Conocer las señales de tránsito en USA es fundamental para conducir de forma segura en este país. Por lo tanto, si te estás preparando para aprobar una prueba de manejo en Estados Unidos o simplemente piensas conducir de forma temporal como turista, es importante que reconozcas y comprendas el significado de las señales de tráfico.
Si tienes poca experiencia conduciendo en Estados Unidos, una vez que te encuentres en una de sus enormes interestatales con gran cantidad de señales de tránsito puede que te confundas y te sientas abrumado.
Por ello, reconocer bien las señales de tránsito en USA y saber algunas normas básicas, te proporcionará la confianza y tranquilidad que necesitas. Aprovecha esta guía que preparamos para que aprendas todo sobre las señales de tránsito en USA. ¡Sigue leyendo!
Algunas de las normas de tránsito básicas en USA son similares a las de otros países. Por ejemplo, la obligatoriedad de usar el cinturón de seguridad, el no conducir bajo los efectos del alcohol y el no usar el celular mientras estás conduciendo.
En cuanto al límite de velocidad, en la mayoría de las carreteras de USA es de 75 millas o 120 km por hora. Con respecto a la licencia, puedes usar la de cualquier país siempre y cuando no esté vencida.
Advertencia: cuando veas un cartel de Stop en cualquier carretera ten en cuenta que debes detenerte. Aunque no veas a ninguna persona esperando para cruzar ni carros en la intersección, debes detenerte por lo menos por 3 segundos.
Tabla de contenidos
Significado de los colores en las señales de tránsito en USA
Estos son los significados de los colores de las señales de transito en Usa:
- Cartel azul con letras blancas: indicativo para gasolineras, hospitales, comida, áreas de descanso.
- Cartel naranja con letras negras: indicativo de trabajos en la vía, indicaciones temporales de tránsito.
- Negro con blanco: indicativo de estacionamientos, límites de velocidad.
- Cartel Amarillo con letras negras: indicativo de señales de advertencia, como curvas y zonas escolares.
- Cartel verde con letras blancas: tienen un fin informativo en cuanto a direcciones, lugares, etc.
- Blanco con rojo: indica acciones prohibidas.
- Cartel marrón con letras blancas: indicativo de bosques, parques y sitios históricos.
- Cartel verde-amarillo fluorescente con letras negras: indicativo de parque infantil, parada de bus escolar, advertencia para ciclistas y zonas escolares.
Señales de tránsito en USA
El Departamento de Transporte de Estados Unidos indica que las señales de tránsito y su significado son cada vez más eficaces para transmitir un mensaje a los conductores.
Pero no solo las señales reguladoras se comprenden mejor, sino que también cumplen un fin preventivo para una conducción segura y eficiente.
De hecho, los conductores cuando reconocen las imágenes de señal de tránsito pueden evitar desde posibles accidentes en la vía, hasta la incómoda situación de recibir un ticket de tránsito.
Recuerda que el desconocimiento de las normas o señales de tránsito no será una excusa aceptable ante la corte si te imponen una multa. Así que, si reconoces y aprendes el significado de las señales de tráfico de Estados Unidos podrás evitar molestos procesos legales y ahorrarás mucho dinero.
A continuación, te mostramos las señales de tránsito en Estados Unidos, conócelas y disfruta al máximo tu viaje.
Señales de advertencia
En Estados Unidos, la mayoría de las señales de advertencia son rojas o amarillas y se utilizan para advertir al conductor sobre un peligro.
La señal en forma de diamante es la más conocida en Estados Unidos. Aunque esta señal de advertencia es reconocida por su forma de diamante de cuatro esquinas, también es cierto que este tipo de señales pueden estar representadas en forma rectangular o cuadrada.
Esta señal en forma de diamante pueden indicarte en la vía cuando se aproxima un tráfico de doble vía, también puede advertirte de un hundimiento en el camino, si se aproxima una obra en la vía, entre otras muchas situaciones que las autoridades consideren necesario informar.
Generalmente, la señal de diamante ofrece en el centro una imagen sugerente a la cual los conductores deben prestar atención.
A continuación algunas de las señales de advertencia que te puedes encontrar en la vía:
Señal de cruce de ferrocarril
Señal de curva: Advierte la cercanía de curvas en la vía. Lo más recomendable es reducir la velocidad.
Advertencia de fuerte descenso. Hay que reducir la velocidad y tener cuidado.
Advertencia de vientos cruzados
Advertencia de piedras y astillas sueltas en la vía. Es recomendable bajar la velocidad
Advertencia de estrechamiento de carretera
Advertencia de vía sin pavimentar
Giro a la derecha y luego a la izquierda
Señales de bicicletas y ciclistas
Señal de semáforo
Señal de tránsito doble vía
Advertencia de altura limitada
Obstáculo en la vía, pasar por la derecha o por la izquierda
Cruce de ciervos en la carretera
Advertencia de vehículos de emergencia en la vía
Cruce sin control a la derecha
Advertencia de hundimiento en la carretera
Señal de ceda el paso: Indica que debe detener el auto y dar el paso a otros vehículos.
Señal que advierte sobre posible desprendimiento de rocas en la vía. Hay que tomar precauciones.
Señal de ferrocarril: Indica la proximidad de vehículos ferroviarios – Tranvías
Señal que indica que una carretera secundaria se une a la vía principal. Hay que tener cuidado de los carros que se incorporan.
Señal que advierte que hay trabajadores realizando obras en la vía. Es necesario reducir la velocidad.
Señal de Rotonda
Advertencia de topes de velocidad
Señal de parque infantil
Indicación sal conductor de que tiene que ceder el paso para que otros autos pasen.
Señal de stop: Indica que el conductor debe detenerse y ceder el paso a todo el tráfico o permanecer sin movimiento hasta que sea autorizado para avanzar.
Advertencia de que se aproxima un túnel. Debe tomar precauciones.
Advertencia de cruce ferroviario sin barreras
Advertencia de tractores en la vía
Jinetes en la vía
Advertencia de puente móvil
Ceder el paso a todo el tráfico
Superficie de carretera resbaladiza
Advertencia de cruce no controlado
Advertencia de cambio de sentido
La vía se curva a la derecha
Advertencia de cruce de ganado
Advertencia de peatones
Vuelos de aviones y jets a baja altura
Curva cerrada a la derecha
Advertencia de cruce peatonal
Advertencia de estrechamiento de vía
Cruce de ferrocarril con más de un carril
La vía se estrecha del lado derecho
Señales de información
En Estados Unidos las senalizaciones de tránsito de información son muy utilizadas en cualquier tipo de carretera. Con ellas se informa al conductor sobre cualquier situación, norma o indicación necesaria para una conducción segura.
Carril para ciclistas: Indica que se aproxima una carril para ciclistas o que hay un tramo vial donde debes tener cuidado con las bicicletas.
Vía de un solo sentido: Esta señal indica que la calle o tramo vial que se avecina solo se puede circular en una sola dirección, generalmente donde indica la fecha de señalización.
Velocidad recomendada: señal de límite de velocidad sugerida por las autoridades para transitar una vía. No acelere y sobrepase el límite indicado.
Vía Cerrada: Indica que por una calle o tramo vial no se puede circular. Generalmente, está cerrada por realización de obras o por alguna situación imprevista.
Información de la siguiente salida: indica la próxima vía por donde el conductor puede salir o desviar. Es común que la señalización venga acompañada con un límite de velocidad.
Señal para indicar que un carril o tramo vial es utilizado por autobuses en la franja horaria y en los días señalados. No se puede usar para transitar o estacionarse.
Señal que indica al conductor que se permite estacionar en la franja horaria señalada. Es común en zonas cercanas a comercios, oficinas y escuelas.
Señales de obligación
Las señaléticas de tránsito o señales de tránsito de obligación en USA se utilizan cuando se requiere que el conductor realice una acción específica. No son sugerencias, deben cumplirse de forma obligatoria.
Esta señal indica la velocidad mínima para conducir en una vía. Por lo general, las autoridades consideran que la velocidad no puede ser menor de la indicada.
Señal que indica claramente el giro obligatorio a la derecha. El conductor debe adaptar la velocidad. Esta señal es frecuente en estacionamientos, patios y vías de acceso.
Pasar por la derecha solamente: Señal que indica el tránsito por el lado derecho indicado por las autoridades.
Señal que indica al conductor que debe hacer un giro obligatorio a la izquierda. Reducir velocidad y mantenerse en el carril.
Señal que indica al conductor su obligación de circular solamente en la dirección y sentido que le indica la flecha para seguir de frente.
Señal que indica que se aproxima un carril para camiones. Debe conducir con precaución.
Señal que indica que el conductor está obligado a pasar por la izquierda.
Señales de tránsito de prioridad
Las señales de tránsito de prioridad en USA están diseñadas para aclarar quién tiene prioridad en el cruce o en la vía.
Los conductores en un país donde el sentido de conducción es distinto, están acostumbrados a señales de prioridad en sentido opuesto. En el caso de las rotondas la diferencia es muy notable.
Yield señal de tránsito: Señal que indica que el conductor debe dejar pasar a todo el tráfico y a los peatones antes de avanzar.
Señal de intersección: Indica la proximidad a un cruce de vías, por lo que los conductores deben estar atentos con los autos que convergen en la intersección.
Señal que indica al conductor que en el próximo tramo vial debe detener el auto y dejar que los peatones u otros autos pasen.
Rotonda: Señal que advierte a los conductores que están cerca de llegar a una intersección rotatoria, donde debe reducir la velocidad e ingresar a la intersección de forma segura.
Señal de pare: Indica al conductor que debe detener el auto para ceder el tráfico a otros autos y a peatones.
Señal que indica que se aproxima una calle lateral que se conecta con la vía principal por donde estás transitando. Debes estar atento ante la salida de otros autos.
Señal que informa al conductor que debe detenerse y ceder el paso a los otros autos. El conductor debe reducir la velocidad y esperar para poder avanzar.
Señales de prohibición
Las señalizaciones de tránsito de prohibición en los Estados Unidos se utilizan en todos los tipos de carreteras. Funcionan para restringir ciertos tipos de vehículos y algunas maniobras, como prohibir giros en U o establecer velocidades máximas.
Señal que indica cuál es el límite de velocidad permitido por las autoridades para circular por una vía, avenida o autopista.
Señal que indica el fin del límite de velocidad correspondiente solamente para un tramo vial. Después de esta señal el conductor puede aumentar la velocidad a más de 35 mph.
Señal que indica claramente la prohibición de que los autos giren a la derecha. Los conductores que lo hagan se exponen a ser multados.
Señal que expresa la prohibición de los autos a girar a la izquierda.
Está prohibido la circulación y uso de bicicletas.
Señal que prohíbe que por una vía específica circulen camiones.
Se prohíbe que los autos hagan el giro en U por ninguna circunstancia. Es utilizada cuando las autoridades consideran que el giro en U puede afectar el tráfico o que pueda producir una situación de riesgo vial.
Señal que indica que no está permitida la entrada. Es utilizada para prohibir el ingreso a una área restringida, o a una vía donde el tráfico circula en contraflujo.
Señal de peatones: indica que el paso de los peatones está prohibido por una avenida o autopista en particular. Es empleada para evitar que los transeúntes pongan en peligro su seguridad en una vía concurrida.
Señal que indica que está prohibido estacionar o dejar el auto cerca de este letrero. Es frecuente ver esta señalización en lugares por donde entran y salen constantemente otros autos, o en áreas de propiedad privada.
Sigue leyendo:
- Cómo saber si tengo multas de tránsito en Miami
- Cómo saber si tengo multas de tránsito en Florida
- Cómo saber si tengo un ticket de tránsito en Texas
- ¿Qué es un DUI?
- ¿Cuánto dura un DUI en tu récord?
- Las mejores baterías para carro del 2022
El vínculo de Karina con los motores tiene origen en un negocio familiar del sector automotriz con una trayectoria de más de 50 años. Le gustan los Toyota aunque sus carros favoritos son los Tesla.
Karina es licenciada en administración de empresas y una apasionada por el marketing digital y el SEO. Con una experiencia de más de 8 años creando contenido digital para diferentes medios, hoy se desempeña como Managing Editor de Carros en USA.