Independientemente del motivo que tengas para alquilar un auto en Estados Unidos, en este artículo encontrarás toda la información que necesitas. Te diremos, paso a paso, cómo rentar un carro en USA y te explicaremos detalladamente los requisitos con los que debes cumplir en la mayoría de las agencias de alquiler de autos.
Muchos empresarios o profesionales viajan por trabajo y necesitan un automóvil para desplazarse en el lugar de destino, algunas personas llegan a Estados Unidos para disfrutar sus vacaciones y otras residen en el país pero no tienen automóvil y quieren alquilar uno para un paseo o para una escapada de fin de semana.
En cualquiera de los casos, el procedimiento a seguir y los requisitos para rentar un auto en USA son similares. En seguida te explicaremos cómo rentar un carro en USA, continúa leyendo.
Independientemente del motivo que tengas para alquilar un auto en Estados Unidos, en este artículo encontrarás toda la información que necesitas. Te diremos, paso a paso, cómo rentar un carro en USA y te explicaremos detalladamente los requisitos con los que debes cumplir en la mayoría de las agencias de alquiler de autos en Estados Unidos.
Muchos empresarios o profesionales viajan por trabajo y necesitan un automóvil para desplazarse en el lugar de destino, algunas personas llegan a Estados Unidos para disfrutar sus vacaciones y otras residen en el país pero no tienen automóvil y quieren alquilar uno para un paseo o para una escapada de fin de semana.
En cualquiera de los casos, el procedimiento a seguir y los requisitos para rentar un auto en USA son similares. En seguida te explicaremos cómo rentar un carro en USA.
Tabla de contenidos
¿Cómo rentar un carro en USA?
Para alquilar un carro en los Estados Unidos deberás seguir algunos pasos sencillos que indicaremos a continuación, esto con la finalidad de que obtengas el vehículo que necesitas y las condiciones más favorables.
Haz la reserva del vehículo
Este paso es fundamental para tener acceso al auto que mejor se ajuste a tus necesidades y a tu bolsillo. Sigue las siguientes recomendaciones para obtener la mejor relación precio beneficio al rentar un carro.
1. Compara los precios en línea
Cuando vayas a rentar un carro para viajar consulta portales de viajes como Kayak, Hotwire, Expedia y Priceline. Busca también en algunas de las principales agencias de alquiler de autos, como Hertz, Avis, Enterprise y Alamo. Compara sus tarifas y encuentra la mejor oferta de carro para rentar tomando en cuenta tu ubicación y el período de tiempo en el que necesitarás el vehículo.
2. Analiza el tamaño de auto que vas a necesitar
Puedes alquilar un carro de cualquier tamaño, desde un compacto hasta un todoterreno. Ten en cuenta que las definiciones de términos como «compacto» y «tamaño de lujo» pueden variar. La mayoría de los portales incluye ejemplos de modelos o el número de pasajeros que caben en cada tamaño de coche.
3. Considera la posibilidad de reservar un vuelo y un coche juntos
Si piensas alquilar un carro inmediatamente al llegar al aeropuerto, vale la pena que reserves el vuelo y el coche de alquiler juntos. De esta forma, podrás ahorrar algo de dinero, ya que para este tipo de servicios combinados se suelen conseguir buenas ofertas y tarifas.
Podrás reservar un vuelo y un coche de alquiler juntos, en sitios web de viajes como http://www.priceline.com/ o en sitios web de aerolíneas como https://www.southwest.com/.
4. Confirma si estás cubierto por tus seguros o tienes que contratar uno
Muchas pólizas de automóviles personales y compañías de tarjetas de crédito incluyen la cobertura de los coches de alquiler, pero también tienes la opción de comprar una cobertura adicional.
La mayoría de las veces, para rentar un carro puedes comprar el seguro en el momento del alquiler. Antes de tomar cualquier decisión, debes llamar a tu compañía de seguros de auto para informarte sobre su política en cuanto al alquiler de coches.
5. Realiza el pago
Paga por adelantado tu coche de alquiler en la web o simplemente haz la reserva y paga cuando recojas el coche. Algunas empresas retienen la reserva para rentar un carro, mientras que otras te exigirán un número de tarjeta de crédito.
Sigue leyendo: Multa por no tener seguro de auto en USA
Retira el vehículo
1. Dirígete al lugar donde has reservado tu coche de alquiler
Si alquilas un coche después de haber volado a un aeropuerto, sigue las señales que te llevan a las oficinas de alquiler de coches. Ten en cuenta que, probablemente, la agencia incluirá un recargo por recoger el coche en el aeropuerto, así que considera la posibilidad de tomar el transporte público hasta tu hotel o el centro de la ciudad para recoger el auto y ahorrar una buena cantidad de dinero.
2. Revisa el contrato de alquiler
Al rentar un auto asegúrate de que toda la información es correcta y que el precio que te ofrecieron al reservar está reflejado en el contrato. Recuerda consultar tus dudas con el agente de atención al cliente.
3. Paga el alquiler
Si no hiciste el pago en línea, tendrás que realizar el pago en la oficina de alquiler para que puedas retirar el vehículo. Indica el número de reserva, presenta tu tarjeta de crédito y tu licencia de conducir.
Suele ser recomendable pagar con tarjeta de crédito siempre que sea posible, ya que las compañías de tarjetas de crédito suelen cubrir parte del seguro, lo que hace que su uso sea una opción inteligente al alquilar un carro.
4. Revisa el coche cuidadosamente
Al rentar un auto asegúrate de que cualquier abolladura o rayón en el carro esté documentada, para que no seas responsable de ellos cuando devuelvas el coche. Sé minucioso. Comprueba que las ventanas funcionen correctamente.
Verifica que no haya piezas sueltas, luces que no funcionan, fugas o cualquier cosa que pueda considerarse un daño. Si los hay, haz una foto o un vídeo que sirva de prueba. Finalmente, toma una copia de tu contrato, enciende el carro y comienza a usarlo.
Devuelve el vehículo
1. Llena el coche de gasolina
Algunos contratos de alquiler de coches te dan la opción de devolver el coche sin que el depósito de gasolina esté lleno, pero te cobrarán un suplemento importante por eso. Intenta encontrar una gasolinera a pocos kilómetros del lugar de entrega.
Pero ten en cuenta al rentar un carro que las estaciones de servicio más cercanas al lugar de alquiler tendrán probablemente el precio de la gasolina más alto.
Sigue leyendo: ¿Cuántos galones de gasolina se gasta por milla?
2. Limpia el interior del coche
Si dejas basura para que la agencia se encargue del lavado del auto, te cobrarán por ello. Además de dejarlo limpio, asegúrate de revisar bien los asientos delanteros y traseros y de retirar todas tus pertenencias antes de salir del coche. Comprueba debajo de todos los asientos si hay algún objeto que pueda haber rodado por algún sitio.
3. Devuelve el coche a la agencia de alquiler en la fecha y hora acordadas
No te retrases, ya que si devuelves el coche incluso 30 minutos más tarde de lo que habías dicho, algunas agencias te cobrarán otro día completo. Al rentar un carro consulta de antemano con la agencia su política exacta sobre devoluciones tardías.
4. Entrega las llaves y espera el recibo
Una vez que has revisado el vehículo, entrega las llaves en la oficina y espera te sea entregado el recibo.
Sigue leyendo: Renta de limosinas en Houston
Requisitos para rentar un carro en USA
Debes cumplir algunos requisitos para rentar un carro en USA. En la mayoría de los casos, necesitarás tu licencia de conducir válida y una tarjeta de crédito que sea aceptada por la compañía de renta de autos.
La licencia actúa como una forma de identificación y puede ser utilizada para demostrar que tienes un récord de manejo aceptable y la tarjeta de crédito actúa como prueba de que puedes pagar el alquiler después de devolver el coche.
Estos son solo algunos de los requisitos para rentar un carro, recuerda que cada agencia establece sus reglas. A continuación, encontrarás información sobre los requisitos que suelen solicitar en la mayoría de las empresas de alquiler de autos en Estados Unidos.
Edad
En algunas agencias de alquiler de autos, la edad mínima para rentar un auto en USA es de 25 años. En otras compañías, si eres menor de 25 años y mayor de 21 podrás rentar un carro, pero deberás pagar un recargo adicional.
Licencia de conducir
Al alquilar un carro la licencia de conducir debe ser válida en el momento de contratar el servicio y debe seguir siendo válida durante todo el período de alquiler. No puede ser una licencia de conducción suspendida, caducada, revocada o cancelada.
Será aceptada:
- Cualquier licencia emitida por un estado, territorio o posesión de Estados Unidos.
- Una licencia emitida por una provincia canadiense.
- Una licencia emitida por un país que haya participado en la Convención de Ginebra de 1949 sobre la Circulación Vial o en la Convención de 1943 sobre la Regulación del Tráfico Interamericano de Automóviles.
- Una licencia emitida por un país que tiene un acuerdo de reciprocidad con los EE.UU.
Las licencias de conducir temporales pueden ser aceptadas si no tienen restricciones y son válidas durante todo el período de alquiler.
IMPORTANTE: las personas que tienen permisos de aprendizaje o licencia de conducir provisional no podrán alquilar vehículos en algunas empresas.
Si tienes un permiso extranjero sin fotografía, por ejemplo, un antiguo permiso británico, es posible que te pidan que muestres tu pasaporte. También son aceptados los Permisos Internacionales de Conducción (IDP), que debes presentar junto a tu carnet de manejo extranjero para rentar un auto.
Historial de conducción
En el momento de alquilar un carro, el arrendatario, el conductor autorizado o el conductor adicional, pueden estar sujetos a una comprobación electrónica del Departamento de Vehículos a Motor (DMV, por sus siglas en inglés) del estado que emitió la licencia de conducir.
Si no se realiza la comprobación electrónica ante el DMV es posible que se solicite firmar una declaración en la que se reconozca lo siguiente:
- El arrendatario/conductor autorizado tiene una licencia válida la cual no está suspendida, caducada, revocada, cancelada o entregada.
- El arrendatario/conductor autorizado no ha tenido, en los últimos 36 meses, 1 o más condenas por conducción temeraria.
- El arrendatario/conductor autorizado no ha tenido, en los últimos 48 meses, 1 o más condenas por conducir bajo los efectos del alcohol (DUI), o conducir en estado de embriaguez (DWI).
- El arrendatario/conductor autorizado no ha dejado, en los últimos 36 meses, de reportar un accidente o abandonar la escena de un accidente de automóviles.
- El arrendatario/conductor autorizado nunca ha estado en posesión de un carro robado o ha utilizado un vehículo en un delito.
- El arrendatario/conductor autorizado no ha tenido, en los últimos 24 meses, 3 o más condenas por infracciones en movimiento (incluyendo infracciones del cinturón de seguridad).
- El arrendatario/conductor autorizado no ha tenido, en los últimos 36 meses, 3 o más accidentes de automóvil.
Tarjeta de crédito
Al rentar un carro debes tener una tarjeta de crédito que sea aceptada por la compañía que alquila los autos que escojas.
A continuación, incluimos algunas de las tarjetas que suelen ser aceptadas:
- American Express
- AT&T Capital
- Diners Club International
- Discover
- MasterCard
- Visa
Seguro del vehículo
Al alquilar un carro es imprescindible un seguro de responsabilidad civil o Liability Insurance con suficiente cobertura. Muchos estados ya no obligan a las empresas de alquiler de coches a incluir la cobertura a terceros, por lo tanto, es importante verificar qué seguro proporcionan.
Ten en cuenta que cuando se incluye un coste básico, la cobertura a terceros podría estar restringida al estado donde se contrata el alquiler. En este caso, se podrían aplicar recargos elevados para los viajes interestatales.
Te recomendamos que al rentar un auto compruebes el coste del seguro fuera del estado, el seguro de accidentes personales (PAI), la exención de daños por colisión (CDW Collison Damage Waiver), la protección de efectos personales (PEP), que puede estar incluida en tu seguro de viaje, y el seguro de responsabilidad civil suplementario (también conocido como seguro de responsabilidad civil complementario) o la protección ampliada (SLI/EP).
Recuerda que si pagas el alquiler del coche con una tarjeta de crédito (por ejemplo, American Express o una tarjeta Gold Mastercard/Visa), la compañía de tu tarjeta puede proporcionar un CDW gratuito.
Ahora bien, debes comprobar el alcance de la cobertura proporcionada, ya que la mayoría paga la franquicia (deducible) sólo después de que tu compañía de seguros pague en una reclamación.
En algunos estados se ha prohibido el CDW en favor de una franquicia obligatoria cuando un coche de alquiler sufre daños; en otros, puede que te pidan que la pagues.
¿Qué se necesita para rentar un carro en California?
Para rentar un carro en California vas a necesitar un depósito como garantía, cuyo monto dependerá de la empresa de alquiler de vehículos que elijas. También debes tener una licencia de conducir válida, seguro y una tarjeta de crédito aceptada por la compañía de alquiler de carros. Además, el conductor principal debe tener 25 años o más.
¿Qué se necesita para rentar un carro en Nueva York?
En el estado de New York la edad mínima para alquilar un carro es de 18 años, pero las empresas que rentan autos cobran una tarifa adicional de «conductor menor». Además, se debe poseer una licencia válida, un seguro del vehículo y una tarjeta de crédito aceptada por la empresa de alquiler de vehículos.
¿Cómo rentar un carro en USA si no trajiste la licencia de conducir?
Todas las personas que deseen alquilar un carro en USA deben presentar una licencia de conducir válida que incluya una foto. Las licencias digitales no se aceptan. Además, la licencia debe estar vigente durante todo el período de arriendo.
Solo los integrantes de las Fuerzas Armadas de EE. UU. pueden presentar una licencia vencida si cumplen con estos requisitos:
- Deben presentar una identificación de servicio militar activo.
- Deben cumplir con la política de extensión militar del estado en el que se emitió la licencia. Estas políticas varían según el estado, se recomienda consultar con el DMV de su localidad.
¿Cuánto cuesta la renta de un carro en USA?
El costo de rentar un carro en USA puede estar entre los $30 y $50 al día, sin embargo, el monto real depende de muchos factores, como la época del año y el tipo de vehículo que se rente, la empresa que se elija, el seguro y los servicios adicionales que se soliciten (GPS para carros, combustible prepagado, etc.).
¿Cuánto cuesta rentar un carro en USA por una semana?
Rentar un carro en USA por una semana puede costar en promedio entre $210 y $350. El precio definitivo dependerá de muchos aspectos relacionados con el tipo de servicio que se desea, la época del año y la empresa que se escoja para rentar un carro.
¿Cómo rentar un carro económico en USA?
Para rentar un carro económico en USA lo ideal es hacerlo en el mes de junio, ya que en esta época el precio puede llegar a ser hasta un 28% más bajo que en otros meses del año.
Otro factor importante es alquilar un auto pequeño (ya que son los más económicos) y no solicitar servicios extras, que sin duda pueden aumentar significativamente la cuenta.
El modelo del carro también influye, porque existen carros más populares que otros y estos los alquilan a un precio más elevado. También es necesario ser puntual en la entrega para evitar tarifas adicionales por retraso y elegir empresas con precios asequibles (hay algunas más caras que otras).
La anticipación con la que reserves tu auto de alquiler también cuenta, cuanto antes lo reserves mejores precios puedes conseguir.
¿Dónde se puede rentar un carro?
Son muchas las compañías de renta de autos en USA. Entre las mejores se encuentran las siguientes:
- Enterprise: está considerada como la mejor empresa por la calidad de su servicio al cliente. Además cuenta con más de 7,600 ubicaciones en todo EE. UU. y tiene una excelente relación calidad precio
- Hertz: es una empresa de gran trayectoria y la mejor empresa de renta de autos en cuanto a la satisfacción del cliente
- National Car Rental: es una agencia de alquiler de coches con la mejor página web y aplicación móvil. Además, se destaca por los servicios que ofrece al cliente y por su programa de fidelización para viajeros de negocios
- Alamo Rent-A-Car: se destaca por tener los mejores precios
- Turo: al igual que Alamo ofrece buenos precios y es la mejor empresa de renta de autos alquiler de autos peer-to-peer
Sigue leyendo:
- ¿Cómo romper un lease de carro?
- Licencia de conducir por puntos
- Tipos de licencia de conducir en Estados Unidos
- Trucos para conseguir buenos precios cuando alquilas un auto
- Peajes y autopistas más caros de Estados Unidos
- Para guiar un RV ¿Qué licencia se necesita en USA?
- Licencia de conducir en USA para turistas
- Consejos para comprar un auto nuevo en USA
Karina es licenciada en administración de empresas y una apasionada por el marketing digital y el SEO. Con más de 7 años de experiencia creando contenido digital para diferentes medios, hoy se desempeña como Managing Editor de Carros en USA. Su vínculo con los motores tiene origen en un negocio familiar del sector automotriz con una trayectoria de más de 50 años. Le gustan los Toyota aunque sus carros favoritos son los Tesla.