¿Quién paga los salarios perdidos en un accidente de auto?

Cuando te lesionas en un accidente automovilístico cambian muchas cosas en tu vida. No solo necesitas atención médica, también debes pasar por un proceso de recuperación que requiere tiempo. Algunas veces, el reposo implica faltar al trabajo varias semanas o meses. Entonces, surgen dudas: ¿Me pueden pagar si falto al trabajo después de un accidente? ¿Quién paga los salarios perdidos en un accidente de auto? Continúa leyendo, en este artículo daremos respuesta a tus interrogantes.

¿Quién paga los salarios perdidos en un accidente de auto?

¿Qué son los salarios perdidos?

En el caso de un accidente automovilístico, «salario perdido» se refiere al dinero que habrías ganado de tu empleador desde el momento del accidente hasta la fecha del acuerdo o sentencia. Tus lesiones deben ser producto del accidente automovilístico y no de ningún otro evento.

Ten en cuenta que la «pérdida de capacidad de ingresos» y la «compensación perdida» deben considerarse por separado, ya que son diferentes tipos de daños. La pérdida de la capacidad de generar ingresos implica cualquier discapacidad que resulte en una disminución de la capacidad para trabajar. La compensación perdida, por otro lado, se refiere no solo a los salarios perdidos, sino también a otros beneficios financieros (por ejemplo, bonificaciones de pago y otras ventajas laborales) que podrías ganar si no hubieras sufrido el accidente.

Sigue leyendo: Esto es lo que debes hacer luego de un accidente de auto

¿Me pueden pagar si falto al trabajo después de un accidente?

Sí, podrás recuperar el salario que habrías ganado si no hubieras faltado al trabajo para recibir tratamiento médico y para recuperarte de tus lesiones. Sin embargo, debes presentar un reclamo por lesiones personales. Aunque puedes hacerlo tú mismo, lo más recomendable es que contrates los servicios de un abogado especializado en lesiones personales.

Cuando sufres un accidente y otra persona es la responsable, tienes derecho a exigir una indemnización. Puedes solicitar compensación por daños económicos y no económicos.

Los daños económicos se pagan para compensarte por los costos financieros que están directamente relacionados con tu accidente. Los salarios y beneficios perdidos entran en esta categoría. La indemnización por salarios perdidos debería ayudarte a regresar a la posición financiera en la que estabas antes de lesionarse, como si nunca hubieras sufrido una pérdida económica.

Sigue leyendo: ¿Las aseguradoras de auto reportan accidentes al DMV?

¿Podré reclamar salarios perdidos si trabajo por cuenta propia?

Sí. Los salarios e ingresos perdidos no solo están disponibles para los empleados W-2 (los que trabajan por cuenta ajena). También puedes obtener una compensación si trabajas por tu cuenta. Sin embargo, demostrar tus pérdidas puede ser un poco más complicado. Deberás reunir documentos y pruebas no solo para demostrar que has perdido ingresos, sino también para demostrar cuánto has perdido debido a tu lesión.

Si trabajas por cuenta propia, algunos de los documentos que debes reunir para demostrar tus pérdidas son:

  • Declaraciones de impuestos sobre la renta estatales y federales del año anterior
  • Formulario 1099 y otros formularios de impuestos
  • Prueba de contratos y proyectos que no has podido completar
  • Comprobante de citas canceladas
  • Estados de cuentas bancarias

Muy bien, ya sabemos que podrás solicitar salarios perdidos para recuperarte financieramente. Pero, ¿Quién paga los salarios perdidos en un accidente de auto? Te lo explicaremos enseguida.

¿Quién paga los salarios perdidos en un accidente de auto?

Por lo general, tendrás las siguientes opciones para recuperar los salarios perdidos en caso de un accidente automovilístico:

  1. Hacer la solicitud a tu compañía de seguros
  2. Hacer la solicitud a la compañía de seguros del otro conductor, si él o ella tiene la culpa
  3. Demandar al otro conductor si el caso es grave

Nota: Es muy recomendable esperar hasta cerca del final del tratamiento médico y que tu condición sea estable antes de presentar tu reclamo.

Los daños que podrás recuperar, normalmente dependen del tipo de póliza y de las coberturas de seguro que tengas disponibles:

  • Cobertura de responsabilidad civil por lesiones corporales: si el otro conductor causó el accidente, podrás presentar un reclamo por pérdida de salario a través de la cobertura de responsabilidad civil por lesiones corporales de ese conductor.
  • Cobertura de automovilista sin seguro o con seguro insuficiente: si un conductor sin seguro causó el accidente, puedes cobrar los salarios perdidos a través de tu propia cobertura de automovilista sin seguro o con seguro insuficiente, si está disponible.
  • Cobertura de protección contra lesiones personales (PIP): esto se aplica a los estados sin culpa. No importa quién tuvo la culpa, podría cobrar los salarios perdidos de tu propia compañía de seguros hasta el límite de la póliza bajo la cobertura PIP.

Una vez que realices una solicitud a la compañía de seguros, lo más probable es que te soliciten:

  1. Que te sometas a un examen médico independiente y
  2. Que presentes documentos médicos
  3. Que completes un formulario de autorización de empleo, para permitir que tu empleador brinde información sobre tu empleo a la compañía de seguros

Lee la documentación y formularios con atención, con ellos estás permitiendo acceder a tus registros médicos e información personal de empleo.

IMPORTANTE: Cuando presentes un reclamo, asegúrate de incluir declaraciones detalladas y precisas sobre tu salario perdido. Si alguno de los documentos de respaldo está incompleto o es inexacto, tu reclamo por pérdida de salario podría ser denegado.

Sigue leyendo: ¿Cuánto sube la aseguranza después de un accidente?

Obtén ayuda legal para presentar una reclamación de salarios perdidos

Aunque presentar tus recibos de pago recientes puede servir como prueba, es posible que no sea suficiente para cobrar los salarios perdidos. Hacer un reclamo por pérdida de salario puede involucrar aspectos legales complejos relacionados con tu condición médica. Para obtener la compensación que se mereces, te recomendamos consultar con un abogado que tenga experiencia en accidentes automovilísticos y en lesiones personales.

Sigue leyendo:

Puntuación:

Karina es licenciada en administración de empresas y una apasionada por el marketing digital y el SEO. Con más de 7 años de experiencia creando contenido digital para diferentes medios, hoy se desempeña como Managing Editor de Carros en USA. Su vínculo con los motores tiene origen en un negocio familiar del sector automotriz con una trayectoria de más de 50 años. Le gustan los Toyota aunque sus carros favoritos son los Tesla.

¡Comparte nuestro artículo!

Artículos relacionados:

Deja un comentario

Carros en USA