
Compromiso editorial

Compromiso editorial
Si bien tenemos una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.
MÁS INFORMACIÓNLo que debes saber
El polarizado permitido en Florida varía según la ventana de la que se trate. Para las ventanas laterales delanteras es de 28% como mínimo.
Existen exenciones médicas, en casos de lupus, enfermedades autoinmunes o cualquier afección que requiera minimizar la exposición solar.
En Florida no están permitidos los tintes de colores, y hay restricciones sobre la reflectividad del polarizado.
¿Quieres tintar las ventanas de tu carro y poder circular sin problemas?
Debes saber que el polarizado permitido en Florida es de al menos 28% en las ventanas delanteras laterales. Sin embargo, la normativa no es igual para todas las ventanas ni para todos los tipos de vehículo.
Para comprender las restricciones al polarizado en este estado, debes tener en cuenta también variables como:
Grado de oscuridad
El polarizado legal en Florida es muy específico en su graduación y varía según sea el caso:
- Ventanas laterales delanteras. Deben tener al menos un 28% VLT (Visible Light Transmission o transmisión de luz visible). La medida VLT indica cuánta luz permite el tinte que pase a través de la ventana. Mientras menor sea el porcentaje, más oscuro será el polarizado.
- Parabrisas. Si bien no hay restricciones en cuanto al grado de oscuridad, la sección 316.952 del Estatuto de Florida, indica que debe ser transparente y no reflectante. Además, debe colocarse sobre la línea AS-1, que es una marca que viene de fábrica grabada en el vidrio.
- Luneta y ventanas laterales traseras. Aquí hay una diferencia según el vehículo.
- Carros: 15% VLT
- SUV y furgoneta: 6% VLT
Reflectividad
El polarizado puede generar un reflejo que disipe la luz que ingresa y con ello, reduzca el calor. La ley de Florida es muy clara en esto, y también distingue según la ventana de la que se trate:
- Ventanas laterales delanteras. No debe superar el 25% de reflectividad.
- Parabrisas. No se pueden usar tintes con reflejo.
- Luneta y ventanas laterales traseras. No debe superar el 35% de reflectividad.
Color del tinte para carros
En Florida no está permitido el papel para polarizar carros de color. El tinte debe ser siempre transparente y no puede alterar el color de la ventana.
Excepciones al polarizado permitido en Florida
El Estatuto de Florida estipula algunas excepciones a la regla general. A continuación las detallamos.
Exención médica
Para solicitarlo debes completar este formulario y presentarlo, junto con un certificado médico, ante el FLHSMV (Florida Highway Safety and Motor Vehicles o Departamento de Seguridad Vial y Vehículos a Motor).
De ser aceptado, se te emitirá un certificado con el que deberás circular en todo momento.
Vehículos policiales
Los vehículos públicos conducidos por agentes de la seguridad están exentos del cumplimiento del polarizado permitido en Florida.
¿Qué sucede si no cumples con el polarizado permitido en Florida?
Seguir leyendo
- Polarizado legal en Virginia
- Cómo saber si tengo multas en Florida: Consulta de tickets de tránsito
- Requisitos para sacar placas nuevas en Florida y tarifas
- ¿Cómo saber si tengo un ticket de cámara en Florida?
- Perdí mi licencia de conducir de la Florida: ¿Cómo recuperarla?
- Registración de vehículos en Florida: Requisitos y proceso
- Señales de tránsito en la Florida y su significado