hacer la inspección vehicular en Maryland debes completar los siguientes pasos:
1. Requisitos
Reúne los requisitos solicitados por el centro de inspección. Generalmente, son los que mencionamos anteriormente, pero también puedes llamar y averiguar si la estación elegida requiere otro documento.
2. Limpia el auto
El auto no se debe llevar a la inspección sucio o desordenado, esto pudiera obstaculizar el trabajo del inspector.
3. Selecciona el centro de inspección
Elige la estación más cercana a tu casa u hogar. Recuerda que en todo el estado hay 1,600 sitios con licencia para realizar inspecciones. En el mapa que presentamos más arriba puedes ubicar el centro más conveniente, según tu ubicación.
4. Acude a la estación
Visita la estación de inspección seleccionada con todos los recaudos correspondientes. Es recomendable que antes de acudir preguntes por teléfono los horarios disponibles.
5. Espera el resultado
Después de la revisión, el inspector introducirá el resultado en el Sistema de Inspección de Seguridad de Maryland. De ese modo, la MVA sabrá si el auto pasó o no la prueba.
El conductor puede recibir el informe tras culminar la revisión. También puede recibirlo en su correo electrónico, para ello debe proporcionar los datos de envío.
Sigue leyendo: Se puede devolver un auto usado recién comprado en USA
¿Qué se revisa en la inspección de vehículos en Maryland?
En Maryland es común que el auto no pase la primera inspección, sobre todo si es usado (más de 4 años). La inspección en este estado es considerada una de las más rigurosas del país.
Para que tengas una idea de los elementos que se revisan, presentamos una lista básica que es utilizada por los centros de inspección en Maryland:
Dirección
Los inspectores revisan el buen funcionamiento de la dirección del auto, que las piezas internas no estén desgastadas y el volante no presente ninguna falla o irregularidad que dificulte el correcto uso de la dirección.
Llantas
Las llantas delanteras deben estar alineadas a la dirección. Ninguna de las ruedas puede presentar desgaste en la banda de rodamiento, ni tampoco protuberancias, grietas o golpes. Los inspectores también revisan el estado de las tuercas de presión y que el tamaño de las llantas sea el apropiado para el tipo de auto.
Frenos
Los frenos son revisados en carretera o con un equipo de prueba en la estación. Esencialmente, los inspectores se cercioran de que el sistema de frenado se active correctamente en las cuatro ruedas cuando así sea requerido. En el frenado el auto no debe girar hacia los lados y el volante no debe bloquearse.
El inspector puede retirar un neumático delantero y trasero para observar si hay algún desperfecto en el sistema de frenado. Además, revisa el funcionamiento del freno de emergencia y que las pastillas de los frenos no estén completamente desgastadas.
El grueso de las pastillas de frenos es tomado en cuenta (no deben estar al ras de la base de la pastilla), así como el funcionamiento del freno de emergencia.
Luces
Todas las luces del auto son chequeadas. Por lo general, el alumbrado no debería ser tenue o excesivo. Las luces de giro, retroceso y frenado deben funcionar correctamente, lo cual incluye que enciendan los colores adecuados para cada una de ellas.
El inspector además revisa que el sistema de cableado de las luces esté en buenas condiciones, y que los faros no estén rotos, empañados o agrietados. Uno de los motivos para reprobar la inspección es que las luces no sean las originales del auto.
Puertas
Las puertas deben cerrar bien; las bisagras y las manillas tienen que estar en buen estado.
Asientos
Los asientos no pueden ser inestables, ni estar en malas condiciones. Deben estar bien ajustados, tanto el del conductor, como el del acompañante, y también los asientos traseros. El cinturón de seguridad debe funcionar correctamente, sin ningún traba o desperfecto.
Sistema de combustible
Los inspectores revisarán que no existas fugas en el tanque de combustible. Además, verifican que el acelerador esté en buenas condiciones.
Sistema de escape
Aquí la revisión se enfoca en el funcionamiento óptimo del resonador, el silenciador y la tubería de cola. También inspeccionan que todo el sistema de escape esté montado de forma segura.
Ventanas y espejos
No pueden estar rotas, agrietadas, con manchas o con decoloración. El polarizado permitido en las puertas traseras y delanteras en Maryland es de 35%.
Guardabarro o parachoque
En el centro de inspección revisan que el parachoque esté a una altura adecuada según el tipo de vehículo. El guardabarro no debe tener bordes rotos o afilados y tiene que estar bien sujeto a la carrocería.
Suspensión
Los inspectores revisan los amortiguadores, resortes, el perno del eje, las rótulas, la barra de torsión y, en general, todo el funcionamiento de la suspensión del auto.
IMPORTANTE: Los centros de inspección podrían revisar otros componentes del carro. Por lo tanto, es recomendable que te comuniques con la estación donde piensas llevar el auto y preguntes qué otros elementos suelen revisar.
Sigue leyendo: ¿Cómo romper un lease de carro? Diferentes alternativas
¿Cuánto cuesta la inspección de un carro en Maryland?
El precio de la inspección de carros en Maryland varía de acuerdo a la estación donde acudas para realizar el trámite.
Sin embargo, en promedio los conductores en Maryland pagan una tarifa que oscila entre $60 y $110. El monto final incluye impuestos establecidos en cada condado o ciudad.
Independientemente del importe, por ley, la estación de inspección debe exhibir la tarifa en un lugar apropiado para que los conductores y las autoridades lo puedan visualizar fácilmente.
¿Cada cuánto tiempo se hace la inspección de carros en Maryland?
La inspección de carros en Maryland no es periódica; solamente es necesaria en tres situaciones específicas.
Para cada situación el centro de inspección otorga un certificado por tiempo limitado. En seguida te explicamos cómo funciona cada escenario:
1. Nuevos residentes en Maryland
Los nuevos residentes con autos registrados en otro estado, deben llevar el vehículo a un centro de inspección antes de iniciar la registración en Maryland.
Si el carro pasa la prueba, la estación proporciona un certificado de inspección por 60 días válidos para registrar el automóvil.
Si el auto no se registra en ese tiempo, el conductor debe repetir la inspección, pagando la tarifa de reinspección que indique la estación.
2. Compra de un auto
Cuando compras un carro, este debe pasar una prueba de inspección antes de ser registrado.
En ese caso si el automóvil supera la inspección, el centro otorga un informe válido por 90 días para registrar el auto. Esta regla aplica sobre todo para los carros usados.
Si transcurren los 90 días y el auto no se ha registrado, el vehículo deberá someterse a una nueva inspección y será necesario pagar de nuevo la tarifa correspondiente.
En el caso de autos nuevos, el concesionario entrega al comprador un informe de inspección técnica que debe aparecer en el Sistema de Inspección de Seguridad de Maryland.
3. Herencia o regalo
Para carros cedidos por herencia o regalo, la inspección es un requisito primordial para culminar el trámite.
Si el carro supera la prueba, contará con un certificado válido por 90 días para su posterior registro en la MVA.
Sigue leyendo: ¿Qué es el DMV en Estados Unidos?
Inspección de humo en Maryland
A diferencia de la inspección de seguridad, en algunos condados de Maryland la prueba de emisiones debe hacerse cada dos años. Esta revisión dependerá del año y peso del auto.
En la inspección de emisiones, las autoridades realizan las siguientes pruebas:
- Prueba de la tapa de gasolina: Para autos de 1977 a 1995 que pesen entre 8.501 y 26.000 libras.
- Prueba de diagnóstico a bordo: Para modelos de 1996 en adelante que usen gasolina, y que pesen menos de 8.500 libras. Básicamente, la revisión se centra en los componentes de control de emisiones.
- Prueba de tubo de escape: Para autos del año 1977 a 1955 que usan gasolina, con un peso entre 8.501 y 26.000 libras.
Como parte del Programa de Inspección de Emisiones se informa al propietario del vehículo por correo electrónico, con 11 semanas de antelación, la fecha y la hora indicada en la que debe cumplir con este trámite. Las autoridades también pueden enviar un aviso a los conductores por correo postal.
¿Cómo pasar la primera inspección de gases en Maryland?
Hay algunos consejos que debes tener en cuenta para pasar la primera prueba de emisiones. A continuación te los detallamos:
- Procura que los niveles de aceite y refrigerante se encuentren en la cantidad recomendada por el fabricante del auto.
- Conduce el carro por 20 minutos, y culmina el trayecto en el centro de inspección. No apagues el motor, espera que el inspector te pida que lo hagas. De ese modo, puedes pasar la evaluación del tubo de escape en vacío.
- Asegúrate de tener una tapa de gasolina que funcione sin problemas.
Sigue leyendo:
- Marcas de gasolina en Estados Unidos
- Cuándo entra en vigor el REAL ID
- ¿Cuántas horas puede conducir un conductor de camión en USA?
- ¿Cuál es el mejor mes para comprar un auto en USA?
- Motos que no necesitan licencia en USA