
Compromiso editorial

Compromiso editorial
Nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras inteligentes aunque no seamos asesores financieros. Si bien tenemos una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.
MÁS INFORMACIÓNEl permiso para viajar a México en carro americano también es conocido como TIP o importación temporal de vehículos. Éste es un documento legal que permite el ingreso y uso de un vehículo con placa extranjera en México por un tiempo determinado.
El ente encargado de emitir estos permisos temporales en México es Banjercito (Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada). El programa está dirigido a los mexicanos residentes en USA y a los turistas extranjeros.
A continuación te diremos cuál es el trámite y los requisitos para cruzar la frontera terrestre desde Estados Unidos a México en carro americano.
Tabla de contenidos
¿Cómo sacar el permiso para viajar a México en carro americano?
Para sacar el Permiso de Importación Temporal (TIP, por sus sigla en inglés) existen tres modalidades:
Sacar el permiso para viajar a México en carro americano por Internet
Para tramitar el permiso para viajar a México en carro americano por Internet entra a la web del Gobierno de México.

- Haz clic en la palabra “aquí”.
- En la pantalla siguiente selecciona “Iniciar nuevo trámite”.
- Posteriormente aparecerá un aviso de privacidad. Marca la casilla y haz clic sobre el botón “aceptar”.
- Seguidamente verás varias opciones encerradas en círculos. Cliquea sobre la que dice “Vehículo Extranjero”.
- Luego llegarás a una pantalla con información importante. Léela y presiona el botón “Continuar”.
- Acepta las condiciones generales.
- Completa el formulario con tus datos y los del vehículo. Envía la captura de los documentos requeridos y realiza el pago.
- No olvides imprimir y guardar el recibo que emite el sistema como constancia de que cancelaste los montos correspondientes.
Sacar el permiso para carros americanos en los consulados de México
El trámite consular del permiso para entrar a México en carro extranjero, requiere de una cita previa que se socilita por Internet en Banjercito.También puedes comunicarte por el teléfono 424-309-0009, donde además te darán información precisa.
Las ciudades donde se puede hacer el trámite en los consulados son:
- Chicago (Illinois).
- Dallas, Houston y Austin (Texas).
- Los Angeles, San Bernardino y Sacramento (California).
- Phoenix (Arizona).
- Albuquerque (New Mexico).
- Denver (Colorado).
Sacar el permiso para viajar a México en carro americano en la frontera
Los estados de USA que tienen frontera con México son: California, Arizona, New México y Texas. Del otro lado hay seis entidades: Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, donde existen en total 43 módulos de CIITEV.
Sacar el permiso para viajar a México en carro americano en la frontera puede parecer muy práctico, sin embargo, los módulos tienen sus horarios de atención y podrías llegar a una hora en la que no estén disponibles.
También es posible que encuentres una fila de carros. Por estos motivos, es más recomendable gestionar antes el permiso. Así no tienes que detenerte ni corres el riesgo de que las oficinas de atención al público estén cerradas.
¿Qué se necesita para sacar el permiso de un carro americano?
Algunos requisitos para el permiso de carro americano pueden variar, dependiendo de si se trata de un solicitante mexicano o de un turista extranjero. Seguidamente detallamos qué se necesita para sacar el permiso a un carro americano, indicando las particularidades.
- Pasaporte extranjero en caso de ser ciudadano estadounidense, Green Card si es residente permanente o visa de trabajo*.
- Pasaporte vigente**.
- Licencia de conducir extranjera***.
- Título del carro***.
- Registro de placas del carro vigente***.
- Contrato de arrendamiento del carro donde aparezca el VIN (Vehicle Identification Number – Número de Identificación vehicular) para carros alquilados***.
- Contrato de financiamiento del auto si aplica***.
- Pre-aprobación migratoria**.
- Comprobantes de pago de la tarifa y del depósito de garantía***.
*Mexicanos. **Extranjeros. ***Ambos.
¿Cuánto cuesta un permiso para viajar a México en carro americano?
El costo del permiso para viajar a México en carro americano es de $51 más IVA si el trámite se realiza en los consulados o en la frontera, y de $45 más IVA si se hace por Internet.
Adicionalmente, es necesario dejar un depósito en garantía según el siguiente desglose:
- $400 si el vehículo es del año 2007 o más nuevo.
- $300 si el vehículo es del año 2001 al 2006.
- $200 si el vehículo es un modelo del año 2000 o anterior.
Podrás pagar el permiso de carro para viaje a México sólo con tarjeta de crédito si gestionas el permiso por Internet, y con crédito y débito si lo haces en el consulado. En los módulos de la frontera es posible cancelar con crédito, débito y efectivo.
¿Cuánto tarda en llegar el permiso de Banjercito?
El permiso para entrar a México en carro extranjero se obtiene de forma inmediata cuando el trámite se realiza de forma presencial en los consulados o en la frontera. Si haces la gestión por internet te envían el TIP entre una y dos semanas más tarde.
¿Cuánto dura el permiso de importación temporal de vehículos?
El permiso de carro para ir a México tiene validez por doce meses, pero no se permite usarlo por más de 180 días consecutivos. Si eres mexicano, puedes salir y entrar varias veces durante el año de vigencia. Cada vez que salgas debes notificarlo en aduana.
Si eres extranjero sólo podrás utilizarlo durante el período que marque tu permiso migratorio. El tiempo máximo para la visa de turista en México es de seis meses. Puedes salir del país y solicitar una nueva visa, pero también debes pedir un nuevo TIP.
¿Los permisos para carros americanos sólo pueden ser usados por los propietarios de los vehículos?
El permiso para viajar a México en carro con placa de otro país puede ser usado por los padres, hijos o hermanos del dueño del vehículo, siempre y cuando residan en el extranjero y demuestren el parentesco a través de documentos legales.
Si el carro es conducido por una persona que no tiene lazos consanguíneos directos con el propietario, este último debe ir a bordo del auto. Estas condiciones aplican tanto para los mexicanos residentes en el exterior como para los turistas extranjeros.
¿Cómo cancelar el permiso para viajar a México en carro americano?
La cancelación parcial significa que el permiso sigue vigente y puedes volver a entrar, estando dentro del lapso de los doce meses de vigencia del TIP y siendo mexicano. En caso de ser turista extranjero te corresponde realizar la cancelación definitiva al salir.
Cuando la cancelación es definitiva retiran la calcomanía del parabrisas y te devuelven el depósito. De no realizar este trámite, no habrá constancia de tu salida y perderás el dinero de la garantía. Además, posteriormente no podrás solicitar otro TIP.
¿Qué pasa si se me acaba el tiempo del permiso temporal?
El automóvil pasa a ser ilegal y no puedes circular si se te vence el permiso del carro para México estando en el país. En caso de que el hecho se deba a algún imprevisto te darán otro permiso por cinco días para volver a USA, pero podrías perder el depósito.
¿Qué pasa si me detienen con un auto americano?
Si te detienen sin permiso para conducir un carro americano te pondrán una multa, además de que pueden confiscar el auto. Incluso, hasta podrías ir a la cárcel, según se trate de un permiso vencido, o si es el caso de que el vehículo nunca cumplió la normativa.
¿Quién puede manejar un carro con placas americanas en México?
Nadie en México puede manejar legalmente un auto americano sin un TIP, ya que es un delito. En caso de que tengas un permiso para viajar a México en carro, tus familiares consanguíneos: padres, hijos, hermanos, y tu cónyuge, pueden manejar el automóvil.
Sigue leyendo:
- Carros eléctricos en USA: Los mejores y más baratos
- ¿Cuánto tiempo tengo para reportar un accidente de auto?
- ¿Cuánto cobra el DMV por cambio de propietario?
- ¿Dónde puedo pagar un ticket de parking?
- Cómo saber si tengo un ticket de tránsito en Texas
- Cómo vender un carro sin título
- Los mejores seguros de autos en Estados Unidos
Referencias:
- https://consulmex.sre.gob.mx/sandiego/index.php/otros/29-otros/138-importacion-temporal-de-vehiculos-a-mexico
- https://us.marca.com/actualidad/2023/03/12/
- https://www.banjercito.com.mx/registroVehiculos/
- https://www.gob.mx/tramites/ficha/permiso-para-importacion-temporal-de-vehiculo-extranjero/SAT2427
- https://anam.gob.mx/importacion-temporal-de-vehiculos/