Quizás has pensando refinanciar un auto con Wells Fargo porque estás pagando demasiado por tu automóvil, ya sea en cuotas mensuales o en intereses. Ciertamente, la refinanciación es una excelente manera de encontrar un plan de pago que se adapte mejor a tus necesidades y presupuesto. Pero, ¿podrás hacerlo con un préstamo de Wells Fargo? Enseguida aclaremos esta duda. También te diremos cuáles son tus mejores opciones al momento de refinanciar un carro en USA y cómo hacerlo.
Sigue leyendo: Consejos para comprar un auto nuevo en USA
Tabla de contenidos
¿Se puede refinanciar un auto con Wells Fargo?
Las condiciones de tu préstamo de auto no son las mejores y te has preguntado: ¿Cómo refinanciar un carro en Wells Fargo? Si es así tenemos que informarte que, lamentablemente, Wells Fargo ya no ofrece refinanciamiento de automóviles. Actualmente, la refinanciación de Wells Fargo solo está disponible para préstamos personales y préstamos hipotecarios. Por lo tanto, si quieres refinanciar tu carro debes considerar otras opciones. Más adelante encontrarás algunas alternativas al refinanciamiento de autos de Wells Fargo.
¿Cómo funcionan los préstamos para autos de Wells Fargo?
Wells Fargo es uno de los mayores proveedores de préstamos para automóviles en los Estados Unidos, controla aproximadamente 6 % de este sector.
Desde mediados del 2019, Wells Fargo ha pasado de ofrecer préstamos para automóviles directamente a los consumidores a un modelo de financiamiento indirecto a través de una red de concesionarios aliados. Esto quiere decir que no se puede solicitar un préstamo de auto a Wells Fargo directamente. Solo se puede tener acceso al financiamiento de este banco al momento de comprar un auto en un dealer que pertenezca a la red de Wells Fargo. En el momento de la compra el propio concesionario es el que se encarga de tramitar el préstamo.
Sigue leyendo: Cómo comprar carro sin crédito en USA
¿Puedo refinanciar mi carro en Estados Unidos?
Sí, en Estados Unidos hay muchas opciones disponibles para refinanciar un automóvil. Sin embargo, debes tener presente que no siempre es recomendable solicitar un refinanciamiento de automóvil. Eso dependerá de tu situación particular y de las condiciones que hayas obtenido en préstamo original.
Solo deberías refinanciar tu carro si te ofrecen una tasa mejor que la que tienes actualmente y, en general, mejores condiciones de financiamiento. Además, debes saber si tu contrato de préstamo contempla multas por pago anticipado que podrían compensar los ahorros que de otro modo podrías disfrutar al refinanciar tu automóvil.
¿Dónde puedo refinanciar mi carro?
Probablemente, te estabas planteando la posibilidad de refinanciar un auto con Wells Fargo pero ahora que ya tienes claro que no podrás hacerlo quieres saber cuáles son las opciones tienes disponibles. Si es así, lo primero que debes saber es que en Estados Unidos existen muchas entidades financieras y bancos que refinancian autos. A continuación, te mostraremos algunas de las mejores opciones.
Alternativas al refinanciamiento de auto con Wells Fargo
Si quieres refinanciar tu auto, te recomendamos solicitar información en las siguientes entidades:
Sigue leyendo: Cómo comprar carro sin crédito en USA
¿Cómo refinanciar un carro en Estados Unidos?
No todos tienen dinero para pagar la totalidad de un vehículo de contado y si lo tuvieran quizás no sería la mejor decisión. La mayoría de las personas que compran un carro en Estados Unidos tienen que financiarlo, ya sea a través del concesionario o de un prestamista externo.
Sin embargo, las tasas y condiciones generales de un préstamo no siempre son favorables, bien sea porque el historial crediticio del solicitante no era el mejor, porque solicitó un préstamo para auto con ITIN Number o porque sencillamente no hizo una buena elección al momento de elegir el prestamista. En algunos casos, una buena opción es recurrir a un refinanciamiento. Enseguida te diremos cómo hacerlo.
1. Ponte en contacto con tu actual prestamista
Comunícate con la entidad que financió tu carro y hazle saber que estás buscando mejores condiciones. A ellos les interesa mantenerte como cliente, por lo tanto, podrían estar dispuestos a bajar los pagos mensuales de tu carro o mejorar tus tasas de interés.
Si tu puntaje de crédito ha mejorado desde que solicitaste tu préstamo actual, entonces tienes bastantes posibilidades de que mejoren tus condiciones y tasa de interés.
Ahora bien, algunas personas simplemente refinancian el carro para ajustar su plan en lugar de mejorarlo. Por ejemplo, si obtuviste una gran promoción en el trabajo y tus ingresos mensuales son más altos, es posible que desees pagar una cuota mensual más alta a cambio de reducir las tasas de interés. En este caso, la mayoría de los prestamistas estarán dispuestos a ajustar la relación de pago de capital e intereses para satisfacer tus necesidades.
2. Determina tus objetivos de financiación y ponte en contacto con los posibles prestamistas
No será fácil encontrar las condiciones de préstamo de tus sueños, pero es importante que sepas exactamente lo que estás buscando. Antes de seguir con tu gestión, analiza tu presupuesto y determina cuánto estás dispuesto a pagar mensualmente, esto facilitará tu proceso de búsqueda. Si contactas a los prestamistas teniendo ideas específicas en mente, comprenderán con más facilidad tus objetivos financieros y podrás completar el proceso mucho más rápido.
Hay diferentes tipos de prestamistas, los que se especializan en el financiamiento de autos, pequeñas cooperativas de crédito y grandes bancos. Ponte en contacto con varias entidades para que puedas comparar las condiciones de refinanciamiento que te ofrecen.
La mayoría de los prestamistas te mostrarán una cotización en línea después de que proporciones información sobre tu plan financiero, ingresos e informe de crédito actuales.
3. Elige un nuevo prestamista
Una vez que hayas encontrado la oferta de refinanciamiento más adecuada para ti, debes solicitar el préstamo. Si aceptan tu solicitud, puedes comunicarte con tu prestamista inicial e informarle que solicitaste refinanciamiento para tu auto en otra entidad. Al completar la gestión se le devolverá al antiguo prestamista el dinero del préstamo original, ya sea que lleves tú mismo un cheque o que el nuevo prestamista le pague directamente.
4. Monitorea tu puntaje de crédito
Después de refinanciar tu automóvil, revisa tu puntaje de crédito. El proceso de refinanciación con un nuevo prestamista, por lo general, afecta menos el puntaje de crédito porque lo que estás haciendo es reemplazar una deuda ya existente por otra. En cambio,
Obtener un nuevo préstamo para automóvil puede hacer que tu puntaje de crédito baje más. En cualquier caso, es recomendable que hagas un seguimiento de tu puntaje crediticio al culminar la gestión.
Sigue leyendo:
- Calculadora de préstamos de auto
- Préstamos por título de carro
- ¿Se puede devolver un carro financiado?
- ¿Dónde puedo vender mi carro viejo en USA?
- Cómo vender un carro usado en Craigslist en línea
- ¿Cuánto dan por un carro en el yonke?
- ¿Qué es el APR en un carro?
El vínculo de Karina con los motores tiene origen en un negocio familiar del sector automotriz con una trayectoria de más de 50 años. Le gustan los Toyota aunque sus carros favoritos son los Tesla.
Karina es licenciada en administración de empresas y una apasionada por el marketing digital y el SEO. Con una experiencia de más de 8 años creando contenido digital para diferentes medios, hoy se desempeña como Managing Editor de Carros en USA.