
Compromiso editorial

Compromiso editorial
Nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras inteligentes aunque no seamos asesores financieros. Si bien tenemos una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.
MÁS INFORMACIÓNSi has sido víctima de reparaciones defectuosas, fraude o negligencia al reparar tu vehículo, quizás necesites saber cómo demandar a un mecánico en USA.
En este artículo conocerás las razones por las cuales puedes demandar a un mecánico en USA, dónde puedes hacerlo, los instrumentos legales que existen y el procedimiento detallado de cada uno.
Tabla de contenidos
¿Puedo demandar a un mecánico por un mal trabajo?
Sí, se puede demandar a un mecánico por un mal trabajo. Si consideras que el mecánico le hizo una reparación defectuosa a tu vehículo, es posible iniciar un proceso de demanda en su contra.
Existen cinco razones principales por las cuales se puede iniciar este proceso:
- Trabajo mecánico defectuoso o negligencia
- Presupuestos falsos
- Incumplimiento de contrato o garantía
- Fraude
- Uso ilegal del derecho de retención
Trabajo mecánico defectuoso
Se puede denunciar a un mecánico por trabajo defectuoso o negligencia. Este tipo de demanda aplica cuando las reparaciones hechas al vehículo son defectuosas a causa de la falta de habilidad o conocimiento del mecánico.
Si la propiedad fue mal reparada, o incluso dañada, como resultado de la conducta o proceder del mecánico, se puede hacer un reclamo por negligencia.
Un ejemplo de negligencia puede ser una reparación de frenos defectuosa, que ponga en riesgo la vida del conductor, de los ocupantes del vehículo y de las personas que están en la calle.
Los casos de negligencia incluyen lesiones personales a causa de accidentes de carro ocasionados por malas reparaciones.También aplica si no ha ocurrido un accidente de auto, pero se detecta la reparación defectuosa.
Si un mecánico desactiva un dispositivo de seguridad, instala una pieza incorrectamente o no realiza la reparación de forma adecuada, es posible que se tenga una demanda válida.
Presupuestos falsos
Proporcionar presupuestos incorrectos o cotizaciones falsas es ilegal. También la falta de estimaciones es ilegal. Por estas razones se puede demandar a un mecánico.
En casi todos los estados de USA las leyes de protección al consumidor exigen a los talleres la presentación de un presupuesto preciso antes de realizar la reparación de un vehículo.
En la cotización se debe revelar si las piezas son nuevas o reconstruidas y todos los detalles del trabajo.
Se puede demandar a un taller mecánico si se niega a presentar un presupuesto o a respetar el presupuesto que presentó.
Incumplimiento de la garantía
Generalmente, tanto los autos nuevos como los usados tienen una garantía donde se estipula la duración y las reparaciones que cubre. Se puede demandar a un mecánico que no reconoce la garantía.
Fraude
Las reparaciones innecesarias y la sustitución de partes en buen estado son fraudes al propietario del vehículo.
También se considera una estafa el cobro de piezas que no fueron sustituidas. Si se descubre que se ha incurrido en cualquiera de estas prácticas, se puede demandar a un mecánico por daños y perjuicios.
Uso ilegal del derecho de retención
Cuando el mecánico usa el derecho de retención (derecho de retener el vehículo hasta obtener el pago) de forma ilegal, es decir, sin seguir las reglas del derecho de retención del mecánico, se puede demandar.
Un ejemplo de incumplimiento de las reglas puede ser que el mecánico haga uso del vehículo.
Ahora que conoces las razones principales por las cuales se puede iniciar un proceso legal, te diremos cómo demandar a un mecánico en USA.
Sigue leyendo: Ley limón en florida
¿Cómo demandar a un mecánico en USA?
Las opciones legales para demandar a un mecánico en USA son:
1. Tribunales de reclamos menores
2. Tribunal civil
Otras formas legales de resolver una disputa (diferentes del litigio) son la negociación, el arbitraje y la mediación.
1. Tribunales de reclamos menores
Los tribunales para reclamos menores proporcionan una forma económica, rápida y eficiente para resolver reclamos individuales. Es uno de los mejores instrumentos legales para resolver disputas con mecánicos, talleres, vendedores o concesionarios.
Características de la corte de reclamos menores
- Es ideal para disputas que deben darse ante un tribunal, pero que no ameritan un juicio a gran escala.
- Casi todos los estados tienen un tribunal de reclamos menores con jurisdicción en todo el condado.
- Una de las grandes ventajas de los reclamos menores es que no es necesario contratar los servicios de un abogado, en algunos tribunales incluso no es permitido.
- Si consideras que necesitas asistencia legal, con frecuencia las asociaciones vecinales o de asistencia legal prestan asesoría de forma gratuita en muchos estados.
- La corte de reclamos menores es un mecanismo informal y simple donde los consumidores pueden plantear sus problemas de manera sencilla y sin mucho protocolo.
- Para poder optar por este tipo de instrumento legal, el monto del reclamo generalmente debe estar entre los $1,000 y $7,500, (dependiendo del estado), lo que significa una gran limitación a la hora de usar este tribunal en la compra de un auto, el reemplazo de un carro limón, o para disputar grandes gastos y daños considerables.
Cuando el monto de la demanda excede el máximo permitido en la corte de reclamos menores se puede llevar el caso a un tribunal civil u optar por el arbitraje.
Procedimiento del tribunal de reclamos menores
- Es necesario dirigirse al tribunal de reclamos menores que tenga jurisdicción en la zona donde está el taller mecánico que se va a demandar.
- Una vez en el tribunal, se debe hablar con el secretario de la corte de reclamos menores y preguntarle si es posible que esa corte maneje el tipo de caso que se quiere disputar.
- Luego se completa el formulario donde se expone la queja. En muchas cortes tienen modelos de formularios completados que pueden servir de guía.
- Se deben incluir de forma correcta todos los datos en el formulario: nombre, dirección, nombre del demandado, motivo de la demanda, monto del reclamo, etc. Es importante asegurarse de poner el nombre legal del taller mecánico (registro legal), que no siempre es igual al nombre comercial.
- La denuncia debe ser precisa, por ejemplo, indicar exactamente cuál parte del motor estaban reparando.
- Se deben adjuntar las copias de todos los papeles que estén relacionados con el caso: facturas, garantías, recibos, órdenes de reparación, etc.
- Al terminar de llenar el formulario y anexar los documentos, se debe pagar una pequeña tarifa que será devuelta si se gana el caso, ya que el taller mecánico será obligado a pagarla.
- El secretario entregará al demandante la copia del formulario, un número de expediente y la fecha de la audiencia (generalmente de dos a ocho semanas después).
- Luego de completar estos pasos de la demanda, el mecánico recibirá una citación oficial.
- Algunos tribunales enviarán un correo al demandante (el consumidor) notificando que la citación fue entregada al demandado (el mecánico).
Audiencia en el tribunal de reclamos menores
Se recomienda asistir previamente a alguna sesión en la corte de reclamos menores para familiarizarse con el proceso. El día de la audiencia es importante contar lo ocurrido desde el principio y llevar anotado el orden cronológico de los hechos.
También es recomendable apoyarse en los documentos recopilados (órdenes de reparación, presupuestos, facturas, etc.).
Una declaración de otro mecánico, certificada por un notario, que confirme el motivo de la demanda, o un informe de un centro de inspección de diagnóstico, son elementos de gran ayuda para la validez de la denuncia.
En algunos casos las demandas son resueltas antes de que comience el juicio. Con frecuencia el mecánico accede a las peticiones del consumidor cuando se da cuenta que llevará el caso hasta sus últimas consecuencias.
Para llegar a estos acuerdos antes del juicio, en algunos tribunales hay secretarios y jueces que prestan asistencia para que las partes lleguen a un pacto.
Si hay acuerdo, se presenta un documento ante el tribunal que debe estar firmado por ambas partes para que tenga validez legal.
Si no hay acuerdo habrá juicio. Si una de las partes no asiste o llega tarde, es posible que el caso se decida a favor de la parte que se encuentra presente.
El resultado de la audiencia puede darse en el momento o ser enviado posteriormente por correo. Cualquiera de las partes tiene derecho a apelar la decisión.
2. Tribunal civil
En un tribunal civil la demanda al taller mecánico puede ser presentada por el consumidor en persona o por un abogado que lo represente.
El proceso tiene algunas etapas en las que se necesita tener ciertos conocimientos sobre leyes, por lo que con mucha frecuencia se usan los servicios de un abogado para representar al consumidor.
Características del proceso en un tribunal civil
- La demanda por esta vía es más costosa que por reclamos menores
- Es necesario tener conocimientos sobre leyes o hacer uso de los servicios de un abogado
- Es un procedimiento formal donde se deben cumplir todos los protocolos del caso
Procedimiento del tribunal civil
Para iniciar el proceso, el consumidor debe presentar una demanda ante el tribunal civil y entregar una copia al demandado, generalmente a través de su abogado. En este documento se describen los daños y perjuicios recibidos.
El siguiente paso se llama “descubrimiento” y es la preparación del caso.
En esta etapa se debe entregar la información relacionada con la identidad de los testigos, copia de los documentos vinculados con el caso (facturas, recibos, órdenes de reparación, etc.), las partes pueden hacer solicitudes para presentar otros testigos, etc.
En la siguiente etapa se hace un intento para resolver las diferencias sin llegar a juicio. Esta es una forma de ahorrar gastos adicionales y tiempo.
Los tribunales hacen uso de la negociación, la mediación y el arbitraje para tratar de resolver las disputas. Si los litigantes no llegan a un acuerdo en esta etapa, se va a juicio.
Durante el juicio se presentan las pruebas, los documentos y los testigos, bajo el registro minucioso de un taquígrafo judicial. Los abogados pueden objetar las preguntas que se les hace a los testigos.
El jurado determinará si el demandado es responsable de lo que se le acusa y cuál es el monto que debe pagar. Si el proceso se lleva a cabo ante un juez sin jurado, será él quien tome estas decisiones.
Negociación, arbitraje y mediación
La negociación, el arbitraje y la mediación son mecanismos contemplados en el sistema judicial para tratar de que las partes lleguen a un acuerdo sin necesidad de llegar a juicio.
La negociación puede ocurrir sin asesoría legal o mediante la intervención de los abogados. El proceso ocurre en un intercambio de ofertas y contraofertas hasta encontrar el punto donde las partes entren en acuerdo.
El arbitraje es un proceso muy similar al litigio, pero es menos formal, menos costoso y más corto. Las partes participan en el “descubrimiento”, se presenta la evidencia y se escuchan testimonios.
La diferencia es que se hace frente a un árbitro y no frente a un juez. El árbitro es elegido por las partes.
En la mediación las partes deciden quién será el mediador, al igual que sucede con el arbitraje, pero el mediador no tiene el poder de tomar decisiones, solo los ayuda a comunicarse de la mejor manera para que lleguen a un acuerdo.
Sigue leyendo: Cómo comprar un carro en un dealer de USA
Consejos que debes tener en cuenta antes de demandar a un mecánico en USA
Para demandar a un mecánico en USA es conveniente seguir estas recomendaciones:
- Guardar todos los documentos concernientes a la reparación del vehículo: facturas, garantías, recibos y cualquier otro papel relacionado con el caso.
- En la medida de lo posible tener constancia escrita (por ejemplo correos) de los acuerdos y conversaciones sostenidas con el mecánico.
- Asegurarse de que tenga licencia. El taller que se selecciona para reparar un vehículo debe estar certificado. Esto se puede verificar simplemente mirando la licencia que debe estar visible en la oficina del taller. También se puede solicitar al dueño o encargado que la muestre antes de realizar la reparación. Esto es un punto importante para ganar el caso.
Sigue leyendo: Ley limón en Texas
¿Dónde denunciar a un taller mecánico?
Una de las formas de denunciar a un taller mecánico es en los tribunales de reclamos menores. Para hacerlo es necesario dirigirse al juzgado del condado donde funciona el taller.
Para que el caso proceda, el tribunal debe tener jurisdicción en esa área o distrito.También se puede denunciar en un tribunal civil.
En este caso hay que ir al tribunal del condado donde cualquiera de las partes resida o trabaje, o en el condado donde surgió la causa de la acción, en este caso donde se encuentra el taller mecánico.
Sigue leyendo: Cuánto gana un mecánico en USA
Abogados para demandar un taller mecánico
El asesoramiento de los abogados para demandar un taller mecánico puede ser determinante en el resultado de un proceso de demanda.
Es posible que necesites de sus servicios o quizás solamente una orientación, en cualquier caso, la ayuda de estos profesionales del derecho no debe ser desestimada. A continuación te presentamos algunas alternativas.
Abogados para demandar un taller mecánico en reparaciones por garantía
Si estás haciendo las reparaciones de tu carro con el fabricante o con el dealer y le has dado un número de intentos razonables para reparar la falla, quizás puedas recurrir a la ley limón.
Si no estás seguro de estar protegido por la ley limón, puedes encontrar y contactar a un abogado local de la ley limón de tu estado en este enlace, para que te asesore.

Abogados para demandar un taller mecánico por daños a la propiedad
Puedes encontrar un abogado de Daños a la Propiedad de Automóviles en esta web, con tan solo poner el tipo de problema que tienes, y en la siguiente página el nombre de tu ciudad o el código zip de tu zona.

Abogados para demandar un taller mecánico – comunidad hispana
En este directorio de abogados en español, encontrarás un equipo de profesionales dedicados a ayudar a la comunidad hispana. Abarcan todas las prácticas legales en todos los estados de Estados Unidos.
Ellos ofrecen una consulta inicial sin costo, incluso si no estás seguro de necesitar un abogado.

Sigue leyendo: Cómo funciona la ley de derechos del comprador de vehículos en USA
¿Cómo denunciar a un taller mecánico en California?
Puedes escribir a reportfraud@dmv.ca.gov o llamar al 916-657-7742 (norte de California) o al 626-851-0173 (sur de California). Las opciones legales para demandar a un mecánico en California son los Tribunales de reclamos menores y el Tribunal civil.
¿Quién regula los talleres de reparaciones de automóviles en California?
La Oficina de Reparación de Automóviles (BAR, por sus siglas en inglés) se encarga de regular a los concesionarios de reparación de carros, estaciones y técnicos de control de smog, ajustadores de frenos y lámparas.
¿Cómo demando a un taller de reparaciones en Texas?
Al igual que en otros estados, las acciones legales en Texas se tramitan a través de los tribunales. Si quieres poner una queja ante el Departamento de Vehículos a Motor de Texas usa este enlace.
¿Qué pasa si el mecánico no me entrega mi auto?
Se puede demandar a un mecánico por abuso de confianza y estafa si no te entrega tu auto. También se puede demandar civilmente por los daños y perjuicios causados por este hecho.
Sigue leyendo:
- ¿Qué pasa si no me presento a corte por un ticket?
- ¿Es obligatorio tener seguro de auto en USA?
- Marcas de gasolina en Estados Unidos
- ¿Cómo reportar un carro robado?
- ¿Cómo saber el valor de mi carro?