
Compromiso editorial

Compromiso editorial
Nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras inteligentes aunque no seamos asesores financieros. Si bien tenemos una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.
MÁS INFORMACIÓNSi quieres solicitar el permiso para viajar a México en carro americano, es probable que estés buscando los datos de contacto de Banjercito USA. Si es así, has llegado al lugar correcto. A continuación, encontrarás todo lo que necesitas: el teléfono de Banjercito USA y todas las direcciones de las oficinas de Banjercito en Estados Unidos.
Al final del artículo también te diremos cómo hacer una cita para ser atendido en una oficina de Banjercito y aclararemos algunas dudas frecuentes sobre los permisos de carro para viajar a México.
Tabla de contenidos
Banjercito teléfono USA
Para tramitar una autorización de importación temporal de vehículo extranjero necesitas comunicarte con el número de teléfono de Banjercito para permisos de autos del Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, S.N.C., (Banjercito).
¿Cómo llamar a Banjercito desde Estados Unidos? Para comunicarte con el teléfono de atención al cliente de Banjercito desde USA, marca el siguiente número de teléfono:
- Banjercito teléfono USA: 1-877-448-87-28
Si lo que quieres es comunicarte con los módulos a través de los cuales se puede gestionar el permiso en USA, consulta las siguientes secciones.
Sigue leyendo: ¿Cómo endosar un título de un carro americano?
Banjercito Phoenix AZ
Para comunicarte con las líneas de atención al cliente puedes llamar al siguiente teléfono de Banjercito en Phoenix:
- Banjercito teléfono de atención al cliente (Phoenix, AZ): (602) 249 9253
- Dirección: 320 E. McDowell Rd., Phoenix, AZ 85004
Banjercito en Los Angeles CA
Los teléfonos de contacto de Banjercito en los Angeles CA:
- Banjercito teléfono USA (Los Angeles): 213) 383 7352 / (213) 383 7465
- Dirección: 2401 W. 6th Street, Los Angeles, CA 90057
Banjercito Sacramento CA
Para llamar a Banjercito Sacramento marca los siguientes números:
- Teléfono Banjercito Sacramento CA: (916) 928 4440 / (916) 928 4442
- Dirección: 2093 Arena Blvd. Room. 275, Sacramento, CA 95834
Sigue leyendo: ¿Cuántas millas dura la carga de un Tesla?
Banjercito en San Bernardino CA
El número de Banjercito servicio al cliente en San Bernardino es el siguiente:
- Banjercito teléfono USA (San Bernardino CA): (909) 885 9653
- Dirección: 293 North D St., San Bernardino, CA 92401
Banjercito Denver Colorado
Solicita el permiso por el teléfono de Banjercito desde Estados Unidos marcando estos números:
- Banjercito Denver Colorado teléfono: (303) 399 0586
- Dirección: Leetsdale Drive Suite 100, Denver, Colorado, 80246
Banjercito Chicago IL
Comunícate con Banjercito Chicago a través de estos números:
- Banjercito teléfono USA (Chicago, IL): 312-738 -3052
- Dirección: 204 S. Ashland Ave. Chicago, ILL 60607
Sigue leyendo: ¿Cuántas millas conducen en promedio los americanos al año?
Banjercito Albuquerque NM
El número de teléfono del consulado mexicano en Albuquerque NM es el siguiente:
- Banjercito teléfono USA (Albuquerque, NM): 505-243-0538 / 505- 243-0717
- Dirección: 1610 – 4th Street, NW, Albuquerque, NM 87102
Banjercito Austin TX
El teléfono de contacto de Banjercito Austin TX es el siguiente:
- Banjercito teléfono USA (Austin, TX): 512-476-3232
- Dirección: 410 Baylor St., Austin, TX 78703.
Banjercito en Dallas TX
En Banjercito Dallas TX disponen del siguiente número de atención al cliente:
- Banjercito teléfono USA (Dallas, TX): 214- 932 -0668 / 214- 630- 6151
- Dirección: 1210 River Bend, Dallas, TX, 75247
Sigue leyendo: Licencia de conducir en Texas para indocumentados
Banjercito Fort Worth TX
Contacta con el número de teléfono del consulado mexicano en Fort Worth TX:
- Banjercito numero de telefono USA (Fort Worth, TX): 817-740-9036
- Dirección: North West 18 Street Fort Worth, TX 76164
Banjercito Houston TX
Para comunicarte con Banjercito Houston TX llama al:
- Banjercito Houston teléfono: Tel: 713-529-4764
- Dirección: 4507 San Jacinto Street, Houston, TX, 77004
Banjercito citas
Para pedir una cita en línea y solicitar el permiso de ingreso en México con carro extranjero debes entrar en la plataforma de citas de Banjercito www.banjercito.com.mx/citasconsulares/ y dar clic donde dice “Agendar cita”.
Es necesario que informes a tu banco que se va a realizar un pago en pesos mexicanos, a través de tu tarjeta de débito o crédito, antes de agendar la cita.

Una vez que ingresas en Banjercito por internet, en la segunda página que presenta el sistema debes elegir el tipo de vehículo con el que piensas viajar.
Luego debes darle clic en “Continuar”: Recuerda no exceder el tiempo que marca la plataforma.

Posteriormente saldrá un aviso de privacidad de uso de los datos personales. Lee las condiciones de la solicitud antes de continuar y dale clic en “aceptar”.
Luego deberás elegir el consulado al que vas a acudir desplegando la pestaña “consulado” y darle clic en “continuar”.
A continuación la plataforma te presentará un calendario con los días disponibles para que puedas elegir el día y la hora de la cita. Dale clic en “continuar”.
Posteriormente tendrás que completar tu información personal y la del carro, donde deberás incluir entre otras cosas el VIN y las placas del carro.
También deberás dar tu nombre completo, dirección, teléfono y código postal.
Finalmente, verifica los datos que te muestra el sistema, dale “confirmar” y descarga tu permiso para autos de Banjercito. Es importante que lo lleves el día de la cita, ya que sin él no podrán atenderte.
La adquisición del permiso en línea debe realizarse entre 7 y 60 días antes de viajar a México.
Sigue leyendo: ¿Cómo saber el color de mi auto con el VIN number?
Redes Sociales de Banjercito
Para consultar las redes sociales de Banjercito, sigue los siguientes enlaces:
Sigue leyendo: Peajes y autopistas más caros de Estados Unidos
Permiso de carros de Banjercito
Banjercito es la entidad del gobierno mexicano que se encarga de gestionar los permisos de importación temporal (TIP) para los vehículos que son llevados a México por personas que están viviendo fuera de ese país.
El TIP es un documento legal que posibilita el ingreso y el uso de un vehículo con placas extranjeras en México por un tiempo determinado.
¿Debo solicitar un permiso para viajar con mi auto a México?
Tanto los ciudadanos mexicanos que están viviendo fuera de México, como los extranjeros, deben obtener un permiso si quieren viajar con su auto a México.
Debes obtener tu permiso TIP a menos que vayas a viajar a los sitios definidos como “Zona Franca”, que son los siguientes:
- Dentro de los 25 km de la frontera terrestre
- Toda la Península de Baja California
- Un área definida en el estado norteño de Sonora
- El sur del estado de Quintana Roo
Sigue leyendo: ¿El título salvage se puede legalizar?
¿Dónde se solicitan los permisos para llevar carros a México?
Los permisos de importación temporal de vehículos pueden solicitarse de tres maneras:
- En línea, en la página de Banjercito citas consulares
- En los módulos de Banjercito que están ubicados en las fronteras Estados Unidos / México
- Acudiendo a los módulos de Banjercito USA
Las ciudades estadounidenses que cuentan con un módulo de Banjercito de permisos para vehículos son las siguientes:
- Arizona: Phoenix
- California: Los Ángeles, San Bernardino y Sacramento.
- Colorado: Denver
- Illinois: Chicago.
- New Mexico: Albuquerque
- Texas: Dallas, Houston, Austin y Fort Worth
Los permisos de importación temporal de vehículos no se pueden obtener en los puntos de control en el interior de México, excepto en la terminal de ferry en La Paz, Baja Sur.
Si quieres tramitar el permiso a través del portal de Banjercito debes tener mucha paciencia e intentarlo varias veces desde diferentes dispositivos.
IMPORTANTE: Algunos usuarios reportan que el proceso de solicitud en línea no siempre funciona bien. Los funcionarios han explicado que si el usuario no cuenta con un dispositivo actualizado le será un poco más difícil realizar el trámite en línea.
Para más información, escribe a: permisovehiculos@banjercito.com.mx
¿Debo presentar mi licencia de conducir para solicitar un TIC?
No, para obtener los permisos para vehículos de Banjercito no tendrás que presentar tu licencia de conducir, sin embargo, deberás presentar otros documentos, datos personales y del vehículo.
¿Cuáles son los requisitos para permiso temporal de vehículos a México?
Si eres mexicano pero no estás viviendo en México, debes presentar alguno de los siguientes documentos para solicitar el permiso de importación temporal de vehículos:
- Pasaporte no mexicano
- Tarjeta de Residencia Permanente (Resident Alien)
- Visa de trabajo
Passport CardEl Extranjero (personas no nacidas en México) debe presentar:
- Pasaporte vigente o tarjeta pasaporte (Passport Card)
- El documento oficial que emite el Instituto Nacional de Migración
Para demostrar la propiedad o derecho de uso del vehículo que va a ingresar en México, todos deben presentar:
- Título de propiedad del auto
- Registro de placas vigente
- Contrato de crédito con una vigencia no mayor a tres meses.
- Contrato de arrendamiento vigente (si aplica)
¿Qué personas pueden realizar el trámite?
El trámite de solicitud de permiso de Banjercito de importación temporal de vehículos lo pueden realizar los padres, hijos o esposo(a) del propietario del vehículo.
Para comprobar el parentesco, deben presentar su acta de nacimiento o su acta de matrimonio.
Los solicitantes no deben ser residentes permanentes en México y deben tener una licencia de conducir no mexicana.
La tarjeta de crédito o débito con la que se realiza el pago debe estar a nombre de la persona que hace la gestión.
Sigue leyendo: ¿Cómo reportar un carro robado?
¿Cuánto cuesta el permiso de importación temporal de vehículos?
Si el trámite se realiza a través de internet, tiene un costo de $45 y si se realiza a través de los consulados de México en Estados Unidos o en la frontera, cuesta $51.
Al costo del permiso se le suman los impuestos locales (IVA) según el tipo de cambio a pesos mexicanos.
El pago puede realizarse con tarjeta de crédito, débito o efectivo. En la frontera deberá pagarse en efectivo.
Además se paga un depósito reembolsable que dependerá del año del vehículo:
- 2007 y posteriores $400 USD
- 2001 – 2006 $300 USD
- 2000 y años anteriores $200 USD
Depósito reembolsable: sólo si el vehículo sale de México antes de la fecha de vencimiento del permiso.
¿Cuánto tarda en llegar el permiso temporal de vehículos?
Si el trámite es realizado en los módulos ubicados en Consulados mexicanos en Estados Unidos o en la frontera, se recibirá el mismo día.
Si el trámite se hace por internet, una vez que se cumpla con los requisitos, se recibirá el permiso en los siguientes 7 días hábiles posteriores a la confirmación electrónica de la operación.
Sigue leyendo: Los 5 mejores seguros de autos
¿Dónde se puede realizar la cancelación del permiso temporal de vehículos?
La cancelación de los permisos TIC se hace en los módulos de Banjercito que se encuentran ubicados en la franja fronteriza.
Debes llevar el vehículo, el holograma y el permiso que solicitaste para que se pueda efectuar la cancelación del mismo.
¿Qué pasa si no regreso mi permiso en Banjercito?
Si no entregas el permiso de importación del carro cuando regreses a USA perderás el depósito y no lograrás obtener otro TIP por ningún medio (embajada, Internet o frontera).
¿Qué pasa si no regreso el auto a Estados Unidos?
Si el vehículo no se reporta de vuelta a las oficinas de Banjercito en la frontera y el TIP ha sido cancelado, no se te volverá a emitir un nuevo permiso y perderás el depósito.
Sigue leyendo:
- ¿Cómo obtener un E Zpass en NY?
- ¿Cómo pagar ticket de Fastrak?
- ¿Dónde comprar SunPass?
- ¿Cómo pagar un toll en New Jersey?
- Cómo pagar un Tollway en Illinois
- E zpass en español: servicio al cliente