
Compromiso editorial

Compromiso editorial
Nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras inteligentes aunque no seamos asesores financieros. Si bien tenemos una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.
MÁS INFORMACIÓNTanto si conduces por trabajo como si lo haces a modo personal, es recomendable verificar la licencia de conducir con cierta regularidad en el sistema para evitar sorpresas. Podrías tener multas o puntos en la licencia por infracciones sin saberlo.
A continuación, veremos cómo chequear la licencia de conducir en USA, también sabrás las razones por las cuales es tan importante ese chequeo y qué información vas a obtener cuando lo hagas.
Tabla de contenidos
¿Cómo chequear la licencia de conducir?
La mejor forma de verificar una licencia de conducir en Estados Unidos es solicitando tu récord de manejo. Dependiendo del estado donde te encuentres, puedes hacerlo en persona, en una oficina del Departamento de Vehículos a Motor (DMV, por sus siglas en inglés) de tu estado, por correo o en línea, proporcionando algunos datos personales, como el nombre completo, la fecha de nacimiento y el número de la licencia de conducir.
Puedes verificar el estado de la licencia solicitando en línea tu récord de manejo, a través de la web de tu estado.
Una vez dentro del portal que te corresponde, deberás ir al apartado de licencias de conducir para obtener tu estatus. Los entes a través de los cuales puedes obtener tu historial de manejo para revisar la licencia de conducir son:
- Departamento de Vehículos Motorizados
- Departamento de Estado
- Departamento de Renta
- Departamento de Seguridad Pública
- División de Vehículos de Motor
Ten en cuenta que muchos estados cobran una pequeña cuota (entre $5 y $15) por la solicitud del récord de manejo que te servirá para el chequeo de la licencia de conducir. También puedes hacerlo a través de un sitio web de terceros; sin embargo, esta opción suele ser más costosa.
Sigue leyendo: ¿Dónde pagar un ticket de parking?
¿Qué información puedo encontrar al chequear licencias de conducir?
Desde el momento que obtienes tu permiso de conducir se comienza a formar tu historial de conducción o récord de manejo. Este historial suele incluir importante información a la hora de verificar la licencia de conducir:
- Estado de la licencia de conducir (por ejemplo, válida, caducada, suspendida o revocada)
- Fecha de caducidad del permiso de conducir
- Multas de tráfico, accidentes e infracciones
- Puntos de la licencia de conducir
- Clasificaciones y anotaciones de la licencia de conducir
- Infracciones de tráfico y condenas por conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas (DUI)
- Tasas no pagadas y tags expirados
- Cursos de conducción defensiva a los que has asistido
Sigue leyendo: Cómo hacer el cambio de dirección de la licencia de conducir en USA
¿Por qué chequear el estatus de mi licencia de conducir?
Es importante chequear la licencia de conducir para asegurarte que es válida y que su información es correcta, así puedes evitar sanciones.
Muchos conductores se sorprenden al descubrir que su licencia ya no es válida. Sin embargo, hay varias razones por las que una licencia puede ser suspendida, como multas de tránsito no pagadas o conducir sin seguro, por ejemplo.
En realidad, se puede suspender o revocar una licencia por muchas razones, dependiendo del estado y las normativas que se apliquen.Al revisar la licencia de conducir podrás verificar también que su información sea correcta.
Puede que hayas olvidado presentar el comprobante de un curso que completaste en una escuela de manejo, o tal vez pasaste por alto la presentación de un SR22 / FR44 a través de tu compañía de seguros.
Cualquiera que sea el caso, chequear licencias de conducir puede servir como un recordatorio para tener al día todas las gestiones relacionadas con este documento. Además, la corrección de la información y el mantenimiento de un título limpio podría ayudarte a obtener una tasa de seguro de auto más asequible.
Sigue leyendo: ¿Qué es una licencia de conducir provisional?
¿Quién puede verificar mi licencia de conducir en el sistema?
Los registros de conducción se consultan frecuentemente para comprobar antecedentes y también para procedimientos judiciales. Los posibles empleadores y, por supuesto, las compañías de seguros de automóviles también suelen chequear licencias de conducir.
La mayoría de las veces, tu récord de manejo no podrá ser visto sin tu permiso. Las leyes estatales de privacidad protegen tu información.
Por lo tanto, como ya indicamos, es recomendable revisar la licencia de conducir con cierta regularidad para evitarte sorpresas .
Como cualquier otro registro público, es bueno asegurarse de que todo está en orden y que no hay imprevistos como datos personales errados o multas sin pagar.
Sigue leyendo: Licencia CDL
¿Puede mi empleador chequear mi licencia de conducir?
Sí, un empleador puede verificar la licencia de conducir, especialmente si un empleado conduce un vehículo de la empresa o si utiliza su propio vehículo en asuntos relacionados con el trabajo.
La empresa podría tener cierta responsabilidad en cualquier accidente que ocurra y para minimizar sus riesgos debe revisar la licencia de conducir y verificar tu historial de conducción.
El empleador también suele hacer una comprobación visual de la licencia para verificar su vencimiento y evitar que conduzcas con una licencia expirada. Si estuviera vencida tendrías que tramitar una renovación de licencia de conducir inmediatamente.
El procedimiento para comprobar el historial de conducción de un empleado varía de un estado a otro pero generalmente utilizan el sistema E-Verify para verificar las licencias de conducir de los empleados entregadas en el formulario I-9.
Para los empleadores, el registro proporcionado incluye información sobre condenas, infracciones de tráfico, colisiones, suspensiones y detalles de las comparecencias ante los tribunales. Del mismo modo que el chequeo de licencia de conducir, la solicitud del historial de conducción puede hacerse por Internet.
Al igual que muchos estados, el Departamento de Licencias de Washington deja claro que el empleador que reciba una copia del historial de conducción debe mantener la confidencialidad del mismo. No puede ser revelado a un tercero.
Los empleadores también tienen la opción de pedir a los empleados que obtengan una copia de su historial de conducción para revisarlo. En algunas jurisdicciones, es mucho más sencillo para un conductor obtener el registro que para un tercero.
Sigue leyendo: Multa por no tener seguro de auto en USA
¿Cómo saber si mi licencia está suspendida?
Puedes checar la licencia de conducir y verificar si está suspendida de varias formas:
- Solicitando un récord de manejo en el DMV (personalmente, por correo o en línea)
- Llamando por teléfono al DMV de tu estado y preguntando si tu licencia está suspendida. Generalmente, dependiendo del estado donde te encuentres, podrán darte esa información después de comprobar tu identidad. Si no disponen de ese servicio puedes preguntar personalmente en una oficina de licencias de conducir del DMV.
- Verificando si recibiste algún aviso de suspensión por correo. En ocasiones estos avisos incluyen el formulario con la solicitud de audiencia, que puedes usar si quieres argumentar en contra de la suspensión
- Llevando el registro de los puntos asignados a tu licencia. Casi todos los estados usan el sistema de puntos, que se suman por cada multa recibida por cualquier infracción a las leyes y señales de tránsito (pasarte una luz en rojo, ir a exceso de velocidad, etc). Si acumulas la cantidad máxima de puntos permitidos en tu estado, te suspenderán la licencia por un tiempo determinado. Las infracciones graves, como conducir ebrio (DUI), traen como consecuencia la suspensión inmediata de la licencia.
¿Cuántos puntos tengo en mi licencia de conducir?
La mejor manera de verificar la licencia de conducir y saber cuantos puntos tienes asignados, es a través de tu récord de manejo. También puedes llevar tu propio registro de puntos y anotar cada vez que recibes una multa.
La cantidad de puntos depende de la cantidad y/o gravedad de las infracciones cometidas. Cada estado tiene su propio sistema de puntos y diferentes asignaciones para cada infracción.
Los puntos generalmente se eliminan de forma automática de la licencia en un tiempo estipulado por las leyes locales. También existen cursos que puedes hacer en escuelas reconocidas por el DMV de tu estado, que permiten bajar los puntos de la licencia (no disponible en todos los estados).
Sigue leyendo:
- ¿Qué hacer si perdiste tu licencia de conducir de Texas?
- Aseguranzas de carros sin licencia
- Cómo hacer el cambio de dirección de la licencia de conducir en USA
- Permiso para viajar a México en carro americano
- Cambio de licencia de conducir de un estado a otro
- Perdí mi licencia de Maryland, ¿qué hago?
- ¿Cuántas millas conducen en promedio los americanos al año?
- Cómo saber si tengo multas de tránsito en Florida