Si llegas al lugar donde dejaste tu vehículo estacionado y no lo encuentras, es posible que lo hayan remolcado. Por eso es muy importante que sepas cómo sacar un carro del corralón en USA. Lo primero que debes hacer es mantener la calma y buscar el auto incautado lo más rápido que puedas.
En este artículo te explicaremos en cuáles circunstancias pueden remolcar tu vehículo y qué debes hacer para recuperarlo: documentos, tarifas, horarios y procedimiento que debes seguir para tener tu auto de regreso lo más pronto posible.
Tabla de contenidos
¿Dónde llevan los carros remolcados?
Cuando los carros son remolcados los llevan a un patio de remolque o lote de incautación, conocido por los hispanohablantes con el nombre de corralón de carros.
Los corralones de carros son los sitios a donde se llevan los carros las grúas cuando los encuentran estacionados en zonas prohibidas. También es posible que un carro sea llevado a este lugar por orden de la policía debido a una infracción cometida por el conductor que amerite esta sanción.
Sigue leyendo: ¿Dónde puedo pagar ticket de parking?
¿Cómo sacar un carro del corralón en USA?
Para recuperar tu vehículo del corralón de carros debes seguir los siguientes pasos:
1. Ubica tu vehículo
2. Llama al corralón de autos donde se encuentra tu carro
3. Reúne los papeles y prepárate para el pago
4. Asiste al corralón de carros y recoge tu vehículo
A continuación te explicamos los detalles de cada uno de estos pasos.
1. Ubica tu vehículo
Para saber cómo sacar un carro del corralón en USA lo primero que debes hacer es ubicar tu vehículo, es decir, saber en cuál corralón está. Ten tu información personal a mano y el número de VIN de tu auto.
Si estás presente cuando remolcan el auto, ya sea porque llegaste mientras lo estaban remolcando del lugar donde lo estacionaste, o porque la policía te lo incautó debido a una infracción, sabrás a donde lo van a llevar. En el primer caso el incautador te debe decir a cuál corralón de carros trasladarán a tu vehículo, en el segundo caso la policía te proporcionará esa información.
Si no estás presente en el momento que se llevan tu carro puedes hacer varias cosas:
- Revisa si dejaron una nota en el lugar donde estaba estacionado, aunque generalmente no suelen hacerlo
- En ocasiones, las zonas de remolque tienen letreros que indican dónde se llevan los vehículos incautados
- Puedes consultar con los negocios locales de la calle donde estabas estacionado, ya que puede que sepan dónde llevan los carros remolcados de la zona
- Llama al número de la policía local y pregunta cómo puedes contactar con la compañía de remolque de la zona. El 411 te puede dar el número de la policía de la ciudad. No debes llamar al 911, ya que no es la vía para atender este tipo de casos
Más adelante veremos otras opciones para saber cómo encontrar tu carro remolcado.
2. Llama al corralón de carros donde se encuentra tu auto
Una vez que sepas en cuál corralón de autos se encuentra tu vehículo debes contactarte con ellos vía telefónica y averiguar cuáles son los requisitos para recuperar el carro. Los documentos requeridos pueden variar de acuerdo al incautador.
También es importante que averigües las tarifas y formas de pago que aceptan. Si aún no te dan respuesta sobre tu vehículo, debes considerar que registrar un remolque puede llevar su tiempo, quizás tu carro aún no está anotado, intenta llamar en un rato.
3. Reúne los papeles y prepárate para el pago
Como ya dijimos, el papeleo que piden puede variar de un corralón de carros a otro, sin embargo, es probable que debas presentar como mínimo estos documentos:
Si no posees seguro de auto no podrás sacar tu vehículo del corralón hasta que obtengas uno, ya que conducir sin seguro de auto en USA es ilegal. Más adelante veremos todos los detalles sobre la documentación que puede ser requerida.
Las tarifas varían según el estado donde te encuentres. Es probable que acepten cheques de caja (no cheques personales), tarjeta de crédito o efectivo como forma de pago.
También considera que se pueden presentar gastos adicionales según se haya dado el proceso de incautación. Si resulta muy costoso y no tienes suficientes recursos, puedes conversar con la compañía y llegar a un acuerdo, por ejemplo, un plan de pagos por cuotas.
4. Asiste al corralón de carros y recoge tu vehículo
Los corralones de carros suelen cobrar por cada día que pasas sin recuperar tu vehículo, así que trata de agilizar las gestiones y retirarlo lo más pronto que puedas.
De todas formas debes considerar que casi todos los lotes de incautación tienen un tiempo de entrega que puede variar de 12 a 24 horas después de recibido el auto, tiempo que usan para procesarlo en su inventario.
Cuando tengas todo y vayas a sacar tu vehículo del corralón de carros es posible que tengas que esperar bastante tiempo mientras verifican los documentos y se realizan las tareas administrativas pertinentes.
Sigue leyendo: La grúa se llevó mi auto en california ¿Qué hago?
Requisitos para sacar un vehículo de un corralón de autos
Los requisitos que son usualmente solicitados para retirar los coches de los corralones de carros en Estados Unidos son los siguientes:
- Documentación del propietario: una identificación válida y la licencia de conducir vigente.
- Documentación del vehículo: número de la identificación vehicular (VIN) y comprobante de la matrícula. El número del VIN puedes ubicarlo en el título de propiedad del vehículo, en los registros de reparación de carrocería, en el seguro del vehículo o en la tarjeta de registro.
- Comprobante de la póliza del seguro del carro que, como mínimo, cubra daños a terceros, en otras palabras Seguro de Responsabilidad Civil (Liability Insurance).
- No tener multas de tránsito pendientes u otras deudas relacionadas al auto en los últimos 12 meses.
- Tener el dinero en efectivo, tarjeta de crédito o cheque, dependiendo de la forma de pago que acepten en el corralón de autos, para realizar el pago correspondiente.
Si el automóvil no está a tu nombre debes cumplir alguna de las siguientes condiciones para poder retirarlo del corralón de carros:
- Que el propietario esté contigo cuando vayas a retirarlo
- Tener una autorización con la firma del propietario
- Tener el comprobante de que compraste el auto y eres el dueño ahora
Algunas compañías de remolques exigen que la autorización firmada por el propietario registrado esté notariada.
Sigue leyendo: Los 5 mejores seguros de autos
¿Cuánto cobra el corralón por día en USA?
En general se estima que lo máximo que se cobra por almacenamiento por día es de $100, pero es un monto muy relativo pues existen ciudades donde cobran $15 por día.
Además del costo de almacenamiento, se deben considerar otras tarifas relacionadas con la incautación del auto:
- Tarifas de remolque y transporte ($300+)
- Tarifa de liberación ($75 a $300 +)
- También se deben tener en cuenta las multas asociadas al hecho
Esta es una estimación muy general, ya que las tarifas que aplican los corralones de carros varían mucho de un lugar y/o situación a otra, porque dependen de la ciudad donde te encuentres, el tipo de vehículo que tengas (sedán, minivan, camioneta Pickup, etc.), la razón por la cual fue remolcado y el estado general del vehículo. Las formas de pago generalmente aceptadas son cheques de caja (no cheques personales), tarjetas de crédito o efectivo.
Es muy importante que sepas que si tienes alguna multa pendiente, como las de aparcamiento, tendrás que pagarla primero. Las empresas de remolque introducen los números de bastidor en su ordenador para comprobar si hay multas pendientes de pago.
También debes saber que lo más probable es que las tarifas no las cubra el seguro, ya que no suelen cubrir el costo de un remolque por violación a la ley o una infracción de estacionamiento. Solo podría cubrir, probablemente, si el auto se encuentra en el corralón de carros por estar involucrado en un accidente de autos o si fue robado.
Sigue leyendo: ¿Cuánto tiempo tengo para reportar un accidente de autos?
Horarios de los corralones de carros
Puede ser que el corralón de carros esté abierto las 24 horas del día, con excepción de los días festivos, si es de una empresa privada, en este caso el horario dependerá del propietario. Si el auto fue llevado a un corralón municipal es probable que tenga un horario de atención al cliente mucho más limitado, que no incluye fines de semana ni horario nocturno.
Sigue leyendo: ¿Qué es un warning de la policía y de qué forma puede afectarte?
¿Cómo saber a qué corralón se llevaron mi carro?
Están las formas ya mencionadas: revisar si dejaron una nota en el lugar donde estaba estacionado el carro, verificar si existen letreros en la zona de remolque que indiquen la dirección del corralón de carros, preguntar en los negocios locales o llamar a la policía de la ciudad para que te contacte con la compañía de remolque de la zona, pero además existe una valiosa web en línea donde puedes consultar a tu vehículo.
Para usarla solo debes seguir este enlace y llenar los datos que pide la plataforma
Extraído de: findmytow.com
Al usar esta herramienta debes tener en cuenta que es necesario esperar un tiempo prudencial para que el carro aparezca registrado en el sistema con la información sobre el corralón de carros donde está ubicado.
Sigue leyendo: ¿Cómo verificar las multas de tránsito en Estados Unidos?
Corralones de carros cerca de mí
Si quieres saber cuáles son los corralones de carros cerca de una determinada dirección, busca en el mapa que se presenta a continuación. Así podrás ubicar fácilmente a dónde se llevan los carros las grúas en esa zona.
Sigue leyendo: ¿Qué pasa si no me presento a corte por un ticket?
¿Qué pasa si no saco mi carro del corralón?
Cada estado tiene su propia reglamentación y determina un tiempo límite de incautación de autos. Cuando se cumple ese tiempo, el vehículo es enviado a una subasta de carros. En algunas ciudades inician el proceso de subasta 72 horas después del remolque y los coches pueden venderse en 10 días.
La ciudad de New York hace esto, comenzando el proceso de subasta tres días después del remolque. Para recuperarlo debes comprar el carro en la subasta, si te es posible participar y ganar la puja.
Sigue leyendo:¿Cuánto cuesta un ticket por pasarse una luz en rojo?
Motivos por los que se podrían llevar un auto al corralón en USA
Hay muchas razones por las que tu carro podría ser llevado a un corralón de carros en USA . Las leyes de cada ciudad varían, pero los siguientes son algunos de los motivos más comunes por los que se suele remolcar carros:
1. Conductor sin licencia: es ilegal conducir sin una licencia válida o con una licencia suspendida o vencida. Incluso si hay un conductor con licencia presente en el coche, un oficial puede decidir que su vehículo sea remolcado.
2. Vehículo estacionado ilegalmente, esto incluye:
- Bloquear una boca de incendios
- Estacionar en una plaza de aparcamiento para discapacitados sin permiso
- Estacionar en zonas de carga de ambulancias
- Obstaculizar el tráfico
- Estacionar en una «zona de remolque» marcada
- Bloquear el acceso a una rampa para discapacitados o a una acera
3. No pagar el ticket de estacionamiento
4. Tener la matrícula caducada
5. Propiedad privada: cualquier vehículo estacionado en una propiedad privada puede ser remolcado a discreción del propietario.
6. Pruebas en la escena del crimen: los carros que estén implicados en cualquier tipo de actividad delictiva pueden ser remolcados, sin importar dónde estén aparcados o almacenados, siempre y cuando la policía tenga una orden judicial para incautar el vehículo para su inspección y obtención de pruebas.
Sigue leyendo:
- Cómo saber si tengo multas de tránsito en Florida
- Cómo saber si tengo un ticket de tránsito en Texas
- ¿Qué pasa si mi carro es declarado pérdida total?
- ¿Cómo reportar un carro robado?
- 6 puntos de verificación para el ID de New Jersey
- Subasta de carros en Dallas Texas
- ¿Cuánto tiempo tengo para cancelar la compra de un auto?
Que osa si ya no quiero mi carro y no lo quiero sacar
Ami me quitaron el carro en el estado de Nebraska Grand lsland se escuentra en el coralon y no tengo dinero para sacarlo me pudieras ayudar con un ajuste de pago que no tengo trabajo ahora mismo por favor
Hola Juan Carlos! Deberías comunicarte con el corralón que tiene tu carro y ver si ellos pueden ofrecerte una solución. Mucha suerte!