La registración de carros en USA es obligatoria y todos los conductores deben cumplir esta normativa para circular de forma legal en las carreteras con sus vehículos. Si compras un auto usado a un particular debes encargarte de hacer la gestión de registro tú mismo, en cambio, si compras un carro en un dealer, por lo general, este se encargará de todo el papeleo y del trámite de registración del vehículo.
En esta guía encontrarás todo lo que debes saber sobre la registración del carro en Estados Unidos. Te diremos qué es la registración de un carro, el número de registración, los requisitos para registrar un vehículo, cómo y dónde realizar la gestión. ¡Empecemos!
Tabla de contenidos
¿Cuál es la registración de un carro?
Si estás pensando comprar un auto en USA, debes saber qué es la registración de un carro y por qué es tan importante hacerla.
La registración de un carro es un proceso en el que se proporciona información personal y algunos datos del automóvil, además implica el pago de una tarifa de registro. Normalmente, al realizar este trámite, el propietario obtiene un documento o informe de registración y una pegatina o sticker que debe adherir en la placa del automóvil.
El propósito del registro de autos es conectar a los propietarios con sus vehículos en la base de datos de cada estado. De esta forma, a través del número de registración siempre se puede ubicar al dueño. Es así como las multas de tránsito, tickets de peaje, citaciones o cualquier documento relacionado con el automóvil pueden ser enviadas al domicilio del propietario.
Es muy importante que registres tu vehículo y realices la renovación de registración tal como lo indican las normas de tu estado. De lo contrario, podrías tener que enfrentar multas y hasta la incautación del auto.
Sigue leyendo: Cuánto se paga de taxes por un carro en USA
¿Cuál es el número de registración de un carro?
El número de registración de un carro se puede encontrar en el informe o documento de registro, por lo general, en la esquina superior izquierda. Aunque este documento es diferente en cada estado, normalmente, el número de registración se identifica como “Plate Number” o “Registration number”. El número de registro suele coincidir con el número de placa del vehículo.
¿Dónde registrar un auto en Estados Unidos?
El ente encargado de administrar y gestionar el registro de automóviles en cada estado es el Departamento de vehículos a motor (DMV, por sus siglas en inglés). Por lo general, el proceso de registro puede ser hecho en una oficina del DMV local o en línea, a través del sitio web del DMV local. Sin embargo, en algunos estados también están autorizadas para llevar a cabo el proceso de registro otras entidades. Por ejemplo, en Connecticut hay varios concesionarios que están autorizados para procesar solicitudes de registro de vehículos.
Registración de carros near me
En el siguiente mapa podrás encontrar las oficinas del DMV más cercanas a tu ubicación.
¿Qué necesito para registrar un carro?
Aunque los requisitos varían según el estado, generalmente deberás presentar los siguientes documentos cuando registres tu vehículo:
- Formulario de solicitud de registro: debes proporcionar algunos datos personales, así como información sobre el vehículo, incluido en número VIN, marca, modelo, etc.
- Título o gravamen: si eres el propietario absoluto del vehículo, se te pedirá que muestres el título del auto. Si compraste tu auto con financiamiento, deberás mostrar el acuerdo de gravamen.
- Factura de venta: cuando compras un carro nuevo en un concesionario, se emite una factura de venta. Este documento debe ser presentado para registrar el vehículo.
- Lectura del odómetro: en algunos casos, el representante del DMV debe verificar el odómetro al momento de registrar un auto. Otros estados permiten que el propietario informe el millaje del vehículo.
- Comprobante de seguro: la mayoría de los estados requieren una póliza de seguro que cumpla con los requisitos del “mínimo auto insurance” del estado. Por lo tanto, debes estar preparado para mostrar una tarjeta de tu seguro de auto cuando realices el trámite de registración del carro.
- Inspección o prueba de emisiones: algunos estados requieren controles ambientales específicos (como la prueba de smog en California o la prueba de emisiones en Illinois) para registrar o renovar el registro de un automóvil.
- Identificación: necesita una licencia de conducir vigente para registrar un automóvil.
- Pagar registración del carro: para pagar las tarifas de registro o renovación, por lo general, aceptan efectivo, cheque o tarjeta de crédito.
Sigue leyendo: ¿El título salvage se puede legalizar?
¿Cómo registrar un carro en el DMV?
Una vez reunidos los documentos que solicitan en tu estado para realizar la registración de carros podrás iniciar tu gestión.
El registro de autos generalmente se puede realizar en persona, por correo o en línea. Para realizar el registro por primera vez, algunos estados pueden requerir que completes el proceso de forma presencial.
Para obtener información exacta del proceso de registración de tu auto, te recomendamos visitar el sitio web del DMV o del departamento de transporte de tu estado. El registro generalmente se puede realizar en persona, por correo o en línea. Para realizar el registro por primera vez, algunos estados pueden requerir que completes el proceso de forma presencial.
A continuación, te ofrecemos una tabla con enlaces a la información oficial sobre la registración de automóviles en cada estado de USA.
Sigue leyendo: ¿Cómo endosar un título de un carro americano?
¿Cómo registrar un carro en el dmv en línea?
El proceso para registrar un carro en el DMV en línea también puede variar de un estado al otro. Normalmente, el propietario debe entrar a la página del DMV e iniciar sesión con su usuario y clave para ingresar al sistema de registro de vehículos. En algunos estados también podrá completar el proceso de registro a través de una aplicación móvil.
Para realizar la renovación de registro en línea, es posible que debas tener todos o algunos de estos datos a mano:
- Número de identificación del vehículo del automóvil
- Número de licencia de conducir
- Información del seguro de auto
- Tarjeta de circulación del vehículo vigente
Importante: Consulta el sitio web del DMV o de la agencia de transporte de tu estado para obtener una lista completa de los requisitos.
¿Cuántos carros puedo registrar a mi nombre?
No todas las familias tienen el mismo presupuesto ni las mismas necesidades de transporte. En algunos casos, los padres están dispuestos a comprar un auto adicional para que los hijos que han crecido puedan trasladarse con más facilidad. Justamente aquí surge la duda: ¿Cuántos carros puedo registrar a mi nombre? Si este es tu caso, debes saber que en Estados Unidos no hay límite para registrar automóviles. Puedes tener a tu nombre una cantidad ilimitada de vehículos.
No obstante, sí hay un límite en la cantidad de carros que puedes asegurar en una póliza de auto. Aunque esto depende de la empresa aseguradora, la mayoría de ellas estarán dispuestas a ampliar tu póliza o crear una nueva.
¿Cuánto cuesta la registración del carro en USA?
Las tarifas de registración de carros varían de un estado a otro, y la forma en que se calculan también puede ser distinta.
Algunos estados cobran una tarifa de registro fija para todos los vehículos, mientras que otros calculan las tarifas en función de una serie de factores: el valor actual del automóvil, la antigüedad, el peso o la eficiencia del combustible; la cantidad de autos registrados a nombre del conductor; o incluso la potencia del vehículo.
La diferencia de las tarifas de registración de vehículo puede ser significativa. Por ejemplo, los conductores de Kentucky podrían pagar alrededor de $21 por el registro del auto. Pero en Montana, suelen pagar 10 veces más ($217) para registrar un automóvil que tiene menos de cuatro años. Para conocer las tarifas de registro exactas debes visitar el sitio web de la agencia de transporte o DMV de tu estado.
Sigue leyendo: ¿Cuánto cobra el DMV por cambio de propietario?
Sanciones por no registrar un auto en Estados Unidos
Tu carro debe estar registrado para que puedas conducirlo legalmente. Si tienes un accidente o te detiene la policía, te pedirán que muestres tu licencia de conducir, comprobante de seguro y el certificado de registro. Si no tienes el certificado de registro, puedes ser multado o tu vehículo puede ser incautado.
También se pueden aplicar multas por la renovación tardía del registro. A continuación te mostraremos algunos ejemplos de sanciones:
- Maine: las multas para los conductores de este estado que no mantengan actualizado su registro oscilan entre $200 y $1,000.
- Vermont: Los conductores en Vermont que no registren sus vehículos y no presenten un certificado de registro vigente cuando las fuerzas del orden público se lo pidan pueden enfrentar multas de $100 a $250 si es la primera infracción. Por una segunda infracción, las sanciones oscilan entre $250 y $500.
Sigue leyendo: ¿Cuánto cuesta una multa por exceso de velocidad en Estados Unidos?
Perdí la registración de mi vehículo ¿Qué hago?
Si perdiste la registración de tu vehículo, debes solicitarla lo más rápido posible. Recuerda que es ilegal circular por las carreteras del país sin el documento de registro del auto. Podrías recibir multas y manchar tu historial de tránsito.
El procedimiento para recuperar el informe de registro de tu auto dependerá, esencialmente, de las leyes del estado donde te encuentres. Cada estado tiene una sede del Departamento de Motores y Vehículos que establece el procedimiento a seguir en el caso de que un conductor pierda el documento que certifica la registración del auto.
Lo más aconsejable es que consultes el sitio web del DMV de tu estado o que te dirijas a una de sus oficinas para solicitar información. Ten en cuenta que debes dirigirte al DMV del estado donde registraste el auto. Una oficina de California no podría ayudarte si tu carro fue registrado en Virginia, por ejemplo.
El procedimiento para solicitar una copia del registro del auto suele ser muy sencillo, por lo general, es un trámite que se puede hacer en línea o por correo.
Registración de carro NJ
La entidad encargada del proceso de Registración de carro NJ es el New Jersey Motor Vehicle Commission (NJMVC). Siguiendo este enlace tendrás acceso a un localizador que te permitirá encontrar las oficinas más cercanas para realizar el registro de tu auto.
Si vas a realizar la registración de un vehículo por primera vez, tendrás que hacer la gestión de forma presencial. Pero si lo que necesitas es renovar el registro de tu auto, podrás hacerlo fácilmente en línea, siguiendo este enlace.
Cita para realizar la registración de un carro en NJ
Antes de dirigirte a una oficina del NJMVC para realizar la registración de tu carro debes solicitar una cita. Para hacerlo, sigue este enlace. Recuerda que obtener una cita es un requisito indispensable para realizar tu gestión de forma presencial.
Requisitos para registrar un carro en New Jersey
Los requisitos básicos para registrar un auto en NJ son los siguientes:
- Título de auto
- Licencia de conducir u otra identificación
- Cumplir con los 6 puntos de verificación de identificación
- Tarjeta de seguro de New Jersey o nombre de la compañía y número de póliza
- Formulario de solicitud de registro de auto (BA-49)
- Datos del titular del gravamen y declaración de financiamiento si el vehículo es arrendado o financiado.
Dependiendo de tu caso particular, podrías necesitar otros documentos. Te recomendamos visitar el sitio web del NJMVC o visitar una de sus oficinas para obtener más información.
IMPORTANTE: recuerda que todos los documentos emitidos en lenguas extranjeras deberán llevarse debidamente traducidos por un profesional certificado. También debes verificar que la fecha de vencimiento de los documentos no sea mayor a tres años.
Sigue leyendo: Leyes de tránsito en New Jersey
Registración de vehículos en Texas
La agencia responsable de la registración de vehículos en Texas es el Departamento de Vehículos Motorizados de Texas (TxDMV, por sus siglas en inglés). Sin embargo, en este estado, se han designado las oficinas del recaudador de impuestos para que los conductores realicen la gestión de registración de sus vehículos.
Para tramitar registros de autos, transferencias de títulos de propiedad, realizar cambios de dirección y renovaciones, debes acudir a una oficina del recaudador de impuestos. Si lo deseas, puedes utilizar este localizador para encontrar las oficinas más cercanas a tu domicilio.
Requisitos para registración de auto en Texas
Los requisitos básicos para realizar la registración de un auto en Texas son los siguientes:
- Certificado de haber aprobado la inspección de vehículo en un centro autorizado por el TxDMV.
- Póliza de seguro del auto vigente.
- Documento que identifique al propietario del auto.
IMPORTANTE: Dependiendo de tu caso particular, podrías necesitar otros documentos. Te recomendamos consultar el sitio web del TxDMV para obtener más información.
¿Cómo registrar un auto en Texas?
Para realizar la primera registración de un vehículo, debes hacer la gestión de forma presencial en una oficina del TxDMV. No tendrás que solicitar cita, solo debes presentarte con los recaudos necesarios.
Si lo que quieres es renovar el registro de tu auto, tienes varias opciones. Podrás hacerlo:
1. En línea 90 días antes de la fecha de vencimiento o hasta 12 meses después del vencimiento
2. A través de la Aplicación móvil Texas by Texas (TxT)
3. Por correo
4. Personalmente
Registración de vehículos en Florida
La registración de vehículos en Florida se realiza en el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV, por sus siglas en inglés). Si quieres ubicar la oficina de registro de vehículos más cercana a tu domicilio, sigue este enlace y busca el condado donde te encuentras.
Requisitos para la registración de vehículos en Florida
Los requisitos básicos para registrar un auto en Florida son los siguientes:
- Solicitud (formulario HSMV 82040)
- Prueba de identidad
- Prueba de seguro de auto de Florida
IMPORTANTE: Dependiendo de tu caso particular, podrías necesitar otros documentos. Te recomendamos consultar el sitio web del FLHSMV o visitar una de sus oficinas para obtener más información.
¿Cómo registrar un auto en Florida?
Si vas a realizar el registro de tu auto por primera vez, debes hacerlo de forma presencial en una oficina del FLHSMV. Recuerda llevar todos los documentos solicitados. Ten en cuenta que en algunas oficinas debes solicitar una cita para ser atendido.
En este estado, los conductores deben renovar el registro de su vehículo por un período de uno o dos años y pueden hacerlo hasta tres meses antes del vencimiento del registro.
El proceso para la renovación del registro de autos en Florida puede hacerse:
- En línea, a través de la página MyDMV
- Con la aplicación móvil MyFlorida
Cuando el proceso de renovación se realiza en línea o por la aplicación, el conductor recibe un documento digital provisional y el documento de registro original es enviado por correo postal a su domicilio en 7 días aproximadamente.
Cita para registrar un auto en Florida
Para solicitar una cita para realizar la registración de vehículos en Florida, debes ingresar al sitio web del FLHSMV, específicamente a la sección de servicios al conductor (MOTOR VEHICLES, TAGS & TITLES.
Si seleccionas “Make an Appointment”, serás redirigido a la página de locaciones. Allí debes seleccionar tu condado y buscar la oficina de tu preferencia. Siguiendo las instrucciones del sistema podrás marcar una cita en los horarios que estén disponibles.
Recuerda que en algunas oficinas atienden presencialmente o por teléfono. Debes cerciorarte de cuál de las dos opciones está disponible de acuerdo al condado donde vivas.
Sigue leyendo: ¿Cómo poner un título de una motocicleta a mi nombre en la Florida?
Registración de vehículos en California
La registración de vehículos en California es administrada por el Departamento de vehículos motorizados de California (DMV CA). El proceso de registro puede hacerse en línea, por correo postal o de forma presencial en una oficina del DMV CA.
Requisitos para registrar un carro en California
Los requisitos básicos para registrar un auto en California son los siguientes:
- Si el auto es nuevo, debes llenar el formulario REG 343
- Si el vehículo es usado, te corresponde entregar un certificado de título de California
- Si el carro no tiene título debes completar un formulario de solicitud de copia conocido como REG 227
- Factura de compra del auto, con fecha
- Firmas en el certificado del título, tanto del comprador como del vendedor
- Licencia de conducir vigente en California
- Seguro del auto y número de identificación
- Pagar las tarifas del trámite y tarifa de impuesto al uso
A estos requisitos se le suma un formulario de declaración de emisiones del vehículo, denominado smog. Y además un formulario de declaración de hechos (REG 256).
Si tu licencia de conducir es comercial (licencia CDL), debes presentar el formulario REG 4008 correspondiente al peso bruto del auto.
IMPORTANTE: Dependiendo de tu caso, podrán solicitarse otros documentos. Te recomendamos consultar el sitio web del DMV CA o visitar una de sus oficinas para obtener más información.
Sigue leyendo: La grúa se llevó mi auto en california ¿Qué hago?
¿Cómo registrar un carro en Massachusetts?
El proceso de registro de carros en Massachusetts es administrado por el Registro de Vehículos Motorizados de Massachusetts (RMV, por sus siglas en inglés). Puedes seguir este enlace para encontrar la oficina más cercana a tu ubicación.
Requisitos para registrar un carro en Massachusetts
Los principales requisitos con los que debes cumplir para registrar un carro en Massachusetts son los siguientes:
1. Rellenar debidamente el formulario de solicitud de registro (formulario RMV-1)
2. Entregar una prueba de aseguranza del vehículo
3. Documentos del vehículo
Si compraste el vehículo en un concesionario:
- Certificado de origen del fabricante (solo para vehículos nuevos; debe incluir la fecha de venta, la lectura del odómetro, el precio de compra y la firma del distribuidor en el reverso del formulario).
- Formulario de reasignación del concesionario o Certificado de título del propietario anterior (debe incluir la fecha de venta, la lectura del odómetro, el precio de compra y su firma y la del propietario anterior al dorso del Certificado de título); o
- Escritura de compraventa y certificado de circulación anterior (para vehículos exentos de antigüedad de titular)
Si compraste el vehículo a un particular:
- Título del vehículo del vendedor, debidamente rellenado.
- Registro más reciente y factura de venta (si el vehículo está exento de registro debido a la antigüedad).
4. Información del acreedor prendario (si corresponde)
5. Pago de tasas e impuestos
NOTA: Todo vehículo que haya sido registrado en Massachusetts tiene un plazo de 7 días para cumplir el requisito de inspección. Los conductores que no posean la calcomanía de inspección están expuestos a una multa.
Pero ¿Cómo registrar un carro en Massachusetts?
Cuando compras un auto usado a un particular en Massachusetts, debes completar todo el proceso de registro y titulación del auto tú mismo. El plazo máximo de tiempo para realizar el trámite es de 10 días desde la fecha de compra. El proceso que debes seguir es sencillo, te lo explicamos enseguida.
Paso 1: Obtén un seguro de vehículo y haz que el agente de seguros complete, selle y firme tu Solicitud de registro y título (formulario RMV-1). Asegúrate de que la información del acreedor prendario esté incluida en el formulario (si corresponde)
Paso 2: Visita una oficina del RMV cercana (opcional: Solicita una cita antes de realizar el trámite). Presenta los documentos requeridos y la identificación. Paga las tarifas correspondientes. Recibe el título temporal del vehículo, el certificado de registro del vehículo, las placas nuevas y una calcomanía de registro para la placa trasera.
Paso 3: Dentro de los 7 días siguientes, lleva tu vehículo para que se realice la inspección, que debe incluir lo siguiente, prueba de seguridad y prueba de emisiones y smog (aplicable a la mayoría de los vehículos).
Paso 4: Recibe el título de tu vehículo de Massachusetts por correo postal dentro de 2 a 4 semanas.
Requisitos para registrar un carro en Connecticut
La entidad encargada de administrar el proceso de registración de carros en Connecticut es el Departamento de Vehículos Motorizados de Connecticut, (CT DMV, por sus siglas en inglés)
Los requisitos para registrar un carro en Connecticut son los siguientes:
- Documento de identificación
- Prueba de seguro
- Solicitud de registro (formulario H-13B)
- Factura de venta (para autos comprados recientemente)
- Pago de la tarifa correspondientes
- Título de propiedad del vehículo (para vehículos con menos de 20 años)
- Cesión de propiedad suplementaria (para vehículos con más de 20 años)
- Informe de inspección de emisiones
¿Cómo registrar un auto en Connecticut?
El proceso de registración de un carro en Connecticut es sencillo, para completarlo sigue los siguientes pasos:
- Revisa tu récord de manejo. No se te permitirá realizar la gestión si tienes multas pendientes de pago, si no has pagado el impuesto a la propiedad o si no tienes vigente el seguro del auto.
- Reúne los requisitos que hemos mencionado en la sección anterior.
- Presenta un informe actualizado de inspección de emisiones si la antigüedad del vehículo es superior a los cuatro años o si traes el auto de otro estado.
- Preséntate en una de las oficinas autorizadas para el registro de autos.
¿Dónde se puede registrar el auto en Connecticut?
Para realizar el registro del auto puedes acudir a una de las oficinas centrales del CT DMV o a las oficinas de servicios de registración de vehículos del estado. También puedes realizar el trámite de registro del auto en uno de los concesionarios autorizados por el CT DMV.
Cita registro en el Departamento de vehículos de motor en Connecticut
Para agilizar tu gestión de registro de auto en Connecticut, te recomendamos solicitar una cita siguiendo este enlace.
- Haz clic en “New Residents”
- Selecciona “Registrations”
- Presiona el botón situado abajo, al final de la página, que dice “Make an appointment here” Sigue las instrucciones del sistema
¿Cómo registrar un carro en New York?
Los residentes de este estado deben registrar sus vehículos en el Department of Motor Vehicles New York (DMV NY).
Si vives en el estado de Nueva York y compras un automóvil en un concesionario, este puede encargarse del proceso de registro por ti. Pero si compras un auto a un particular debes hacer la gestión tú mismo. En ambos casos, hay 30 días de plazo después de la compra para realizar el trámite en el Departamento de vehículos a motor del estado de Nueva York.
Requisitos para registrar un auto en New York
Los requisitos básicos para registrar un auto en New York son:
- Título original (u otra prueba de propiedad)
- Tarjeta de identificación actual del seguro estatal de Nueva York (formulario FS-20)
- Factura de venta y comprobante de pago de impuestos sobre las ventas/formulario de impuestos sobre las ventas
- Licencia de conducir, permiso, identificación de no conductor u otra prueba de identidad del estado de Nueva York
- Pago de tasas e impuestos (o comprobante de exención)
- Solicitud de registro de vehículo completada (MV-82)
Proceso de registración de un carro en New York
Ahora que ya sabes cuáles son los requisitos para realizar tu gestión, te diremos cómo registrar un carro en New York.
Paso 1: Obtén el Seguro
Para registrar un automóvil en Nueva York, debes tener un seguro certificado por el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York.
Tu compañía de seguros te dará dos tarjetas de identificación originales del seguro del estado de Nueva York con código de barras (o acceso a una versión digital). También enviarán un aviso electrónico de cobertura de seguro al DMV. Los necesitarás para realizar el trámite de registro vehicular.
Paso 2: Visita una Oficina del DMV
Una vez tengas una póliza de seguro válida, el siguiente paso es llevar todos los documentos que mencionamos anteriormente a una oficina local del DMV.
Paso 3: Recibe los documentos
Después de presentar los recaudos en la oficina local del DMV, te enviarán los documentos relacionados con el registro del vehículo:
- Placas del vehículo
- Etiqueta o sticker de registro
- Documento de registro
- Etiqueta de extensión de inspección de 10 días
Si estás comprando un auto usado y solo estás transfiriendo el registro de un vehículo que ya estaba registrado en Nueva York, no recibirás las placas.
La calcomanía de extensión de inspección solo se emite si no compraste el vehículo en un concesionario de automóviles autorizado del estado de Nueva York y te otorgan 10 días para que lleves el vehículo a la inspección.
Paso 4: Lleva el auto a la inspección
Después de que se transfiere la propiedad de un vehículo, este debe pasar una nueva inspección. Este es el último paso para registrar tu automóvil en Nueva York.
Sigue leyendo: Cómo firmar un título de carro en New York
¿Cómo registrar un carro en Pensilvania?
El proceso para registrar un carro en Pensilvania es diferente dependiendo de ciertos factores, como si el vehículo es nuevo o usado, o si estás registrando un vehículo de otro estado.
Si eres residente de Pensilvania y has comprado un automóvil nuevo en un concesionario, puedes dejar que este se encargue del proceso de registro, de esta forma todo será mucho más fácil para ti.
¿Dónde registrar un auto en Pensilvania?
El ente encargado de administrar la registración de vehículos en este estado es el Departamento de vehículos a motor de Pensilvania (DMV PA). Para encontrar las oficinas del DMV PA más cercanas a tu ubicación, sigue este enlace.
Requisitos para registrar un carro en Pensilvania
Para registrar un auto nuevo:
- Prueba de propiedad en forma de Certificado de origen del fabricante (MCO) o Declaración de origen de la fabricación (MSO) o Certificado de título de Pensilvania
- Solicitud de Certificado de Título: Formulario MV-1 (no disponible en línea)
- Licencia de conducir
- Prueba de seguro
- Es posible que los automóviles nuevos deban ser certificados por la Junta de Recursos del Aire de California (CARB)
Para registrar un auto usado:
- Certificado de títulos de Pensilvania
- Declaración de impuestos sobre las ventas y el uso de vehículos/Solicitud de registro (formulario MV-4ST, no disponible en línea)
- Licencia de conducir
- Prueba de seguro
Para registrar un auto que traes de otro estado:
- Solicitud de Certificado de Título para un título de Pensilvania y entregar su título de otro estado
- Prueba de seguro de automóvil de Pensilvania
- Rastreo o verificación del VIN
- Tasas e impuestos aplicables
- Poder notarial, si se alquila un vehículo
Si te estás mudando desde otro estado recuerda que el registro del auto debe ser hecho dentro de los 20 días posteriores al establecimiento de tu residencia en Pensilvania.
¿Cómo registrar un carro en Virginia?
De acuerdo a las normas en Virginia, quienes se mudan a este estado tienen un plazo máximo de 30 días para registrar sus vehículos. Los residentes que compren un auto nuevo o usado también tienen un plazo de 30 días para procesar el registro del vehículo.
¿Dónde se registran los carros en Virginia?
La registración de tu auto se debe realizar en el Departamento de Motores y Vehículos de Virginia (DMV, por sus siglas en inglés). Siguiendo este enlace podrás encontrar las oficinas del DMV de Virginia más cercanas a tu ubicación.
Además de las oficinas oficiales, en Virginia existen oficinas móviles autorizadas por el DMV para procesar renovaciones de registro y título. Están ubicadas en iglesias, estaciones de policía, ayuntamientos o centros comunitarios. Puedes encontrar la más cercana siguiendo este enlace. Ten en cuenta que en estas dependencias no se puede hacer la registración inicial de un auto.
Requisitos para registrar autos en Virginia
Los requisitos generales que se deben cumplir para registrar un carro en Virginia son los siguientes:
- Formulario VSA 17A
- Certificado de domicilio
- Prueba de Seguro de auto o pago de una tarifa de $500 por registrar un carro que no está asegurado.
- Inspección vehicular (para vehículos con más de 4 años de antigüedad es obligatoria la inspección de emisiones)
- Si tu carro es nuevo, proporciona la declaración de origen del fabricante
- Si tu carro es usado, proporciona la inscripción del propietario anterior
- Si transfieres un carro de otro estado, lleva la inscripción antigua
- Si posees un número de Seguro Social (SSA) también debes entregarlo
¿Cómo registrar un auto en Virginia?
Una vez que hayas reunido todos los documentos y completado el formulario VSA 17A, debes acercarte a una oficina del DMV local o a una oficina autorizada para completar el proceso de registro. Si vas a realizar el registro inicial del vehículo debes hacer el trámite de manera presencial. En ese caso, te recomendamos solicitar una cita siguiendo este enlace.
¿Cómo registrar un carro en Maryland?
Si te mudas a este estado tienes 60 días para registrar el auto en Maryland. Transcurrido ese plazo de tiempo, te expones a recibir multas por conducir tu carro sin haber completado el proceso de registro.
Si eres residente de Maryland y compras un auto, debes registrarlo de inmediato. Si haces la compra en un concesionario, este generalmente se encargará de los trámites de registración. En cambio, si el automóvil es adquirido a través de una operación de compra venta entre particulares, debes solicitar el registro y consignar los requisitos exigidos tú mismo.
¿Qué se necesita para registrar un carro en Maryland?
- Documento de identificación válido; puede ser la licencia de conducir.
- Documento de propiedad del auto.
- Número de identificación del vehículo (VIN)
- Lectura del odómetro.
- Certificado de inspección de seguridad del auto, emitida por una estación autorizada por la MVA.
- Seguro de auto de Maryland vigente.
- Datos del titular del gravamen (Cuando hay un préstamo de auto vigente)
- Pagar las tarifas correspondientes.
¿Dónde se hace el registro de vehículos en Maryland?
El ente encargado del proceso de registro de automóviles en Maryland es la Administración de Vehículos Motorizados (MVA, por sus siglas en inglés). En cualquiera de las oficinas de esta entidad gubernamental podrás tramitar es registro de tu carro.
¿Cómo registrar un carro en Maryland?
Una vez reunidos todos los requisitos, podrás realizar tu tramite de registro de auto personalmente en una oficina de la MVA. También puedes enviar los recaudos por correo postal a la siguiente dirección:
Motor Vehicle Administration
Attn. Registration Renewal Section
6601 Ritchie Highway
Glen Burnie, MD 21062
Pre-solicitud para el registro de auto en Maryland
La Administración de Vehículos Motorizados de Maryland ofrece a los conductores la posibilidad de realizar una pre-solicitud de registración de automóvil, esto con la finalidad de adelantar el proceso antes de visitar una de las oficinas de la MVA. Completar la pre-solicitud suele tardar 10 minutos y puede hacerse en la página oficial del organismo. Solo tiene que seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la pestaña que dice “online services” y selecciona «Title & Registration Pre-Application».
- Haz clic en “Next”, sigue las instrucciones y proporciona los datos que te solicita en sistema.
Sigue leyendo:
- ¿Clean title qué significa?
- Cómo transferir un título de carro en cualquier estado
- Cómo llenar un título de carro en Tennessee
- ¿Cómo asegurar un carro con título salvage o rebuilt?
- ¿Cómo sacar un título perdido de un carro en Texas?
El vínculo de Karina con los motores tiene origen en un negocio familiar del sector automotriz con una trayectoria de más de 50 años. Le gustan los Toyota aunque sus carros favoritos son los Tesla.
Karina es licenciada en administración de empresas y una apasionada por el marketing digital y el SEO. Con una experiencia de más de 8 años creando contenido digital para diferentes medios, hoy se desempeña como Managing Editor de Carros en USA.