¿Cómo funcionan los seguros de auto en USA?

Si estás pensando comprar un auto por primera vez o estás considerando la posibilidad de cambiar la póliza de tu carro y quieres saber cómo funcionan los seguros de auto en USA, has llegado al lugar correcto. En este artículo no solo podrás conocer los tipos de cobertura que ofrecen las aseguradoras en Estados Unidos, también te explicaremos cómo se calculan las primas de un seguro de auto, cómo reportar un accidente al seguro y algunos conceptos básicos relacionados con este sector.

Cómo funcionan los seguros de auto en USA

Sigue leyendo: Los 5 mejores seguros de autos

¿Cómo funcionan los seguros de auto en USA?

Como ya debes saberlo, un seguro de auto te ayudará a cubrir ciertas pérdidas o gastos si te ocurre un incidente con tu automóvil. Bien sea un accidente automovilístico o un daño producido por un fenómeno natural, como las inundaciones o el granizo, por ejemplo. Todo esto dependiendo de la cobertura de tu póliza, por supuesto. Pero, ¿Un seguro de auto funciona exactamente igual en todos los países? No, cada país tiene sus propias regulaciones y normativas, incluso pueden variar de un estado al otro.t

A continuación, encontrarás varios apartados con información muy útil que te ayudará comprender perfectamente cómo funcionan los seguros de auto en USA.

¿Qué es una póliza de seguro de auto?

Una póliza es, en esencia, un acuerdo entre dos partes (tú y la aseguradora). Por una parte, tú te comprometes a pagar una prima mensual o anual, y por la otra, la compañía de seguros se compromete a protegerte económicamente ante una posible pérdida.

Tu seguro de auto te protege de la responsabilidad financiera por los daños que causes al auto de otra persona, o por las lesiones que causes a otras personas con tu vehículo. También puede protegerte de los daños que sufra tu propio coche por colisiones, robos, vandalismo o mal tiempo.

Cuando contratas un seguro de coche, tienes que escoger la póliza en función de tus necesidades (y de tu presupuesto, por supuesto). Tendrás que tener en cuenta los tipos de cobertura que necesitas sin perder de vista el importe máximo que quieres o puedes pagar.

Sigue leyendo: Adriana Aseguranza: Reseña completa y tipos de cobertura

¿Es obligatorio tener una póliza de seguro de auto en Estados Unidos?

Sí, en casi todos los estados de la unión tendrás que comprar una póliza de seguro para tu vehículo. Por ley, es obligatorio tener un seguro de auto para poder circular en la vías públicas, excepto en New Hampshire y Virginia. En estos dos estados, si no tienes una póliza de seguro para tu vehículo, debes hacerte responsable económicamente de cualquier daño que causes en un accidente. Por lo tanto, si no quieres asumir esta responsabilidad, lo mejor que puedes hacer es comprar un seguro para tu carro.

IMPORTANTE: Conducir sin seguro de coche va en contra de la ley en la mayoría de los estados, si lo haces tendrás que asumir multas o incluso la pérdida de tu licencia de conducir. Recuerda que si estás comprando un coche nuevo, necesitas una póliza de auto vigente para poder sacarlo del concesionario.

¿Qué cubre un seguro de auto en Estados Unidos?

En Estados Unidos, las aseguranzas de autos ofrecen distintos tipos de cobertura, entre ellas las siguientes:

Seguro de Responsabilidad civil (Liability Insurance)

El seguro de responsabilidad civil, a menudo denominado «cobertura mínima», es la cobertura legal que se requiere en la mayoría de los estados. Su nivel de cobertura dependerá de las exigencias del estado en el que te encuentres.

Si sufres un accidente de automóviles y resultas culpable, serás responsable del costo de los daños. Si eso ocurre, el seguro de responsabilidad civil pagará las reparaciones del coche y los gastos médicos del otro conductor.

Existen dos tipos de cobertura de responsabilidad civil. Probablemente, tendrás que obtener ambas.

  • El seguro de responsabilidad civil por daños materiales: cubre las reparaciones de piezas como guardabarros doblados y puertas abolladas, por ejemplo.
  • Seguro de responsabilidad civil por daños corporales: cubre los gastos ocasionados a las personas, como las visitas al médico y la fisioterapia.

El seguro de responsabilidad civil es el punto de partida. Si quieres una cobertura mayor siempre tendrás que comenzar por esta cobertura básica.

IMPORTANTE: Este seguro no cubre los gastos médicos o de reparación de tus propias lesiones o del coche dañado.

Te recomendamos consultar nuestro artículo: ¿Qué es Liability Insurance? para obtener más información sobre este tipo de cobertura para automóviles.

Seguro de cobertura contra todo riesgo (Comprehensive Insurance)

El seguro a todo riesgo (Comprehensive Insurance), conocido también como seguro integral, cubre el reemplazo o la reparación de tu vehículo si es dañado en un incidente que no sea una colisión. Generalmente cubre daños por fuego, vandalismo o por caída de objetos (como un árbol o granizo).

La cobertura a todo riesgo no aplica para las facturas médicas de otras personas o los daños a otros coches. La cobertura para esos gastos se obtiene con el seguro de responsabilidad civil. El seguro a todo riesgo tampoco cubrirá choques con un objeto fijo, como un edificio o un poste de luz.

Si has comprado tu vehículo a crédito es posible que tu prestamista te exija la cobertura a todo riesgo como condición de tu préstamo. Sin embargo, este seguro es opcional cuando el coche está libre de deudas.

Ten en cuenta que el seguro de coche a todo riesgo cubre las catástrofes naturales, entre las que se encuentran las inundaciones. Por lo tanto, optar por este tipo de cobertura es tu mejor opción si vives en una zona propensa a este tipo de incidentes.

Sigue leyendo: Seguro de carro full cover

Seguro de Cobertura por colisión (Collision Insurance)

El seguro de cobertura por colisión (Collision Insurance) cubre las reparaciones cuando golpeas otro objeto con tu coche, ya sea otro vehículo o un poste de luz, por ejemplo. Pero no cubre los daños causados por el granizo o el choque con un animal.

El seguro de colisión te ofrece cobertura cuando conduces un auto, sea o no tuyo. Por lo tanto, estarás cubierto en situaciones como las siguientes:

  • Si tienes un accidente mientras utilizas el coche de un amigo
  • Si chocas de camino a casa con un carro que acabas de comprar
  • En caso de tener un accidente con un coche de alquiler (sólo en algunos estados).
  • Si chocas un coche que te ha prestado el taller mientras tu auto es reparado.

También cubre los daños por vuelco y las reparaciones en caso de accidente con fuga. Siempre que sufras un accidente que no esté cubierto por el seguro de responsabilidad civil de otra persona, esta cobertura pagará las reparaciones.

Ten en cuenta que esta póliza no cubre las reparaciones de otro coche implicado en el accidente, ni los gastos médicos de los ocupantes del otro coche. De eso se encarga tu cobertura de responsabilidad civil, como indicamos anteriormente.

La cobertura por colisión suele ser opcional, pero es muy útil para los conductores novatos, que son más propensos a cometer errores y sufrir accidentes.

Esta póliza requiere una franquicia (deducible), que es la cantidad que pagas de tu bolsillo cada vez que necesitas reparar tu coche. El límite de una póliza de colisión es el valor de tu coche, así que si conduces un coche nuevo, puede valer la pena añadir esta cobertura a tu prima. Si estás financiando o alquilando tu coche, es posible que el prestamista te lo exija.

Seguro de cobertura para conductores sin seguro

El hecho de que la ley estatal diga que hay que tener seguro para conducir no significa que todo el mundo cumpla esa ley. Es muy posible que te veas involucrado en un accidente con un coche conducido por alguien sin seguro o cuyo seguro no cubra los costes de tus reparaciones o facturas médicas. Ahí es donde entra en juego la cobertura de conductor sin seguro o con seguro insuficiente. Algunos estados la exigen, por lo que deberás comprobar si ese es tu caso.

Además de cubrir el coste de las reparaciones cuando el conductor culpable no tiene seguro o no tiene seguro suficiente, esta cobertura pagará los gastos por lesiones y muerte. Este seguro también aplica si te ves implicado en un accidente con fuga.

Sigue leyendo: Número de teléfono de grúas en USA

Protección contra daños personales (PIP)

La protección contra lesiones personales suele denominarse cobertura «sin culpa», y es obligatoria en algunos estados. Cubre los gastos médicos del titular de la póliza y de cualquier persona que esté en el coche contigo en el momento de un accidente, sin importar de quién sea la culpa. Tanto si chocas con otro coche como si otro vehículo te choca a ti, este seguro pagará las facturas médicas.

También puede pagar otros gastos más. Si te lesionas en un accidente de coche, cubre la rehabilitación, el cuidado de los niños si necesitas ayuda mientras te recuperas, e incluso los gastos del funeral. También puede cubrirte como peatón: ni siquiera tienes que estar en un coche.

Cobertura de gastos médicos

El seguro de gastos médicos es opcional y te cubrirá a ti y a los pasajeros de tu coche en el momento de un accidente. También cubre a los miembros de la familia que figuran en la póliza, incluso si están en otro coche. También cubre los gastos médicos si sufres un accidente como peatón o ciclista.

Lo interesante de esta cobertura es que entra en funcionamiento después de que se haya agotado tu seguro médico. Así, si tu seguro médico tiene un límite de, por ejemplo, 50.000 dólares al año, pero tu tratamiento tras el accidente costará 75.000 dólares, la cobertura de gastos médicos pagará esos 25.000 dólares adicionales.

No hay deducibles ni copagos en la cobertura de pagos médicos. Una vez que entra en acción, puede incluso cubrir los gastos de bolsillo (out-of-pocket).

Seguro de Carencia

La cobertura de carencia es un tipo de seguro común, pero su nombre es poco claro. Podrías pensar que el seguro de carencia está pensado para cubrir un período de tiempo en el que no tienes seguro de coche por alguna razón, pero esto no es así. Normalmente, este seguro es ofrecido por los concesionarios cuando compras o alquilas un coche nuevo, bajo el nombre de cobertura de carencia por arrendamiento/préstamo.

Pero ¿Cuál es la finalidad de este seguro? Como debes saber, en el momento en que sales del concesionario con tu coche nuevo, el valor del mismo cae drásticamente. Sin embargo, el monto del préstamo o el arrendamiento de tu coche nuevo no lo hace. Así que, el importe de lo que debes por el coche es superior al valor del vehículo durante los primeros años. Esa es la brecha que cubre este seguro.

El funcionamiento de esta póliza se entiende perfectamente cuando un coche es declarado pérdida total debido a un accidente o cuando es robado. En estos casos, probablemente, el valor del auto se encuentre por debajo del saldo del préstamo (el importe que aún debes a la financiera). El seguro de carencia actúa para cubrir esa diferencia.

Por ejemplo, si tu coche vale 15.000 dólares en el momento del siniestro, la compañía de seguros pagará a tu prestamista hasta 15.000 dólares. Pero si debes 22.000 dólares de tu préstamo, entonces tienes que reunir 7.000 dólares para pagar el préstamo en su totalidad. En este caso la cobertura de carencia te ayudará a pagar esos 7.000 dólares restantes.

Sigue leyendo: Seguros Sin Barreras: Atención al cliente en español

¿Qué es lo que no cubren los seguros de coche?

Hay algunas situaciones que no están cubiertas por el seguro de un auto en Estados Unidos. Las exclusiones exactas de tu cobertura variarán en función de tu aseguradora, pero es posible que en algunos casos puedas adquirir una cobertura adicional para situaciones que no están cubiertas, como:

  • Reparaciones periódicas: los problemas de mantenimiento y las reparaciones por desgaste habitual no están cubiertos por el seguro de coche. Pero puedes añadir una cobertura por avería mecánica que te ayude a pagar los frenos y las piezas del motor, o a arreglar una transmisión o un alternador estropeados.
  • Compartir coche: muchas pólizas de seguro de coche excluyen la cobertura de los daños que se producen cuando transportas a otras personas a cambio de una tarifa. Algunas compañías ofrecen cobertura para viajes compartidos que puede ser de mucha utilidad cuando estás trabajando para compañías como Uber o Lyft.
  • Daños que superan los límites de la cobertura: tu compañía de seguros sólo está obligada a pagar por los daños hasta los límites de la cobertura en el momento en que se acepte una reclamación, por lo que si causas 60.000 dólares en daños pero tu cobertura está limitada a 50.000 dólares, tendrás que pagar los 10.000 dólares restantes.
  • Daños intencionados: si le causas daños intencionales a tu auto o incluso lo destrozas por completo a propósito, tu reclamación no será aceptada y te arriesgas a ser acusado de fraude al seguro.
  • Conductores sin carné o excluidos: si prestas tu coche a un conductor sin carné o excluido de tu póliza y tiene un accidente, los daños no estarán cubiertos.

Sigue leyendo: La Familia aseguranza en Dallas

¿De cuánto debe ser la cobertura de un seguro de coche en USA?

Casi todos los estados exigen que tengas al menos una cobertura mínima de seguro de coche antes de poder conducir. Sin embargo, la cantidad mínima de seguro requerida en tu estado no será suficiente para protegerte completamente. Digamos que tu estado te exige una cobertura de responsabilidad civil de 15.000 dólares, pero tienes un accidente en el que causas daños por un valor de 50.000 dólares, ¿estás preparado para pagar esta diferencia de 35.000 dólares?

Optar solo por el mínimo de cobertura de responsabilidad civil que te exigen en tu estado, en algunos casos, implica dejar tu carro sin protección ante posibles daños.

Al menos de que te dé igual proteger tu auto o no (tal vez porque es viejo o ya está dañado) lo más recomendable es agregar a tu póliza un seguro a todo riesgo y otro de colisión, que cubrirán el coste de los daños en tu vehículo en la mayoría de los casos.

Las pólizas que incluyen la cobertura todo riesgo, de colisión y responsabilidad civil se conocen como seguro de carro full cover.

Una póliza estándar de cobertura total o «full cover» puede tener las siguientes características:

CoberturasLímite De Cobertura
Responsabilidad por lesiones corporales$50,000 por persona, $100,000 por accidente
Responsabilidad por daños a la propiedad$50,000 por cada accidente
Gastos médicos (protección contra lesiones personales)$5,000 cada persona
Conductor sin seguro o con seguro insuficiente$50,000 por persona, $100,000 por accidente
Cobertura a todo riesgoDeducible de $500
Cobertura por ColisiónDeducible de $500

Tanto las coberturas a todo riesgo como las de colisión incluyen un deducible o franquicia. Pero, ¿Qué es un deducible? El deducible es la cantidad que tienes que pagar de tu bolsillo antes de que la compañía de seguros se haga cargo del resto de la factura.

Normalmente, el deducible de un seguro de auto oscila entre 500 y 1.000 dólares, y cuanto más alto sea el deducible, menos pagarás en primas o cuotas de seguro. Pero recuerda que no debes fijar un deducible más alto de lo que puedas permitirte solo por obtener una prima más pequeña, ya que algún día podrías tener que pagarla.

Cuando elijas los límites y los deducibles de tu seguro de coche, piensa en cuánto podrías pagar de tu bolsillo en caso de que provoques un accidente o tu coche sufra daños. También debes tener en cuenta el valor de tu coche y la probabilidad de que se dañe o te lo roben.

Asegúrate de establecer unos límites de cobertura lo suficientemente altos como para que el seguro cubra totalmente los costes de algún accidente que hayas causado. Si eres responsable de las lesiones médicas o de los daños a la propiedad de alguien, pero no puedes pagar los costes, tus bienes podrían ser embargados para cubrir la cantidad que debes.

Sigue leyendo: ¿Cómo verificar las multas de transito en Estados Unidos?

¿Cómo funciona una póliza híbrida para Uber o Lyft?

Algunas aseguradoras ofrecen lo que se conoce como seguro «híbrido», que te cubrirá tanto cuando usas tu vehículo de manera particular como cuando lo usas para transportar pasajeros como negocio.

Este tipo de póliza suele incluir algunas condiciones, por ejemplo, no incluye furgonetas y autobuses. La idea es cubrir al conductor ocasional de Lyft o Uber, no un servicio profesional de limusina o de transporte al aeropuerto, por ejemplo.

La ventaja de estas pólizas híbridas es que tratas con tu propia aseguradora y no con el proveedor de seguros de la TNC (Transportation Network Companies). Por lo tanto, puede ser más sencillo el procedimiento de una reclamación. Tu póliza híbrida personal también puede tener un deducible más bajo que el de la TNC. Uber, por ejemplo, establece un deducible de 1.000 dólares, así que es posible que la tuya sea menor.

¿Cómo se calculan las primas de un seguro de auto en Estados Unidos?

Cuando solicitas un seguro de coche, la compañía analiza tus datos personales para calcular tu nivel de riesgo. Básicamente, intentará averiguar cuál es la probabilidad de que presentes un siniestro. Algunos factores son obvios, por ejemplo, tener un mal récord de manejo implica primas más altas porque representa más riesgo para las aseguradoras, pero otros factores son menos obvios.

A continuación, presentamos una lista con los datos que tomarán en cuenta las compañías de seguros para calcular las primas de tu coche.

  • Edad y sexo: La edad puede tener un gran efecto en las primas. Los conductores menores de 25 años pagan mucho más porque se les considera menos experimentados y, por tanto, de mayor riesgo para la aseguradora. En algunos lugares, tu sexo también afectará el importe de tus primas, aunque algunos estados prohíben a las compañías de seguros de auto tener en cuenta el sexo de los asegurados.
  • Ubicación: Tu código postal también influirá en tus primas: los conductores de ciudad pagarán más, porque una mayor densidad de población significa más posibilidades de accidentes, vandalismo o robo. Las primas también pueden ser más altas si aparcas tu coche en la calle en lugar de en un garaje
  • Historial crediticio: Puede parecer injusto, o no tener relación, pero tu puntaje crediticio también afectará a las tarifas de tu seguro de coche. Los conductores con mal crédito son vistos como más riesgosos, por lo que obtienen primas más altas.
  • Historial de seguros: si has dejado que tu seguro de coche caduque, es decir, si has estado sin cobertura durante un período de tiempo, ahora pagarás más por el seguro. Y si has presentado reclamaciones con frecuencia, incluso si son reclamaciones por accidentes sin culpa, tus tarifas pueden ser más altas.
  • Historial de conducción: Si tu historial de conducción está marcado con accidentes e infracciones en movimiento, seguramente las primas que se presentarán serán más altas. Por lo general, las compañías de seguros de coche sólo miran los últimos 3-5 años del historial de conducción, lo que significa que, una vez que ha pasado el tiempo suficiente, un accidente no continuará afectando más tus tasas.
  • Deducible y cantidades de cobertura: cuanto más bajas sean las cantidades de cobertura y más alta la franquicia (Deducible), menos pagarás por el seguro de coche. Pero recuerda que podrías tener que presentar un reclamo algún día, y podrías terminar pagando ese alto deducible, o sus bajos montos de cobertura podrían dejarte en una situación difícil por los altos costos que deberás afrontar.

Sigue leyendo: Accidente de automóviles

¿Cómo presentar un reclamo al seguro?

Nadie quisiera verse en la necesidad de reportar un accidente a la aseguradora; sin embargo, los incidentes ocurren y es necesario actuar de la forma más correcta posible.

Recuerda que si tienes un accidente automovilístico, independientemente de quién sea el culpable, lo primero que debes hacer es llamar al 911. Necesitarás que un agente se acerque para realizar un informe oficial y que los socorristas puedan evaluar las lesiones de los pasajeros.

Quédate en el lugar del accidente el tiempo necesario para que puedas intercambiar información con la otra parte y para hacer una declaración al agente de policía, así como para tomar fotos de los daños como prueba. (No hables del accidente con nadie más que con el policía, incluyendo detalles como quién fue el culpable). Te recomendamos leer nuestro artículo:

Cuando haya dos partes culpables, deberás presentar una reclamación tanto a tu seguro como al del otro involucrado. Por las lesiones corporales y los daños a tu coche causados por el otro conductor, su cobertura de responsabilidad civil te pagará a ti. De igual manera, si tienes un cobertura de colisión, esta podrá indemnizarte en caso de que sea necesario.

La reclamación la puedes hacer por Internet o llamando a tu representante en la compañía de seguros. Algunas aseguradoras también tienen aplicaciones móviles para smartphones que permiten iniciar la reclamación inmediatamente después del accidente.

Recuerda que debes recoger toda la información posible en el lugar de los hechos, incluyendo:

  • Números de póliza de todos los implicados
  • Fotografías de los daños y del lugar del accidente
  • Números de matrícula y descripciones de los coches
  • Nombres de los testigos y del agente de policía que intervino en el accidente

La compañía de seguros te asignará un profesional de reclamaciones, que te guiará a través del proceso. Esta persona, que también se conoce como ajustador o representante de reclamaciones, te ayudará a reunir los documentos que necesitas para tu reclamación, pero también hará una evaluación y «ajustará» la cantidad de dinero que te corresponde.

Es posible que se lleve a cabo una investigación exhaustiva, que incluya la visita al coche en el taller de carrocería o la revisión de tu historial médico relacionado con el incidente.

Una vez concluida la investigación, la compañía de seguros realizará el pago. En el caso de la cobertura por colisión, la empresa aseguradora puede hacer el pago al taller directamente para cubrir la factura de reparación. Sin embargo, debes comprobar las leyes locales, ya que algunos estados exigen que el pago se le haga al asegurado para que éste pueda pagar las reparaciones.

Cuando eres tú quien hace el reclamo contra la cobertura de responsabilidad civil de la otra parte, el seguro de la parte culpable te hará el pago directamente a ti, en lo que se llama una reclamación a terceros. El pago también se te hará directamente a ti en una reclamación de protección contra lesiones personales, pero la cantidad que recibes depende de la cantidad que cubra tu seguro médico.

Sigue leyendo: ¿Cuánto sube la aseguranza después de un accidente?

Cómo funcionan los seguros de autos en Estados Unidos: Preguntas frecuentes

¿Cómo funcionan los pagos del seguro de coche?

Cuando contratas un seguro de coche, puedes pagar la prima del año por adelantado o en cuotas mensuales. La mayoría de las compañías permiten programar pagos automáticos con tu tarjeta de crédito o débito, pero también puedes pagar mediante un cheque, un giro postal o una transferencia electrónica de fondos que ingresa directamente el dinero de tu banco a la aseguradora.

¿Cómo funciona el seguro cuando se tiene un accidente?

Normalmente, cuando tienes un accidente, tu compañía de seguros colabora con la del otro conductor para determinar quién es el culpable. El seguro de la parte culpable paga los daños y las lesiones que ha causado. Dependiendo de las coberturas de tu póliza, los daños a tu propio coche también pueden estar cubiertos, incluso si la culpa fue tuya. Si te ves involucrado en un accidente causado por alguien que no tiene ningún seguro o no es suficiente para cubrir los daños que ha causado, tu cobertura de conductor no asegurado pagará los daños (si la has contratado claro está).

¿Qué ocurre si viajo fuera del estado?

Tu seguro de coche te cubrirá también cuando viajes fuera del estado. Si tienes un accidente en otro estado y la cobertura exigida en el tuyo es menor a la que se requiere en el estado en el que te encuentras, tu compañía de seguros compensará la diferencia de tu póliza para llevarla hasta el importe exigido en el estado donde ocurrió el accidente.

¿Cuánto cuesta un seguro de coche en Estados Unidos?

Como hemos indicado anteriormente, el costo de una póliza de seguros en Estados Unidos depende de varios factores como el tipo de póliza, el estado en el que te encuentres, entre otros. También entran en juego factores como tu edad, tu género y tu historial de conducción. Sin embargo, para que te hagas una idea, es importante que sepas que el costo promedio de una póliza a todo riesgo en Estados Unidos es de 1.674 dólares al año y el costo promedio de una póliza de responsabilidad civil en este país es de 876 dólares anuales. Para obtener información más exacta, te recomendamos leer nuestro artículo: ¿Cuánto cuesta un seguro de auto en Estados Unidos?

¿Por qué es importante un seguro de auto?

La ley en Estados Unidos exige la compra de un seguro de automóvil (excepto en New Hampshire y Virginia) a todos los conductores. Sin embargo, un seguro de carro no solo es importante para poder conducir de forma legal en USA. También es una forma de protegerte a ti y a tu familia en el caso de un accidente automovilístico, incluso si no tienes la culpa. Pagar las reparaciones o el reemplazo de tu vehículo, los gastos médicos y acudir a los tribunales, puede consumir mucho tiempo y dinero.

Sigue leyendo:

5/5 - (1 voto)

Karina es licenciada en administración de empresas y una apasionada por el marketing digital y el SEO. Con más de 7 años de experiencia creando contenido digital para diferentes medios, hoy se desempeña como Managing Editor de Carros en USA. Su vínculo con los motores tiene origen en un negocio familiar del sector automotriz con una trayectoria de más de 50 años. Le gustan los Toyota aunque sus carros favoritos son los Tesla.

¡Comparte nuestro artículo!

Artículos relacionados:

Deja un comentario

Carros en USA