
Compromiso editorial

Compromiso editorial
Si bien tenemos una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.
MÁS INFORMACIÓNRefinanciar un carro significa adquirir un nuevo préstamo para pagar la deuda del préstamo actual. En este artículo aprenderás cómo refinanciar un carro, cuáles son los pros y los contras, cómo es el proceso y cuáles son las mejores entidades financieras para hacerlo.
También sabrás porqué el refinanciamiento de autos puede ser muy conveniente si tu historial crediticio ha mejorado y quieres conseguir una tasa de interés más baja, o si quieres renegociar la cantidad de cuotas para conseguir mensualidades más cómodas.
¿Qué es refinanciar un carro?
Básicamente, lo que significa refinanciar un carro es sacar un nuevo préstamo en otra entidad financiera para pagar el préstamo actual.
Otra posibilidad, aunque menos común, es renegociar los términos acordados del préstamo (plazos y tasas) con el prestamista actual.
La razón que puede tener el prestatario para refinanciar un auto es acordar términos más convenientes con la nueva entidad; tasas más bajas, o reducir/aumentar los plazos de pago.
Para los deudores que tienen dificultad para pagar sus préstamos, la refinanciación puede ser útil para obtener préstamos a más largo plazo con pagos mensuales más bajos.
Otra razón para recurrir al refinanciamiento de carros puede ser eliminar al consignatario o aval del préstamo original para asumir él solo sus compromisos con el nuevo prestamista.
Sigue leyendo: Cómo comprar carro sin crédito en USA
¿Cómo refinanciar un carro?
Para refinanciar tendrás que buscar varias entidades financieras y evaluar sus propuestas.
Cuando finalmente decidas cuál es la que más te conviene, deberás reunir los documentos que te exigen y comenzar el proceso.
A continuación, te explicamos los pasos que deberías seguir para obtener un financiamiento de auto.
Analiza las condiciones y términos de tu préstamo actual
Para refinanciar un auto primero debes examinar el acuerdo que tienes con el actual prestamista; cuánto estás pagando mensualmente y cuánto estás pagando de interés.
Otro punto importante es verificar si en tu contrato existe una multa por pago anticipado, y si es así, averigua de cuánto es la multa.
En algunas entidades no se aplica este tipo de penalización, este es el caso por ejemplo de los préstamos para autos de Bank of America.
Este es un dato importante que hay que evaluar, ya que muchas veces el monto de la cancelación anticipada puede superar los beneficios del refinanciamiento de auto, haciendo que no valga la pena.
Si después de este análisis todavía consideras que te conviene refinanciar tu auto, sigue con el siguiente paso y evalúa tu crédito.
Evalúa tu crédito
Para hacer el refinanciamiento del auto tus pagos deben estar al corriente, ya que estos contratos se hacen con personas que cuentan con un buen puntaje de crédito, como cuando vas a comprar un carro.
Esto significa que debes haber pagado a tiempo todas las cuotas del préstamo y que has gestionado bien tus préstamos anteriores.
Si estás solicitando un refinanciamiento de auto en la misma entidad, el crédito debe tener cierta antigüedad, generalmente seis meses, aunque esto puede variar.
En este caso también tendrás la ventaja de que el nuevo crédito saldrá mucho más rápido que si se tratara de un préstamo normal, puesto que la institución ya cuenta con tu historial crediticio.
Reúne los requisitos para refinanciar el auto
Para solicitar exitosamente una refinanciación de tu préstamo, debes consignar soportes documentales de tu crédito.
Aunque los requisitos pueden variar de acuerdo a la entidad financiera, deberías preparar los siguientes documentos:
- Tu balance de ingresos y egresos, para poder saber cuál es el nivel de solvencia con el que cuentas mensualmente.
- El contrato de compra del vehículo (si aplica), donde se encuentren los términos del crédito adquirido para pagarlo.
- Los datos identificativos de tu carro (el número de identificación del vehículo o VIN, la marca, el modelo, el millaje y el año).
- Licencia de conducir.
- Número de seguro social.
- Contrato de trabajo o algún documento probatorio de tu empleo actual.
- Es posible que te soliciten la última declaración de impuestos.
Busca bancos que refinancian carros y aplica
Para saber dónde se puede refinanciar un carro debes comparar las propuestas de varias entidades y aplicar en aquellas que te proporcionen una mejor oferta, todo ello, acorde a tus expectativas y necesidades.
Recuerda que aplicar a una refinanciación de un crédito no tiene costo, por lo cual, lo puedes hacer cuantas veces consideres necesario.
Sin embargo, ten en cuenta que cada solicitud para refinanciar un auto debe realizarse en un período de al menos 14 días.
Si aplicas a varias refinanciaciones antes de este lapso, todas tus solicitudes serán tratadas como una sola y podrían tener un impacto negativo en tu historial crediticio.
Haz tus cálculos
Cuando tengas las propuestas de las entidades financieras que estás considerando, calcula en cuántos meses pagarás tu crédito, a qué tasa de interés lo harás y qué monto total de dinero vas a gastar.
Compara esos datos con las condiciones de tu préstamo actual para que evalúes cuánto te ahorrarás en intereses y qué cantidad de dinero debes tener disponible cada mes para el pago de la cuota correspondiente.
Evalúa los términos de tu crédito
Si estás decidido a refinanciar el crédito de tu carro, debes analizar las cláusulas por las cuales se rige tu préstamo para proceder a solicitar una modificación.
Para ello, debes tener en cuenta lo siguiente:
- Pagar tu crédito anticipadamente: si una vez que has evaluado tus ingresos y egresos, consideras que tienes suficiente dinero para pagar el crédito de tu carro antes de la fecha pautada, no dudes en hacerlo, puesto que esto te permitirá ahorrarte el pago de algunas cuotas de interés.
- Extender el plazo de pago del crédito: si consideras que tu presupuesto mensual es muy ajustado y no te permite cubrir tus gastos mensuales, siempre tienes la opción de ampliar los meses de pago de tu préstamo, de modo que, pagues cuotas mensuales por menos valor. Esto tiene la desventaja de que a largo plazo pagarás más dinero en tasas de interés, pero si tu dinero es insuficiente para cubrir tus gastos, te dará la posibilidad de evitar que entres en mora y afectes tu historial crediticio.
Completa el proceso
Si te decidiste a refinanciar tu carro, debes completar el proceso con el banco de tu elección.
Una vez que lo hagas, te indicarán la información exacta que requieren saber y los papeles que debes consignar.
El proceso de refinanciación del crédito es sencillo. Una vez que la hayas solicitado y te sea aprobada, la nueva empresa de refinanciamiento de crédito, dependiendo de cuál sea, puede o no encargarse de la transición del préstamo anterior al nuevo.
Por ejemplo, el prestamista nuevo podría pagar el préstamo anterior. De ahí en adelante debes cancelar tu crédito con esta empresa de acuerdo a los nuevos términos que acordaste.
Pagar puntualmente el refinanciamiento de auto eventualmente te ayudará a mejorar tu puntaje crediticio.
Sigue leyendo: ¿Qué pasa si regreso mi carro a la financiera?
¿Es bueno refinanciar un carro?
Los principales motivos para refinanciar un carro son la reducción de las tasas de interés de del préstamo o la reducción del importe de la cuota o pago mensual
Por lo tanto, la conveniencia del refinanciamiento de auto va a depender de tu situación financiera y del objetivo que tengas en mente.
¿En qué casos conviene refinanciar tu carro?
Para saber si la refinanciación del crédito de tu carro te conviene, debes tener en cuenta lo siguiente:
- Si estás pasando por una buena situación financiera, refinanciar tu carro para acelerar los pagos de tu crédito es una buena elección, puesto que te estarás ahorrando el pago de intereses.
- En caso de que tus ingresos no sean suficientes para pagar el crédito de tu carro, es necesario que acudas a una refinanciación para extender el plazo de pago de tu préstamo, esto te permitirá pagar menos dinero mensualmente. Por otra parte, debes tener en cuenta que extender el tiempo de pago de tu crédito trae como inconveniente que a la larga pagarás más dinero en intereses, sin embargo, esta opción te permitirá mantener tu historial crediticio libre de atrasos y moras.
- En caso de que tus ingresos no te permitan acelerar el plazo de pago de las cuotas de tu préstamo, pero tampoco estés en riesgo de caer en mora, no es necesario refinanciar el carro.
Sigue leyendo: Bancos que financian con ITIN para carros
¿Cuáles son los beneficios de refinanciar un carro?
Refinanciar un carro te permite pagar una tasa de interés más baja si tu puntaje crediticio ha mejorado, o pagar cuotas mensuales más bajas si tienes problemas para pagar tu cuota mensual y extiendes el plazo del pago del crédito.
También puedes usarlo para asumir tú solo el refinanciamiento, prescindiendo de un aval que hayas tenido en el préstamo actual.
¿Cuánto tiempo hay que esperar para refinanciar un carro?
No hay un tiempo establecido para poder refinanciar un auto. Cada entidad financiera tiene sus propias políticas al respecto.
Si el refinanciamiento se hace en la misma entidad donde se tiene el préstamo, generalmente hay que esperar seis meses.
Sigue leyendo: ¿Cómo funciona un financiamiento de auto?
Mejores bancos para refinanciar autos
Un buen banco para refinanciar carros es aquel que sea flexible y ofrezca diferentes alternativas para que el cliente pueda elegir la que más le convenga de acuerdo a su objetivo o situación económica.
Algunos de los aspectos a evaluar son: tasas de interés competitivas, préstamos con diferentes límites (montos pequeños o más grandes) y flexibilidad en sus requisitos de puntaje crediticio y plazos de pago.
Algunos de ellos son los siguientes:
- USAA: especial para miembros de las Fuerzas Armadas
- Capital One: excelente para verificar tarifas sin afectar el puntaje crediticio
- LightStream: para clientes con crédito de bueno a excelente
- Bank of America: entidad de prestigio y renombre
- AutoPay: se especializa en la refinanciación de préstamos para automóviles
- LendingClub: ideal para préstamos pequeños
- Consumers Credit Union: ofrece préstamos flexibles
Sigue leyendo:
- Cómo devolver un carro financiado en Estados Unidos
- Refinanciar un auto con Wells Fargo
- ¿Cómo reportar un carro robado?
- Cómo negociar un lease de auto
- Cómo transferir un título de carro en cualquier estado
- ¿Qué pasa cuando un carro tiene muchas millas?