
Compromiso editorial

Compromiso editorial
Si bien tenemos una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.
MÁS INFORMACIÓNLo que debes saber
Un DUI “estándar” rara vez afecta la posibilidad de arreglar papeles en Estados Unidos.
Si el DUI incluye agravantes se pueden desencadenar consecuencias migratorias negativas.
Los inmigrantes indocumentados tienen más riesgo de ser deportados por un DUI.
Un DUI no necesariamente te descalifica de procesos migratorios, como la renovación de visa, la residencia permanente o la naturalización, pero podría complicarlos dependiendo de tu situación particular.
En este artículo te explicaremos cómo un DUI puede afectar tus esfuerzos para arreglar papeles y qué puedes hacer al respecto.
¿Qué es un DUI?
Un DUI (driving under the influence), o «conducir bajo la influencia» en su traducción literal, es la acción de conducir un vehículo bajo la influencia del alcohol o las drogas (legales o ilegales).
Según el estado de USA en el que te encuentres, esta ofensa puede conocerse como DWI, OUI o OWI.
¿Una persona con DUI puede arreglar papeles en Estados Unidos?
Un DUI, generalmente, no se considera un crimen de vileza moral, es decir, un delito grave con consecuencias negativas para los procesos migratorios.
Sin embargo, si el DUI incluye factores adicionales como el uso de drogas ilegales, conducir con la licencia suspendida o poner en riesgo a un menor, por ejemplo, podría ser visto como un acto de vileza moral. En este caso, el estatus migratorio del inmigrante podría verse afectado.
¿Me pueden deportar por un DUI?
Aunque un DUI por sí solo raramente resulta en deportación, ciertas circunstancias pueden aumentar ese riesgo. Por ejemplo: Si el DUI incluye agravantes como lesiones a terceros, podría desencadenar procedimientos de remoción.
En el caso de un inmigrante indocumentado, un DUI (incluso sin agravantes) podría desencadenar un proceso de deportación, no específicamente por la infracción cometida, sino debido a la situación migratoria no regularizada en EE. UU.
¿Qué pasa si tengo 2 DUI?
Si acumulas más de un DUI, las consecuencias migratorias pueden ser más severas. Múltiples ofensas pueden indicar un patrón de comportamiento irresponsable y aumentar las posibilidades de que las autoridades migratorias cuestionen tu carácter moral.
¿Afecta un DUI para la residencia?
Al solicitar la residencia permanente en Estados Unidos, dependiendo del caso, un DUI podría ser un factor negativo en la decisión final. La ley migratoria evaluará tu conducta general y un DUI podría ser un obstáculo, especialmente si tienes múltiples incidentes en tu historial.
DUI y su impacto en la naturalización
Para naturalizarte, debes demostrar buen carácter moral. Un DUI con agravantes puede interrumpir el período requerido de buen carácter moral y retrasar tu elegibilidad para la naturalización.
Además, múltiples DUIs pueden llevar a las autoridades a cuestionar tu capacidad para adoptar los valores cívicos de la nación.
¿Cuánto dura un DUI en tu récord?
En algunos estados como Kansas, Illinois o Alaska, el DUI dura toda la vida, sin embargo, en la mayoría de los estados la duración de un DUI en el récord de manejo es de 5 a 10 años.
Estrategias para manejar un DUI en el contexto migratorio
Si tienes un DUI y estás en medio de un proceso migratorio, es crucial manejar la situación con cuidado:
Asesoría legal especializada
Busca la ayuda de un abogado de inmigración que tenga experiencia en casos de DUI. Ellos pueden asesorarte sobre los pasos a seguir y cómo presentar tu caso de la mejor manera posible ante las autoridades migratorias.
Documentación y evidencia de rehabilitación
Si has completado un programa de rehabilitación o cualquier otro curso relacionado con el DUI, asegúrate de tener toda la documentación que lo acredite. Esto puede ayudar a demostrar que has tomado medidas serias para corregir tu comportamiento.
Preparación para la entrevista de Inmigración
Si tienes que asistir a una entrevista de inmigración, prepárate para responder preguntas sobre tu DUI. Practica respuestas honestas pero reflexivas que muestren tu compromiso con el cambio y la responsabilidad personal.
¡Comparte nuestro artículo!Seguir leyendo