
Compromiso editorial

Compromiso editorial
Nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras inteligentes aunque no seamos asesores financieros. Si bien tenemos una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.
MÁS INFORMACIÓNComprar un carro no siempre es fácil. Además de ser necesario dedicar suficiente tiempo para investigar marcas y modelos, también debemos tener bastante claro cómo lo pagaremos: al contado o pidiendo un préstamo. Si te decidiste por esta última opción, entonces debes conocer cómo funciona un financiamiento de auto.
Precisamente, en este artículo te diremos cómo funcionan los préstamos para autos. También te detallaremos cuáles son los requisitos para sacar un carro a crédito, cuánto pagarás al mes y cómo puedes pagarlo más rápido. ¡Continúa leyendo!
Tabla de contenidos
¿Qué es financiar un auto?
Financiar un carro es solicitar dinero a un prestamista o institución financiera para comprar un auto.
A cambio del préstamo para el auto, debes pagar intereses y algunas tarifas durante el tiempo estipulado en el contrato.
El financiamiento de un carro te lo pueden otorgar bancos, cooperativas de crédito, prestamistas en línea, compañías financieras y concesionarios de autos.
Ten en cuenta que, por lo general, los financiamientos de carros pueden ser menos costosos si los solicitas en bancos y cooperativas de créditos.
Si pides un préstamo a un concesionario probablemente te resulte más caro, porque estos suelen cobran tasas de interés más altas.
Sigue leyendo: ¿Cómo refinanciar un carro?
¿Cómo funciona el financiamiento de un carro?
Para entender el financiamiento de un auto debes tener claro cómo el prestamista calcula el pago mensual que harás.
Tu pago mensual estará determinado por el monto de tu préstamo, la tasa de porcentaje anual o APR y el plazo del préstamo.
Por tanto, cuando te aprueban un crédito para comprar un carro tendrás que realizar pagos mensuales compuestos por:
- Pago de capital.
- Pago de intereses y comisiones.
Una parte de tu pago también puede destinarse a ciertas tarifas, como las de retraso en el pago de cuotas, por ejemplo.
¿Qué es el APR en un carro?
El APR en un carro son las iniciales de Annual Percentage Rate o en español tasa de porcentaje anual. Significa cuánto será el costo anual total del préstamo de carro.
El APR abarca las comisiones y los costos adicionales del préstamo de auto, además de los intereses aplicados a la cantidad prestada.
El APR se expresa en forma de porcentaje; en Estados Unidos puede oscilar entre 3% y 10%.
El porcentaje definitivo dependerá de varios factores, como por ejemplo el plazo del préstamo y si estás comprando un coche nuevo o usado.
Obviamente, cuanto más baja sea el APR, más barato será el préstamo.
Sigue leyendo: Llantera cerca de mí
¿Qué es el down payment de un carro?
El down payment es el pago inicial de un porcentaje del costo total del auto al momento de la compra.
Por ejemplo, si vas a comprar un carro valorado en $30,000, un pago inicial o down payment puede ser de $3,000, lo que representa el 10% de lo que cuesta el automóvil.
La cantidad del pago inicial puede incidir en la tasa de interés, el pago mensual y la duración del financiamiento de un carro.
Es decir, aumentar el pago inicial puede ahorrarte dinero en intereses durante la vigencia del préstamo.
¿Cuánto debes dar como pago inicial para autos financiados?
Los expertos recomiendan que des al menos 10% para un carro usado, y 20% para uno nuevo.
Sin embargo, lo más recomendable es hacer un pago inicial según lo que te permita tu presupuesto.
La idea es que hagas down payment para que te favorezca en el financiamiento, no para que afecte tu situación económica.
¿Cómo se calcula el financiamiento de un carro?
Para saber cómo calcular los financiamientos de autos aplica estos dos simples pasos que a continuación te explicamos:
1. Conoce las cifras de financiamiento de carros
Antes de iniciar un cálculo debes saber las cifras utilizadas para autos financiados.
Para ello, debes conocer cuánto cuesta el auto, tiempo de financiamiento, los intereses, los impuestos, cuánto es tu pago inicial y el importe estatal por los trámites de documentación (registración del auto, transferencia del título, etc).
2. Haz el cálculo
Lo más recomendable es utilizar una calculadora de préstamo de auto. En Internet hay varios sitios web que ofrecen este tipo de herramienta.
En el siguiente video puedes revisar más detalles sobre cómo se calcula el financiamiento del carro:
Sigue leyendo: Los mejores sitios para comprar partes de carro online
¿Cuánto aumenta el precio de un carro a crédito?
Para un vehículo a crédito puedes pagar entre $1,000 y $2,000 más que el costo a contado, dependiendo de varios factores como el pago inicial, los impuestos estatales, intereses, etc.
Un factor importante y que influye en el importe total que terminarás pagando por un auto a crédito es la tasa de interés para comprar autos.
Para el primer trimestre de 2022, la tasa promedio en USA para comprar un vehículo nuevo se ubicó en 4,07%, mientras que para carros usados se situó en 8,62%, según un informe de Experian.
¿Cuánto se paga al mes por un carro?
Para carros nuevos el pago mensual promedio es de $667, mientras que para autos usados es de $515.
Recuerda que el pago mensual puede ser más o menos dependiendo del pago inicial, el APR, los intereses y el plazo de tiempo para pagar.
Sigue leyendo: Cómo negociar un leasing de auto
¿Cómo funciona el financiamiento de un auto en USA con respecto al puntaje de crédito?
Para los prestamistas y entidades financieras es clave el puntaje crediticio. Esa información es importante para aprobar las solicitudes de financiamientos de autos.
Aunque no existe un puntaje mínimo requerido para la financiación de autos, mientras más alto sea tu puntaje mejores condiciones y tasas de intereses te ofrecerán para el financiamiento del carro.
Para calificar para un préstamo necesitarás al menos un puntaje de 600.
Si tienes menos de eso, serás considerado un cliente de alto riesgo y lo más probable es que te otorguen préstamos con una elevada tasa de interés.
Ahora, si no tienes un buen puntaje crediticio, también tienes la opción de optar a préstamos de autos con mal crédito.
Requisitos para sacar un carro a crédito
Los requisitos para financiar un carro pueden variar ligeramente dependiendo de la entidad o el prestamista.
Sin embargo estos son, generalmente, los requisitos para solicitar los financiamientos de autos:
Ser mayor de 18 años.
Proporcionar datos e información personal
Debes informar sobre tu nombre completo, número de seguro social y fecha de nacimiento.
Según el estatus migratorio, pueden solicitar pasaporte, tarjeta de residencia o cualquier otro documento válido.
Licencia de conducir vigente
La licencia de conducir puede ser emitida en los Estados Unidos y en los países donde la entidad financiera lo acepte.
Dirección exacta y comprobante de domicilio
Normalmente, te pedirán que presentes un comprobante de domicilio como una factura de electricidad, gas, teléfono, etc.
Datos del empleo
Debes proporcionar información y documentos que prueben tu ocupación actual, tu salario y todas las fuentes de ingresos. También te pedirán los datos de tu empleador.
Información financiera
La entidad financiera solicitará un informe de crédito para conocer tu puntaje crediticio y tus compromisos financieros. También querrá saber si tienes activos a tu nombre.
Contratar una póliza de seguro de auto
La entidad financiera te solicitará una póliza de seguro de auto con el propósito de minimizar sus riesgos.
Sigue leyendo: ¿Cómo romper un lease de carro? Diferentes alternativas
¿Cómo pagar un carro más rápido?
La primera opción es hacer pagos más grandes en las cuotas mensuales o pagos adicionales. Es recomendable que el pago vaya destinado al capital y no a pagar los intereses.
Pero antes, consulta con la entidad financiera que te hizo el préstamo si es posible pagar más de lo estipulado en el contrato, y si existe alguna penalización por pagar por anticipado.
La segunda alternativa es refinanciar el carro. Se trata de pagar la deuda actual pidiendo un nuevo préstamo en los mejores bancos para refinanciar autos.
Para ello, es conveniente que tu puntaje de crédito haya mejorado desde la última vez que pediste un préstamo.
¿Qué pasa si pago mi carro antes de tiempo?
Puedes pagar una penalización por pago anticipado. Lo más recomendable es que revises los términos y las condiciones del contrato o consulta con la entidad financiera que te otorgó el préstamo.
Si existe una cláusula que contempla una tarifa adicional por pago anticipado, evalúa si ese pago es menor o mayor a los intereses restantes por pagar.
Sigue leyendo: ¿Cuántos carros puedes tener a tu nombre en USA?
¿Puedo cambiar un carro financiado por otro?
Sí, sí puedes hacerlo, pero debes consultar las condiciones del concesionario donde compraste el automóvil, bien sea nuevo o usado.
También debes evaluar si hacer el cambio te aumenta la deuda actual con el concesionario o, si por el contrario, reduce tus pagos mensuales y las tasas de interés
¿Qué pasa si regreso mi carro a la financiera?
Si regresas tu vehículo a la financiera puedes pagar cargos por cancelación anticipada y tu puntaje crediticio puede verse afectado por la devolución de un carro financiado.
También es posible que quedes con un saldo pendiente por pagar, producto de la depreciación del vehículo. En este caso, puedes deber más por el auto que su costo actual en el mercado.
Sigue leyendo: ¿Cuánto cuesta rentar un carro en USA y cómo reducir el coste?
¿Qué pasa si no pago mi carro en USA?
Si no pagas tu carro financiado tu puntaje crediticio se verá perjudicado y el prestamista te puede embargar el carro como garantía del préstamo.
Además, si el prestamista al vender el carro no recupera el dinero adeudado, tendrás que pagar la diferencia o “saldo deficiente”.
También el prestamista puede demandarte y solicitar a la justicia un embargo de parte de tu sueldo o la fijación de un gravamen sobre tu casa.
¿Cómo comprar carro sin crédito en USA?
Para comprar un carro sin crédito en USA tienes varias alternativas. La primera es consultar las opciones de préstamo en un concesionario para comprar un auto nuevo.
Cuando el vehículo es nuevo las tasas de interés pueden ser más bajas que la de los autos usados.
Otra alternativa es investigar si en el estado donde vives hay organizaciones sin fines de lucro que otorgan préstamos a personas de escasos recursos o con un perfil crediticio insuficiente.
También puedes investigar planes disponibles en los bancos comunitarios o uniones de crédito.
Estas entidades cuentan con programas para trabajar con clientes que no cuenten aún con un perfil crediticio o no tengan uno consolidado.
Sigue leyendo:
- Cómo devolver un carro financiado en Estados Unidos
- Reposición voluntaria de un carro ¿Qué es y cómo funciona?
- ¿Qué puntaje de crédito necesito para comprar un carro?
- ¿Cuánto tiempo tengo para cancelar la compra de un auto?
- Préstamos por título de carro
- Formas de ganar dinero con tu auto
- ¿Es posible ganar dinero compartiendo tu auto?
- No puedo pagar mi auto ¿Qué hago?
- ¿Puedo comprar carro sin seguro social en USA?