
Compromiso editorial

Compromiso editorial
Si bien tenemos una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.
MÁS INFORMACIÓNLo que debes saber
VIN son las siglas de Vehicle Identification Number o Número de Identificación del Vehículo.
Cada vehículo tiene su propio VIN. No hay dos iguales, es como una huella digital.
Lo puedes encontrar ubicado directamente en el carro o bien en los papeles importantes, como el título de propiedad.
El VIN de un carro es como su huella digital. La palabra VIN significa Vehicle Identification Number, que en español se traduce como Número de Identificación Vehicular o Número de Identificación del Vehículo.
Se trata de un serial de 17 caracteres, compuesto por números y letras mayúsculas, que proporciona información específica sobre el auto, incluyendo la marca y modelo, lugar de origen, año, fabricante y el tamaño del motor.
¿Cómo leer el VIN de un carro?
El número de serie de un carro o código VIN está formado por 17 caracteres y se puede leer de acuerdo a la siguiente división:
- Identificación Mundial del Fabricante (WMI, por sus siglas en inglés) o país de origen, está compuesta por los tres primeros caracteres
- Sección de Descripción del Vehículo (VDS) está formada por los seis caracteres siguientes
- Sección de Identificación del Vehículo (VIS) que tiene los últimos ocho caracteres
Códigos de caracteres del país de origen: Manufacturer Identifier (WMI)
Los tres primeros dígitos del número de serie de un carro son los que identifican al fabricante mundial del vehículo (WMI):
- El primer caracter del código VIN define el país de origen o el punto final de ensamblaje del auto. Por ejemplo, el 1 indica que fue manufacturado en Estados Unidos, el 2 en Canadá, el 3 en México, o bien las letras S para Inglaterra, J para Japón, W para Alemania, entre otros.
- El segundo caracter del número de serie de un carro define el fabricante y la región donde se produjo el carro. Por ejemplo Audi (A), Ford (F), General Motors (G), Toyota (T), Volkswagen (V), entre otros.
- El tercer caracter, junto con los primeros, identifica la división de la compañía que realizó la manufactura del vehículo. Algunos fabricantes usan el tercer caracter como código según el tipo de vehículo (4×4, turismo, industrial, etc.), o una división del fabricante, o ambas cosas.
Descripción del vehículo (VDS)
Los caracteres que forman parte del código VIN desde la posición 4 a la 9 son los correspondientes a la Sección de Descripción del Vehículo (VDS):
- En el Número de Identificación Vehicular, desde el cuarto al octavo dígito se describe al vehículo de la siguiente forma: modelo, tipo de carrocería, sistema de sujeción, tipo de transmisión y código del motor del carro. Cada fabricante tiene su propio sistema para utilizar este campo.
- El noveno caracter del número de serie de un vehículo es de control y se usa para detectar los VIN fraudulentos. Este número varía y está basado en una fórmula matemática que fue creada por el Departamento de Transporte de los Estados Unidos.
Identificador del Vehículo (VIS)
Los caracteres de la posición 10 a la 17 son los que forman la Sección de Identificador de Vehículo (VIS) del código VIN:
- El décimo caracter del número vin de un carro es el año y solo aplica a los vehículos que fueron construidos en el año 1981 o después, ya que el código VIN se estandarizó ese año.
- El undécimo caracter del Número de Identificación Vehicular es la planta de fabricación donde se ensambló.
- Los caracteres del doce al diecisiete del número de identificación de vehículo son un serial de producción que se le asigna al vehículo en la línea de ensamblaje y es único.
El décimo caracter del VIN puede ser un número o una letra y la asignación de este caracter se reinicia cíclicamente, así por ejemplo, la letra “C” corresponde al año 1982 y luego fue asignada nuevamente al año 2012.
¿Dónde está el VIN number de un carro?
El número de serie de un vehículo suele ser remachado o impreso en una placa y situado en diferentes partes del carro (tablero, puerta del conductor, etc.), tal como te indicamos en la imagen.