
Compromiso editorial

Compromiso editorial
Nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras inteligentes aunque no seamos asesores financieros. Si bien tenemos una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.
MÁS INFORMACIÓNLas empresas de alquiler de autos pueden tener requisitos diferentes, pero hay algunos que no cambian. En este artículo te decimos cuáles son y te explicamos cómo rentar un carro en USA paso a paso.
Si vas a viajar a Estados Unidos, o si vives en USA y necesitas alquilar un carro por trabajo o vacaciones, con seguridad encontrarás muy útil la información que te ofrecemos. Además te daremos tips sobre lo que debes tener en cuenta para conseguir un mejor precio.
Tabla de contenidos
Requisitos para rentar un carro en USA
Los requisitos para rentar un carro en Estados Unidos pueden ser distintos según la entidad donde hagas el trámite. También las normas cambian dependiendo de la empresa de alquiler, por lo cual es recomendable consultar las páginas web de las compañías.
Enseguida te contamos qué se necesita para rentar un carro en EEUU en la mayoría de los estados y empresas.
Edad
La edad mínima para rentar un carro en Estados Unidos es de 21 años en la mayoría de las entidades, aunque en algunas es de 18 o 19.
Si no existe una reglamentación específica en el estado, las empresas deciden a partir de qué edad pueden los conductores alquilar sus vehículos.
Generalmente las compañías cobran un recargo a los menores de 25 años. No hay ninguna norma para la edad tope como requisito para rentar un carro . Podrás alquilar un auto aunque seas un adulto mayor si tienes una licencia de conducir vigente.
Licencia de conducir
Al alquilar un carro, la licencia de conducir debe ser válida en el momento de contratar el servicio y debe seguir vigente durante el período de alquiler. No puede ser una licencia de conducción suspendida. Las licencias provisionales no suelen aceptarse.
En el caso de que seas turista, la mayoría de las compañías de alquiler te solicitarán una licencia de conducir internacional. La ley establece que es suficiente contar con el ESTA (autorización electrónica de permanencia) y una licencia válida de tu país de origen.
Historial de conducción
Es usual que las compañías de alquiler de autos hagan un chequeo de tu record de manejo a través del DMV (Department of Motor Vehicles – Departamento de Vehículos a Motor). Uno de los requisitos para rentar un carro es que seas un conductor seguro.
No serás elegible para alquilar un automóvil en Estados Unidos si tienes varios puntos negativos acumulados en tu licencia de conducir, has estado incurso en un DUI, o posees antecedentes de haber causado un accidente de tránsito.
Tarjetas de crédito
Algunas compañías de alquiler de autos aceptan tarjetas de débito. Sin embargo, lo más conveniente es que al rentar un carro tengas una tarjeta de crédito que sea admitida por la empresa.
Las tarjetas de crédito comúnmente aceptadas son:
Seguro del vehículo
Las coberturas incluidas en el alquiler de vehículo contemplan seguros como Collision Damage Waiver (CDW) que protege de daños por colisión y Theft Protection (TP) contra robos. Generalmente la póliza de Liability Insurance es muy limitada.
Por tal motivo, para rentar un carro en USA necesitarás adquirir un seguro de auto adicional, que te de una buena cobertura contra daños a terceros. También deberías agregar otro tipo de póliza de carro como la PIP (Protección contra daños personales).
Sigue leyendo: Renta de limosinas en Houston
¿Cómo rentar un carro en USA?
A continuación te indicamos cómo rentar un carro en USA, siguiendo ocho pasos claves que debes tener muy en cuenta. Varios de ellos están enfocados en que puedas lograr el mejor precio.
Analiza el tipo de auto que vas a necesitar
Es importante que definas el tipo de carro que requieres. Esto dependerá mucho de cuántos serán los pasajeros. Si vas a viajar, los lugares que visitarás: ciudades, playas o montañas, pueden determinar que un carro sea preferible a otro.
Compara los precios en línea
Puedes visitar diversos portales que te darán una idea del costo antes de tomar una decisión. Existen páginas como Kayak, Hotwire, Expedia y Priceline. Consulta también las mejores compañías de renta de autos y busca la mejor oferta.
Considera la posibilidad de reservar un vuelo y un carro juntos
Si piensas alquilar un carro inmediatamente al llegar al aeropuerto, vale la pena que reserves el vuelo y el auto de alquiler juntos. De esta forma, podrás ahorrar dinero. Para este tipo de servicios combinados se suelen conseguir muy buenas tarifas.
Confirma el tipo de cobertura de seguro que te ofrece la compañía de alquiler
Es necesario que conozcas este dato, para decidir qué tipo de cobertura adicional de seguros debes contratar. El costo del seguro incidirá en el precio de arrendamiento del carro, por lo cual es un elemento que debes tomar en cuenta al comparar opciones.
Haz la reserva del vehículo
Este paso es fundamental para tener acceso al auto que mejor se ajuste a tus necesidades y a tu bolsillo. Puedes reservar a través de la página web de la empresa de alquiler y hacer el pago correspondiente en línea con tu tarjeta de crédito.
Retira el vehículo
Al retirar el carro, chequea bien las condiciones en que te lo entregan para evitar cualquier problema cuando lo devuelvas. Igualmente, revisa el contrato y asegúrate que el mismo contiene la descripción correcta de todas las cláusulas acordadas.
Devuelve el carro
Cuando vayas a devolver el auto, es importante que lo hagas con puntualidad para evitar recargos. Debes lavarlo y llenar el tanque de gasolina. Retira tus pertenencias, haz entrega de las llaves y de los documentos del vehículo y espera tu recibo.
Revisa que los servicios que adquiriste sean suspendidos
Si adquiriste alguna póliza especial para el vehículo, asegúrate que la misma sea cancelada. Igualmente si compraste algún servicio especial para el pago de peajes, como por ejemplo un E-ZPass.
Sigue leyendo: ¿Cómo reportar un carro robado?
¿Cómo rentar un carro en Estados Unidos sin tarjeta de crédito?
Si no tienes tarjeta de crédito, puedes conseguir una empresa de alquiler de vehículos que tenga otras formas de pago. Algunas de ellas, aunque no todas, también aceptan tarjetas de débito, cheques y hasta transferencias bancarias.
¿Pueden los extranjeros alquilar coche en USA?
Sí, los extranjeros pueden alquilar un carro en USA con una licencia de conducir válida. Si vives en Estados Unidos y no tienes número seguro social, a lo mejor no posees tarjeta de crédito. En este caso busca empresas que acepten otras formas de pago.
¿Puedo rentar un carro en Estados Unidos con licencia mexicana?
Sí, puedes rentar un auto en Estados Unidos con licencia mexicana. Si eres turista, necesitarás la respectiva visa y tu pasaporte vigente. Pero sólo podrás usar tu licencia mexicana, y por ende alquilar un auto, durante los tres meses posteriores a tu entrada.
¿Necesito comprar un seguro adicional cuando alquilo un auto en los EE.UU.?
No es obligatorio, pero es recomendable adquirir un seguro de auto adicional. La cobertura que ofrecen las compañías de alquiler de carros es muy limitada y hay algunos rubros que no están incluidos lo cual representa un riesgo.
¿Cuánto cobran por rentar un carro en Estados Unidos?
El costo del alquiler de un carro en USA normalmente oscila entre $34 y $60 diarios. Dependiendo del estado podría llegar hasta $130 por día. Adicionalmente, otro factor a considerar es tu edad, ya que si eres menor de 25 años te cobrarán un recargo.
Sigue leyendo:
- ¿Cómo romper un lease de carro?
- ¿Cuántos galones de gasolina se gasta por milla?
- Licencia de conducir por puntos
- ¿Qué hacer después de un accidente de carro?
- Para guiar un RV ¿Qué licencia se necesita en USA?
- Precio de gasolina en California
- Consejos para comprar un auto nuevo en USA
- Máquina de vapor para lavado de autos
- ¿Cómo obtener una licencia de conducir en Illinois para indocumentados?
Referencias:
- https://www.authentikusa.com/en/faq/car-rental-usa-license
- https://www.avis.com/en/help/usa-faqs/rental-requirements
- https://www.rentallsoftware.com/blog/do-rental-cars-check-you-driving-records/
- https://www.marketwatch.com/guides/insurance-services/rental-car-insurance/
- https://www.rentalcars.com/en/guides/insuring-your-rental/hire-car-insurance/
- https://www.rentalcars.com/en/guides/insuring-your-rental/collision-damage-waiver/