
Compromiso editorial

Compromiso editorial
Nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras inteligentes aunque no seamos asesores financieros. Si bien tenemos una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.
MÁS INFORMACIÓNSi te has visto implicado en un accidente de tráfico, deberás reportarlo al DMV (Department of Motor Vehicle) de tu estado. Puedes hacerlo por tu cuenta, con un abogado o a través de tu compañía de seguros.
En este artículo te explicamos cómo reportar un accidente al DMV para que puedas hacerlo sin inconvenientes.
Tabla de contenidos
¿Cómo reportar un accidente al DMV?
Para reportar un accidente al DMV, deberás llenar un formulario de informe. Si bien dependerá de cada estado, en la mayoría podrás llenar el reporte de accidente de tránsito en línea, por correo o en persona en una oficina.
El formulario se descarga directamente desde la web oficial del DMV de tu estado. Podrás completarlo por tu cuenta, a través de un representante legal o directamente con tu agente de seguros. Deberás proporcionar detalles específicos del accidente.
Ten en cuenta que los plazos y procedimientos varían, así que asegúrate de consultar la web oficial para conocer los requisitos específicos del DMV de tu estado.
¿Qué información necesitas para reportar un accidente de tránsito al DMV?
Al momento de completar el reporte de accidente de tránsito, deberás contar con la siguiente información:
- Lugar y hora del accidente
- Datos de todas las partes implicadas
- Información sobre el vehículo y el seguro de todas las partes implicadas
- Número y estado de la licencia de conducir
- Número y estado de la matrícula
- Compañía de seguros, póliza y fecha de vencimiento
- Explicación sobre lesiones o daños materiales
¿Cuándo debo reportar un accidente de tránsito al DMV?
Para que sea obligatorio reportar un accidente de tránsito al DMV, el mismo deberá cumplir con ciertos requisitos. Como un monto mínimo de daños materiales o lesiones físicas.
Por ejemplo, los conductores en Oregon tienen que presentar un informe de accidente DMV dentro de las 72 horas de un accidente que cumpla alguna de estas circunstancias:
- Daños materiales o al vehículo de más de $2,500
- Vehículo remolcado
- Lesiones o fallecimiento como consecuencia del accidente
Por otro lado, En Wisconsin es necesario presentar un informe, si el accidente causa:
- Una lesión
- $1,000 o más en daños a la propiedad o al vehículo de una persona
- $200 o más en daños a la propiedad del estado u otro gobierno (excluyendo vehículos)
En algunos estados, como en Wisconsin, Florida y New Hampshire, el informe policial satisface el requisito de notificación de accidente. Si sufres un accidente y no intervino la policía, deberás notificar tú mismo el accidente al DMV si cumple los requisitos.
¿Cuánto tiempo tengo para reportar un accidente de auto al DMV?
Deberás presentar el reporte de accidente entre 5 y 30 días después de ocurrido. El tiempo para reportar un accidente de tránsito dependerá del estado en el que sufriste el infortunio.
¿Qué pasa si no reporto un accidente al DMV?
Si no reportas un accidente al DMV dentro el plazo estipulado en tu estado, pueden suspender o incluso revocar tu licencia de conducir.
Sigue leyendo:
- ¿En un accidente de tránsito en USA quién paga?
- ¿Cuánto sube la aseguranza después de un accidente?
- ¿Quién determina la culpabilidad en un accidente de tránsito en USA?
Referencias:
- https://www.thebalancemoney.com/do-i-need-to-report-a-car-accident-to-the-dmv
- https://www.rocketlawyer.com/family-and-personal/general-legal-matters/legal-guide/how-to-file-a-car-accident-report-with-the-dmv.
- https://www.dmv.ca.gov/portal/driver-education-and-safety/educational-materials/fast-facts/vehicle-collisions-ffdl-16/.
- https://dmv.ny.gov/dmv-records/how-file-motorist-accident-report
- https://www.dmv.virginia.gov/vehicles/#crash_dmv.asp
- https://dmv.colorado.gov/report-accident