¿Te preguntas qué es insurance premium? ¿Quieres contratar un seguro, pero este término te confunde y no sabes qué hacer? Si es así, no te preocupes, has venido al lugar correcto. En este artículo, vamos a explicarte todo lo que debes saber sobre el insurance premium, y qué puedes hacer para reducir la prima de un seguro.
Tabla de contenidos
¿Qué es insurance premium?
Insurance premium, que en español es lo que conocemos como “prima de seguro” es, en pocas palabras, el pago o cuota que aceptas pagar a una compañía para tener un seguro. Al contratar un seguro, sea del tipo que sea, llegas a un acuerdo con la compañía proveedora del servicio para que ésta te pague cierta cantidad de dinero en caso de daños o pérdidas y, para ello, tú te comprometes a pagar, cada cierto tiempo, lo que sería el insurance premium o prima.
¿Cómo funciona la prima de un seguro?
La prima de un seguro suele tener un cálculo base y, a partir de tu información personal, como ubicación y otros datos, se le añaden descuentos que reducen el monto final. Por lo tanto, para obtener tarifas preferentes, o primas de seguro más competitivas o baratas, es necesario aportar información adicional.
Por lo general, la prima se puede pagar de forma anual, semestral o mensual. Si la compañía de seguros decide que quiere la prima por adelantado, es totalmente válido. Este suele ser el caso cuando a una persona se le ha cancelado la póliza por falta de pagos.
La prima es, entonces, la aportación económica que haces a cambio del beneficio del seguro. Por ello, puede considerarse un ingreso imponible en determinados casos como, por ejemplo, la cobertura de un seguro de vida colectivo que supere los 50.000 dólares y que esté a cargo, directa o indirectamente, de un empleador.
Así mismo, pueden añadirse tasas de servicio en función de la legislación local sobre seguros y del proveedor del contrato. Si necesitas más información sobre las tasas o cargos de una prima, puedes consultar las directrices de la National Association of Insurance Commissioners o la Oficina de Comisionados de Seguros de tu estado.
Por otro lado, los cargos adicionales, como las tasas de emisión, no se consideran primas y se detallan por separado.
Sigue leyendo: ¿Cómo cancelar mi seguro carro antes de tiempo en Estados Unidos?
¿Cuánto cuesta la prima de un seguro?
El monto de la prima de un seguro determinado varía en función del tipo de cobertura que se busque, así como del riesgo que representa el posible asegurado. Por eso, siempre es recomendable buscar cotizaciones de diferentes compañías o trabajar con un corredor que cuente con una amplia selección de opciones. Ahora, veamos un ejemplo en cifras. El costo promedio de un seguro de auto en Estados Unidos es de 2.388 dólares al año o 199 dólares al mes, según datos de casi 100.000 asegurados de Savvy.
¿Qué factores determinan el costo de un insurance premium?
En la mayoría de los casos, el importe de la prima de un seguro depende de 4 factores.
Tipo de cobertura
Cuando buscas un seguro, independientemente del tipo que sea, las compañías ofrecen diferentes opciones ajustadas a cada caso particular. Cuanta más cobertura obtengas, o cuanta más amplia sea la cobertura que elijas, más alta será la prima de tu seguro.
Por ejemplo, en el caso de un seguro de hogar, si contratas una póliza con cobertura de todo riesgo la prima será más cara en comparación a la de una póliza con cobertura de riesgos específicos que sólo cubre lo básico.
Relación entre cobertura y prima
Como hemos mencionado, entre más cobertura tengas, más alta será la prima. Pero esta relación “cobertura-prima” también funciona de otras maneras que, dependiendo de cada caso particular, puede llegar a ser muy beneficioso.
- El importe de la cobertura puede modificarse en función del valor monetario del objeto o persona asegurada. Por ejemplo, asegurar una casa por 250.000 dólares será diferente a asegurar una casa por 500.000 dólares. Es decir, cuanto más valor en dólares quieras asegurar, más cara será la prima.
- Pagar menos dinero por la misma cantidad de cobertura si contratas una póliza con un deducible más alto. Por ejemplo, en los seguros de hogar, puedes ahorrar hasta un 25% si aumentas el deducible de 500 a 1.000 dólares. En el caso de los seguros de salud o de las pólizas de salud complementarias, no sólo puedes contratar deducibles más altos, sino que puedes buscar pólizas con diferentes opciones, como copagos más costosos o periodos de espera más largos.
Sigue leyendo: ¿Cómo asegurar un carro con título salvage o rebuilt?
Información personal del solicitante
Tu historial de seguros, el lugar donde vives, y otros factores se utilizan como parte del cálculo para determinar el insurance premium que se cobrará. Aun así, cada compañía de seguros utilizará diferentes criterios de calificación-evaluación.
Por ejemplo, algunas compañías utilizan puntuaciones de seguro que pueden estar determinadas por muchos factores personales, como el puntaje de crédito, la frecuencia en que has tenido accidentes de automóviles, el historial de reclamaciones, e incluso la profesión. Al final, estos factores, si resultan ser favorables, se traducen en descuentos en la prima.
Otro ejemplo son los seguros de vida, para los cuales se utilizan factores de riesgo específicos de la persona asegurada, como la edad y el estado de salud.
Las compañías de seguros tienen clientes objetivo, como cualquier empresa. Y para ser competitivas, es imprescindible determinar cuál es el perfil de los clientes que quieren atraer, a partir de lo cual crean programas o descuentos. Por ejemplo, una compañía de seguros puede decidir que quiere atraer a personas mayores o a jubilados, mientras que otra fijará el precio de sus primas para atraer a familias jóvenes o a millennials.
Competencia y área geográfica de acción
Si una compañía de seguros decide que quiere perseguir agresivamente un segmento del mercado, puede modificar sus diferentes tarifas. Se trata de una faceta interesante de las primas de los seguros porque puede alterar drásticamente las tarifas de forma temporal, o de forma más permanente si la compañía determina que tendrá éxito a mediano y largo plazo.
Sigue leyendo: ¿Las aseguradoras de auto reportan accidentes al DMV?
¿Quién decide el precio de las insurance premium?
Al igual que en cualquier empresa, en las compañías de seguros trabajan personas dedicadas exclusivamente a determinar el precio de las primas.
En este caso, existe la figura de los “actuaries”, en español actuarios, que se encargan de determinar el monto de un insurance premium específico teniendo en cuenta, además de los factores que hemos mencionado, estadísticas y fórmulas muy concretas.
Los actuarios de seguros estudian la probabilidad de que se produzca un suceso o accidente que requiera la cobertura del seguro, a la vez que calculan los costes asociados a la cobertura.
Al final, el actuario llegará a un monto que será el que te cobrarán de acuerdo a la periodicidad establecida, de modo que la cantidad que la compañía reciba sea mayor que la necesaria para pagar las reclamaciones correspondientes.
La información que recopilan los actuarios se recoge en una tabla llamada “tabla actuarial”, y ayuda a determinar el underwriting específico de cada cliente. En este punto, entran en juego los underwriters, que son una especie de asesores que deciden si la compañía debería (o no) realizar la venta de un producto en un caso específico.
¿Qué hacen las aseguranzas con las primas de los seguros?
El principal objetivo de las compañías de seguros es cobrar muchas primas, para que así, al momento de que ocurra un siniestro, puedan honrar sus contratos.
Por ello, las compañías tomarán el dinero recaudado y lo ahorrarán, dejándolo “crecer” por cada año que pase sin que sucedan siniestros. Naturalmente, si la compañía de seguros recauda más dinero del que paga en costes de siniestros, costes operativos y otros gastos, entonces el negocio es rentable.
¿Por qué cambian los montos de las insurance premium?
En buenos años, una compañía no necesita aumentar las primas. Pero en los años menos rentables, si una compañía sufre más reclamaciones y pérdidas de las previstas, puede que tenga que revisar su estructura de primas y reevaluar los factores de riesgo de lo que está asegurando. En este caso, lo más probable es que aumenten las primas.
Sigue leyendo: Errores que debes evitar luego de chocar con tu auto
Ejemplos de ajuste de primas y aumento de tarifas
¿Te ha pasado que alguien te cuenta su experiencia con un seguro y una compañía cualquiera, la cual tiene tarifas muy buenas, y luego lo has comparado con tu propia experiencia con los precios de la misma compañía, y ha sido completamente diferente?
Esto puede ocurrir por diversas razones, como descuentos o factores personales, así como por la competencia o la experiencia de siniestralidad de la compañía de seguros.
Por ejemplo, si los actuarios de una compañía revisan una zona geográfica específica un año y determinan que tiene un factor de riesgo bajo y sólo cobran primas mínimas, pero luego al final de ese período ven un aumento de la delincuencia, sucede una gran catástrofe, o la empresa tiene pérdidas elevadas o pagos de siniestros, esto hará que revisen sus resultados y cambien el insurance premium que cobran por esa zona en el nuevo año.
Naturalmente, esa localidad sufrirá un aumento de las primas. La compañía de seguros tiene que hacer esto para poder seguir en el negocio. En cuanto a los clientes, éstos no tienen más opción que seguir con sus seguros o cambiar de compañía.
Por supuesto, si las primas en un sitio se incrementan inesperadamente (y de manera muy abrupta), la gente puede cambiar de compañía de seguros. Por su lado, como esa aseguranza determinada pierde a esos clientes que no están dispuestos a pagar la prima que quieren cobrar por lo que han determinado como riesgo, su rentabilidad o los índices de siniestralidad probablemente disminuirán.
En consecuencia, un menor número de siniestros y el cobro de primas adecuadas a los riesgos permiten a la compañía mantener unos costes razonables para su cliente objetivo.
Tipos de insurance premium
Así como hay diferentes seguros, también hay varios tipos de primas, lo que incluye, pero no se limita, a:
Insurance premium de seguro de auto
Entre los factores que afectan la prima de un seguro de automóvil encontramos el tipo de carro, su antigüedad, los elementos de seguridad que tiene, su valor, el lugar donde vives, y los “hábitos de desplazamiento”. Una compañía de seguros también puede tener en cuenta si aparcas o no en un garaje.
Así mismo, las compañías también tienen en cuenta el récord de manejo para ver el riesgo que supone asegurar a un cliente determinado. En este orden de ideas, si tienes muchas multas por exceso de velocidad o has tenido un montón de accidentes, tus primas serán más caras que las de una persona que no las tenga, puesto que representas un mayor riesgo. Puedes saber más leyendo nuestro artículo “¿Cómo funcionan los seguros de auto en USA?” y “¿Cuánto cuesta un seguro de auto en Estados Unidos?”.
Insurance premium de seguro de hogar
Las primas de seguro de hogar vienen determinadas por la ubicación y la antigüedad de la casa. Las compañías de seguros también se fijan en la antigüedad del tejado, el valor de la casa y el clima.
Sigue leyendo: Los 5 mejores seguros de autos
Insurance premium de seguro de alquiler
Las primas de un seguro para inquilinos dependen principalmente de tu ubicación y de si tienes o no un historial de reclamaciones. Así mismo, cuanta más cobertura obtengas, más costosas serán las primas, aunque esto es así para la mayoría de los seguros.
Insurance premium de seguro de vida
En el caso de un seguro de vida, la aseguranza examina tu salud, tu historial médico y el de tu familia, y toma en cuenta factores como beber y fumar (y en qué medida). También es normal que sean realizados exámenes médicos y de laboratorio. Por otro lado, y al igual que en el caso anterior, la cuantía de la cobertura también influye en el importe de la prima.
Insurance premium de seguro médico
En los Estados Unidos, es muy común tener seguro médico a través del empleo, así que la cuantía de la prima viene determinada por la cobertura que elijas. En este sentido, si adquieres tu propia cobertura médica a través de un intercambio de seguros, hay otros factores que pueden afectar el precio de la prima de seguro médico, como los tipos de seguros disponibles y el número de empresas que compiten y el número de personas que participan en el intercambio.
Insurance premium de otros tipos de seguros
Si se puede asignar una cantidad de dinero a algo, entonces ese “algo” es asegurable. Suena un poco confuso, pero no te preocupes, vamos a explicarlo mejor.
Hay algunos tipos básicos de seguro que todo el mundo necesita, como los que hemos visto. Sin embargo, también se puede asegurar muchas cosas más (casi todo, la verdad). Los famosos, por ejemplo, suelen asegurar cosas que para nosotros parecerían “extravagantes”. Tenemos el caso de Mariah Carey, que aseguró su voz por millones de dólares.
Esto también es común en el mundo deportivo, especialmente cuando el contrato de un jugador está totalmente garantizado. Si el jugador se lesiona y no puede jugar, el equipo tiene que pagarle. ¿Por qué? Pues porque el equipo necesita un seguro en caso de que el jugador no pueda cumplir su contrato, y esas primas suelen ser bastante caras.
Si tienes una empresa, necesitas un seguro de indemnización por accidente laboral para tus empleados. Si tienes un rancho de alpacas, necesitas un seguro para el ganado. Ya te haces una idea.
Sigue leyendo: ¿Cuánto sube la aseguranza después de un accidente?
¿Se puede reducir la prima de un seguro?
Como hemos explicado antes, el tipo de cobertura afecta el monto de las primas, de modo que si obtienes una cobertura más amplia, las primas serán más altas. Por ejemplo, si contratas un seguro de carro full cover, lo más probable es que termines pagando más que si hubieses contratado una póliza que no incluye cobertura por colisión.
Ahora bien, así como las primas de un seguro aumentan, también es posible reducirlas gracias a algo llamado “deducible». “¿Qué es un deducible?”, seguramente te preguntas. Explicado de manera simple, el deducible de un seguro es el dinero que debes poner de tu bolsillo antes de que la compañía de seguros pague lo que le corresponde.
Volviendo al ejemplo anterior, si tu carro está asegurado y tienes un deducible de 1.000 dólares, esto significa que tienes que pagar 1.000 dólares para que luego la compañía se haga cargo del resto de los gastos. Si tu auto sufre daños por 3.000 dólares, entonces tendrás que pagar 1.000 dólares y la compañía de seguros se encargaría de los otros 2.000. Como regla general, cuanto más alto sea el deducible, más bajas serán las primas. Si quieres saber más al respecto, lee nuestro artículo “¿Cómo calcular el deducible de un seguro de auto?”.
En el caso del seguro médico, se puede reducir el monto de la prima si se asume un deducible más alto, copagos más elevados o periodos de espera más largos. Sin embargo, si puedes permitirte un plan con un deducible más bajo, te conviene aceptarlo. ¿Por qué? Pues porque los planes de salud con deducibles bajos ofrecen a los clientes precios “predecibles” para cantidades más altas de cobertura.
Insurance premium y límites de los seguros
Algunas compañías, así como pólizas específicas o coberturas, tienen límites. Estos límites, simplemente, son la cantidad máxima de dinero que la compañía pagará.
Como hemos explicado, cuanto más alto sea el límite del seguro, más alta será el insurance premium. También funciona de la misma manera que un deducible, pero a la inversa: Tú pagas la parte que supere el límite de la póliza.
En este orden de ideas, los límites de un seguro pueden ser por suceso o en conjunto. Por ejemplo, la base de un límite por suceso en el caso de un accidente de auto podría ser 20.000 dólares por lesiones corporales por persona.
Sigue leyendo: ¿Cuánto tiempo tengo para reportar un accidente de auto?
Límites en los seguros de auto
Las leyes y las pólizas de los seguros de auto suelen enumerar las responsabilidades como un conjunto de tres números que representan los límites de cobertura cuando eres responsable de un accidente de tránsito.
Si tus números fueran 22/66/15, tu seguro cubriría 22.000 dólares por lesiones corporales por persona, 66.000 dólares de cobertura total de lesiones corporales por accidente, y 15.000 dólares por daños materiales por accidente. En el caso de la protección contra lesiones corporales, la colisión y la cobertura a todo riesgo, las cifras aparecen como una única cantidad para cada tipo de cobertura.
Límites en los seguros de salud
Con más frecuencia de la que la mayoría se imagina, las leyes de sanidad cambian, por lo que los términos y límites de muchas pólizas terminan siendo ilegales. Sin embargo, algunas pólizas siguen indicando límites anuales o límites en el número de veces que se cubren ciertos tratamientos, como la acupuntura, los servicios quiroprácticos y la ortopedia. Las compañías también pueden poner límites a los medicamentos recetados para mantener los costos bajos. Por ejemplo, es común políticas como la «terapia escalonada», que obliga a probar primero los medicamentos menos caros; o “límites de cantidad”, como la cobertura de sólo 30 pastillas en 30 días.
Límites en los seguros de hogar
Una póliza de seguro de hogar, en la gran mayoría de los casos, tiene montos límite distintos para diferentes tipos de cobertura.
Por ejemplo, los importes límite de la cobertura de responsabilidad civil (en caso de que alguien te demande por daños a la propiedad o lesiones que se produzcan en tu propiedad) pueden ser diferentes del importe límite de los daños a tu casa y a tus bienes personales.
En este sentido, te recomendamos que revises todos los límites de la cobertura de tu seguro de hogar, como la cantidad que puede costar reconstruir la casa (cobertura de vivienda), la cobertura de responsabilidad civil, y la cobertura de bienes personales.
Sigue leyendo: ¿Qué cubre un seguro full cover?
¿Cómo buscar primas y seguros más asequibles?
La mayoría de las personas consideran que comparar precios es la mejor manera de encontrar las primas de seguro más baratas. Y no se equivocan. En consecuencia, puedes optar por comparar por tu cuenta las distintas compañías de seguros. Y si sólo buscas cotizaciones, es bastante fácil hacerlo en línea.
Por ejemplo, una gran herramienta es la Ley de Atención Médica Asequible (ACA, por sus siglas en inglés) permite a los consumidores no asegurados buscar pólizas de seguro médico en el mercado. Al iniciar sesión, el sitio requiere algunos datos básicos como nombre, fecha de nacimiento, dirección e ingresos, junto con la información personal de cualquier otra persona a incluir en el seguro.
Puedes elegir una gran variedad de opciones disponibles en función de tu estado de residencia, cada una con diferentes primas, deducibles y copagos. En este sentido, la cobertura de la póliza cambia en función del importe que pagues.
La otra opción es intentar acudir a un agente o corredor de seguros. Suelen trabajar con varias compañías y pueden conseguirte el mejor precio. Además, otra ventaja es que pueden poner a tu disposición, de manera relativamente sencilla, diferentes tipos de seguros, como de vida, de automóvil, de hogar y de salud. Pero ten cuidado, trabajan por comisiones, así que pueden tratar de venderte algo que realmente no necesitas.
Sigue leyendo:
- ¿Cómo cancelar mi seguro carro antes de tiempo en Estados Unidos?
- ¿Cómo asegurar un carro con título salvage o rebuilt?
- ¿Las aseguradoras de auto reportan accidentes al DMV?
- Errores que debes evitar luego de chocar con tu auto
- Los 5 mejores seguros de autos
- ¿Cuánto sube la aseguranza después de un accidente?
- ¿Cuánto tiempo tengo para reportar un accidente de auto?
- ¿Qué cubre un seguro full cover?