Si has analizado el sector de la compra / venta de vehÃculos en Orlando y crees que es el negocio ideal para ti, el siguiente paso será averiguar los requisitos para abrir un dealer en Orlando y el procedimiento que debes seguir para que tu empresa esté operativa lo más rápido posible. Continúa leyendo, en este artÃculo te los explicaremos, paso a paso. También te diremos cuáles son los tipos de licencias de dealer de automóvil que puedes solicitar en Estados Unidos.
Tabla de contenidos
Dealers de autos en Estados Unidos
El sector de los dealers de automóviles en USA se compone de dos segmentos, estos son:
1. Los concesionarios de automóviles nuevos
A menudo denominados concesionarios en franquicia. Venden principalmente coches nuevos, vehÃculos utilitarios deportivos (SUV) y furgonetas de pasajeros y de carga. Estos concesionarios suelen vender y alquilar vehÃculos fabricados por una empresa concreta, aunque pueden incluir varias marcas.
2. Los concesionarios de coches usados
Se conocen también como concesionarios independientes. Venden una gran variedad de marcas y modelos de vehÃculos que han sido previamente comprados o alquilados por otra persona. Se les conoce como carros de segunda mano.
A continuación, te explicaremos detalladamente los requisitos para abrir un dealer en Orlando.
Requisitos para abrir un dealer en Orlando
Según el Departamento de Seguridad de Carreteras (FLHSMV) y VehÃculos Motorizados de Florida, los Dealers de vehÃculos motorizados, casas móviles y vehÃculos recreativos deben cumplir con los requisitos de licencia establecidos por este mismo departamento para operar de manera legal en la ciudad de Orlando.
Este departamento define a los Dealers como cualquier persona que se dedique al negocio de la compra o la venta de vehÃculos o que ofrezca o exponga vehÃculos para su venta. Para operar de manera, deben obtener una licencia de Dealer ante el Departamento de vehÃculos de motor (DMV) aquellas personas que dentro de un perÃodo de 12 meses se dediquen a:
- Comprar, vender, arrendar o negociar tres o más vehÃculos de motor y/o
- Exponer tres o más vehÃculos de motor para la venta o el alquiler
Si has analizado el sector y has decidido que quieres dedicarte a la compra-venta de vehÃculos en Orlando, son varios los pasos que deberás seguir para poder comenzar a operar legalmente tu concesionario de autos. A continuación, indicamos y explicamos cada uno de ellos:
- Realizar un curso de formación para concesionarios de Florida antes de solicitar la licencia
- Determinar la estructura de negocio para el concesionario
- Obtener un número de identificación federal de empleado (FEIN)
- Encontrar la ubicación del negocio y obtener la aprobación de la oficina local del DHSMV
- Obtener un número de impuesto sobre las ventas de Florida
- Obtener un seguro de responsabilidad civil para garaje
- Obtener una fianza de $25,000
- Instalar un letrero de identificación del negocio visible desde la carretera
- Realizar la toma de huellas digitales
- Presentar un formulario de solicitud 86056 al Department of Highway Safety and Motor Vehicles (DHSMV) con los documentos requeridos
1. Realizar un curso de formación para concesionarios de FL antes de solicitar la licencia
Lo primero que tendrás que hacer es un curso de formación para dealers. Una vez culminado obtendrás un certificado de finalización por parte de una escuela de capacitación de concesionarios que debe estar aprobada por el DHSMV. Ten en cuenta que este certificado será válido por 6 meses a partir de la fecha de emisión y te pedirán una copia de este documento con la solicitud de la licencia de dealer.
Sigue leyendo: Oficinas de licencia de conducir en Orlando Florida
2. Establecer la estructura de negocio para el concesionario
Para establecer la estructura de tu negocio de manera correcta y sin contratiempos, te recomendamos que te asesores con un profesional, como un abogado o un contador público. Sin embargo, compartiremos algunas indicaciones que debes tener en cuenta, dependiendo de los distintos tipos de estructura de negocio.
– Si es una Corporación, se requiere una copia de los estatutos de la corporación, los artÃculos de incorporación y las actas que reflejen los cargos actuales.
– Si es una Sociedad de Responsabilidad Limitada, se requieren los artÃculos de organización y el acuerdo de operación.
– Si es una Asociación, se requiere un acuerdo de asociación.
– Si utilizas un nombre comercial ficticio o «DBA» (does business as), se necesita una copia de la presentación con el Secretario de Estado.
3. Obtener un número de identificación federal de empleado (FEIN)
Para operar de manera legal deberás tener tu número de identificación federal de empleado (FEIN) o tu Social security number (Número de Seguro Social). La solicitud del FEIN (que no es lo mismo que el EIN del estado)la puedes realizar a través de la oficina de hacienda más cercana o en la página web del IRS.
En caso de que seas un propietario único sin empleados o una asociación, no será necesario el número de FIED, solo deberás presentar alguna de las siguientes pruebas de identificación:
- Licencia de conducir o tarjeta de identificación de Florida, una licencia de conducir o tarjeta de identificación de otro estado
- Pasaporte estadounidense
- Licencia de conducir, tarjeta de identificación o pasaporte canadiense
- Licencia de conducir o tarjeta de identificación de cualquier territorio de EE.UU. (Samoa Americana, Guam, Marianas, Puerto Rico y las Islas VÃrgenes de EE.UU.)
- Pasaporte de tu paÃs de origen.
Sigue leyendo: Requisitos para abrir un dealer en Miami
4. Encontrar la ubicación del negocio y obtener la aprobación de la oficina local del DHSMV
La ubicación del concesionario debe cumplir con requisitos especÃficos y ser aprobada por un inspector de la oficina regional del DMV. Deberás incluir una copia de tu contrato de arrendamiento o prueba de propiedad con tu solicitud.
Requisitos de ubicación
- No puedes operar desde tu residencia personal
- La oficina debe tener un mÃnimo de 100 pies cuadrados
- Debes tener suficientes plazas de aparcamiento para el número de coches previstos
- Si se comparte el edificio, debes tener una entrada y una dirección separadas
- La finalidad principal del negocio debe ser la venta
Posibilidad de instalar un concesionario
Verifica si se permite instalar un concesionario en la ubicación deseada. Pregunta:
- ¿Puede haber un concesionario en esa dirección o en dicha zona? Si la respuesta es afirmativa pregunta cuál es el código requerido.
- ¿Existen requisitos especÃficos de autorización por parte de algún organismo?
- ¿Qué pasa con las ordenanzas de señalización?
- ¿Tiene el Ayuntamiento sus propios requisitos?
- ¿Tiene el tribunal del condado sus propios requisitos?
Cita de inspección
- Cuando estés preparado, ponte en contacto con el funcionario/inspector de cumplimiento de la División de Servicios al Automovilista (DHSMV) de tu localidad y fija una cita para una inspección inicial del lugar.
5. Obtener un número de impuesto sobre las ventas de FL
A través del Departamento de Hacienda de Florida deberás obtener tu número de impuesto sobre las ventas de este estado. Recuerda que todos los negocios de Florida están obligados a tener su número de impuesto sobre las ventas.
Para tramitar la solicitud de este número, puedes dirigirte a cualquier Centro de Servicios de la Oficina del Departamento de Ingresos de Florida. También puedes hacer la solicitud por internet en la siguiente dirección: www.floridarevenue.com.
Para enviar correspondencia puedes utilizar la siguiente dirección: Department of Revenue, Tallahassee Service Center, 5050 West Tennessee Street, Tallahassee, FL 32399. Si necesitas comunicarte por teléfono, puedes llamar al siguiente número (850) 488-6800.
Sigue leyendo: Licencias de conducción suspendidas: ¿Qué hacer?
6. Obtener un seguro de responsabilidad civil para taller
Tendrás que presentar un certificado de seguro de responsabilidad civil para taller que debe incluir, como mÃnimo, una cobertura de responsabilidad civil con un lÃmite único combinado de 25.000 dólares. Se requiere protección contra lesiones corporales y daños a la propiedad y una protección contra lesiones personales de 10.000 dólares. También puedes presentar una póliza de seguro de responsabilidad civil general junto con una póliza de automóvil comercial que tenga las coberturas indicadas anteriormente.
El certificado del seguro de responsabilidad del taller debe tener la siguiente información:
- Nombre de la compañÃa de seguros de responsabilidad civil
- Dirección de la compañÃa de seguros de responsabilidad civil e instrucciones para el formulario 86056
- Nombre y dirección de la agencia de seguros de responsabilidad civil para talleres
- Número de teléfono y fax de la agencia de seguros
- Nombre del asegurado
- Dirección del asegurado
- La casilla de responsabilidad civil del garaje debe estar marcada
- Número de póliza de responsabilidad civil de taller
- Fecha de entrada en vigor de la póliza
- Fecha de vencimiento de la póliza
- Número autorizado de placas de dealer
7. Obtener una fianza de $25.000
Deberás proporcionar al DHSMV el formulario de fianza original 86020 para concesionarios de vehÃculos motorizados.
Requisitos de la fianza: La fianza de seguridad debe aparecer en el formulario provisto por el estado. También puede ser presentado en hojas membretadas de la CompañÃa de Fianzas de Seguridad, siempre que se utilice el lenguaje exacto contenido en el formulario que provee el estado. Se rechazará cualquier cambio en el lenguaje de la fianza, los apéndices o las condiciones. El original de la fianza debe presentarse junto con la solicitud.
La fianza debe contener la siguiente información:
- El nombre comercial exacto y todos los nombres ficticios que utilizará el concesionario, tal como está registrado en la SecretarÃa de Estado. En el caso de una empresa unipersonal o una sociedad, el nombre del propietario o de los socios debe figurar en la fianza (por ejemplo, John Doe d/b/a Sun Drop Auto Sales o John Doe y Robert Smith d/b/a Doe & Smith Auto Sales).
- El nombre de la compañÃa de fianzas.
- El número de la fianza debe aparecer en el anverso de la misma.
- El monto de la cobertura.
- El solicitante de un concesionario de vehÃculos motorizados deberá proporcionar una fianza de garantÃa por un monto de $25,000. Formulario HSMV 86020, Fianza de garantÃa para concesionarios de vehÃculos motorizados.
- El solicitante de un concesionario de casas móviles o de un corredor de casas móviles también deberá proporcionar una fianza de garantÃa por un monto de $25,000. Un concesionario de casas móviles con más de cuatro ubicaciones suplementarias debe presentar una fianza original por un monto de $50,000. Formulario HSMV 86018, Fianza de garantÃa para concesionario de casas móviles.
- Un concesionario de vehÃculos recreativos debe presentar una fianza por las ubicaciones suplementarias por un monto de $10,000. Si el concesionario de vehÃculos recreativos tiene más de cuatro ubicaciones suplementarias, debe presentar una fianza original por un monto de $20,000. Formulario HSMV 86019, Fianza de garantÃa para el concesionario de vehÃculos recreativos.
- La fecha de vigencia.
- La fecha de vencimiento.
- Firma del agente de garantÃa o del apoderado.
- Dirección del agente de garantÃa.
8. Instalar un letrero de identificación del negocio visible desde la carretera
El cartel debe estar instalado antes de presentar la solicitud. Además, debe cumplir con las siguientes caracterÃsticas:
- Incluir horarios de trabajo
- Debe ser visible desde la carretera
- La imagen y las dimensiones del cartel deben presentarse al inspector de cumplimiento con antelación
9. Realizar la toma de huellas digitales
Tomar las huellas dactilares electrónicas de todos los funcionarios del concesionario, esto lo debes realizar en un proveedor de servicios de toma de huellas aprobado por el Departamento de Aplicación de la Ley de Florida (FDLE).
El tomador de huellas te dará un recibo y enviará las huellas digitales al FDLE. Recuerda que deberás adjuntar una copia de este recibo con tu solicitud de licencia de dealer.
Deberás realizar la prueba de huellas dactilares electrónicas para cada persona que aparezca en la licencia de proveedor de servicios autorizado por el FDLE. A cada persona que figure en los puntos 3 (A) y/o (B) del formulario HSMV 86056 se le deben tomar las huellas digitales electrónicas a nivel estatal y federal. La toma de huellas dactilares tiene un costo aproximado de $60.
Es muy importante que sepas que debes realizar una declaración en caso de que cualquier socio o cualquier funcionario o director corporativo haya sido declarado culpable de un delito grave. Si el solicitante, socio o cualquier funcionario o director corporativo lo ha sido, entonces debes proporcionar una disposición oficial del caso (por ejemplo, condena, adjudicación retenida, derechos civiles restaurados, etc.).
Además, si ha sido condenado por un delito menor o por cualquier infracción de los estatutos de vehÃculos de motor o de las normas de la División De Servicios para Motoristas, también tendrás que proporcionar la documentación. El abogado que se encargó en su momento del caso deberÃa poder ayudarte. También puedes ponerte en contacto con el secretario del tribunal del condado donde se presentaron los cargos para obtener copias de los registros del tribunal. Si se te ha cancelado o denegado la fianza, deberás redactar una declaración sobre los hechos de la cancelación o denegación.
Sigue leyendo: ¿Cuánto cuesta la licencia CDL en Miami?
10. Presentar el formulario de solicitud 86056 al DHSMV con los documentos requeridos
Una vez cumplido con todos los requisitos, podrás presentar tu solicitud (formulario 86056) al DHSMV con los documentos requeridos (ver abajo) y la tasa de la oficina regional responsable del concesionario.
- Se requiere un certificado de prelicencia con la solicitud de licencia que esté fechado dentro de los 6 meses de la fecha de presentación de la solicitud
- El concesionario deberá proporcionar al DHSMV el original del formulario de fianza 86020 para concesionarios de vehÃculos de motor
- Si presentas una lÃnea de crédito en lugar de una fianza, deberás presentar una carta de crédito irrevocable en lugar de la fianza para los solicitantes de concesionarios de vehÃculos de motor.
- Proporcionar al DHSMV un comprobante de seguro de responsabilidad civil para talleres
- Proporcionar una prueba del registro ante el DHSMV de la entidad comercial y del nombre ficticio, si lo hay, en la División de Sociedades de Florida.
- Proporcionar una copia de un acuerdo de arrendamiento al DHSMV
- Deberás incluir las siguientes fotos con la solicitud: (a) Entrada del concesionario (b) Rótulo (c) Zona de exposición (d) Zona y plazas de aparcamiento. Dos fotografÃas impresas en positivo del lugar propuesto para el negocio con licencia. Las fotografÃas deberán tener un tamaño mÃnimo de 3» × 4».
- Proporcionar una prueba de la toma de huellas dactilares electrónica al DHSMV de un proveedor de servicios FDLE
- Si corresponde, incluye una copia certificada completa de los registros judiciales de cualquier solicitante, cualquier socio o cualquier funcionario o director corporativo que haya sido declarado culpable de cualquier delito grave Si ha sido acusado y condenado por un delito grave, debe proporcionar una disposición oficial del caso (por ejemplo, condena, adjudicación retenida, derechos civiles restaurados, etc.).
- Prueba de identificación: Si el solicitante es un propietario único sin empleados o una sociedad, se requiere una prueba de identificación.
- Paga las tasas correspondientes que son las siguientes. Para los concesionarios de vehÃculos de motor, la tasa es de $300. Para los concesionarios de casas móviles o vehÃculos de recreo, la tasa es de $340.
Sigue leyendo: ¿Cómo abrir una cuenta de negocios en Chase?
Tipos de Licencias de Dealer de automóvil
Hay varios tipos de licencias para los concesionarios de vehÃculos de motor de Florida. Es muy importante que tengas claro cuál es el tipo de licencia que corresponde al negocio que deseas crear. A continuación, indicamos los tipos de licencia que se requieren según los diferentes tipos de concesionarios.
- Dealer de franquicia: te permite vender vehÃculos nuevos en virtud de un acuerdo con un fabricante. También permite al concesionario vender vehÃculos de motor usados.
- Instalación de servicio: Permite al concesionario de la franquicia dar servicio a las marcas de vehÃculos que vende.
- Dealer independiente: te permite comprar y vender vehÃculos usados al por menor o al por mayor de cualquier marca.
- Licencia de Dealer de Subasta / Distribuidor Mayorista: Permite al concesionario comprar, vender y negociar vehÃculos de motor exclusivamente al por mayor o por medio de subastas.
Sigue leyendo:
- ¿Cómo demandar a un dealer de autos?
- Departamento de placas cerca de mi
- Oficinas de licencia de conducir en USA
- ¿Dónde renovar la licencia de conducir en Miami?
- Consejos para comprar un auto nuevo en USA
- TÃtulo de carro en Florida: Cómo firmar y venderlo correctamente
- ¿Qué significa tÃtulo limpio?
Karina es licenciada en administración de empresas y una apasionada por el marketing digital y el SEO. Con más de 7 años de experiencia creando contenido digital para diferentes medios, hoy se desempeña como Managing Editor de Carros en USA. Su vÃnculo con los motores tiene origen en un negocio familiar del sector automotriz con una trayectoria de más de 50 años. Le gustan los Toyota aunque sus carros favoritos son los Tesla.