Un DUI (DWI, OUI, OWI, DWAI, según el estado) puede traer sanciones penales y problemas con la licencia de conducir a todos los conductores; sin embargo, los inmigrantes deben enfrentar complicaciones adicionales. Por lo tanto, si vives en Estados Unidos y eres extranjero, lee con mucha atención este artículo donde te explicamos si puedes arreglar papeles si tienes un DUI.
También te diremos cómo afecta un DUI para la residencia, si te pueden deportar por un DUI y aclararemos otras dudas sobre las consecuencias de haber sido sancionado por este delito.
Tabla de contenidos
¿Qué es un DUI y qué tipo de implicaciones tiene?
Un DUI es el cargo aplicado a aquellos que conducen bajo los efectos del alcohol o de las drogas (legales o ilegales).
Este delito se conoce como “conducir bajo la influencia” y puedes ser sancionado si conduces bajo los efectos de alguna sustancia que afecte tu habilidad al manejar.
La sanción se puede producir sin importar si la droga es legal (medicina con récipe médico o de venta libre), u otra sustancia.
Sigue leyendo: ¿Cómo verificar las multas de tránsito y saber si debo un ticket en Estados Unidos?
¿Puedo arreglar papeles si tengo un DUI?
Sí, podrás arreglar los papeles si tienes un DUI, pero si has cometido también otros delitos tu situación podría complicarse.
Los delitos que afectan el estatus migratorio, según la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés), son aquellos que implican intención delictiva, conocida como “bajeza moral” (CIMT), y el DUI no entra en esta calificación.
Un solo DUI no es interpretado comúnmente como un delito CIMT, por lo que, incluso si eres condenado, el cargo no conduce a ninguna acción que involucre tu estado migratorio.
En este caso podrás arreglar los papeles si tienes un DUI. No serás deportado ni se te negará el estatus de residente permanente («tarjeta verde») o la ciudadanía por este motivo.
Sin embargo, un DUI, o una condena por DUI en combinación con otros delitos menores, pueden hacer que una persona sea inadmisible, y de manera especial si los delitos son de bajeza moral (CIMT).
Lo mismo sucede si hay algún delito grave, o uno o varios DUI previos.
Delitos que implican bajeza moral (CIMT)
Los delitos que implican bajeza moral (CIMT) son los siguientes:
- Delitos contra una persona: son los que tienen intención criminal o imprudencia, o que se definan como moralmente reprobables por el estado (puede incluir estupro)
- Delitos contra la propiedad: involucra fraude contra el gobierno o contra un individuo (puede incluir robo o falsificación)
- Delitos sexuales y familiares: puede incluir abuso conyugal o infantil
- Delitos contra la autoridad del gobierno: la presencia de fraude es el principal factor determinante (puede incluir ofrecer un soborno, falsificación, etc.)
La determinación de un CIMT depende de la ley estatal. Es decir, un delito puede ser un CIMT en un estado, pero quizás en otro no, debido a las diferencias en las definiciones del delito.
Sigue leyendo: Motos que no necesitan licencia en USA
¿Qué es un DUI?
Un DUI es el cargo que se aplica a quienes conducen bajo los efectos del alcohol o de las drogas (legales o ilegales).
Este delito se conoce como “conducir bajo la influencia” y puedes ser sancionado si conduces bajo los efectos de alguna sustancia que afecte tu habilidad al manejar.
La sanción se puede producir sin importar si la droga es legal (medicina con récipe médico o de venta libre), u otra sustancia.
Si obtienes un DUI, recibirás algún tipo de sentencia (como multas, servicio comunitario o incluso encarcelamiento) y, probablemente, suspenderán tu licencia de conducir o la revocarán.
Sigue leyendo: ¿Cómo verificar las multas de tránsito y saber si debo un ticket en Estados Unidos?
¿Qué acciones requiere un DUI?
Cuando enfrentas un DUI, existen tres áreas que requieren diferentes análisis y acciones para poder resolver la situación de la mejor manera posible:
- Consecuencias de Inmigración
- Proceso judicial, que implica tanto sanciones como sentencias
- Proceso administrativo que involucra la revocación / suspensión de la licencia por parte de la Oficina de Licencias o el Departamento de Vehículos Motorizados.
En este artículo nos centramos en los asuntos relacionados con la ley de inmigración.
Sigue leyendo: ¿Cómo chequear el status de mi licencia de conducir en USA?
¿Cuándo un DUI puede ser motivo de inadmisibilidad o expulsión?
Un DUI puede ser motivo de inadmisibilidad o expulsión cuando:
- Existen múltiples delitos menores asociados al conductor
- Ya ha sido condenado previamente por DUI
- Existe un delito CIMT asociado al conductor
- Existe un delito grave asociado al conductor. Por ejemplo, la distribución de drogas, la fabricación de sustancias o el cultivo, pueden entrar en la categoría de delito grave.
La forma como afecta un DUI para inmigración, va a depender de la situación legal o el procedimiento que esté atravesando el inmigrante.
Por ejemplo, un inmigrante indocumentado que es arrestado por DUI podría ser deportado de inmediato, no por el delito de DUI si no por estar indocumentado.
Sin embargo, si se trata de un conductor que reside de forma legal en Estados Unidos y obtiene un DUI, no será deportado, ya que la INA no considera el DUI por sí solo como un delito deportable.
Ahora bien, si la condena por DUI está acompañada por otros cargos, la situación migratoria del no ciudadano puede verse muy comprometida y podría ser deportado.
Algunos delitos que no perdona inmigración y que pueden resultar en deportación o inadmisibilidad son:
- DUI que involucra drogas ilegales. En algunos estados por esta condición te pueden deportar de Estados Unidos inmediatamente, ya que la INA toma los delitos de drogas como motivos de deportación o denegación de una visa/tarjeta verde.
- Un DUI con una licencia suspendida. En un DUI no se presume intención criminal, pero si se conduce con una licencia suspendida o revocada, si se considera que hay una intención deliberada de quebrantar la ley.
- DUI con un niño en el automóvil. Poner en peligro la vida de un niño implica una intención delictiva, por lo tanto puede afectar tu estado migratorio, lo que podría incluir la deportación.
Inadmisibilidad o expulsión por sustancias controladas
Cuando un DUI implica una condena por sustancias controladas, puede ser motivo para dictaminar que un inmigrante es inadmisible, incluso te pueden deportar de Estados Unidos inmediatamente.
Esto puede ocurrir cuando la persona está bajo la influencia de las drogas y no solo del alcohol en el momento de la detención.
Sin embargo, una nota importante es que el delito debe ser interpretado como una condena por sustancias controladas bajo la ley federal, y no estatal.
Las sustancias controladas definidas por el estado pueden ser diferentes a las de la lista federal. El registro de la condena puede señalar la sustancia de la que se trata.
Por lo general, los abogados de inmigración recomiendan a sus clientes evitar aceptar una declaración de culpabilidad que se contemple bajo la ley de sustancias controladas y solicitar que se incluya el alcohol en el registro de la condena.
Vileza moral
Según la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), un no ciudadano puede ser deportado de los Estados Unidos si es condenado por un delito de vileza moral (también conocida como bajeza moral o CIMT).
Para que un DUI sea considerado un crimen de vileza moral debe estar asociado a otros delitos, como conducir a sabiendas de que su licencia está vencida o suspendida, por ejemplo.
Algunos ejemplos de delitos CIMT son:
- Fraude
- Incendio provocado
- Chantaje
- Malversación
- Extorsión
- Pretensiones falsas
- Falsificación
- Hurto (mayor o menor)
- Destrucción maliciosa de propiedad
- Recibir bienes robados a sabiendas
Delito grave
Además, la Ley de Inmigración y Nacionalidad establece que un no ciudadano puede ser deportado de Estados Unidos si es condenado por un delito grave.
Esto se define como un delito de violencia que tiene una pena de prisión de un año o más.
En algunos estados se consideran delitos graves aquellos que se pagan con pena de cárcel en una prisión estatal.
Mientras que aquellos que se pagan en una cárcel del condado son considerados delitos menores (misdemeanors en inglés)
Algunos ejemplos de delitos graves son:
- Terrorismo
- Incendio provocado
- Asesinato
- Violación
- Robo y secuestro
- Tráfico de drogas o armas
- Posesión de armas de fuego por personas con condenas previas
Sigue leyendo: Licencia para indocumentados en NJ: Cita y requisitos
¿Cómo afecta un DUI para la residencia?
Un DUI no conduce a ninguna acción que involucre tu estado migratorio y no se te negará el estatus de residente a menos que existan otros delitos asociados (CIMT, delitos graves, múltiples delitos menores u otras sanciones por DUI previas).
Algunos delitos asociados que pueden impedir la aprobación de tu residencia y que puedas arreglar papeles si tienes un DUI son:
- Sustancias ilegales
- Conducir con una licencia suspendida o revocada
- Conducir con un menor en el vehículo
Si eres reincidente en DUI, has cometido delitos graves o delitos de bajeza moral (CIMT), seguramente tu solicitud de residencia será negada.
Si tienes múltiples delitos menores, también es posible que no puedas arreglar papeles de residente.
Algunos ejemplos de delitos menores son los siguientes:
- Ausentarse de un juicio
- Embriaguez pública
- Vandalismo
- Prostitución
- Llevarse mercancía de una tienda sin pagar
Pruebas de alcoholismo
La Ley de Inmigración y Nacionalidad también contempla que el estatus migratorio de un no ciudadano puede ser afectado si existen pruebas de alcoholismo.
Una sola condena por DUI probablemente no es lo suficientemente fuerte como para plantear esta inferencia.
Sin embargo, múltiples condenas por DUI pueden ser utilizadas para demostrar alcoholismo y evitar que puedas arreglar papeles si tienes un DUI.
Del mismo modo, una condena por DUI que haya provocado lesiones corporales también puede considerarse como prueba de que el individuo tiene una condición de salud peligrosa que constituye un motivo médico de inadmisibilidad.
Este es el caso cuando el trastorno físico o mental del individuo causa una amenaza a la propiedad, la seguridad o el bienestar del individuo o de otros.
Buen carácter moral
Las personas que solicitan la ciudadanía deben someterse a una entrevista de naturalización.
La Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración puede tener en cuenta cualquier condena penal para determinar si el solicitante de la ciudadanía tiene buen carácter moral.
Además, si la condena hizo que el individuo fuera puesto en libertad condicional, él o ella no será elegible para naturalizarse hasta que su libertad condicional haya terminado.
Sin embargo, el individuo puede hacer la solicitud después de que haya terminado su libertad condicional.
Si se demuestra el buen carácter moral de la persona, su rehabilitación y otros factores positivos, la persona puede superar la conclusión discrecional de que carece de buen carácter moral.
Por ejemplo, el solicitante puede demostrar que ha pasado un período de tiempo significativo sin más incidentes, un historial de trabajo estable y una sola condena, para determinar su buen carácter moral.
Beneficios discrecionales
Un DUI puede establecer un factor discrecional negativo. Por lo tanto, puede hacer que a una persona se le nieguen los beneficios discrecionales de inmigración.
Sigue leyendo: Licencia de conducir para indocumentados
Consecuencias de tener un DUI
Un DUI asociado a otros delitos puede afectar el estado de un inmigrante en los Estados Unidos.
Entre las principales consecuencias de condenas por DUI para los extranjeros se encuentran:
- Deportación
- Denegación de la admisibilidad en los Estados Unidos
- Denegación de la ciudadanía
Cuando una persona es arrestada, se toman huellas dactilares y fotografías y se registran en la base de datos nacional.
Este registro es permanente y será referenciado cada vez que el extranjero presente una solicitud para un beneficio de inmigración.
Por ejemplo, cuando se solicita autorización de trabajo, renovación de visa, asilo, ajuste de estatus, naturalización o admisión a los Estados Unidos con un documento de viaje de refugiado o una tarjeta verde .
Las consecuencias migratorias de la declaración de culpabilidad o condena, generalmente, dependen de hechos específicos del crimen, de las violaciones anteriores (si las hubiera) y de la fase del proceso de inmigración donde se encuentra el extranjero.
IMPORTANTE: Un abogado de inmigración con experiencia debe revisar cuidadosamente el código estatal y considerar el estatuto penal involucrado palabra por palabra, elemento por elemento.
El abogado también debe trabajar con el sistema judicial para intentar que el delito por conducir en estado de ebriedad del cliente no cumpla con la definición de condena bajo la ley de inmigración.
Sigue leyendo: ¿Qué estados permiten renovar licencia de conducir online?
Cómo un DUI afecta la solicitud o renovación de DACA
Una sola condena por un delito menor de DUI podría resultar en la denegación de alivio bajo DACA.
DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) es una política con la que se protege a miles de jóvenes que ingresaron ilegalmente a los Estados Unidos cuando eran niños.
Estos jóvenes se conocen como “DREAMers” y, aunque el programa no les otorga un estatus legal oficial, sí les permite solicitar licencia de conducir, número de seguro social y permiso de trabajo.
Requisitos para DACA y el DUI
Hay una serie de requisitos muy estrictos para DACA:
- El solicitante no debe tener condenas por ningún delito mayor, delito menor significativo o delitos menores múltiples.
- No debe representar ninguna amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública.
El término «delito menor significativo» debe examinarse de cerca. Los delitos menores de DUI se consideran delitos menores importantes según los términos de la ley.
Esto significa que una sola condena por un delito menor de DUI podría resultar en la denegación de alivio bajo DACA.
Igualmente, una condena por delito grave de DUI es automáticamente un motivo de denegación para DACA según la disposición de delito grave de la ley.
¿Cuál es la diferencia entre DUI y DWI?
Un DUI es la sanción que se aplica por conducir bajo los efectos de sustancias que afectan la habilidad de manejar.
Esto incluye alcohol, drogas ilegales o drogas legales con prescripción médica o de venta libre.
Un DWI es el cargo por conducir en estado de ebriedad. Normalmente el DWI se considera más grave y se castiga más severamente.
Esto se debe a que el DUI significa manejar “bajo la influencia”, mientras que el DWI significa manejar intoxicado.
En algunos estados no hay diferencias entre estos términos.
Sigue leyendo: Licencia CDL para indocumentados
¿Qué pasa si tienes 2 DUI?
A partir del segundo DUI el tiempo máximo de encarcelamiento suele ser mayor y la licencia puede ser suspendida por más tiempo que en el primer DUI.
Además, un segundo DUI puede ser considerado un delito grave, dependiendo del estado donde te encuentres.
¿Qué pasa si tienes 3 DUI?
Si es tu tercer DUI, la sentencia de cárcel será mayor que con el primer o segundo DUI. Igualmente tu licencia puede ser suspendida por más tiempo.
Además, un tercer DUI (al igual que el segundo), puede ser considerado un delito grave, dependiendo del estado donde estés.
Sigue leyendo: ¿Cuáles son los estados que dan licencias a indocumentados?
¿Puedes hacerte ciudadano con un DUI?
Si es tu primer DUI y no existen agravantes, si puedes hacerte ciudadano.
Para pasar de una tarjeta verde a convertirte en ciudadano estadounidense debes cumplir con un proceso de solicitud y examen que incluye una prueba de “buen carácter moral” durante los 5 años anteriores a la solicitud.
En la mayoría de los estados ser condenado por un DUI no es una evidencia suficiente de tener mal carácter moral.
Una condena por DUI en tu expediente puede complicar la situación si existen factores agravantes, como otros delitos asociados al DUI o previos.
Por lo general, es buena idea dejar pasar un tiempo después del DUI y seguir cuidadosamente las instrucciones de la corte.
Sin embargo, debes solicitar a un abogado con experiencia que revise los hechos específicos de tu caso.
¿Se puede deportar a un residente permanente por DUI?
No te pueden deportar por un DUI, si es tu primer DUI y no tienes otros delitos asociados.
Los arrestos por DUI con factores agravantes severos pueden implicar delitos deportables para los titulares de tarjetas verdes.
Aunque todos los no ciudadanos son deportables, incluyendo a los residentes permanentes titulares de la tarjeta verde, la lista de delitos previos o asociados al DUI que pueden resultar en deportación son los siguientes:
- Delitos Graves
- Delitos de vileza moral (CIMT)
- Tráfico de armas, de drogas ilícitas, de humanos o de dispositivos destructivos
- Delitos violentos, incluye robos o falsificaciones con cárcel por al menos 1 año
- Fraude, evasión de impuestos o lavado de dinero
- Violación, secuestro, asesinato, pornografía infantil, abuso sexual de un menor
Sin embargo, la interpretación de inmigración federal de las condenas penales estatales puede variar, ya que muchas determinaciones están sujetas a la interpretación de diferentes agentes y jueces.
Algún delito menor significativo también puede ser considerado como agravante.
Si estás en esta situación, te recomendamos contratar a un abogado de inmigración para que analice tu caso.
Sigue leyendo: ¿Cómo chequear mi récord de manejo?
¿Cuando te deportan puedes volver?
Si intentas regresar al país sin permiso luego de ser deportado, te pueden volver a sacar sin derecho a ver a un juez. Este procedimiento es llamado “re-institución de deportación” (Reinstatement of Removal).
¿Cuáles son los delitos que no perdona inmigración?
Existen algunos crímenes que inmigración no te perdonará, sobre todo los considerados graves y de bajeza moral. Por ejemplo:
- El tráfico de drogas
- El asesinato
- La posesión de armas
- Violación
- El abuso sexual de menores
Sigue leyendo: 10 consejos para limpiar tu récord de manejo
¿Cómo se puede borrar un DUI?
El DUI se borra del récord de manejo cuando pasa el tiempo reglamentario, según el estado donde te encuentres, generalmente entre 5 y 10 años, y desaparece de manera automática.
El arresto y la condena se pueden borrar a través de un proceso legal. Aunque se eliminan las consecuencias del DUI, no se borrará el hecho de que una vez fuiste arrestado por DU.
¿Cuánto dura un DUI en tu récord?
En algunos estados como Kansas, Illinois o Alaska, el DUI dura toda la vida, sin embargo, en la mayoría de los estados la duración de un DUI en el récord de manejo es de 5 a 10 años.
Sigue leyendo: ¿Cómo corregir un error en tu récord de manejo?
¿Puedo sacar mi licencia si tengo DUI?
Cuando recibes un DUI es muy probable que tu licencia de conducir sea suspendida.
El tiempo de suspensión dependerá del estado y del número de veces que hayas incurrido en esa falta.
Lo que puedes hacer, bajo determinadas circunstancias, es solicitar una licencia restringida que te permita ir desde tu casa a tu lugar de trabajo (o de estudio) y viceversa.
Estas licencias generalmente limitan el horario, el número de millas que puedes recorrer al día y las distancias a las que puedes estar de tu hogar o trabajo.
Tengo un DUI ¿Puedo salir del país?
Los residentes con un DUI pueden salir de Estados Unidos sin problemas, sin embargo, cuando regresen pueden ser cuestionados en el puerto de entrada por el agente de Aduanas y Control Fronterizo (CBP).
Si eres residente legal y eres detenido por este motivo, se recomienda no firmar ningún documento hasta tanto no se vea a un juez de inmigracion.
Es necesario tener especial cuidado en no firmar el Formulario I-407, ya que este se utiliza para que los extranjeros puedan informar a la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) que abandonan voluntariamente su estatus de residente permanente.
Sigue leyendo:
- Licencia de conducir perdida ¿Qué hacer?
- ¿Qué hacer si perdiste tu licencia de conducir de Texas?
- ¿Cuántos puntos tengo en mi licencia de conducir?
- ¿Cómo corregir un error en tu récord de manejo?
- ¿Cómo es el examen de manejo en Estados Unidos?