
Compromiso editorial

Compromiso editorial
Si bien tenemos una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.
MÁS INFORMACIÓNEn la era de la tecnología, localizar un carro por su placa no debería ser un problema, pero el sistema para checar placas en Estados Unidos puede presentar algunas complicaciones ya que los datos de los vehículos están resguardados en sistemas gubernamentales en cada estado o condado.
Sin embargo, es posible obtener información de un vehículo si tienes su número de matrícula.
En esta guía te mostraremos paso a paso cómo checar las placas de un carro en Estados Unidos y cuales son los mejores sitios para hacerlo para que puedas saber quién es el dueño de un carro por número de placa y otros datos del vehículo.
¿Para qué sirve buscar un vehículo por número de placa?
Sirve para saber si el auto no tiene problemas con la ley.
En concreto, funciona para conocer detalles específicos del automóvil: si tiene multa, si pasó la prueba de inspección, es alquilado o no, si es un carro con título salvage o si posee reporte de robo o fraude.
Ahora, esas no son las únicas razones para saber la información de un carro con las placas.
A continuación te presentamos otros motivos igualmente importantes que podrían serte de mucha utilidad:
- Historial de accidentes.
- Garantías del fabricante.
- Especificaciones del vehículo.
- Costo aproximado en el mercado.
- VIN (Número de Información Vehícular).
- Capacidad del motor.
- Historial de embargos.
- Última lectura registrada del odómetro.
- Cumplimiento de la prueba de emisiones e inspección de seguridad.
Sigue leyendo: ¿Cuánto dura un reclamo de accidente?
¿Cómo rastrear un carro por número de placa?
Hay varios portales webs para checar las placas de un carro en Estados Unidos. Algunos proporcionan información gratuita; mientras que en otros los informes son pagos.
A continuación te presentamos los sistemas más utilizados para rastrear placas para carros en USA:
Vincheck.info

Es una opción gratuita para localizar un auto por el VIN. Aunque no ofrece un reporte completo del vehículo, sí proporciona lo necesario para tomar una decisión para una compra o si estás buscando el automóvil por colisión o fuga.
Esta es la información que encontrarás en el informe de Vincheck.info:
- Registros del vehículo.
- Datos sobre remolque o incautación.
- Historial de ventas.
- Comprobación de robo.
- Valor del mercado.
- Eficiencia del combustible.
- Especificaciones del equipo.
Vincheckpro
Es una empresa que ofrece un informe gratuito con datos sobre el auto; pero para un reporte más detallado el cliente debe pagar $9,95.
El informe gratuito incluye lo siguiente:
- Marca y modelo.
- Tipo de Motor.
- País de origen.
- Garantía del fabricante.
- Si posee multas.
La versión paga trae adicional la siguiente información:
- Puntaje ambiental del vehículo.
- Registros de pérdida total.
- Clasificación de seguridad del auto.
- Lectura del odómetro.
- Especificaciones técnicas.
- Daños estructurales.
- Historial de accidentes.
Vehicle History
Con Vehicle History puedes checar placas de carros gratis. Se trata de un servicio gratuito que brinda informes sobre los autos usados, con datos suministrados por los departamentos de vehículos motorizados de cada estado, compañías de seguro y estaciones de policía.
Con el informe de Vehicle History se puede saber la siguiente información del auto:
- La marca del auto.
- Historial de ventas.
- Si hay denuncia de robo y fraude.
- Si hay algún problema con el registro.
- Si aprobó o no la inspección de seguridad.
- Si el vehículo ha estado involucrado en algún accidente o colisión.
AutoCheck
Es un sistema perteneciente a la agencia de crédito Experian, que provee reportes con el historial del automóvil.
Tiene una versión gratuita pero con información muy limitada.
Para solicitar un informe sin costo debes ingresar en su buscador el VIN o número de placa.
Para obtener un informe completo del vehículo, Autochek ofrece tres versiones pagas. Enseguida te las explicamos:
– Informe único: $24,99
Es un reporte exhaustivo del auto, que incluye especificaciones técnicas, estatus legal, detalles sobre inspecciones de seguridad y medioambiente.
Además, abarca actualizaciones de datos del carro durante 21 días.
– 5 informes: $49,99
Esta opción ofrece hasta 5 informes en un periodo de 21 días. El cliente no tiene límite de búsquedas por VIN o matrícula de autos de USA.
También incluye el acceso a información actualizada de los autos durante el periodo de suscripción.
– Autocheck para empresas
Es un paquete para concesionarios, aseguradoras, fabricantes, subastas y uniones de crédito.
Para conocer el costo es necesario comunicarse directamente con la empresa.
Los clientes que compren esta suscripción recibirán información de las casas de subastas de EEUU.
También tendrán acceso a decenas de fuentes distintas para identificar los automóviles problemáticos del mercado.
El cliente también cuenta con un puntaje amplio, veraz y detallado que facilita la comparación en tiempo real de los autos y el historial de cada uno de ellos.
CarFax
Es posible checar placas en Carfax. Esta es una compañía famosa por ofrecer reportes pagos de historial de autos usados.
El informe de CarFax incluye la siguiente información:
- Información del auto.
- Kilometraje.
- Número de propietarios hasta la fecha del informe.
- Historial de daños y accidentes.
- Tipo de propiedad.
- Reporte de retiro de piezas (si las hubiera).
El precio del informe de CarFax varía dependiendo de la cantidad que compres: uno cuesta $39,99; tres informes quedan en $59,99; mientras que seis informes salen en $99,99.
Bumper
Bumper una plataforma con membresía paga que proporciona información a sus clientes sobre vehículos a partir de modelos fabricados en 1981. Uno de sus servicios es chequear placas.
El informe de Bumper abarca los siguientes aspectos:
- Búsquedas de número VIN.
- Revisiones de accidentes y recuperación.
- Búsquedas de registros de robo.
- Búsquedas de antecedentes.
- Comprobaciones de títulos.
- Valores de mercado y costo de propiedad.
- Múltiples formas de buscar datos sobre el auto.
- Reporte diario de autos involucrados en choques y accidentes.
La empresa trabaja con dos tipos de membresía:
- Mensual: $19,99
- Trimestral: $12,99.
NICB
Si alguna vez te has preguntado ¿cómo checar las placas de un carro en Estados Unidos? de forma rápida y sencilla, debes saber que existe la alternativa de la Oficina Nacional de Delitos de Seguros (NIBC, por sus siglas inglés).
El organismo ofrece un servicio gratuito denominado “VinChech” en el que tal vez no se divulgue información tan detallada como con las opciones de pago.
Pero es útil para conocer si el auto posee una deuda pendiente de seguro o si está reportado como un vehículo de salvamento por parte de las compañías que trabajan con el NICB.
Para las búsquedas es necesario el VIN del auto. El NICB permite un máximo de cinco búsquedas diarias en una misma dirección IP.
Sigue leyendo: Subasta de carros en USA: Sitios online, COPART y más
¿Cómo saber quién es el dueño de un carro por número de placa?
Existen diferentes formas de encontrar a una persona por la placa del carro: por tu cuenta, mediante organismos gubernamentales, a través de la policía o contratando los servicios de un investigador privado.
Si quieres hacer la búsqueda por tu cuenta, algunos sitios como Records Finder pueden ser útiles. También debes tener en cuenta todas las herramientas que te permitan obtener el VIN del carro.
Algunos entes gubernamentales, como el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) también tienen los datos de los propietarios de los vehículos. Pero ten en cuenta que pueden tener ciertas restricciones para dar la información que estás buscando.
Acudir a la policía también es una buena opción pero siempre deberás tener una razón legítima.
Sigue leyendo: ¿Cuánto sube la aseguranza después de un accidente?
Datos de interés sobre las placas en Estados Unidos
Antes de usar algún sistema para checar placas en Estados Unidos es importante que sepas algunas cosas sobre ellas.
La relación de la placa con el vehículo depende del estado en el que te encuentres.
Algunos de los estados, por ley, son los dueños de las placas y cuando se realiza la venta de un carro, son ellos quienes la conservan.
En otros estados, quienes venden un carro pueden conservar las placas y utilizarlas para otro vehículo. A veces, se puede transferir el vehículo y las placas en el momento de la venta.
En estados como Kentucky, las placas permanecen en el mismo carro hasta que expiran, mientras que en Delaware solo se transfiere la placa con el vehículo si la transferencia se realiza dentro del mismo estado.
Los diseños y mecanismos de identificación de las placas en Estados Unidos varían también según el estado porque son emitidas por un sistema propio del estado. Por otra parte, hay estados que sólo exigen que el vehículo tenga placa en la parte trasera.
Lo que no varía es el tamaño de la placa, que fue estandarizado en 1956 para todos los estados de la unión y Canadá.
Debes saber también que cuando el dueño de un vehículo se muda de un estado a otro, está obligado a cambiar su placa.
Sigue leyendo:
- Cómo comprar un carro en un dealer de USA
- Cómo transferir un título de carro en cualquier estado de USA
- Número de teléfono de Autozone
- Cómo saber cuánto vale mi carro en el libro azul
- Cómo encontrar carros en venta baratos de dueño a dueño
- ¿Se puede devolver un carro financiado?