
Compromiso editorial

Compromiso editorial
Nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras inteligentes aunque no seamos asesores financieros. Si bien tenemos una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.
MÁS INFORMACIÓNAntes de vender tu auto debes conocer su valor en el mercado y las opciones que tienes para obtener la mayor cantidad de dinero posible. En este artículo te diremos cómo saber el precio de un carro en Estados Unidos y qué podrías hacer para establecer un precio competitivo.
Te detallaremos cuáles son las herramientas en línea para conocer el valor de un auto y cómo establecer el precio de un carro según tus necesidades y la demanda en el mercado. ¡Sigue leyendo!
Tabla de contenidos
¿Cómo saber el precio de un carro en Estados Unidos?
Existen diferentes herramientas en línea que te pueden ayudar a conocer el precio de un coche.
Estas herramientas no solo te indican como saber el valor de tu carro en Estados Unidos, también te dan nociones para fijar un monto competitivo que te permita vender el vehículo en poco tiempo.
Independientemente de la opción que utilices para saber el valor del carro, el objetivo es que evites perder dinero vendiéndolo a un precio por debajo del costo promedio en el mercado.
Tampoco es buena idea fijar un monto tan alto que ahuyente a los potenciales compradores.
Por ello, es importante conocer y utilizar las herramientas en línea para fijar el precio de tu carro.
Sigue leyendo: ¿Cuánto dan por un carro en un yonke?
Herramientas en línea para saber el valor de un carro
Al utilizar las herramientas en línea debes proporcionar información básica del auto como la marca, el año, el modelo, millaje y el Número de Identificación Vehicular (VIN, por sus siglas en inglés).
A continuación te presentamos las herramientas en línea más populares para conocer el precio de un automóvil:
Kelley Blue Book
Conocido como el Libro Azul, esta herramienta en línea es una de las principales referencias en el país para cotizar precios de autos usados y nuevos de diferentes marcas, modelos y años.
Para usar esta herramienta debes ingresar a la web y buscar la pestaña que dice Car Values (Valor del carro). Después debes hacer clic a la opción que dice my cars value (Valor de mi auto).

Luego puedes cotizar introduciendo el VIN, el modelo o la placa del vehículo.
Sigue leyendo: ¿Cómo refinanciar un carro?
Edmunds
Este cotizador en línea también es una referencia en el mercado de venta y compra de autos. En su web puedes consultar el costo de automóviles nuevos o usados.
Edmunds, además, ofrece información adicional como por ejemplo si el vehículo sufrió un accidente o tiene algún daño menor.
Para utilizar esta herramienta ingresa a página principal y busca la pestaña que dice Appraise My Card (Tasar mi auto). Dale clic y te aparecerá una sección donde puedes cotizar por placa, VIN, año, marca y modelo.

Carfax
Fundada en 1984, Carfax es conocida en el mercado por proporcionar un reporte informativo de los vehículos en venta, el cual sirve para conocer si el auto presenta problemas preexistentes.
También dispone de un tasador en línea para saber como checar el precio de un carro. Para usarlo, ingresa a este enlace e introduce tu código postal, la matrícula, el VIN del auto o el número de licencia de conducir.
Luego le das clic donde dice Get Carfax Value (Obtener valor Carfax).

Sigue leyendo: ¿Cómo vender un carro sin título?
NADA
NADA (siglas en inglés de la Asociación Nacional de Concesionarios de Automóviles en USA) es una herramienta en línea que también puede ayudarte a conocer el valor de un vehículo.

La diferencia con otras tasadoras en línea, es que NADA se enfoca en el costo mayorista del automóvil. Para ello, toma en cuenta el mercado y la demanda actual en el área consultada.
Ten presente que las cotizaciones de esta herramienta pueden ser más altas que los resultados ofrecidos por Edmunds o el libro azul de los carros, por ejemplo.
Para utilizar NADA solamente debes ingresar a la página web y darle clic al botón azul que dice Geta Value (Obtener un valor).
¿Cómo saber el valor de tu carro a través de sites de venta de vehículos?
Una buena forma para saber el precio de tu vehículo es ingresar en sitios que venden carros usados. En esos sites puedes revisar el costo promedio que ofrecen por un modelo igual al tuyo.
Algunos de esos sitios son Craigslist, eBay Motors o Auto Trader. Todos ellos figuran en la lista de las mejores páginas de ventas de carros usados en Estados Unidos.
El propósito de revisar en esos sitios web es investigar si el precio de venta que quieres ofrecer se encuentra dentro del rango de precio de la competencia.
Considera que algunos de los sitios web de venta de carros ofrecen búsquedas avanzadas en las que puedes comparar precios de autos.
La comparación puede incluir factores como el rendimiento de la gasolina o en qué condiciones se encuentra el auto.
Sigue leyendo: ¿Dónde puedes vender tu carro viejo en USA?
¿Cómo establecer el valor de tu carro según tus necesidades?
El precio de un carro puede variar según las necesidades de la persona que lo está vendiendo.
Por ejemplo, hay dueños que prefieren ahorrarse el estrés y la inversión de tiempo que requiere vender el auto por cuenta propia.
En ese caso, es aconsejable que un concesionario haga la transacción. Sin embargo, el valor de los carros, generalmente, no será el más alto que se puede aspirar a lograr.
También está la opción de vender el auto de dueño a dueño. Por lo general, el vendedor quiere alcanzar una cifra determinada de dinero.
Para ello, lo más recomendable es publicar el carro en venta en sitios web. De este modo, es más probable obtener mayores ganancias que a través de la venta en un concesionario.
Valorar un carro según la demanda
Un factor para determinar el valor de tu carro es qué tanta demanda tiene en el mercado. Es un detalle que debes tomar muy en cuenta para fijar un precio que el público esté dispuesto a pagar.
No es lo mismo cotizar precios para tratar de vender un modelo sedán familiar que un coche deportivo descapotable o un carro de colección.
Es probable que el descapotable se venda a mejor precio en verano que en invierno, por ejemplo. Y puede que el auto coleccionable tarde más en venderse.
Ambos tienen demandas diferentes y sus precios varían según la percepción que los compradores tengan de ellos.
Sigue leyendo: ¿Qué pasa si regreso mi carro a la financiera?
Consejos para determinar el valor de tu carro
Para establecer el precio del carro puedes seguir algunas indicaciones que pueden ser útiles:
Conoce los términos sobre el valor de carros
Existe una terminología vinculada a la venta de autos que es preciso conocer para comprender mejor el proceso de venta y aprovechar la negociación.
Dos de esos términos son: valor de vendedor privado y trade in value (comercio en valor en español).
Este último es cuando delegas la venta de tu auto a un concesionario. Y el primero (valor de vendedor privado) es cuando lo vendes tú mismo.
Por otro lado, también está el precio base, que usualmente se puede conseguir en las guías de precios o tasadores en línea. Se trata del precio inicial sin sumar tasas de destino y otros cargos.
Establece el valor de tu auto tomando en cuenta el estado
Las condiciones en que se encuentra el coche es importante para fijar el precio final.
Eso incluye si el vehículo está en buen estado, incluso si posee algo adicional que pueda ser valorado por el comprador.
Antes de establecer el valor de un coche es clave que sepas si este tiene fallas eléctricas o un desperfecto mecánico.
De igual modo, la cantidad de millaje y el año son puntos que debes tener en cuenta.
Establece un precio competitivo
Después de verificar los precios de la competencia, es importante que dejes un margen para la negociación dependiendo de las condiciones del vehículo en venta.
Si tu auto está en excelentes condiciones y tiene poco millaje, puedes pedir un precio más alto que el promedio de carros similares que tengan más millaje y estén en condiciones regulares.
Ten en cuenta tus necesidades al establecer el precio de tu auto
Determinar tus necesidades son vitales para establecer el precio del coche. Valora si el monto de venta que ofrecerás es suficiente para que compres otro automóvil.
Considera si tienes tiempo para llevar a cabo la transacción o si prefieres que un concesionario se encargue del proceso de venta.
De igual modo, valora en cuánto tiempo necesitas el dinero: si puedes esperar un mes o si lo requieres en dos semanas para aprovechar la compra de un nuevo auto.
Considera los errores de valoración de autos en las plataformas
Aunque las plataformas de cotización de precios de autos puedan brindar una información valiosa, en ocasiones puede ocurrir que los costos en el mercado no sean los más ajustados.
La razón se debe a que el mercado de compra y venta de autos puede ser muy cambiante.
Un auto muy popular que hoy tiene una valoración promedio, en los próximos días puede tener un precio más alto ante los pocos modelos disponibles en el mercado.
También puede ocurrir lo contrario: demasiados automóviles similares compiten por los mismos potenciales compradores. Eso hace que el precio se ubique por debajo del costo promedio.
Sigue leyendo:
- ¿Cómo registrar un carro en New York?
- ¿Cómo reportar un carro robado?
- ¿Qué pasa si mi carro es declarado pérdida total?
- Cómo saber si tengo multas de tránsito en Miami
- ¿Cómo ganar dinero pasivo con tu carro?
- Cómo ganar dinero mostrando anuncios en tu carro?
¡Comparte nuestro artículo!