
Compromiso editorial

Compromiso editorial
Nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras inteligentes aunque no seamos asesores financieros. Si bien tenemos una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.
MÁS INFORMACIÓNSi alguna vez te has preguntado si se puede devolver un auto usado recién comprado, la respuesta más rápida que puedes encontrar es “depende”. Pero, ¿depende de qué?
En principio, dependerá de los términos del contrato de compra venta que hayas firmado. Para que tomes decisiones correctas, hicimos este artículo que aclara si es posible la devolución de un vehículo después de ser comprado.
Tabla de contenidos
¿Se puede devolver un auto usado recién comprado en USA?
Revisa si en el estado donde vives hay una normativa que te indique si se puede devolver un auto usado recién comprado. Por ejemplo, Massachusetts contempla la devolución si un auto no pasa la inspección de seguridad, siete días después de efectuarse la compra.
También debes considerar por qué motivo quieres devolver un carro usado. A este respecto, hay tres situaciones que son las más comunes:
- El carro que compraste presenta fallas
- No puedes seguir pagando las cuotas
- Te arrepentiste de la compra
Devolver el carro usado porque presenta fallas
Si compraste un carro y presenta fallas o no está en buen estado, en algunos estados puedes devolverlo según las leyes de protección al comprador de un carro, llamadas leyes limón.
Como comprador de uno o varios autos, la ley limón te protege ante un posible desperfecto del vehículo o problema mecánico importante que el concesionario no pueda resolver después de un número de intentos de reparación, que dependerá de cada estado.
El propósito de esta ley es que el vehículo funcione adecuadamente y su compra no se constituya en una posible estafa y ponga en peligro la seguridad del conductor.
Devolver el auto usado porque no puedes pagarlo
Si compraste un auto y no puedes seguir pagando las cuotas, en algunos dealers podrás efectuar una renegociación. Ten en cuenta que es probable que debas entregar dinero para salir del préstamo y devolver el carro a la financiera.
Lo más aconsejable, antes de devolver el auto, es negociar con el concesionario o solicitar una reconsideración de las cuotas de pago.
Si no logras negociar un acuerdo financiero, puedes hacer una reposición voluntaria del carro. Sin embargo, esta opción no te librará del préstamo.
Devolver el auto usado porque te arrepentiste de la compra
Es prácticamente imposible anular la compra de un auto, excepto que así lo contemple la política del concesionario e incluso las leyes del estado donde vives.
Algunos concesionarios ofrecen a los compradores firmar un documento de cancelación de la compra del auto. Allí se suele indicar cuál es el “período de arrepentimiento” en que se puede solicitar la cancelación.
Por ejemplo, las leyes estatales de California señalan que los compradores de autos pueden anular el contrato de compra del carro en dos días hábiles, siempre y cuando el auto usado cueste por debajo de los $40,000.
En este estado los concesionarios deben comunicarle a los compradores que pueden cancelar la compra y al firmar ese documento el comprador debe pagar $250 adicionales al costo del vehículo. Este pago le otorga al comprador el derecho a cambiar de opinión.
Los concesionarios no suelen tener una política de devolución. Eso significa que los conductores no tendrán suerte si quieren devolver un auto usado como si devolvieran una lámpara.
Entonces, en principio, no se puede devolver un automóvil solo porque cambiaste de opinión al respecto o porque el vendedor fue insistente a menos que esté escrito en el contrato de venta que puedes hacerlo.
¿Se puede devolver un auto nuevo recién comprado?
Generalmente, la respuesta más común es no. Esto se debe a que los concesionarios no están obligados a ofrecer una política de devolución y a que tampoco les conviene recibir un carro con un valor depreciado.
Cuando el carro presenta fallas importantes o algún desperfecto, podrías invocar la ley limón del estado donde vives. Sin embargo, eso no garantiza una devolución del vehículo.
¿Cuánto tiempo tengo para devolver un carro al dealer?
Si el auto presenta alguna falla mecánica demostrable, lo más recomendable es que lo devuelvas al concesionario lo antes posible y no dejes que transcurran más de 30 días.
Cuando compras un carro en USA, en un estado que admita la ley limón en autos usados, el contrato de venta incluirá una garantía que defina un tiempo determinado para una posible devolución, después de agotar varios intentos de reparación.
Ahora, si la devolución se debe a problemas financieros porque no puedes pagar las cuotas del carro, entonces el tiempo dependerá de los términos y condiciones que se haya fijado con el concesionario.
Por otro lado, si el comprador solamente quiere devolver el auto porque se arrepintió después de comprarlo, será difícil hacer una devolución en la mayoría de los casos, pues ya existe un contrato de venta que lo acredita como propietario.
Políticas de devolución de autos en Estados Unidos
La política de devolución de autos en Estados Unidos dependerá de lo que determinen los concesionarios en sus contratos y políticas comerciales.
Recuerda que los concesionarios no están obligados a aceptar una devolución. Excepto de casos puntuales por fallas mecánicas o funcionamiento defectuoso, conforme las leyes.
Antes de proceder a una sustitución o reembolso, el concesionario debe cumplir con un número razonable de intentos para reparar el auto, y luego llevarlo a nueva inspección de seguridad para revisar que todo esté en orden.
Si nada de eso da resultado, puede haber un reembolso del dinero o una sustitución del auto.
¡Comparte nuestro artículo!