Llega el momento de deshacerte de tu carro viejo, bien sea por lo costoso de su mantenimiento o porque quieres un vehículo más seguro.
Sea cual sea el motivo, es importante que sepas dónde puedes vender tu carro viejo en USA.
En este artículo te diremos los lugares donde compran carros viejos, y cuáles son esas señales que te indican que llegó el momento de venderlo.
También te revelaremos algunos consejos que te pueden ser útiles en el proceso de venta. ¡Continúa leyendo!
Tabla de contenidos
¿Dónde puedo vender mi carro viejo?
Puedes empezar ofreciéndolo en venta a tu círculo de familiares y amistades. Aunque no parezca, en esos grupos puede haber un potencial comprador interesado en tu vehículo.
Una ventaja de venderlo a tus allegados es que, seguramente, ellos ya conocen en qué condiciones se encuentra el automóvil, lo cual en algunos casos puede facilitar la venta.
Además, toma en cuenta que si tus amigos y familiares no te lo compran, pueden comunicar tu oferta a una persona que ellos conozcan y que pudiera estar interesada en tu carro.
De igual modo, existen otras tres opciones para vender tu auto en Estados Unidos. A continuación te las explicamos:
Periódico local
A pesar del actual auge de la comunicación digital, los periódicos impresos aún llegan a determinados públicos que todavía prefieren enterarse de las noticias por ese medio de comunicación.
Por tanto, el periódico de tu localidad es un buen espacio para vender tu carro viejo.
Cuando lo hagas, procura aprovechar la cantidad limitada de caracteres de los anuncios.
Tiene que ser un mensaje claro, descriptivo y llamativo, con énfasis en las condiciones del vehículo.
Es importante utilizar una sola imagen de calidad en la que el automóvil sea vea con claridad. Te sugerimos que escojas una foto de frente mostrando el lado del conductor.
Yonke o desguace
Lo más ventajoso de esta opción es que los autos viejos tienden a tener más metal que los nuevos. ¿Por qué es importante esto? Porque a la hora de vender un carro viejo a un yonke o desguace, te pagarán de acuerdo al peso y a los materiales.
Por esta razón, asegúrate de mirar el precio actual de la chatarra para obtener una buena ganancia.
Si tu auto tiene mucho tiempo estacionado y no está en condiciones para trasladarse hasta el depósito de desguace, pregunta en el yonke si cuenta con servicio de grúa. La mayoría de los deshuesaderos de carros lo tienen, pero es mejor siempre averiguar antes de concretar un acuerdo definitivo.
Otro beneficio de vender tu carro a un yonke es que te lo compraran en las condiciones en las que se encuentre.
Dependiendo del estado del auto, un deshuesadero puede clasificar un auto, generalmente, en tres categorías: carro operable, carro con problemas pero funcional, o auto dañado.
Por otro lado, un yonke no te exigirá la cantidad de documentación que un dealer o un comprador particular, pero sí documentos válidos que compruebe a quién pertenece el auto.
Dealer o concesionario de autos
Aunque esta es la primera opción en la que todos pensamos al querer vender un carro (ya sea viejo o nuevo), lo cierto es que si tu auto tiene más de 10 años, es probable que no lo quieran.
¿El motivo? Porque cuando superan la década de antigüedad, los bancos son reacios a conceder préstamos para ellos.
Otro detalle es que los concesionarios rara vez pueden vender contratos de servicio posventa de carros antiguos. La razón es que limita sus márgenes de ganancia.
Por eso, te recomendamos que esta sea tu última opción y te enfoques en las otras dos alternativas.
Ahora, si no quieres vender tu auto a un yonker o no te funcionó la publicación en el periódico local, puedes intentar vendérselo a un dealer.
Eso sí, siempre ten presente los términos y las condiciones que ofrece el concesionario para comprar el automóvil.
En general, los concesionarios revisarán el estado del auto. Es decir, querrán saber si el vehículo necesita mucha reparación y mantenimiento antes de comprarlo.
También revisarán si el automóvil tiene gravamen, sufrió un daño o un accidente importante o si, por el contrario, tiene un título limpio. El conjunto de esos detalles influirá, sin duda, en el importe final que recibirás por parte del dealer.
Deshuesadero de carros cerca de mí
Siempre es importante ubicar aquellos lugares donde compran carros viejos que estén más cerca de tu domicilio, sobre todo si tu auto no se encuentra en condiciones para conducirlo en largos trayectos.
Para que ubiques el deshuesadero más cerca de ti, a continuación te presentamos el siguiente mapa:
¿Cómo vender un carro para chatarra?
Vender un carro para chatarra es un procedimiento, generalmente, fácil y sencillo. Sin embargo, es conveniente tener en cuenta algunos detalles para que lleves a cabo la gestión de forma exitosa.
A continuación te decimos cómo vender un auto para chatarra, paso a paso:
1. Averigua el costo
Es recomendable que investigues el valor del auto. De ese modo, podrás manejar con antelación un rango de precios que te permitirá negociar y obtener la mejor suma por el carro.
2. Contacta varios depósitos
No te quedes con una sola opción. Comunícate con diferentes empresas de desguace y pide el presupuesto para tu auto. Por lo general, en los depósitos de chatarra te solicitarán detalles del vehículo como la marca, el modelo, el peso y el lugar dónde está ubicado.
3. Compara y decide
En el mercado hay muchas compañías que compran vehículos para yonke, solo es cuestión de seleccionar la más conveniente para ti.
Si bien un factor importante para decidirse por un depósito de desguace es el precio que te ofrezcan, también es importante que te garanticen la recogida del vehículo con un servicio de grúa, sin cargo adicional ni tarifas complementarias.
4. Revisa el auto antes de la recogida
Retira del vehículo todos los objetos personales o que tengan algún valor para ti. Revisa debajo de los asientos, la guantera y la maleta para asegurarte de que no estás dejando algo útil o que puedas revender en el mercado de segunda mano.
Recuerda que después que se lleven el carro, todo lo que quede adentro desaparecerá. Por tanto, haz una revisión exhaustiva antes de la fecha de recogida.
5. Entrega y recepción del dinero
Entrega las llaves del auto al representante de la compañía de chatarra o al mecánico que envíen a recoger el auto. Normalmente, recibirás en efectivo el monto acordado antes de que la grúa se retire con el auto.
¿Qué se necesita para vender un carro al yonke?
Para vender un auto al yonke necesitas, básicamente, presentar el título del carro. Recuerda que el depósito de chatarra comprará el automóvil a la persona que aparece en el título como propietario.
Si apareces en el documento como propietario de auto, deberás endosar el título del carro y además proporcionar el certificado del registro actual.
En caso de que el título esté perdido o extraviado, puedes solicitar y obtener un reemplazo poniéndote en contacto con el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) de tu estado.
Ahora bien, si el auto ha sido embargado, no puede ser vendido a un desguace o a alguien que no sea un concesionario con licencia estatal.
¿Cuánto pagan por un carro chatarra?
No hay una tarifa única para definir cuánto te dan por un carro en el yonke.
Sin embargo, te pueden pagar entre $200 y $600 dependiendo de varios factores, como por ejemplo la antigüedad, el modelo, el estado actual de la mecánica y la carrocería.
También influye en el precio el valor de reventa que tendrían las piezas en el mercado de segunda mano.
Para establecer el precio, los compradores de carros viejos también evalúan el peso, porque mientras más pesado y antiguo, probablemente más metal tenga que se puede aprovechar.
Asimismo, toman en cuenta si el carro está completo, por ejemplo que todas las llantas estén incluidas o que el vehículo traiga el motor o la transmisión.
Sigue leyendo: ¿Cómo obtener la licencia para comprar carros en subastas de Estados Unidos?
Mejores sitios online para vender tu carro viejo en USA
En Estados Unidos existen páginas de ventas de carros usados que ofrecen distintas opciones para vender tu vehículo viejo.
Para que no pierdas tiempo revisando una infinidad de alternativas, investigamos y seleccionamos los mejores sitios web en los que puedes ofertar tu automóvil. Checa a continuación:
Autotrader: Genial por su variedad de opciones extras
Autotrader pertenece a la familia de marcas de la compañía Cox Automotive. Se trata de un un sitio online que ofrece al público un inventario que abarca 40.00 concesionarios y 250.000 propietarios particulares.
Características y opciones extra
Autotrader ofrece consejos de compra y venta, herramientas para buscar y comparar vehículos, así como informes del historial del vehículo y ayuda con los programas de financiación, seguro de auto y garantía.
Además, cuando publicas un anuncio en Autotrader, este aparece automáticamente en Kelley Blue Book, una guía que recopila los modelos, tipos, marcas y costos de los autos nuevos y usados en Estados Unidos.

¿Cómo usar Autotrader?
Para usar Autotrader, solamente debes rellenar datos básicos sobre tu auto y comprobar la oferta de un concesionario local.
Cuando elijas tu concesionario, este verificará tu información. Una vez aprobado, podrás recibir tu dinero en efectivo o cambiar tu auto por otro disponible.
Te recomendamos tener en cuenta las ventajas y desventajas de cambiar un carro por otro en USA.
Tasas y complementos opcionales
Vender o intercambiar tu auto a un concesionario a través de Autotrader es gratis. Pero si quieres utilizar su plataforma para vender a particulares, tendrás que pagar.
Hay tres paquetes, que van desde los $25 de un anuncio básico hasta los $90 del paquete premium.
Cada opción te permite publicar fotos y te ofrece la posibilidad de ver cuántos compradores potenciales han visto el anuncio.
Si quieres extras como un informe del historial del vehículo de Carfax o fotos adicionales, puedes añadirlos o contratar el paquete premium.
Sigue leyendo: ¿Cuánto cuesta un ticket por no tener licencia en Texas?
eBay Motors: Genial para vender de múltiples maneras
Ebay Motors forma parte de eBay, un mercado global en línea que existe desde hace más de 20 años. En este portal podrás encontrar infinidad de opciones, como vehículos nuevos y usados, motocicletas, barcos y vehículos recreativos.
Dos formas de vender
Con eBay, puedes elegir entre vender tu carro viejo mediante una subasta o con un anuncio de precio fijo.
Con una subasta, puedes acabar obteniendo una cantidad mayor de la que pensabas en un principio si hay varios clientes interesados. En cambio, con un anuncio, tú fijas el precio y listo.

Compradores listos y dispuestos
Una encuesta realizada por eBay reveló que los compradores que utilizan la plataforma tienen una mayor intención de compra en comparación con otras plataformas. De hecho, eBay afirma en su sitio que cada tres minutos se vende un auto o una camioneta en su plataforma.
Gestión del pago y la transferencia del título
Aunque algunos sitios de venta de autos ofrecen transacciones seguras para cobrar los pagos, tendrás que determinar qué tipo de pago aceptarás y gestionar tú mismo esas transacciones. Además, tendrás que encargarte de la transferencia del título del vehículo al nuevo propietario.
Craigslist: Ideal para anuncios locales
Vender en Craigslist es similar a publicar anuncios clasificados en tu periódico local, pero en versión digital.
Lo primero que debes hacer es abrir una cuenta en Craigslist. El proceso es sencillo: solamente debes utilizar tu correo electrónico y crear una contraseña.
Para vender tu carro en Craigslist debes suministrar un título, un código postal, una descripción e imágenes del vehículo.

Funciones limitadas
Puede que Craigslist no ofrezca extras como herramientas para los vendedores o la posibilidad de vender a un concesionario, pero pagar sólo $5 por el anuncio de tu vehículo durante 30 días es una opción asequible para vender tu carro viejo a un particular.
Ten en cuenta tu seguridad
Además de advertir a compradores y vendedores sobre posibles estafas, Craigslist también anima a sus usuarios a tomar algunas precauciones de seguridad.
Entre ellas, quedar con posibles compradores en un lugar público y decirle a un amigo a dónde vas o que te acompañe.
Sigue leyendo: ¿Cuál es la diferencia entre título salvage y rebuilt?
¿Cómo vender tu carro viejo al estado de California?
Para vender un carro viejo en este estado solamente deben inscribirte en el programa de retiro de vehículos en California, conocido oficialmente como Programa de Asistencia al Consumidor (CAP, por sus siglas en inglés).
Este programa permite a los conductores postularse para retirar los carros viejos. Lo primero que deben hacer es consultar si son elegibles en la calculadora del CAP.
El programa ofrece entre $1,000 y $1.500 de incentivo, dependiendo del ingreso anual y el núcleo familiar de los postulantes.
El CAP contempla varios requisitos para participar, entre ellos que la suspensión y dirección del auto no puede estar dañada y que el carro debe ser capaz de moverse hacia adelante en un mínimo de 10 yardas.
¿Dónde puedo vender mi carro viejo en Los Ángeles?
Es muy usual que las personas busquen yonkes en Los Angeles.
En esta ciudad abundan las empresas desmanteladoras de carros que ofrecen dinero en efectivo al instante y el envío gratis de una grúa para buscar el carro que quieres vender.
También hay plataformas de clasificados digitales donde los deshuesaderos publican a diario sus servicios.
Además, en Los Angeles está disponible el programa de retiro de autos de California como una opción para que las personas puedan salir de los autos que mantienen abandonados en el garage o a un costado de la casa.
Señales de que es momento de vender tu carro viejo
Más allá de las razones finales por las cuales se toma la decisión de vender un carro viejo, hay señales previas que pueden indicarte que llegó el momento de venderlo lo antes posible.
A continuación te mostramos algunas de esas señales:
Mantenimiento costoso
Con los años los autos empiezan a presentar fallas que pueden encarecer el costo del mantenimiento.
Tomemos como ejemplo el radiador. Si se daña y no cumple su trabajo, el motor se sobrecalentará, lo cual puede ameritar la inversión de cientos de dólares, dependiendo del problema que haya presentado.
Igual ocurre con el funcionamiento del motor, cuando se descompone puede ser un fuerte golpe al bolsillo.
Por esa razón, cuando un vehículo empieza a presentar fallas, cuyas reparaciones excedan el presupuesto regular de mantenimiento, lo más conveniente es venderlo.
Consumo de combustible deficiente
Muchos automóviles cuando envejecen no suelen realizar un consumo eficiente del combustible. El problema ocurre cuando empiezas a gastar más galones de gasolina por milla.
Por otro lado, cada vez hay más exigencias gubernamentales para que los fabricantes produzcan autos capaces de recorrer más millas con menos combustible, por lo que los autos viejos ya no son una opción rentable.
Si lo piensas bien, resulta más conveniente comprar un auto más nuevo que tenga mayor eficiencia de combustible.
Falta de medidas de seguridad
Un estudio de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) determinó que el mayor porcentaje de accidentes de tránsito en Estados Unidos ocurre en automóviles viejos.
La razón se debe a que el funcionamiento mecánico de algunos carros viejos se van desgastando hasta quedar rezagados con los estándares modernos de seguridad automotriz.
Entre los elementos desactualizados en los autos viejos se encuentran la resistencia a los choques, la tecnología de seguridad, el sistema efectivo de frenos, el cinturón de seguridad y las bolsas de aire.
Por esta razón, muchos propietarios deciden vender su automóvil viejo y comprar uno más nuevo, que esté dotado de los sistemas modernos de seguridad vial.
Sigue leyendo: ¿Cómo puedo comprar carros en Subastas?
Tips para vender tu carro viejo en Estados Unidos
Despersonaliza el auto
Es fundamental que elimines cualquier toque personal que hayas añadido a tu carro a lo largo de los años.
Eso significa deshacerse de cualquier añadido, como pegatinas en el parachoques, para que el carro tenga un aspecto lo más neutro posible.
Limpia el carro a fondo
Hacerlo proyecta una imagen de un carro bien cuidado y muestra a los interesados que es una compra atractiva.
Al vender tu carro viejo en USA deberías hacer cualquier arreglo que sea necesario.
Informa claramente las condiciones del auto
Sé sincero contigo mismo sobre el estado de tu carro.
Puede ser tentador ponerle un precio a un carro como si estuviera en excelente o magnífico estado, pero es probable que tu vehículo no esté tan bien como crees.
Toma buenas fotos
Haz muchas fotos de alta calidad y desde distintos ángulos, tanto del interior como del exterior del auto.
Ten en cuenta la iluminación y resalta las imperfecciones o abolladuras.
Además, sube todas las fotos que te permita el sitio web elegido, procurando no omitir ninguna de las imperfecciones.
Pon un precio más alto de tu precio objetivo
Puede resultar obvio que los vendedores deberían fijar un precio ligeramente superior al que realmente quieren (para tener margen de negociación), pero la cantidad real en dólares es importante.
Esto es especialmente cierto en el caso de los precios superiores a $10,000..
Sigue leyendo:
- Contrato de compraventa de vehículo en Estados Unidos
- ¿Cómo obtener la licencia para comprar carros en subastas de Estados Unidos?
- Taller de pintura de autos cerca de mí
- Registración de carros en USA
El vínculo de Karina con los motores tiene origen en un negocio familiar del sector automotriz con una trayectoria de más de 50 años. Le gustan los Toyota aunque sus carros favoritos son los Tesla.
Karina es licenciada en administración de empresas y una apasionada por el marketing digital y el SEO. Con una experiencia de más de 8 años creando contenido digital para diferentes medios, hoy se desempeña como Managing Editor de Carros en USA.