
Compromiso editorial

Compromiso editorial
Si bien tenemos una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.
MÁS INFORMACIÓNLo que debes saber
Un "warning" es una advertencia policial sin multa que puede recibirse por cometer una infracción.
Existen dos tipos: warning verbal y warning ticket (escrito).
Los warnings no suelen afectar el registro de manejo ni el precio del seguro.
Un warning de la policía es una advertencia emitida por un oficial de tránsito. Cuando un conductor es detenido por cometer una infracción, el oficial de la policía puede decidir entre emitir una multa o solamente una advertencia (warning).
Aquí te explicaremos los dos tipos de warning de la policía que existen, cuanto tiempo duran y qué pasa si te ponen un warning.
Tipos de warning de la policía
Los warning o advertencias se presentan de dos formas:
- Warning verbal
- Warning escrito (warning ticket)
El tipo de warning que recibas dependerá del oficial de policía y de la ley local. Ambos funcionan de una forma ligeramente diferente.
¿Qué es un warning verbal?
Cuando esto sucede, es probable que la próxima vez no tengas tanta suerte, sobre todo si te vuelves a toparte con el mismo agente policial que te perdonó.
Este tipo de warning, por lo general, no aparece en tu récord de manejo porque el oficial no lo informa a las agencias reguladoras, como el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV por sus siglas en inglés) o la Oficina de Infracciones de Tráfico.
Eso significa que no tendrá un impacto negativo en tu licencia de conducir y tampoco en tu billetera.
¿Qué es un warning ticket?
Esta situación es más común en los departamentos policiales más grandes donde existe más burocracia en las operaciones diarias. En las ciudades y poblados más pequeños, las advertencias verbales tienden a ser más comunes que las escritas.
Cuando recibas un warning ticket, debes guardarlo. Porque este tipo de advertencias suelen registrarse en el departamento de policía y podrán usarla en tu contra si te detienen por futuras infracciones.
¿Qué pasa cuando te ponen un warning?
Básicamente, te salvas de recibir una multa. Bien sea escrito o verbal, un warning es una advertencia para que la próxima vez no cometas la infracción por la cual te detuvieron.
También cuando te ponen un warning significa que los oficiales te están dando una nueva oportunidad para conducir de forma responsable y segura, en cumplimiento de las normas de tránsito de tu estado.
¿Cuánto tiempo dura un warning de la policía?
No tiene un tiempo determinado de vigencia. Cuando recibes un warning verbal sólo funciona para ese momento en el que el oficial te hizo una advertencia y te deja ir.
Si vuelves a cometer la infracción, y te atrapa el mismo agente, es probable que te multen. De ninguna manera quedarás exonerado si recibiste un warning anterior.
Por otro lado, si recibes un warning ticket o escrito, el reporte quedará archivado en el sistema policial. Considera que esta advertencia escrita no tiene fecha de vencimiento.
¿Un warning puede afectar mi registro de manejo?
El DMV no suele llevar un registro de las advertencias. Por tanto, una advertencia por una infracción de tráfico no cuenta como una condena.
Sin embargo, el hecho de que las advertencias no afecten tu historial de conducir no significa que no se registren en el departamento de policía.
De hecho, muchos departamentos de policía de los Estados Unidos exigen que los oficiales hagan registros escritos de las advertencias que emitan. Estas luego se archivan en el sistema de mantenimiento de registros del departamento.
Esta práctica permite que los departamentos de policía mantengan estándares más altos para que los conductores sean más responsables de sus acciones.
¿Cuántos warning de la policía de tránsito puedo recibir antes de una multa?
En primer lugar, la cantidad de advertencias antes de una multa depende de si el oficial que te dio el warning lo registró o no. Si no lo hizo, es posible que el próximo oficial no esté al tanto y podría volver a dejarte ir sin emitir una multa.
En segundo lugar, los agentes de policía de diferentes organizaciones tienden a no compartir toda su información de warning entre ellos.
Entonces, si un oficial de policía te da un warning es muy probable que un oficial de la patrulla de carreteras no se entere. Por lo tanto, podrá ser más indulgente si no sabe nada de tu advertencia anterior.
En cambio, si te detienen por segunda vez y el oficial sabe que te han hecho una advertencia en el pasado, es probable que te multen.
¿Un warning escrito aumentará el precio de mi seguro?
Ahora bien, dependiendo de las regulaciones de la jurisdicción donde recibiste la advertencia, el DMV podría hacerla visible en tu resumen de registro de manejo, en ese caso tu aseguradora podría averiguarlo.
Aun así, es poco probable que una advertencia por escrito afecte tu seguro. La mayoría de las compañías de seguros que encuentran un warning, solo la anotarán.
En el improbable caso de que una advertencia por escrito aumente tu seguro, el aumento sería apenas una pequeña fracción de lo que le hubiera sido en el caso de una condena.
¿Qué debo hacer si recibo una multa en lugar de una advertencia?
Lo que debes hacer es pagar tu multa lo más pronto posible para evitar recargos o seguir el procedimiento correcto para declararte no culpable.
Si prefieres seguir la vía legal para impugnar tu multa, te recomendamos contratar a un abogado especializado que sepa orientarte en el procedimiento a seguir.
¡Comparte nuestro artículo!