
Compromiso editorial

Compromiso editorial
Nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras inteligentes aunque no seamos asesores financieros. Si bien tenemos una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.
MÁS INFORMACIÓNSi te arrepientes de la compra o no puedes pagar tu auto, no te preocupes, es probable que puedas devolverlo. Pero quizás te preguntarás: ¿Qué pasa si devuelvo mi carro al banco o a la financiera? ¿Qué pasa si devuelvo un carro al Dealer? Tranquilo, vamos a ayudarte.
En este artículo te explicaremos todo lo que debes tener en cuenta si estás por tomar esa decisión. Además, te vamos a dar alternativas para que agotes las posibilidades, si prefieres evitar tener que devolver tu carro a la financiera.
Tabla de contenidos
¿Qué pasa si regreso mi carro a la financiera?
Si estás analizando la posibilidad de devolver tu carro es importante que sepas que no eres el único, algunas personas han logrado hacerlo. Por supuesto que dependerá, en cierta medida, del concesionario donde realizaste la compra del vehículo.
Debes tener muy claro que existen algunos riesgos relacionados con la devolución o entrega de un automóvil que tendrás que asumir. Enseguida te los explicaremos detalladamente.
- Cargos por cancelación anticipada
- Impacto en el puntaje de crédito
- Pago del saldo pendiente del crédito
Cargos por cancelación anticipada
Recuerda que es necesario revisar las condiciones del préstamo o el contrato del leasing de auto. Normalmente, cualquier penalidad producto de la devolución de un carro se contempla en esos documentos.
En la mayoría de los casos, se estipulan cargos por cancelación anticipada en los contratos de arrendamiento o préstamos de auto. Estos cargos pueden variar según las condiciones pautadas al inicio, así que asegúrate de revisarlos muy bien.
Impacto en el puntaje de crédito
Tu puntaje crediticio podría verse bastante afectado si devuelves tu carro a la financiera. Recuerda que el hecho de regresar tu carro les dice a los prestamistas que tuviste dificultades para pagar tus cuotas.
En el futuro, cuando los prestamistas analicen tu informe crediticio, probablemente, duden antes de concederte otro préstamo de auto.
Aunque el impacto podría ser menor, tu informe crediticio puede verse también afectado si optas por un embargo voluntario. Entregar las llaves y aceptar que no podrás hacer tus pagos puntualmente debería ser uno de tus últimos recursos. Esto no se ve muy bien a los ojos de los prestamistas.
Pago del saldo pendiente del crédito
El valor de un vehículo en Estados Unidos se deprecia rápidamente. Después de unos pocos meses de ser propietario, es posible que debas más por el automóvil de lo que vale realmente en el mercado. En este caso, lamentablemente, tendrás que entregar dinero para salir del vehículo y del préstamo.
Es decir, si devuelves tu vehículo al concesionario, es posible que sigas teniendo que pagar unos miles de dólares, además de los cargos adicionales por cancelación que se describen en el contrato de arrendamiento.
Por ejemplo, si tu automóvil vale $20,000 y todavía debes $25,000 a tu prestamista, tendrás que pagar la diferencia ($5,000), incluso si aceptan la devolución del auto. Así que, este es un aspecto muy importante que debes sopesar si piensas devolver tu carro.
¿Cuánto tiempo tengo para devolver un carro al dealer?
La ley de derechos del comprador de vehículos en USA contempla que puedes devolver un carro considerado defectuoso dentro de los 30 días, bien sea nuevo o usado. Transcurrido ese tiempo, cada condado o estado puede aplicar condiciones por millaje o cantidad de tiempo fuera de servicio.
Ahora, el escenario cambia cuando el carro no tiene ningún desperfecto o no presenta ninguna falla mecánica; es decir, cuando simplemente lo quieres devolver porque no puedes pagar las cuotas.
Si ese es el motivo, ten en cuenta que no existe un tiempo para devolver un carro al dealer, a menos que así lo contemplen las leyes del estado o condado donde realizaste la compra del vehículo con financiamiento.
Si la idea de devolución surge por imposibilidad de pagar cuotas, el tiempo para hacerlo dependerá de múltiples factores, como por ejemplo los términos y condiciones establecidos en el contrato o si llegaste a un acuerdo con el banco.
Sigue leyendo: Requisitos para abrir un dealer en Miami
Alternativas a la devolución de un auto financiado
A continuación, describiremos algunas de las formas en que puedes reducir el impacto de la devolución de un auto financiado, e incluso reducir el costo de los pagos del coche.
- Cambia tu auto
- Vende tu carro
- Refinancia el préstamo de tu carro
- Habla con tu prestamista actual
- Cambia tu contrato de arrendamiento con otra persona
- Consigue una póliza de seguro de auto más barata
- Ajusta la cobertura de tu seguro de auto
Cambia tu auto
Cuando compraste tu auto, puede que hayas optado por un nuevo modelo con todos los accesorios que te gustan. Ahora puede que prefieras un carro más barato. Puedes intentar comprar un vehículo nuevo más asequible o incluso optar por un coche usado.
Sólo te convendrá cambiar tu auto si lo que debes en tu préstamo es casi igual al valor de tu vehículo. De lo contrario, tendrás que pagar el saldo restante, que puede ser mucho dinero en algunos casos.
Para cubrir este saldo, piensa la posibilidad de pedir un préstamo personal. Lo ideal es que este préstamo tenga una tasa de interés baja. Es muy mala idea cubrir este costo con una tarjeta de crédito, a menos que uses una tarjeta con una tasa de interés bastante baja, y esto es poco probable.
Vende tu carro
Podría ocurrir que ahora no estés necesitando tu carro tanto como antes. En este caso, vender tu automóvil puede ser una buena idea. Si decides hacerlo, recuerda que encontrar un comprador a través de sitios web como Craigslist es bastante sencillo.
Es muy importante que el valor de tu auto no sea mucho menor que el monto de tu préstamo. Para tener una mejor idea del valor actual de tu carro, puedes usar sitios como Edmunds, por ejemplo.
Conociendo de antemano el precio de tu carro, estarás preparado para conversar con el concesionario de automóviles sobre un intercambio o para negociar con posibles compradores sobre la venta.
Sigue leyendo: Cómo vender un carro usado en Craigslist en línea
Refinancia el préstamo de tu carro
Debido al valor actual de tu auto, es posible que las opciones anteriores no sean las mejores, ya que sería difícil venderlo o intercambiarlo. Si ese es el caso, podrías considerar la refinanciación del auto.
Entre las opciones de refinanciamiento que se encuentran disponibles, puedes buscar una tasa de interés más baja o quizás tratar de conseguir un plazo de tiempo mayor para que las cuotas mensuales sean más manejables.
NOTA: Ampliar el plazo no necesariamente es una buena decisión ya que te compromete con la financiera por un plazo de tiempo más largo.
Habla con tu prestamista actual
Las compañías financieras están abiertas a conversar sobre las condiciones de los préstamos de sus clientes porque saben que muchos propietarios de vehículos pueden tener dificultades para pagar sus cuotas.
Si te encuentras en esta situación, no dudes en contactar con tu prestamista y analizar con él las posibles opciones. Si has hecho tus pagos de manera puntual y responsable, quizás te ofrezcan una extensión del plazo del préstamo.
Cambia tu contrato de arrendamiento con otra persona
Si firmaste un contrato de cuotas mensuales durante cuatro años, pero no puedes seguir pagándolo, puedes buscar a alguien que asuma el contrato de tu lease de auto.
Debes revisar bien el documento antes de comenzar este proceso ya que podrían haber cláusulas específicas para impedir la transferencia del contrato.
Para iniciar un acuerdo de este tipo, puedes buscar en línea sitios web de intercambio de arrendamientos, como Swapalease. Las tarifas por la transferencia del contrato suelen ser mucho más bajas que la penalización a la que te enfrentarás al devolver el carro.
Consigue una póliza de seguro de auto más barata
Una forma de reducir los gastos del carro en casi un 70% es mediante el cambio de póliza de seguro. Utilizando algunas de las webs de comparación de seguros puedes informarte y decidir entre cotizaciones de diferentes compañías.
Muchas de estas webs ofrecen descuentos al contratar a través de ellas tu póliza, lo cual te proporcionará un precio aún mejor. Si logras obtener un seguro de auto barato, podrás asignar más dinero al pago de la cuota de tu vehículo.
Ajusta la cobertura de tu seguro de auto
Si te dedicas a comparar y buscar precios de pólizas de seguro es posible que consigas opciones más baratas. Sin embargo, si quieres ahorrar aún más dinero puedes ajustar tu cobertura también.
Por ejemplo, si tienes un auto viejo, probablemente, te convenga deshacerte de la cobertura integral y de colisión. Estas opciones de cobertura tienen más sentido si tienes un vehículo nuevo y de gran valor.
¿Me pueden devolver el enganche de un carro?
Sí, podrían devolverte el enganche de un carro en USA. Dependerá de la razón por la que entregaste el dinero y para qué lo utilizó el concesionario.
Es necesario que tengas claro que un pago inicial se considera un aporte al valor del vehículo, mientras que un depósito está destinado a retener o reservar el auto hasta que puedas regresar para comprarlo. Estas dos figuras suelen confundirse, te las explicamos:
Reembolso de depósitos de automóviles
Para saber si puedes recuperar tu depósito o reserva de vehículo, debes leer el recibo. Siempre y cuando no te hayas llevado el automóvil del concesionario, haciendo creer que regresarías con el financiamiento necesario para realizar la compra, la mayoría de los concesionarios te devolverán el depósito, aunque algunos podrían hacerle pasar un mal momento.
Si usaste el vehículo durante varios días, pueden cobrarte legítimamente tarifas por el kilometraje que hiciste o por cualquier daño que le hayas causado al vehículo mientras estaba en tu poder.
Reembolso del pago inicial para la compra de un automóvil
Deberías poder recuperar tu pago inicial si compraste un vehículo pero no terminaste de firmar la documentación ni tomaste posesión del automóvil. Sin embargo, debes asegurarte de explicar tus intenciones al concesionario desde el inicio.
Si dejaste un pago pero le dijiste al concesionario que lo querías de vuelta al realizar la compra del vehículo, tu pago inicial será devuelto si no se aplicó como aporte al precio de compra del vehículo al momento de obtener el financiamiento.
Me vendieron un auto en mal estado ¿Qué hago?
Si compraste un carro en mal estado y quieres obtener protección según la ley de derechos del comprador de vehículos, debes:
- Informar al fabricante/vendedor sobre el defecto del automóvil.
- Guardar copias de los recibos o facturas de las reparaciones o servicios que realicen en el auto. Esto será muy útil para demostrar la cantidad de intentos de reparación que se hicieron.
- Pasar un proceso de arbitraje en algunos estados, que puede ser patrocinado por el estado o mediante un programa del propio fabricante, esto dependerá de las leyes locales.
Leyes que te amparan
En caso de que te hayan vendido un auto defectuoso, te amparan estas dos normativas:
- Ley de derechos del comprador de vehículos. Esta ley te da derecho a rechazar un vehículo defectuoso y a solicitar un reembolso.
- Ley limón. Protege a los consumidores en caso de que adquieran un vehículo defectuoso (“lemons”) y que no cumpla con su utilidad y calidad. Si tienes un auto limón y quieres devolverlo, debes seguir el procedimiento según las normas de tu estado.
Abogados de carros defectuosos
Si compraste un auto con defectos, un buen abogado especializado en el área podrá ayudarte a determinar a quién demandar, qué pruebas debes reunir para respaldar tu reclamo y también podrá representarte en la corte, si fuera necesario.
Los abogados de carros defectuosos tienen la experiencia y los conocimientos necesarios para enfrentarse a los concesionarios y fabricantes de vehículos con el propósito de obtener compensación económica para sus clientes.
En el mapa que presentamos a continuación podrás encontrar los abogados de carros defectuosos más cercanos a tu ubicación.
¿Se puede regresar al dealer un carro sin garantía?
Algunos vendedores de autos usados aplican el método de venta de carro sin garantía. Es decir, que al firmar aceptas las condiciones del carro como está y no tienes derecho a devoluciones por ningún motivo.
Si has comprado el auto aceptando esta condición entonces no tendrás oportunidad de arrepentirte.
Cuando pienses en comprar este tipo de carros, lo mejor es revisar muy bien antes de firmar cualquier documento o hablar con un mecánico de confianza para hacerlo revisar antes de concretar el negocio.
¿Se puede devolver un carro financiado?
Sí, existe la posibilidad de devolver un carro financiado. Sin embargo, esto depende en cierta medida del concesionario. Averigua si en el lugar donde hiciste la tienen política de devolución. Si la tienen y se puede devolver un coche recién comprado, adelante. En ese caso solo debes seguir los términos y condiciones para devolver el auto.
¿Qué pasa con mi crédito si entrego mi carro?
Entregar voluntariamente tu carro al dealer tendrá un impacto negativo en tus puntajes de crédito, porque significa que no has cumplido con el contrato de préstamo original.
Sigue leyendo:
- ¿Cómo saber el valor de mi carro?
- Señales de tránsito en la Florida
- Cómo vender un carro sin título
- Requisitos para sacar placas nuevas
- Cómo dar de baja un carro en Texas
- ¿Cuánto cuesta un cambio de aceite en USA?