
Compromiso editorial

Compromiso editorial
Si bien tenemos una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.
MÁS INFORMACIÓNUn seguro de automóvil te protegerá financieramente si tienes un accidente. Sin embargo, existen muchos tipos de cobertura y debes escoger la que mejor se adapte a tus necesidades y a tu presupuesto. Hoy te hablaremos de la aseguranza full cover, te explicaremos qué cubre y cómo funciona.
¿Qué es la aseguranza full cover?
El seguro full cover es una combinación de pólizas que te protegen financieramente cuando se presentan incidentes al conducir un automóvil.
Generalmente, esa combinación incluye:
- El seguro de responsabilidad civil (liability insurance)
- El seguro de colisión (collision insurance)
- El seguro a todo riesgo (comprehensive insurance).
Ten presente que actualmente en USA no existe una única póliza de aseguranza full cover que te cubra a ti y a tu vehículo en todas las circunstancias.
Por tanto, contar con un seguro cover para carro completo depende de la combinación que hagas tú con diversas pólizas de seguro.
¿Qué cubre la aseguranza full cover?
Normalmente, cuando creas una cobertura personalizada de aseguranza full cover abarcas las siguientes pólizas:
Liability coverage o seguro de responsabilidad
Esta cobertura paga los daños por un accidente de tránsito del cual hayas sido responsable. Esta cobertura es obligatoria por ley en todos los estados, excepto en New Hampshire.
Collision coverage o seguro de colisión
Esta póliza cubre los daños de varios siniestros que pueden ocurrir cuando tu automóvil está en movimiento. Por ejemplo, cubre tu vehículo si golpea una barandilla, una cerca o un poste de luz.
Comprehensive coverage o seguro a todo riesgo
Esta póliza cubre a tu vehículo cuando sufre daños que no son producto de un accidente. Se trata de eventos que pueden ocurrir cuando tu carro no esté en movimiento. Por ejemplo, si un árbol cae sobre tu auto durante una tormenta de viento o si un ladrón rompe una ventana.
Sigue leyendo: ¿Cuánto sube la aseguranza después de un accidente?
Situaciones específicas en las que estarás cubierto con una aseguranza full cover
Cuando combinas varias pólizas para tener un seguro full cover para autos es posible que tengas dudas sobre lo que te cubre y lo que no.
A continuación te decimos qué situaciones están cubiertas y cuáles no lo están con los seguros de autos full cover:
¿Qué cubre una aseguranza de carro full cover?
Cuando posees una aseguranza de carro full, normalmente tendrás cobertura para:
- Los daños que causes a terceros hasta los límites de tu póliza.
- Cualquier daño a tu coche, hasta el valor justo de mercado, menos el deducible de tu póliza si tienes la culpa, o si el otro conductor implicado en el accidente no tiene seguro.
- Los daños debidos a una catástrofe natural o a un robo de auto.
- Si eres culpable, el pago de los tratamientos médicos para ti y tus pasajeros.
- Lesiones sufridas por ti y tus pasajeros si un conductor no asegurado te atropella.
¿Qué no cubre una aseguranza de carro full cover?
En la mayoría de los casos, los seguros full cover no cubren:
- Los daños ocasionados por carreras callejeras.
- Los daños causados por conducción fuera de la carretera.
- Uso del auto en un programa de coche compartido.
- Catástrofes, por ejemplo guerra.
- Destrucción del automóvil o confiscación por parte de las autoridades gubernamentales o civiles.
- Uso comercial del vehículo con fines de reparto o entrega.
- Daños intencionados.
Sigue leyendo: ¿Las aseguradoras de auto reportan accidentes al DMV?
Requisitos mínimos estatales para la cobertura total o seguro full cover
Cada estado puede establecer sus propios requisitos mínimos de cobertura de automóvil.
Sin embargo, la mayoría de los estados requieren que tengas una cobertura de responsabilidad civil y de lesiones corporales y una póliza de responsabilidad por daños a la propiedad.
Algunos estados también pueden solicitar un seguro para conductores sin seguro o con seguro insuficiente. En otros se requiere cobertura de pagos médicos.
Además, al financiar un automóvil es posible que tu prestamista exija al menos el mínimo auto insurance en Estados Unidos.
Coberturas adicionales en las aseguranzas de carro full cover
Más allá de la cobertura de responsabilidad, de coalición y el seguro contra todo riesgo, tu aseguradora también te puede ofrecer otras opciones de cobertura.
A continuación te presentamos algunas de las que están disponibles.
Pagos médicos y protección contra lesiones personales
Los pagos médicos y la protección contra lesiones personales son ofrecidos por las aseguradoras, de acuerdo a los límites y niveles establecidos por cada estado.
Estas coberturas ayudan a pagar tanto tus costos médicos como los de otras personas que estén en el vehículo contigo.
También puede cubrir los salarios perdidos y otros gastos personales relacionados con las lesiones causadas por el accidente de auto.
Cobertura de reembolso de alquileres
La cobertura de reembolso de alquiler a veces forma parte de la cobertura total o full cover.
Cubre el alquiler de un carro mientras el tuyo está en el taller mecánico para ser reparado después de un accidente o un siniestro.
El seguro suele cubrir hasta una cierta cantidad de dólares durante un número determinado de días.
NOTA: Por lo general, puedes elegir una cantidad de cobertura de alquiler por día. Asegúrate de elegir lo necesario para cubrir el vehículo que deseas.
Cobertura para conductores sin seguro o con seguro insuficiente
Algunos estados requieren cobertura para protegerte en caso de chocar con un conductor sin seguro o con seguro insuficiente, o si el otro conductor huye del lugar de accidente.
Si eso sucede, tu seguro, si lo tuvieras, podría no ser suficiente para pagar los gastos médicos.
Debes preguntar a las autoridades de tu estado cuáles son las condiciones y requisitos para acceder a este tipo de cobertura.
Seguro de brecha
El seguro de brecha también se conoce como seguro de amortización de préstamos o arrendamientos. Se trata de una cobertura que debes contratar por adelantado si estás solicitando un préstamo por una parte significativa del valor de tu vehículo.
Si debes más en tu préstamo de lo que vale tu coche y tienes un accidente, serás responsable de esa «brecha» a menos que tengas este tipo de cobertura. Teniendo en cuenta la rapidez con la que se deprecia un vehículo, vale la pena considerarlo.
Asistencia en carretera y remolque
La asistencia en la carretera frecuentemente es agregada al seguro de automóvil de cobertura total. Esta cobertura suele incluir servicio de grúa, cambios de llantas pinchadas y reemplazo de batería descargada.
Aprobación de equipo original (OEM)
Las compañías de seguros no siempre usan piezas directamente del fabricante del automóvil, también llamado fabricante de equipo original (OEM).
En su lugar, pueden ofrecer piezas de recambio más baratas y autopartes usadas para las reparaciones. Sin embargo, algunos seguros garantizan los repuestos OEM.
Sigue leyendo: ¿Cuánto tiempo tengo para reportar un accidente de auto?
Términos que debes conocer al contratar un seguro full cover para auto
Deducible (Deductible)
El deducible de un seguro de auto es la cantidad de dinero que tienes que pagar antes de que el seguro pague tu reclamación. El monto del deducible puede ser alto o bajo, dependiendo del acuerdo entre el cliente y la compañía aseguradora.
Antes de contratar una póliza, lo más recomendable es que sepas cómo calcular el deducible del seguro del carro. De ese modo, podrás decidir cuál monto del deducible es más conveniente para ti.
Límite (Limit)
El límite de cobertura es la cantidad máxima en dólares que una compañía de seguros de automóviles pagará por un siniestro cubierto. Una vez alcanzado el límite, el asegurado es responsable de pagar el resto.
Seguro full cover (full cover insurance)
La aseguranza full cover no es un tipo de póliza, sino una combinación de varias coberturas de seguro.
Las tres coberturas que se incluyen son la de responsabilidad civil, la de todo riesgo y la de colisión, pero el conductor puede agregar otras para aumentar el nivel de protección financiera.
Sigue leyendo: ¿Qué seguro de auto necesito para Uber en PR?
¿Cuánto cuesta la aseguranza full cover?
Para saber cuánto cuesta la aseguranza full cover debes sumar el costo de cada póliza que quieras combinar y totalizar en una cuota mensual.
Un costo promedio puede ubicarse entre $1,000 y $3,000 al año. Sin embargo, los precios pueden variar según las compañías de seguro y el estado donde resides.
Las aseguranzas de carro full cover más baratas
Hay empresas aseguradoras que pueden ofrecer a los conductores aseguranzas full cover para autos a precios más accesibles.
Los precios varían de acuerdo al perfil del asegurado y depende de factores como la edad, género, lugar de domicilio, puntaje crediticio, opciones deducibles y modelo del auto.
A continuación te presentamos una tabla con las tarifas más baratas de los seguros de carro full cover. Para el cálculo se ha tomado el perfil de una conductora de 30 años con un buen historial de manejo. Se ha contemplado también un deducible de $500.
Compañía aseguradora | Costo promedio anual |
USAA | $1,087 |
Nationwide | $1,137 |
Geico | $1,147 |
State Farm | $,1390 |
Travelers | $1,448 |
Erie | $1,451 |
Auto-Owners | $1,589 |
American Family | $1,649 |
Progressive | $1,716 |
Allstate | $2,111 |
Farmers | $2,118 |
Mercury | $2,124 |
Sentry | $3,278 |
Safe Auto | $3,336 |
Sigue leyendo: La mejor aseguranza para motocicletas en USA
¿Cuándo necesitas un seguro full cover?
Los seguros para carros full cover son necesarios cuando el conductor quiere contar con una cobertura financiera más amplia que la mínimamente exigida por cada estado.
Muchos conductores crean su propia aseguranza full cover para tener cómo responder económicamente ante imprevistos que pueden superar su presupuesto.
Si tienes pocos ahorros es bueno contar con un cobertura que cubra la mayoría de las situaciones con un deducible bajo. Solo ten presente que las primas pueden ser altas.
Ahora, si tienes suficientes ahorros puedes contratar menos coberturas de seguro, fijando deducibles más altos. En este caso, considera que hay gastos médicos que pueden resultar muy costosos.
En cualquier caso, consultar a un asesor de seguro es una buena opción para despejar dudas.
Sigue leyendo: El mejor seguro para camiones comerciales en USA
¿Qué es una póliza de seguro de automóvil?
Es un contrato entre tú y una compañía de seguros en el que se establecen condiciones y límites de cobertura en caso de que tengas un accidente con el auto. La póliza de seguro te respalda financieramente.
Las coberturas y los pagos tienen un límite; generalmente, dependen de lo acordado entre la compañía aseguradora y el asegurado.
Sigue leyendo: 8 errores al reportar un accidente de tránsito a una aseguradora
¿Qué cubre y qué no cubre el seguro obligatorio?
El seguro obligatorio de auto exigido por la mayoría de los estados de USA debe cubrir las lesiones corporales por persona y los daños materiales por accidente.
Conocido como seguro de responsabilidad civil, esta cobertura permite pagar el daño que causes a otros conductores, pasajeros, bienes o propiedades. Ten en cuenta que las cantidades de la cobertura son limitadas y sus montos varían según el estado donde vivas.
¿Qué es un seguro PIP?
Es una cobertura que se agrega a tu póliza de auto que te garantiza el pago de gastos médicos, pérdidas de salarios, gastos de funeral (si corresponde) y otros costos asociados a la conducción, sin importar si eres responsable o no del siniestro.
¿Cuánto cuesta un seguro de automóvil?
En promedio la cobertura completa o aseguranza full cover puede costar entre $1,770 y $2,900. En tanto, la cobertura mínima obligatoria se sitúa en un rango entre $600 y $1,300.
El precio definitivo siempre dependerá del perfil del conductor, su puntaje crediticio, el lugar de residencia, etc.
Sigue leyendo:
- ¿Cuánto dura un reclamo de accidente?
- ¿Qué pasa si mi carro es declarado pérdida total?
- Aseguranzas de carros sin licencia
- Errores que debes evitar luego de chocar con tu auto
- ¿Qué aseguranza es mejor Geico o AAA?
¡Comparte nuestro artículo!