En este artículo te diremos cómo saber cuánto debes de placas en California, cuánto cuesta el registro de automóviles y cuáles son los factores que influyen en estas tarifas. También te brindaremos información acerca de los plazos permitidos para la renovación de placas en California, porque como en el resto del país, pagar las placas es una obligación y no hacerlo tiene consecuencias.
Aclara todas tus dudas sobre el proceso de registro y la actualización de etiquetas en California. Comencemos.
Tabla de contenidos
¿Cómo saber cuánto debo de placas en California?
Para saber cuánto debes de placas solo debes revisar el aviso de renovación que te enviarán las autoridades semanas antes de vencerse la fecha de tu registración en California.
El aviso para renovar el sticker de placas en California no solo te indicará cuánto debes exactamente de placas, con impuestos locales incluidos, sino también si te corresponde llevar o no el auto a una prueba de emisiones.
También puedes conocer cuánto debes de placas llamando al 1 (800) 777-0133 y preguntar cuál es tu monto adeudado. Asimismo, puedes ingresar a tu perfil de MIDMV y revisar la tarifa pendiente para renovar tu registro.
¿Qué hace la calculadora de tarifas de registro de vehículos?
La calculadora de tarifas de registro de vehículos ayuda a estimar el importe de la tarifa que deberás pagar para registrar un automóvil en California. Recuerda que no se incluyen los cargos por mora.
El DMV de California indica que la calculadora está hecha para transacciones básicas. Para operaciones más sofisticadas como registro de año parcial, registro de flota permanente o autobús escolar privado, puedes llamar al 1-800-777-0133, de lunes a viernes, en horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Toma en cuenta que la calculadora de tarifas tampoco incluye importes que pueden agregar los concesionarios por la preparación de documentos en el proceso de venta del auto.
Sistema para checar placas California
Existen varias tarifas que pueden ser aplicadas al momento de actualizar el registro del carro. A continuación, encontrarás la calculadora de tarifas para renovar, así como otros enlaces necesarios para que puedas calcular las tarifas de registro de tu vehículo.
Haz clic según la gestión que debas realizar:
- Calculadora de tarifas para la renovación de sticker de placas: haz clic aquí
- Calculadora de tarifas para registrar un vehículo nuevo que se comprará en un concesionario de California: haz clic aquí
- Calculadoras de tarifas para vehículos que se registraron por última vez en otro estado, no en California: haz clic aquí.
- Calculadora de tarifas para vehículos usados que se comprarán en California: haz clic aquí.
- Calculadora de tarifa de licencia de vehículo (VLF, por las siglas en inglés de Vehicle License Fee) que se paga a efectos fiscales: haz clic aquí.
NOTA:El VLF es la parte de la tarifa de registro que es deducible de impuestos. La calculadora de VLF para fines fiscales puede ayudarte a determinar el VLF pagado en un año fiscal específico.
Sigue leyendo: Licencia de moto en California
¿Cuánto cuestan las placas de carro en California?
En California se pueden cobrar distintas tarifas para el registro de un vehículo, dependiendo de varios factores. Las tarifas que habitualmente se aplican incluyen:
- Cuota de inscripción: $46.00
- Tarifa de la Patrulla de Caminos de California: $23.00
- Tarifa de licencia del vehículo: 0,65% del valor del vehículo
Dependiendo de dónde esté registrado tu vehículo, es posible que te cobren una tarifa del condado que oscila entre $7 y $47. También es posible que tengas que pagar una tarifa de reducción de contaminación de $25 si tu vehículo no requiere una inspección.
Sigue leyendo: Precio de multas de tránsito en California
Factores que influyen en el precio de placas de California
Las tarifas de registro de vehículos en California son bastante altas si se comparan con las de otros estados. ¿Por qué? Existen algunos factores que influyen en los precios de registro de un auto, a continuación te explicaremos los más importantes.
1. Valor del vehículo
El valor del automóvil es una de las primeras cosas que influye en las tarifas de registro. Si conduces un automóvil caro, tendrás que pagar un precio más alto. En otras palabras, cuanto mayor sea el valor del vehículo, mayor será la tasa de registro.
2. Compañía de seguros
El tipo de empresa de seguros de autos que elijas también afectará tu tarifa de registro. Tener un seguro adecuado para tu coche es un requisito fundamental en California. Si una compañía de seguros de buena reputación no respalda el vehículo que posees, la autoridad cobrará una tarifa de registro de automóvil más alta.
3. Mayor costo de vida
El costo de vida en California está aumentando considerablemente. El alto costo de vida la afecta todo, desde la tarifa del autobús hasta el alquiler de la casa. Así que, las tarifas de registro del automóvil no escapan de esta realidad.
4. Otros factores que influyen en el precio de las placas de California
Hay otros factores que son importantes para el proceso de registro de automóviles en California y que también influyen en el aumento de la tarifa de registro. Por ejemplo:
Inspecciones de smog: En California, se realiza una prueba de contaminación ambiental en todos los automóviles. Un requisito previo para ser seleccionado para el registro es pasar la prueba de contaminación ambiental. Dado que la prueba de smog se realiza de manera bastante extensa, también afecta el monto a pagar por concepto de registro de auto.
Certificaciones de peso: Algunos camiones deben tener un certificado de peso antes de que puedan ser registrados. El punto de referencia es de 10.000 libras, si tu camión supera ese peso, debes obtener una certificación. Los certificados de peso varían según la ubicación donde se calcula el peso y el peso total del camión.
Sigue leyendo: Límite de velocidad en California
Tarifas que siempre se aplican a las placas de California USA
Aunque las tarifas totales de registro pueden variar, algunas se aplican de forma uniforme para todos los vehículos. Estas son: la tarifa de registro de $46 y la tarifa de patrulla de carreteras de California de $23.
También debes incluir la tasa de licencia del automóvil, para cuyo cálculo el DMV utiliza el 0,65% del valor del vehículo.
Registración de vehículos en California
En California, el proceso de registro de un automóvil es bastante extenso. Antes de iniciarlo debes tener en cuenta algunos puntos que exponemos a continuación.
En primer lugar, es importante que sepas que debes registrar tu auto en California si vas a usarlo allí, independientemente de que lo hayas comprado en otro estado.
El proceso de registro es diferente para los automóviles que son comprados en un concesionario y para los que son comprados de forma particular.
Por lo general, los concesionarios facilitan mucho la gestión y emiten una tarjeta de registro temporal. Esta tarjeta podrás usarla hasta que obtengas tu tarjeta de registro definitiva del DMV.
Aunque la compra entre particulares es muy común en California, el proceso de registro es algo más complicado ya que debes encargarte personalmente de toda la gestión.
En este caso, debes registrar tu automóvil dentro de los diez días posteriores a la compra, si no lo haces podrías tener que pagar tarifas adicionales.
Además del proceso de registro inicial, es necesario hacer la renovación anual. Existen varias formas de hacerla, personalmente, por correo o en línea.
El DMV, por lo general, recuerda a los propietarios de automóviles que se acerca la fecha de vencimiento de su registro para que puedan hacer la renovación de manera oportuna.
IMPORTANTE: El Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV CA) es la autoridad designada para el proceso de registro de automóviles en este estado.
Sigue leyendo: ¿Cuánto cuesta un ticket por no tener licencia en California?
Requisitos para registrar un carro en California
Para el registro de un auto en California, necesitas cumplir con una serie de requisitos, que a continuación te detallamos:
- Documento de la licencia de conducir de California.
- Prueba del seguro del auto.
- La factura con el costo del auto.
- Certificado del título firmado por el vendedor y el comprador.
- Cuando el auto es nuevo, debes completar el formulario REG 343.
- Si es un vehículo usado con más de 10 años, tienes que consignar el registro del odómetro.
- Formulario (REG 256) de declaración de hechos.
- Un certificado de inspección de emisiones.
- Pagar la tarifa correspondiente.
¿Cuánto tiempo tengo para renovar el sticker de las placas de California si ha caducado?
Ninguno. El DMV de California no concede tiempo de gracia después de vencerse el registro. Por tanto, lo más aconsejable es que cumplas con la renovación antes de la fecha de vencimiento, y así evitar recibir una multa de tránsito.
Recuerda que en California cada renovación dura un año, y las autoridades permiten a los conductores actualizar el registro dos meses antes de que venza el registro.
Considera que las sanciones comenzarán a acumularse el día después de que expire tu etiqueta.
Costo de multa por placas vencidas en California
Los cargos por pagos atrasados dependen de cuándo realices el pago. Para que te hagas una idea, te presentamos a continuación la siguiente información dependiendo de cuánto tiempo llevan vencidas tus placas:
- 1 a 10 días de retraso: 10% adicional de licencia del vehículo y tarifa de peso más una multa del DMV de $10 y una tarifa de $10 de Patrulla de Caminos de California (CHP, por sus siglas en inglés).
- 11 a 30 días de retraso: 20% adicional de licencia del vehículo y tarifa de peso más una multa del DMV de $15 y una tarifa de CHP de $15.
- 31 días a 1 año: 60% adicional de licencia del vehículo y tarifa de peso más una multa del DMV de $30 y una tarifa de CHP de $30.
- 1 año a 2 años: 80% adicional de licencia del vehículo y tarifa de peso más $50 de multa del DMV y una tarifa de CHP de $50.
- Más de 2 años: 160% adicional de licencia del vehículo y tarifa de peso más $100 de multa del DMV y una tarifa de CHP de $100.
¿Pueden detenerme si tengo las placas de California vencidas?
Sí, la policía puede detenerte si tienes las etiquetas vencidas en California. De hecho, puedes ser sancionado no solo si conduces con el registro vencido, también si el auto se encuentra en un estacionamiento o parado en la calle.
Por lo general, el oficial de policía te entregará una multa cuando te atrapa con los stickers vencidos. Desde que eres multado tendrás 30 días para renovar el registro, lo cual también incluye pagar los cargos de mora correspondientes.
Si te vuelven a detener en la vía y no has pagado las multas pendientes y tampoco has actualizado las placas en el tiempo asignado, es probable que el oficial incaute tu auto, te entregue una citación penal de tráfico y debas comparecer ante un tribunal.
Sigue leyendo:
- ¿Cómo pagar un ticket de tránsito en California?
- ¿Cómo averiguar si tengo ticket en California?
- Departamento de placas cerca de mi
- ¿Qué es el tag number de un carro?
- Renovación de sticker de placas en Illinois
- ¿Cómo verificar las multas de tránsito en Estados Unidos?
- ¿Dónde puedo pagar ticket de parking?
- ¿Qué pasa si no me presento a corte por un ticket?
- ¿Cuánto cuesta una multa por exceso de velocidad en Estados Unidos?
- ¿Cuántos puntos tengo en mi licencia de conducir?
- Aseguranza Wawanesa