La compra de un auto suele ser un momento importante en la vida de muchas personas y, aunque suele generar mucha emoción, es un proceso que debe tomarse con calma para que todo salga bien. A continuación te diremos, paso a paso, cómo comprar un carro en un dealer de USA.
Con la tecnologÃa que tenemos disponible actualmente, el proceso de búsqueda de un automóvil es bastante sencillo. Se pueden encontrar carros usados en venta baratos o carros nuevos, incluso desde la cola del supermercado o mientras esperamos a recoger a los niños en el colegio. Sin embargo, para hacer una compra es importante ser muy cauteloso y seguir unos pasos.
Sigue leyendo: Consejos para comprar un auto nuevo en USA
Índice del Artículo
- 1 Cómo comprar un carro en un dealer de USA, paso a paso
- 2 1. Investiga sobre los modelos disponibles y sus caracterÃsticas
- 3 2. Consigue un préstamo de auto preaprobado
- 4 3. Si vas a canjear tu vehÃculo actual, planifica el canje
- 5 4. Obtén un presupuesto de seguro para los modelos que estás mirando
- 6 5. Haz una prueba del coche
- 7 6. Negocia el precio
- 8 7. Revisa el contrato y la financiación que ofrece el concesionario
- 9 8. Cierra el trato
- 10 9. Recibe tu auto nuevo
- 11 10. Evita errores comunes
Cómo comprar un carro en un dealer de USA, paso a paso
A continuación, te explicaremos en 10 pasos, cómo comprar un carro en un dealer de USA. Seguirlos con precisión puede ayudarte a ahorrar varios miles de dólares y a obtener un buen auto, acorde con tu presupuesto. También podrás completar el proceso de compra más rápido y sin tanto estrés ¡Comencemos!
1. Investiga sobre los modelos disponibles y sus caracterÃsticas
Si aún no tienes claro cuál es el vehÃculo que te interesa, lo más recomendable es que visites los dealers de tu zona y consultes las páginas de venta de carros que están disponibles. Los sitios web de los fabricantes de automóviles son útiles para ver fotografÃas de los modelos que más te gusten y para investigar sus caracterÃsticas. Utilizando estas herramientas no deberÃas tener muchos problemas para elegir tu coche.
Para saber realmente qué carro necesitas, lo mejor es analizar tus prioridades. Identifica cuáles son las caracterÃsticas más importantes para ti en un coche nuevo.
- ¿Tienes una familia pequeña pero en crecimiento a la que necesitas transportar? Entonces, probablemente, te interesen berlinas, todoterrenos o monovolúmenes espaciosos y con un alto nivel de seguridad.
- ¿Tienes un trabajo relacionado con ventas y quieres proyectar una imagen? Un coche deportivo o un coupé podrÃan encajar con tu estilo de vida.
- ¿Piensas transportar o remolcar carga de forma habitual? Lo más probable es que necesites un camión.
Intenta que los vehÃculos que te interesan coincidan con el estilo de vida que quieres o tienes, siempre que satisfagan tus necesidades. Una vez que tengas una lista corta de opciones, es el momento de averiguar cómo vas a pagar el auto.
Sigue leyendo: ¿Puedo comprar carro sin seguro social en USA?
2. Consigue un préstamo de auto preaprobado
Un préstamo para auto preaprobado te permite empezar de una forma más organizada. Tendrás una idea más clara de cuánto puedes pagar y de los tipos de interés que te aplicarán, asà podrás comparar las condiciones de financiación que te ofrecen en el concesionario. Podrás solicitarlo en la sección de préstamos de la página web de tu banco, cooperativa de crédito u otros prestamistas, como Capital One o Nationwide. Al revisar varias opciones podrás elegir la que más te conviene más.
Plazos
A la hora de planificar la financiación, ten en cuenta que los plazos de préstamo más habituales son 72 meses, aproximadamente. Esto debido a que los autos se han vuelto más caros y la gente tiende a pedir un préstamo más largo para mantener los pagos mensuales bajos. De todas formas, ten en cuenta que muchos especialistas recomiendan un plazo de préstamo que no supere los 60 meses.
Pago inicial
Por otra parte, se recomienda un pago inicial del 20%. Sin embargo, para la mayorÃa de las personas no es fácil reunir esa cantidad de dinero. En ese caso, se debe combinar un pago inicial de alrededor del 10% con un seguro de crédito o una cobertura de sustitución de coche nuevo. Esto te permitirá mantener más dinero en tu bolsillo sin el riesgo de obtener una cobertura inferior al importe del préstamo del coche.
Para comenzar el proceso de aprobación del préstamo de compra de tu carro, reúne la información de tu empleador, tu salario y los saldos de otras deudas que puedas tener. Asegúrate de estar listo para realizar la compra en un plazo de unas dos semanas después de solicitar la preaprobación. Esta estrategia reducirá el número de consultas duras a tu historial de crédito.
Sigue leyendo: Cómo comprar carro sin crédito en USA
3. Si vas a canjear tu vehÃculo actual, planifica el canje
Puedes saltarte este paso si no vas hacer un canje. Recuerda que es importante que conozcas el valor de tu auto actual antes de ir al concesionario. Esta información te ayudará a evaluar cualquier oferta que recibas por tu vehÃculo.
El valor de canje es el importe por el cual el concesionario recibe tu auto viejo. Es muy importante que también tengas una idea aproximada de este monto antes de ir al concesionario. No confundas este valor de canje con los siguientes valores:
- El valor privado: es lo que puedes obtener si vendes tu carro viejo por tu cuenta.
- El valor de venta en el concesionario: es lo que podrÃas pagar por el coche si compras un vehÃculo usado similar en un concesionario.
4. Obtén un presupuesto de seguro para los modelos que estás mirando
Una de las primeras cosas que debes saber es que el seguro de auto en USA es obligatorio en la mayorÃa de los estados. Asà que, si tienes idea de cuánto te costará la cobertura para tu auto, podrás hacer mejor los cálculos de tu presupuesto.
Ten en cuenta que el seguro de auto para ciertos modelos -deportivos o turbocompresor- pueden suponer un coste añadido. Por eso, serÃa de gran utilidad hablar con tu asesor de seguros antes de hacer la compra. Si no lo haces, podrÃas superar tu presupuesto al añadir $150 más al mes en gastos de seguro.
Sigue leyendo: ¿Dónde puedo vender mi carro viejo en USA?
5. Haz una prueba del coche
Fija una cita con el dealer de tu preferencia para ver personalmente los automóviles que más te gusten y realizar una prueba de manejo. A continuación, te indicamos algunos consejos de utilidad a la hora de realizar este prueba:
- Comprueba que el coche que quieres sigue en stock. Es posible que se haya vendido recientemente.
- Fija una cita para realizar una prueba de conducción. Los primeros dÃas de la semana y las mañanas son buenos momentos. Si tienes una cita, el coche te estará esperando cuando llegues. También puedes pedir que te lleven el vehÃculo a tu casa para probarlo.
- No te presentes en el concesionario un fin de semana ajetreado o a final de la tarde. En estos casos las esperas pueden ser largas y es posible que no recibas toda la atención del vendedor.
- No te limites a dar una vuelta a la manzana. Tómate el tiempo necesario para ver cómo cabes tú y tu familia en el coche y cómo se siente manejar el auto en diferentes carreteras.
- Hazte las siguientes preguntas: ¿Los mandos son fáciles de usar? ¿Hay suficiente espacio de carga? ¿Cabe una silla de seguridad para niños?
- No te sientas obligado a comprar el carro el mismo dÃa. No dudes en tomarte el tiempo que consideres necesario para pensarlo.
- Trata de no mostrar ninguna emoción externa durante la prueba de conducción. Puede que tu adrenalina esté a flor de piel y que estés emocionado, esta reacción puede ser aprovechada por los vendedores experimentados.
6. Negocia el precio
Una vez que sepas cuál es el coche que quieres, es momento de trabajar para conseguir el mejor precio. A continuación, encontrarás algunas estrategias que te ayudarán a reunir la información que necesitas para hacer una buena negociación.
- Llama, envÃa un mensaje de texto o un correo electrónico al departamento de ventas de tres concesionarios que tengan el coche que quieres. Pregunta a cada uno de ellos por el precio total de venta, incluyendo los accesorios adicionales que puedan estar ya instalados en el coche. Al tener estos tres precios, puedes tomar el que más te conviene para cerrar la compra o puedes mostrar ese presupuesto en otros concesionarios para que te mejoren el precio.
- Solicita al vendedor que te envÃe un correo electrónico o un mensaje de texto con un desglose del «precio de salida», con todos los impuestos y tasas incluidos. Asà podrás ver el importe total que vas a gastar.
- Pide una revisión de los productos que el concesionario tiene previsto ofrecer tras la compra del coche, como la protección de la pintura, la ampliación de la garantÃa y, posiblemente, un plan prepagado de mantenimiento. Por lo general, sólo suministran información de estos extras poco antes de culminar el proceso de compra, pero te sugerimos que lo averigues lo más pronto posible para evitar presión más adelante.
Sigue leyendo: ¿Puedo cambiar mi auto nuevo por otro en Estados Unidos?
7. Revisa el contrato y la financiación que ofrece el concesionario
Es muy importante revisar con calma el contrato para evitar sorpresas. Además del precio, hay otros elementos que son importantes a la hora de aceptar el contrato de compra de un vehÃculo. Por ejemplo, el tipo de interés, el plazo del préstamo y el valor del vehÃculo que se entrega a cambio (en caso de que forme parte del trato).
Incluso hay algunos aspectos intangibles, como el trato del vendedor y del concesionario y el tiempo que te ahorras en el proceso de compra. Todos ellos son factores que contribuyen a cerrar una buena transacción. De hecho, a estas alturas del proceso, es posible que puedas mejorar algunas condiciones.
Si tienes una financiación preaprobada y no has hablado de las condiciones de préstamo con el concesionario, este podrÃa ser un buen momento para negociar e intentar obtener un mejor tipo de interés y plazos. Para ver si eso es posible, deja que el concesionario realice un informe de crédito y evalúe tu tipo de interés. O bien, si conoces tu puntuación crediticia, ofrece esta información al director financiero y explicale a qué tipo de interés podrÃas optar. Si el tipo de interés que te ofrece es más bajo que el de tu préstamo preaprobado, ve a por él. Si no, continúa con el préstamo que ya estás gestionando.
8. Cierra el trato
Si el precio, la financiación y los honorarios parecen correctos, es el momento de cerrar el trato. A partir de aquÃ, puedes proceder de dos maneras: Comprar en el concesionario o pedir que te lleven el coche y los papeles a casa.
En el concesionario
La mayorÃa de las personas prefieren cerrar la venta en el concesionario. Una vez acordado el precio, el vendedor te llevará a la oficina de finanzas y seguros. Allà es donde tendrás que firmar el contrato y comprarás cualquiera de los productos adicionales que te puedan interesar, como la ampliación de la garantÃa, por ejemplo.
En tu casa u oficina
Si decides cerrar la venta y recibir el carro nuevo en tu casa u oficina, ahorrarás mucho tiempo y te permitirá finalizar el proceso de compra en un ambiente relajado. Esto es mucho más habitual actualmente con la pandemia del COVID-19, ya que los concesionarios se han adaptado a nuevas formas de cerrar negocios.
Si solicitas la entrega a domicilio, obtendrás más cooperación si aceptas recibir el coche en casa durante un horario de poca actividad en el concesionario, como el dÃa lunes, por ejemplo.
Sea cual sea el lugar en el que finalices el trato, revisa el contrato con detenimiento y asegúrate de que las cifras coinciden con el desglose de la venta. Revisa que no se hayan aplicado cargos o tasas adicionales. Un buen vendedor te explicará todos los formularios y su significado. No tengas prisa, ten en cuenta que la compra de un coche es un compromiso serio.
Sigue leyendo: Cómo dar de baja un carro en el DMV
9. Recibe tu auto nuevo
Tanto si recibes el coche en el concesionario como si es en tu casa, este debe estar limpio y el depósito de gasolina debe estar lleno. Revisa el coche y comprueba que no tenga abolladuras o arañazos que puedan haberse producido durante el transporte.
Por último, deja que el vendedor te enseñe tu coche nuevo. El recorrido deberÃa incluir la demostración de cómo emparejar tu smartphone a través de Bluetooth y la demostración de otras caracterÃsticas y dispositivos de seguridad importantes. Y aunque toda esta información está en el manual del propietario, ya sabemos que muy poca gente lo lee.
Si no tienes tiempo para una demostración completa cuando firmes el contrato, fija una cita para unos dÃas después. Con la cantidad de tecnologÃa que incorporan la mayorÃa de los automóviles nuevos, recibir esa información es importante y muy útil. Aprenderás trucos y atajos que quizá no encuentres por tu cuenta.
Sigue leyendo: ¿Cuánto dan por un carro en el yonke?
10. Evita errores comunes
Nunca firmes un contrato sin revisarlo dos veces
Si no entiendes alguna parte del contrato que vas a firmar, no lo hagas. Pide al vendedor que te lo explique. Si te engañan conscientemente, podrÃan ser objeto de importantes multas e incluso de cárcel. Tómate tu tiempo para revisar cualquier contrato o formulario que te envÃe el concesionario y comprueba que no contenga cosas que no entiendas.
No compres extras innecesarios
Ten en cuenta que con los extras los concesionarios ganan más dinero. Pregúntate qué es realmente necesario y qué no lo es. ¿Realmente necesitas el antióxido o las luces LED en tu flamante auto?
No te centres únicamente en el pago mensual
Los vendedores más astutos se acercarán a ti y te preguntarán cuánto quieres pagar al mes por un coche. Acordar una cuota mensual antes de haberte informado sobre el precio final puede llevarte a pagar mucho más de lo necesario. Si un vendedor logra que te comprometas a pagar una mensualidad, puede maquillar el precio final del vehÃculo en función de los meses de financiamiento que utilice. Eso no es bueno para ti. Acuerda siempre un precio final antes de hablar de pagos mensuales.
No dejes que un vendedor de coches te haga sentir mal.
Los vendedores de coches son muy hábiles, pueden manipular las emociones con el fin de cerrar una venta. Es una buena idea tratar de no dejar que la emoción se interponga en el momento de hacer esta compra de gran importancia, especialmente cuando esa emoción está siendo manipulada por un vendedor.
Sigue leyendo:
- ¿Cómo demandar a un dealer de autos?
- Carros más económicos en gasolina en Estados Unidos
- Subasta de carros en USA: Sitios online, COPART y más
- ¿Cómo puedo comprar carros en Subastas?
- ¿Qué pasa si regreso mi carro a la financiera?
- Cómo encontrar carros en venta baratos de dueño a dueño
- Consejos para comprar un auto nuevo en USA
- ¿Cuál es el mejor mes para comprar un auto en USA?
Karina es licenciada en administración de empresas y una apasionada por el marketing digital y el SEO. Con más de 7 años de experiencia creando contenido digital para diferentes medios, hoy se desempeña como Managing Editor de Carros en USA. Su vÃnculo con los motores tiene origen en un negocio familiar del sector automotriz con una trayectoria de más de 50 años. Le gustan los Toyota aunque sus carros favoritos son los Tesla.