
Compromiso editorial

Compromiso editorial
Nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras inteligentes aunque no seamos asesores financieros. Si bien tenemos una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.
MÁS INFORMACIÓNSi vas a comprar o vender un auto, te será útil saber cuánto cuesta cambiar de nombre un carro en Florida, cuyo trámite se realiza en los centros del Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV por su siglas en inglés).
Además, te decimos cuáles son los requisitos para el cambio de propietario de un vehículo, así como también qué costo tiene la registración y cómo pagar el sticker de las placas.
Tabla de contenidos
¿Cuánto cuesta cambiar de nombre un carro en Florida?
El costo por cambiar de nombre un carro en Florida es de $75,25 cuando el título es digital. A este monto hay que agregarle $2,50 por imprimirlo y también aplican $2,00 adicionales por concepto de gravamen.
Si deseas que el título salga con urgencia se pagan $10 adicionales. Por otra parte, existe una penalidad de $20 por demora, cuando la solicitud del nuevo título se realiza luego de transcurridos 30 días desde la compra.
Adicionalmente, hay que considerar los impuestos o taxes de los carros que se pagan en cada estado. En el caso de Florida son del 6% sobre el precio del auto. Por otro lado, cada condado posee sus propias leyes en cuanto a los aranceles adicionales.
Sigue leyendo: ¿Cuánto cuesta cambiar de nombre un carro en Estados Unidos?
Requisitos para hacer el cambio de propietario de vehículo en Florida
Una vez explicado cuánto cuesta un traspaso en Florida, pasemos a los requisitos, que son varios.
- Título del vehículo llenado correctamente con los datos requeridos para el traspaso y firmado por el vendedor
- Licencia de conducir de Florida, tanto del comprador como del vendedor
- Aviso de venta por parte del comprador (Formulario 82050)
- Información de gravamen si el vehículo se adquirió con un préstamo para autos
- Prueba de seguro de auto
- Factura de venta
- Declaración de divulgación de odómetro que certifica la cantidad de millas que tiene el carro (Formulario 82042)
- Verificación del VIN (Vehicle Identification Number – Número de Identificación del Vehículo) realizada por un organismo competente (mismo Formulario 82042)
- Pago de las tarifas e impuestos
- Aplicación para el registro del título por parte del comprador (Formulario 82039)
- Placas de otro carro por parte del comprador, si las tiene, ya que el vendedor se queda con las del vehículo negociado
- Si el comprador no ha tenido carro, debe solicitar nuevas placas
- Documentación del préstamo de auto aprobado si el vehículo va a ser comprado a crédito
Para mayor protección tanto del comprador como del vendedor, el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida recomienda que el cierre de la negociación se realice en una de sus sedes.
Por otra parte, es importante resaltar que los requisitos indicados corresponden a la compra de un auto de segunda mano, ya que cuando se hace la transacción con un dealer tanto los recaudos como el procedimiento son distintos.
Sigue leyendo: Cómo transferir un título de carro en cualquier estado
¿Cómo poner un auto a mi nombre en Florida?
p> La única forma de poner a tu nombre el auto usado que adquiriste, es tramitando tú mismo la emisión del nuevo título, lo cual se hace en el FLHSMV. Este documento es el que te acredita como dueño del vehículo para todos los efectos legales.
¿Cuánto cuesta la registración de un carro en Florida?
Para la registración de un carro en Florida te cobrarán $225 si no tienes las placas de un vehículo anterior del mismo estado. Los montos de las renovaciones para vehículos particulares oscilan entre $14,50 y $32,50 dependiendo del peso del carro.
¿Cómo pagar el sticker de las placas en Florida?
Puedes pagar el sticker de las placas en Florida con tarjeta de débito o crédito, así como también girando de tu cuenta bancaria. Para hacerlo tienes tres alternativas: conectándote a la Web del FLHSMV, mediante la APP móvil, o de forma presencial.
Sigue leyendo:
- ¿Cuánto cuesta cambiar de nombre un carro en California?
- ¿Cuánto cuesta cambiar de nombre un carro en New York?
- ¿Cuánto cuesta cambiar de nombre un carro en Washington?
- ¿Cuánto cuesta cambiar de nombre un carro en Georgia?
- ¿Cuánto cuesta cambiar de nombre un carro en Illinois?