La licencia de conducir para indocumentados es una excelente alternativa para las personas que no tienen un estatus migratorio legal en Estados Unidos o que no cumplen con los requisitos para poder obtener una licencia de conducir regular.
Lamentablemente este documento no está disponible en todos los estados del país, solamente es emitido en 19 jurisdicciones (18 estados más el Distrito de Columbia). En este artículo te diremos cómo obtener una licencia para indocumentados, las características de este documento y en cuáles estados puedes solicitarlo.
Tabla de contenidos
¿Qué es una licencia de conducir para indocumentados?
La licencia de conducir para indocumentados es un documento que habilita a los extranjeros que no tienen residencia legal en USA, para conducir legalmente.
No existe una ley federal que otorgue este beneficio, ya que las leyes que permiten la emisión de licencias de conducir para indocumentados son estatales. Es por eso que la vigencia y los requisitos para obtenerlas pueden variar entre un estado y otro.
Sigue leyendo: ¿Se puede obtener una Licencia CDL para indocumentados?
Principales características de las licencias para indocumentados
Aunque la licencia para inmigrantes indocumentados tiene limitaciones y requisitos específicos en cada estado, existen características generales que debes tener en cuenta:
- Poseen particularidades físicas distintas a las de una licencia de conducir regular, sus colores y diseños son diferentes. Incluyen un mensaje donde se advierte que no son válidas como documento de identificación
- No se pueden utilizar para votar en las elecciones
- No son válidas para viajar en avión comercial
- Solo son válidas para conducir
- No garantizan la residencia legal permanente en USA o la ciudadanía
- No permiten el acceso a instituciones federales
Sigue leyendo: Licencia de conducir en Texas para extranjeros e indocumentados
¿Cuáles son los estados que dan licencias a indocumentados?
Son muchos los estados que se están uniendo a la iniciativa de otorgar este beneficio a los inmigrantes ilegales. En la actualidad los estados que dan licencias de conducir para indocumentados en USA son los siguientes:
- California
- Colorado
- Connecticut
- Delaware
- Hawaii
- Illinois
- Maryland
- Massachusett
- Nevada
- New Jersey
- New Mexico
- New York
- Oregon
- Rhode island
- Utah
- Vermont
- Virginia
- Washington
- Distrito de Columbia
Sigue leyendo: ¿Qué es una licencia de conducir provisional?
¿Cómo sacar licencia de conducir en Estados Unidos sin papeles?
Generalmente, para sacar la licencia de manejo para indocumentados tendrás que presentar una prueba de identidad válida y una prueba de residencia en el estado.
Sin embargo, cada estado de EE. UU. tiene sus propios requisitos para otorgarla, además de los requerimientos típicos del proceso, tales como la prueba escrita, el examen de manejo, el exámen de la vista, etc.
A continuación te contamos cuáles son los requisitos para la solicitud de la licencia de conducir para indocumentados, estado por estado.
Sigue leyendo: Licencia de conducir por puntos
Licencia de conducir para indocumentados en California
El organismo oficial encargado de administrar y emitir las licencias para indocumentados en California es el Departamento de Vehículos a Motor de California (DMV CA, por sus siglas en inglés).

La licencia AB 60 es el tipo de licencia de conducir que se otorga a los indocumentados que cumplen con los requisitos del DMV CA.
Requisitos para sacar licencia de conducir en California para indocumentados
Reúne los siguientes requisitos y sigue estos pasos para obtener tu licencia para inmigrantes indocumentados en California:
- Prueba de identidad válida (pasaporte extranjero, tarjeta de identificación consular, licencia de conducir extranjera, documentos escolares, etc.)
- Prueba de residencia en California (contrato de alquiler, factura de un servicio público, documentos escolares, documentos médicos o de empleo, etc.)
- Completa una solicitud de licencia de conducir
- Estudia el Manual del Automovilista en California para aprobar el examen de conocimientos
- Programa una cita en el DMV CA
- Visita la oficina del DMV con los recaudos, paga la tarifa, escanea tus huellas digitales y tómate una foto para el carnet, presenta el examen de la vista y el examen escrito
- Para finalizar el proceso y obtener tu licencia de conducir en California, tendrás que hacer una cita para presentar el examen de manejo práctico (si aplica)
Sigue leyendo: ¿Cuánto cuesta un ticket por no tener licencia en California?
Licencia de conducir para indocumentados en Colorado
Las licencias para indocumentados en Colorado las emite el Departamento de Vehículos a Motor (DMV, por sus siglas en inglés).
En este estado la licencia SB-251, también conocida como “licencia marcada” (debido a la franja negra que la distingue), es la licencia para inmigrantes indocumentados.
Requisitos para licencia de conducir en Colorado
Para obtener una licencia de manejo para indocumentados del DMV de Colorado debes cumplir con lo siguiente:
- Prueba de identidad válida (pasaporte extranjero, tarjeta de identificación consular o documento de identificación militar)
- Un Número de Identificación Fiscal Individual (ITIN, por sus siglas en inglés) o un número de Seguro Social
- Comprobante de residencia en el estado (presentación de la declaración de impuestos o alguna otra prueba válida de residencia en el estado)
- Declaración jurada donde afirmes que vas a regularizar tu situación legal lo antes posible
- Programa una cita a través del número 303-205-2335 y asiste al DMV con los recaudos. Paga las tarifas que corresponden y aprueba los exámenes requeridos (escrito, físico y de la vista)
- Programa y aprueba el examen práctico si fuera necesario
Sigue leyendo: ¿Dónde se puede sacar licencia de conducir sin seguro social?
Licencias de conducir para indocumentados en Connecticut
El Departamento de Vehículos a Motor de Connecticut (DMV, por sus siglas en inglés) es el encargado de emitir las licencias de conducir para indocumentados en el estado.

La licencia que otorga el DMV es denominada “la licencia de solo conducir”, ya que no es válida para fines de identificación federal y no se puede usar para votar.
Cómo obtener la licencia de conducir para indocumentados en Connecticut
Estos son los requisitos para sacar licencia de conducir para indocumentados en el estado:
- Dos documentos de identificación, de los cuales al menos uno debe ser primario: pasaporte extranjero o documento de identificación consular. Documentos secundarios: licencia de otro país, certificado de nacimiento de otro país o certificado de matrimonio emitido dentro de EE. UU.
- Prueba de residencia en el estado que demuestren que has vivido en Connecticut por al menos 90 días
- Programa una cita para presentar el examen de conocimiento y de visión. Al programar una cita en línea, firmarás una declaración jurada afirmando que presentarás una solicitud para legalizar tu estado migratorio
- El día de la cita, asiste a la oficina del DMV con los recaudos, paga las tarifas correspondientes y presenta las pruebas de conocimiento y visión.
- Programa una cita para tu examen práctico
Sigue leyendo: Aseguranza de carros sin licencia en USA: Cómo y dónde obtenerla
Licencias para indocumentados en Delaware
La licencia para indocumentados en Delaware es emitida por la División de Vehículos a Motor del estado.
Este tipo de licencia de conducir se conoce también como “tarjeta de privilegio de conducción» (driving privilege card o DPC) y solo puede usarse para conducir dentro del estado.
Requisitos para licencia de conducir para indocumentados en Delaware
La licencia para indocumentados en Delaware tiene una validez de 4 años y para obtenerla debes hacer lo siguiente:
- Solicita una cita ante la Oficina Estatal de Identificación (SBI, por sus siglas en inglés) llamando al 302-739-2528
- Asiste a la cita, paga las tarifas y realiza una comprobación de identidad mediante la toma de tus huellas dactilares
- Dirígete a la oficina fiscal y solicita un certificado que demuestre que has hecho tu presentación los dos años fiscales anteriores
- Solicita una cita ante la DMV a través del número de teléfono 877-477-7117
- Preséntate a la cita en la DMV. Debes pagar la tarifa correspondiente y llevar un documento válido de identificación, el recibo de la SBI, el certificado de la oficina fiscal y dos pruebas de que eres residente de Delaware
- Luego de completar el proceso de solicitud, deberás realizar un examen de la vista, un examen teórico y un examen práctico
Sigue leyendo: ¿Cómo saber si mi licencia está suspendida?
Licencia de conducir para indocumentados en Hawaii
En Hawaii el Departamento de transporte (DOT, por sus siglas en inglés) es el encargado de emitir las licencias de conducir para indocumentados.
A este tipo de documento también se le conoce en este estado como “licencia de conducir de propósito limitado».
Requisitos para sacar licencia de conducir para indocumentados en Hawaii
Para sacar la licencia para indocumentados en Hawaii debes llamar a la oficina del condado donde te encuentres para hacer una cita y preguntar las tarifas y horarios de atención:
Los requisitos son los siguientes:
- Documentos válidos que prueben la identidad y la residencia en el estado
- Asistir a una oficina del DOT con los recaudos para hacer una prueba de manejo y el examen visual
- Pagar las tarifas correspondientes al trámite
Sigue leyendo: ¿Qué significa la estrella en la licencia de conducir?
Licencia de conducir para indocumentados en Illinois
Para sacar la licencia de conducir para indocumentados en este estado debes acudir al Departamento de Vehículos Motorizados de Illinois.
El documento se denomina “licencia de conducir nuevo visitante temporal» (TVDL, por sus siglas en inglés).

Requisitos para licencia de conducir para indocumentados en Illinois
La licencia de manejo para indocumentados en Illinois solo es para el uso de un vehículo personal, ciclomotores y motocicletas, y los requisitos son:
- Demostrar que has vivido en Illinois por lo menos 12 meses, con dos documentos probatorios de residencia actual
- Haber aprobado los exámenes escritos, de conducir y de visión
- Demostrar tu identidad mediante un documento válido como pasaporte o tarjeta consular
- Mostrar el comprobante del seguro del automóvil que se va a usar para el examen de conducir
- Presentar el comprobante de pago de la tarifa correspondiente
Sigue leyendo: Requisitos para licencia CDL en Illinois
Licencias de conducir para indocumentados en Maryland
El Departamento de Transporte de Maryland (Maryland Department of Transportation Motor Vehicle Administration o MDOT MVA) es el encargado de emitir las licencias de conducir para indocumentados en el estado.
Estos documentos se diferencian de las licencias regulares por su color y una nota que aclara que no son válidas para fines federales.
Requisitos para sacar licencia de conducir en Maryland para indocumentados
Para sacar tu licencia de indocumentado en Maryland debes cumplir con lo siguiente:
- Probar que pagaste tus impuestos en Maryland por al menos 2 años. Consigue una carta de certificación de pago de impuestos en la oficina de la contraloría de Maryland o en línea
- Presentar tu ITIN
- Presentar una identificación válida y vigente, como el pasaporte o ficha consular
- Documentos que demuestren la residencia en el estado (un contrato de arrendamiento, facturas de servicios públicos, estados de cuenta bancarios, etc.)
- Pedir una cita y asistir con los recaudos para presentar el examen escrito y de manejo
Sigue leyendo: ¿Qué hacer si has perdido tu licencia de conducir de Maryland?
Licencia de conducir para indocumentados en Massachusetts
El Registro de Vehículos Motorizados de Massachusetts (RMV, por sus siglas en inglés) es el ente encargado de regular todo lo concerniente a las licencias para indocumentados, según la ley aprobada y vigente en este estado a partir de julio del 2023.
Requisitos para la licencia en Massachusetts para indocumentados
Los requisitos para obtener la licencia para indocumentados en el estado serán los siguientes:
- Dos documentos que prueben la identidad, como pasaporte o matrícula consular, y uno de los siguientes: partida de nacimiento traducida y notariada, licencia de otro país, certificado de matrimonio o sentencia de divorcio expedido en USA
- Prueba de residencia en Massachusetts: facturas de servicios públicos o documentos bancarios
- Carta emitida por la Oficina del Seguro Social donde conste que el portador no tiene un número de seguro social en USA
- Pedir una cita y asistir a una oficina del organismo oficial para presentar los exámenes reglamentarios y pagar las tarifas que corresponden
Sigue leyendo: Cita en corte por manejar sin licencia: ¿Qué me puede ocurrir?
Licencia de manejo para indocumentados en Nevada
El Departamento de Vehículos Motorizados de Nevada es el que regula y emite las licencias de manejo para indocumentados en el estado.
Este documento se denomina “tarjeta de autorización del conductor” (DAC, por sus siglas en inglés).
Requisitos para sacar las licencias de conducir para inmigrantes en Nevada
Las licencias de conducir para inmigrantes en Nevada son válidas por 4 años y los requisitos para obtenerla son los siguientes:
- Documento probatorio de identidad traducido al inglés
- Documento que certifique la residencia dentro del estado
- Completar el formulario correspondiente en la oficina local del DMV de Nevada
- Hacer una cita en las oficinas del DMV en Carson City, Henderson, Las Vegas o Reno, y asistir con los recaudos para aprobar el examen escrito
- Aprobar el examen de manejo en compañía de un experto evaluador del DMV
Sigue leyendo: Cambio de licencia de conducir de un estado a otro
Licencia de conducir para indocumentados en New Jersey
La Comisión de Vehículo Motorizados de New Jersey (the New Jersey Motor Vehicle Commission o NJMVC) otorga la licencia de conducir estándar a todas las personas que lo requieran en el estado, sin importar cuál sea su estatus migratorio
Requisitos para licencia de conducir para indocumentados en New Jersey
El proceso de solicitud es el mismo para un indocumentado que para un ciudadano americano y la licencia es idéntica. Para solicitarla debes:
- Lo primero es obtener un permiso temporal. Prepárate estudiando el manual de conducción de NJ para presentar una prueba de conocimientos. Completa y envía el formulario BA-208. Pide una cita para licencia de conducir. Asiste el día programado, paga la tasa y realiza tu prueba de conocimientos y examen de la vista
- Después de aprobado el examen de conocimientos, podrás comenzar a conducir de manera supervisada durante 3 meses, luego de este plazo, podrás realizar el examen práctico
- Estudia el manual y haz la cita para el examen de manejo de NJ
- Una vez realizado el examen práctico, solicita tu licencia. Para ello, lleva contigo los 6 puntos para la licencia en NJ, comprobante de domicilio, comprobante de pago de tasa, formulario BA-208 y certificación de prueba de manejo exitosa
- Durante el plazo de un año deberás practicar tu conducción supervisada antes de poder solicitar la licencia básica
Sigue leyendo: Leyes de tránsito en New Jersey: Guía completa y actualizada para conductores
Licencias de conducir para indocumentados en New Mexico
La División de Vehículos a Motor (MVD por sus siglas en inglés) es la que regula y emite las licencias de conducir para indocumentados en el estado de New Mexico.
Este documento que el MVD de New Mexico otorga a los inmigrantes indocumentados, se conoce como “tarjeta de autorización de conducción” (Driving Authorization Card o DAC).
Requisitos para las licencias de Nuevo México para indocumentados
Para obtener una licencia para indocumentados en New Mexico debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Demostrar tu edad e identidad. Para ello, podrás utilizar el pasaporte de tu país de origen, tu ITIN o la tarjeta de identificación emitida por el consulado de tu país
- Demostrar con dos documentos diferentes que eres residente de New Mexico
- Dejar evidencia de que sabes que el documento sirve sólo para conducir y no tiene validez para trámites federales
- Presentar un examen teórico y posiblemente uno práctico
Sigue leyendo: Cómo verificar mi licencia de conducir en el sistema del DMV
Licencia de conducir para indocumentados en New York
El Departamento de Vehículos a Motor de New York emite las licencias de conducir estándar a todos los residentes del estado que lo requieran, sin importar su estatus migratorio.
La ley que autoriza la licencia de conducir NY para indocumentados (ley A3675) es conocida como “Green Light Law” (Ley de luz verde).
Requisitos para licencia de conducir para indocumentados en NY
El procedimiento para sacar una licencia para indocumentados en NY es el mismo que para una licencia estándar:
- Completa una solicitud
- Presenta los documentos requeridos. Si necesitas ayuda para encontrar pruebas de identificación, sigue este enlace
- Toma un curso de educación del conductor o curso de pre-licencia. (Necesitarás un certificado de pre-licencia para realizar la prueba práctica de conducción)
- Presenta la prueba escrita
- Presenta la prueba práctica (solicita una cita en el DMV NY a través de este enlace)
Sigue leyendo: Cómo obtener la ID de New York (Tarjeta IDNYC) y el ID de no conductor
Licencia de conducir para indocumentados en Oregon
La División de Servicios para Conductores y Vehículos Motorizados de Oregón (DMV, por sus siglas en inglés) otorga una licencia estándar a todos los inmigrantes en situación de ilegalidad que la requieran.
Este documento no cumple con los requisitos del programa “Real ID”, es decir, no sirve como identificación personal para propósitos federales.
Requisitos para sacar la licencia de conducir en Oregon para indocumentados
Si eres inmigrante ilegal puedes obtener tu licencia estándar en Oregon si cumples estos requisitos:
- Completa la solicitud que encontrarás en este enlace
- Pide una cita y asiste el día programado a una oficina del DMV con una prueba de identidad y de residencia en Oregon
- Aprueba un examen de la vista
- Presenta y aprueba un examen escrito
- Presenta y aprueba el examen de conducción práctica. Puedes hacerlo en una oficina del DMV o en una escuela de manejo autorizada
- Paga las tarifas correspondientes
Sigue leyendo: Licencia CDL
Licencias para indocumentados en Rhode Island
La División de Vehículos a Motor de Rhode Island es el ente encargado de regular todo lo concerniente a las licencias para indocumentados, según la ley aprobada y vigente en este estado a partir de julio del 2023.
Requisitos para sacar la licencias de conducir para indocumentados en Rhode Island
Para solicitar la licencia de conducir para indocumentados en Rhode Island debes cumplir con lo siguiente:
- Poder verificar que has pagado tus impuestos como residente del estado o que has sido dependiente de alguien que lo haya hecho
- Probar tu identidad con dos documentos primarios
- Tener seguro de auto y no estar en violación de los requisitos del seguro
- Presentar dos comprobantes de residencia
- Pagar las tarifas correspondientes y aprobar los exámenes requeridos (vista, prueba de conocimiento, prueba de manejo)
Sigue leyendo: Perdí mi licencia de conducir ¿Cómo reportarla?
Licencia de conducir para indocumentados en Utah
El Departamento de Seguridad Pública de Utah (Utah Department of Public Safety o DPS) es el organismo encargado de regular y emitir las licencias para inmigrantes indocumentados en el estado.
A la licencia de conducir en Utah para indocumentados se le conoce con el nombre de “tarjeta de privilegio de conducir» (driving privilege card o DPC).
Requisitos para licencia de conducir en Utah para indocumentados
A continuación, encontrarás los requisitos para licencia de conducir en Utah para indocumentados:
- Documento válido que pruebe la identidad del solicitante
- Verificación del Seguro Social o el Número Personal de Identificación Tributaria
- Documentos (2) que prueben la residencia en el estado de Utah
- Programa una cita
- Asiste a una oficina de licencia de conducir del estado con los recaudos. Te tomarán una foto
- Presenta una prueba de privilegio de conducir emitido en otro estado o país, o una constancia de haber completado un curso de educación vial
- Presenta huellas dactilares, realiza y aprueba el examen escrito, aprueba el examen de la vista y paga las tarifas correspondientes
- Presenta y aprueba el examen práctico de conducción
Sigue leyendo: ¿Cuántos puntos tiene la licencia de conducir en USA?
Licencia de conducir para indocumentados en Vermont
Para sacar una licencia de conducir para indocumentados en Vermont debes acudir al Departamento de Vehículos a Motor de la Agencia de Transporte de ese estado.
En Vermont, al igual que en otros estados, la licencia para inmigrantes indocumentados se conoce como DPC y su uso es exclusivo para manejar.
DMV requisitos para la licencia para indocumentados en Vermont
Para obtener la Tarjeta de Privilegio emitida por el DMV de Vermont debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Completa la solicitud
- Solicita una cita
- Proporciona una prueba de identidad válida y demuestra tu residencia en Vermont
- Presenta y aprueba los exámenes necesarios (vista, examen teórico y práctico). El manual de manejo del estado de Vermont te será de mucha utilidad
- Paga las tarifas correspondientes
Sigue leyendo: Cómo dar de baja un carro en el DMV
Licencia de conducir para indocumentados en Virginia
La licencia para indocumentados en Virginia debe solicitarse en el Departamento de Vehículos a Motor del estado.
Para obtener una tarjeta de privilegio del conductor o DPC debes ser elegible y cumplir con los pasos y requisitos exigidos por el DMV Virginia.
Requisitos para sacar licencia de conducir en Virginia para indocumentados
Solicita tu licencia para inmigrantes indocumentados de la siguiente forma:
- Completa una solicitud (formulario DL 10)
- Presenta dos pruebas de identidad válidas
- Presenta dos pruebas de residencia en Virginia
- Presenta y aprueba los exámenes solicitados
- Presenta el número de la Seguridad Social o del número de identificación del contribuyente (por ejemplo, formulario W-2 o carta ITIN)
- Presenta la documentación de la declaración de la renta
Revisa la lista de documentos solicitados siguiendo este enlace.
Sigue leyendo: DMV Virginia en español: Citas para gestiones presenciales
Licencias para indocumentados en Washington
El Departamento de Licencias del Estado de Washington (DOL por sus siglas en inglés) es el organismo oficial encargado de regular y emitir estos documentos en el estado.
La licencia de conducir en Washington State para indocumentados se otorga a todos aquellos inmigrantes ilegales que lo requieran y que cumplan con lo exigido por la ley local.
Requisitos para sacar licencia para indocumentados en el estado de Washington
El proceso para solicitar la licencia de manejo para indocumentados es el siguiente:
- Presentar documentos válidos que demuestren tu identidad y edad
- Proporcionar el número de Seguro Social. Si no se te asignó un número de seguro social, puedes firmar una declaración jurada donde se especifique
- Presentar comprobantes de residencia en el estado de Washington
- Asiste a una oficina del DOL con los recaudos y paga las tarifas correspondientes, haz la revisión médica y de la vista
- Presenta y aprueba el examen de conocimiento (puedes apoyarte en esta guía) y el examen práctico de conducción
Sigue leyendo: ¿Viajeros necesitan estrella para viajar en la licencia?
Licencia de manejo para indocumentados en el Distrito de Columbia (D.C.)
El Departamento de Vehículos a Motor del Distrito de Columbia es el encargado de emitir y regular las licencias de conducir en Washington DC para indocumentados.
A estos documentos se les conoce en el estado como “licencia de conducir de propósito limitado”.
Requisitos para sacar licencia en Washington DC para indocumentados
El proceso para obtener la licencia de conducir en Washington DC para indocumentados es el siguiente:
- Presenta un comprobante de identidad y de residencia. Debes haber vivido desde hace seis meses (como mínimo) en Washington D.C.
- Llena este formulario de declaración de seguro social
- Estudia el Manual del Conductor del Distrito de Columbia para prepararte para tu examen escrito
- Puedes pedir una cita si lo deseas. Asiste a una oficina del DMV del estado con los documentos necesarios para iniciar el proceso
- Presenta los exámenes y paga las tarifas correspondientes
- Programa una cita para realizar tu examen de manejo en la sede de Brentwood.
Sigue leyendo:
- ¿Qué hacer si perdiste tu licencia de conducir de Texas?
- Aseguranzas de carros sin licencia
- La forma correcta de estacionar tu carro en una pendiente
- ¿Cómo estacionar tu moto en una pendiente?
- ¿Cuántas millas conducen en promedio los americanos al año?
- Polarizado permitido en Estados Unidos
- Licencia de conducir digital en Estados Unidos
- Cómo hacer el cambio de dirección de la licencia de conducir en USA
- Licencia de conducir en USA para turistas
- Licencia de conducir Florida
Referencias:
- https://dmv.vermont.gov/
- https://www.dmv.virginia.gov/
- https://www.dol.wa.gov/
- https://dld.utah.gov/
- https://www.oregon.gov/odot/dmv/pages/index.aspx
- https://www.state.nj.us/mvc/
- https://mdot.maryland.gov/pages/home.aspx
- https://www.ilsos.gov/departments/vehicles/home.html
- https://hidot.hawaii.gov/
- https://portal.ct.gov/
- https://dmv.colorado.gov/
- https://www.dmv.ca.gov/
- https://www.dmv.de.gov/