¿Se puede devolver un auto usado recién comprado en USA?

Si alguna vez te has preguntado si se puede devolver un auto usado recién comprado, la respuesta más rápida que puedes encontrar es “depende”. Pero, ¿depende de qué? ¿del comprador? ¿del concesionario o el dealer?

Ciertamente, puede haber razones claras y válidas para devolver un vehículo usado al poco tiempo de haberlo comprado. Sin embargo, persiste la duda sobre si se puede o no hacer la devolución después de firmar el contrato de venta.

Para que tomes decisiones bien sustentadas, hicimos este artículo que aclara si es posible la devolución de un vehículo después de ser comprado. ¡Sigue leyendo!

Se puede devolver un auto usado recién comprado en USA

¿Se puede devolver un auto recién comprado en USA?

La respuesta siempre dependerá de los términos establecidos en el contrato de venta. Aunque algunos concesionarios colocan en sus contratos una política de devolución, generalmente se deben cumplir algunas condiciones para devolver el auto.

Si el concesionario cuenta con política de devolución, lo más aconsejable es solicitar el documento y revisar con detalle lo que plantea sobre el tema.

Ahora, independientemente de las políticas de devolución de los concesionarios, si compraste un carro nuevo y presenta fallas importantes o no está en buen estado, puedes devolverlo según las leyes de protección al consumidor.

También por desperfecto mecánico, es posible que los autos usados puedan ser devueltos. Para ambos casos (nuevos o usados) los estados disponen de leyes que protegen al comprador de posibles carros defectuosos.

Sin embargo, para que el auto sea considerado defectuoso, primero el concesionario debe agotar varios intentos para resolver el desperfecto o problema mecánico.

También es frecuente que el propietario quiera devolver el auto al concesionario por incapacidad de pagar las cuotas. En ese caso, antes de devolverlo, puedes intentar negociar un nuevo plan de pago con el prestamista.

Si no lo logras, puedes hacer una reposición voluntaria del carro. Sin embargo,  esta opción no te librará del préstamo. Si el prestamista vende el carro por debajo de su precio en el mercado, debes pagar la diferencia.

Por otro lado, algunos conductores intentan devolver el auto invocando el periodo de reflexión de 3 días. Se trata de una cláusula federal que permite en los contratos defender al comprador en caso de venta de alta presión.

Sin embargo, la venta de un carro no aplica para el periodo de reflexión, por tanto, no se puede devolver por medio de esta cláusula.

Sigue leyendo: ¿Qué pasa si regreso mi carro a la financiera?

¿Se puede devolver un auto usado recién comprado en USA?

Sí, es posible devolver el auto usado, pero eso dependerá, en gran medida, de varios factores; uno de ellos del lugar donde vivas, pues cada estado tiene leyes que podrían contemplar la devolución de un carro usado.

Lo más recomendable es que revises si en el estado donde vives hay una normativa que te indique si se puede devolver un auto usado recién comprado. Por ejemplo, el estado de Massachusetts contempla la devolución si un auto no pasa la inspección de seguridad, siete días después de efectuarse la compra.

En otros estados es posible que no haga falta prueba de seguridad para aceptar la devolución, pero sí se contemplan plazos de tiempo para hacerla.

Además de las leyes estatales, es importante que tomes en cuenta las políticas del concesionario y las razones para presentar la devolución.

Hay compradores que devuelven los autos por alguna falla mecánica o por problemas financieros. Sea una u otra la razón, antes de una devolución es clave que cumplas con algunas condiciones. De lo contrario, el proceso de devolución quedaría automáticamente invalidado.

A continuación te las detallamos:

  • Cantidad de millaje: En algunos estados y concesionarios se establecen límites en el millaje para hacer efectiva la devolución de autos recién comprados. Incluso, el millaje puede estar determinado por el modelo o el costo del auto.
  • Historial limpio: Para una posible devolución, el auto no debe acumular multas, gravámenes o deudas, ni tener problemas con la ley, una vez que fue comprado.
  • Documentación: Es indispensable que presentes copias de los documentos que firmaste cuando compraste el auto.
  • Sin cambios: El vehículo no debe presentar rayones, abolladuras o averías que no estaban una vez que fue comprado

Sigue leyendo: ¿Cuánto se paga de taxes por un carro en USA?

¿Se puede anular la compra de un auto usado?

Cuando surge la pregunta ¿se puede devolver un auto usado recién comprado?, también viene acompañada con la duda de si es posible anular un contrato de compra.

Siempre se puede anular la compra de un auto si así lo contempla la política del concesionario donde compraste el vehículo, e incluso las leyes del estado donde vives.

Por ello, antes de comprar el auto es importante averiguar en el concesionario si existe la posibilidad de anular la compra.

Algunos concesionarios ofrecen a los compradores firmar un documento de cancelación de la compra del auto. Es una forma de incentivar la compra de autos usados.

Ese documento suele indicar exactamente cuándo se puede solicitar la cancelación, durante un periodo de tiempo que puede variar según lo determinen las leyes del estado.

Por ejemplo, las leyes estatales de California señalan que los compradores de autos pueden anular el contrato de compra del carro en dos días hábiles, siempre y cuando el auto usado cueste por debajo de los $40,000.

En este estado los concesionarios deben comunicarle a los compradores que pueden cancelar la compra.

Ahora, al firmar ese documento el comprador debe pagar $250 adicionales al costo del vehículo. Este pago le otorga al comprador la oportunidad de cambiar de opinión, si así lo prefiere, después de comprar el carro.

Sigue leyendo: ¿Cuál es el mejor mes para comprar un auto en USA?

¿Se puede devolver un auto nuevo recién comprado?

Generalmente, la respuesta más común es no, por un par de razones. La primera es que los concesionarios no están obligados a ofrecer una política de devolución en la venta de carros nuevos.

Por otro lado, a los concesionarios no les conviene recibir un auto con un valor depreciado. Cuando un auto nuevo sale del concesionario, y es usado durante un tiempo, pierde su valor inicial una vez que salió del estacionamiento.

Algunos conductores intentan devolver el auto nuevo alegando que lo compraron sin medir realmente su capacidad presupuestaria. En ese caso, el concesionario podría ofrecer un plan de pagos más flexible, aunque no está obligado por ley a hacerlo.

Cuando el carro presenta fallas importantes o algún desperfecto, el conductor puede invocar a la ley limón del estado donde vive.

Sin embargo, eso no garantiza una devolución del vehículo. Para que legalmente un auto sea considerado “limón”, el concesionario realiza varios intentos para resolver el desperfecto.

Lo más recomendable antes de comprar un auto nuevo, es preguntar en el concesionario si trabajan con política de devolución. Si la tienen, es importante revisar los términos y condiciones.

Sigue leyendo: ¿Qué es el APR en un carro?

¿Cuánto tiempo tengo para devolver un carro al dealer?

Si el auto presenta alguna falla mecánica demostrable, lo más recomendable es que lo devuelvas al concesionario lo antes posible y no dejes que transcurran más de 30 días.

La ley de derechos del comprador de vehículos en USA contempla la devolución de un vehículo defectuoso los primeros 30 días, sin importar si es nuevo o usado. Después de un mes, cada estado establece condiciones por kilometraje o cantidad de tiempo fuera de servicio.

También cuando compras un carro en USA, generalmente el contrato de venta incluye una garantía que define un tiempo determinado para una posible devolución, después de agotar varios intentos de reparación.

Una vez finalizada la compra, el concesionario entrega un certificado de inspección de seguridad para evidenciar que el automóvil se encuentra en perfectas condiciones. De igual modo, en algunos estados el auto debe superar una prueba de seguridad adicional.

Para carros usados también existe una garantía que suele llamarse “contrato de servicio”. Ese documento establece un tiempo para devolver un vehículo, que varía por cada estado y contempla reparaciones y revisiones antes de proceder a una devolución.

Ahora, si la devolución se debe a problemas financieros para pagar las cuotas del carro, entonces el tiempo de devolución es distinto, pues dependerá de los términos y condiciones que se haya fijado con el concesionario.

Lo más aconsejable, antes de devolver el auto, es negociar con el concesionario o solicitar una reconsideración de las cuotas de pago.

Por otro lado, si el comprador solamente quiere devolver el auto porque se arrepintió después de comprarlo, será difícil hacer una devolución en la mayoría de los casos, pues ya existe un contrato de venta que lo acredita como propietario.

En ese caso, lo que podría hacer es vender el auto a sabiendas de que su valor se ha depreciado alrededor de un 20% desde que lo compró.

Sigue leyendo: ¿Qué puntaje de crédito necesito para comprar un carro?

Políticas de devolución de autos en Estados Unidos

Si aún te preguntas ¿se puede devolver un auto usado recién comprado?, debes saber que la política de devolución de autos en Estados Unidos dependerá de lo que determinen los concesionarios en sus contratos y políticas comerciales.

Recuerda que los concesionarios no están obligados a aceptar una devolución. Aunque si es por fallas mecánicas o funcionamiento defectuoso, existen leyes de protección hacia los compradores que les permite exigir la reparación de las fallas o hacer una devolución.

Sin embargo, antes de proceder a una sustitución o reembolso, el concesionario antes debe cumplir con un número razonable de intentos para reparar el auto, y luego llevarlo a nueva inspección de seguridad para revisar que todo esté en orden.

Si nada de eso da resultado, puede haber un reembolso del dinero o una sustitución del auto.

Sigue leyendo: ¿En qué estado son más baratos los autos?

Lo que debes tener en cuenta para no tener que devolver un coche recién comprado

Antes de comprar un carro, bien sea nuevo o usado, es importante que tomes en cuenta algunas consideraciones para no tener que devolverlo. A continuación te las explicamos:

Define tu presupuesto

Siempre es relevante saber cuál es tu capacidad económica para comprar un carro. Define con precisión el monto máximo y las cuotas de pago que puedes asumir antes de proceder a comprar un auto. No cometas el error de comprar un auto fuera de tus posibilidades económicas, pues es probable que en poco tiempo tengas que devolverlo. Es clave que revises el estatus de tu historial crediticio.

Recuerda que además del precio cuando compras un vehículo debes considerar otros costos, como por ejemplo la registración inicial, la renovación de placas, la póliza de seguro, el mantenimiento preventivo, las pruebas de emisiones (dependiendo donde vivas) y el pago de la gasolina.

Decide si será usado o nuevo

Cada uno contempla ventajas y desventajas. Un carro nuevo suele ser más caro que uno usado, y aunque después de salir del concesionario su precio se devalúa un 20% aproximadamente, no presentará tantas fallas como sí puede ocurrir con uno usado con muchas millas.

Compara precio

No te quedes con el primer auto que veas. Compara varios precios según el modelo, la antigüedad (si es usado), descuentos, rebajas y opciones de financiamiento.

Revísalo

Es imprescindible que revises el historial del auto antes de comprarlo, en especial si es usado. Puedes revisarlo en línea con el número de identificación vehicular, (VIN, por sus siglas en inglés). De ese modo sabrás si el auto está limpio de multas, gravámenes o si está vinculado en algún delito.

Si el automóvil es nuevo, es recomendable que revises si el concesionario no ha tenido problemas en el pasado con la venta de otros autos, con relación a la calidad, la garantía y el cumplimiento cabal de las leyes.

Compara las tasas

Si tu decisión es comprar un auto por financiamiento, compara las tasas de interés del prestamista y los tiempos de pago, tanto para carros usados o nuevos. De acuerdo a la Comisión Federal de Comercio, los intereses para préstamos de carros usados pueden ser más altos que los de autos nuevos.

Prueba el carro

Cuando hayas elegido el carro que te gusta, es conveniente que pidas realizar una prueba de manejo básica para comprobar su estado. Si lo haces acompañado de un mecánico, mucho mejor. Así él te puede brindar una orientación más profesional sobre su funcionamiento.

Revisa el contrato

Antes de firmar, lee cuidadosamente los detalles del documento de compra, la garantía, los términos y condiciones de financiamiento y las tasas de interés si es financiado. Si por alguna razón tienes dudas, consulta a tu abogado o a alguien de confianza que te puede dar más información al respecto.

Lo que debes saber sobre la ley Limón en USA

Como comprador de uno o varios autos, la ley limón te protege ante un posible desperfecto del vehículo o problema mecánico importante que el concesionario no pueda resolver después de un número de intentos de reparación.

Esta ley puede variar en cada estado, sobre todo en lo concerniente a defecto y cantidad de intentos de reparación.

No obstante, el propósito es similar en cada uno de los 50 estados de USA: que el vehículo funcione adecuadamente y su compra no se constituya en una posible estafa y ponga en peligro la seguridad del conductor.

Sigue leyendo:

5/5 - (1 voto)

Karina es licenciada en administración de empresas y una apasionada por el marketing digital y el SEO. Con más de 7 años de experiencia creando contenido digital para diferentes medios, hoy se desempeña como Managing Editor de Carros en USA. Su vínculo con los motores tiene origen en un negocio familiar del sector automotriz con una trayectoria de más de 50 años. Le gustan los Toyota aunque sus carros favoritos son los Tesla.

¡Comparte nuestro artículo!

Artículos relacionados:

Deja un comentario

Carros en USA