
Compromiso editorial

Compromiso editorial
Nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras inteligentes aunque no seamos asesores financieros. Si bien tenemos una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.
MÁS INFORMACIÓNTener un automóvil es una necesidad y no se considera un lujo. Para adquirir uno de manera inteligente y aprovechando bien tu presupuesto, debes saber cómo comprar un carro en Estados Unidos.
En este artículo encontrarás los mejores consejos para comprar un auto nuevo en USA, léelos atentamente y repásalos antes de iniciar tu gestión.
Tabla de contenidos
7 Consejos para comprar un auto nuevo en USA
La compra de un auto implica mucho más que la firma de un documento, al adquirirlo te haces responsable del pago de un préstamo (si solicitaste financiamiento de auto), del seguro, el registro, el mantenimiento del auto y el combustible.
Los consejos para comprar un auto nuevo en USA que presentamos a continuación incluyen información relevante sobre la mayoría de estos puntos:
- Calcula cuánto te costará realmente el vehículo
- Busca financiamiento antes de visitar al concesionario
- Obtén toda la información sobre precios de autos en USA
- Investiga los posibles descuentos por adelantado
- Espera el mejor momento para comprar un auto en USA
- Haz una prueba de manejo
- Negocia el precio y cierra el trato
Sigue leyendo: Cómo encontrar carros en venta baratos de dueño a dueño
1. Calcula cuánto te costará realmente el vehículo
Debes tener muy en claro qué se paga al comprar un auto nuevo. Hay ciertos impuestos obligatorios y su valor dependerá del estado en el que realices la compra y del tipo de carro que elijas. Ellos son:
- Tasa de registro de vehículos
- Impuesto sobre las ventas
- Tarifa de documentación
Para saber realmente qué se paga al comprar un auto nuevo, recuerda consultar al dealer cuánto sería el total a abonar sumando el precio del auto y esos impuestos.
También, puedes tener una idea de cuánto cuesta un carro en Estados Unidos visitando páginas como Edmunds o Kelley Blue Book.
Todo esto te ayudará a tener una idea mucho más aproximada del precio de los carros en Estados Unidos.
Sigue leyendo: Precio de gasolina en California
2. Busca financiamiento antes de visitar al concesionario
Por lo general, los dealers reciben una tasa o comisión por los préstamos que procesan, independientemente de si el préstamo es del fabricante o de un prestamista local.
Antes de visitar el concesionario para comprar un carro en USA, compara las tasas de préstamos para automóviles en bancos y cooperativas de crédito y obtén una oferta preaprobada.
Saber cómo financiar un carro te ayudará a comparar y determinar qué opción de financiamiento te ofrece las mejores condiciones y también te dará poder de negociación.
Sigue leyendo: Requisitos para abrir un dealer en Orlando
3. Obtén toda la información sobre precios de carros en USA
Los precios de los carros en USA figuran en sitios web independientes de automoción y suelen brindar información sobre el precio de factura, que es lo que pagó el concesionario por ese auto.
Si bien la información que se consigue en páginas de terceros no es del todo exacto, te servirá para saber cuánto aproximadamente pagó el concesionario por el automóvil y poder negociar.
Intenta llegar a un acuerdo sobre el precio de venta que se acerque a esa cifra antes de aplicar cualquier descuento, pero recuerda que el concesionario debe cobrar un precio que le permita cubrir sus costes de funcionamiento y obtener una ganancia.
Solicita al distribuidor un desglose detallado del precio para ver exactamente las tarifas que completan el precio.
Sigue leyendo: ¿En qué estado son más baratos los autos?
4. Investiga los posibles descuentos por adelantado
Algunos fabricantes de automóviles ofrecen descuentos a estudiantes, militares e incluso a miembros de determinadas cooperativas de crédito.
Estos descuentos, por lo general, se pueden acumular y combinar con cualquier reembolso en efectivo, que debe deducirse después de negociar el precio de venta.
Consulta los sitios web de los fabricantes para conocer estos incentivos antes de iniciar tu gestión de comprar un carro en USA.
Sigue leyendo: Venta de carros usados en Miami por dueños
5. Espera el mejor momento para comprar auto en USA
Los concesionarios suelen tener grandes eventos de ventas en primavera, otoño y fin de año. En esa época regresan muchos automóviles arrendados. Así que, si estás buscando una opción de segunda mano certificada o no, este es un buen momento para comprar tu automóvil
La temporada de otoño es un buen momento para comprar un carro nuevo de ese año. Por lo general, los concesionarios desean liquidar los vehículos que le quedan para recibir los modelos del siguiente año.
Otro buen momento para comprar un auto nuevo en USA es la época navideña.
Sigue leyendo: Cuánto se paga de taxes por un carro en USA
6. Haz una prueba de manejo
Si ya has decidido el modelo que vas a adquirir, debes verlo en persona y probarlo. Puedes acercarte al dealer, o llamar con anticipación para averiguar si te permiten hacer una prueba de manejo. Esta última opción es mejor, porque puedes programar una cita.
Al hacer la prueba de manejo, presta mucha atención a los detalles de conducción del vehículo y aprovecha al vendedor para hacerle todas las preguntas que te surjan.
Recuerda que hacer una prueba de manejo no es una obligación de compra, así que no te sientas comprometido. Es tu derecho probar el auto que te gusta, para poder tomar una decisión.
7. Negocia el precio y cierra el trato
Uno de los consejos para comprar un auto nuevo en USA que debes tomarte muy en serio es la negociación. Esto si quieres ahorrarte una buena cantidad de dinero, por supuesto.
Una vez que sea el momento de sentarse y hablar sobre los precios, ten a mano la investigación que has realizado. Si tienes información sobre precios más bajos en otros concesionarios procura obtener una igualación de precio.
Si tienes un auto para ofrecer como parte del pago, no lo digas hasta terminar la negociación del precio. De lo contrario, podrían darte un mejor precio para el auto nuevo pero recibirán el tuyo por menos dinero.
Discutir ambos temas por separado te dará ventajas en la negociación. Por supuesto, para tener aún más herramientas debes saber cuánto vale tu auto.
Antes de firmar cualquier documento, repasa todos los detalles detenidamente, examina las tarifas y verifica que todo lo que se negoció verbalmente está escrito en el contrato. Si hay algo que no está claro o no ha sido incluido, solicita que se modifique el documento.
Sigue leyendo:
- ¿Dónde puedo vender mi carro viejo en USA?
- ¿Cómo registrar un carro en New York?
- ¿Cómo registrar un carro en Pensilvania?
- Los mejores sitios para comprar partes de carros online
- Papel para polarizar carros: ¿Cuál comprar y cómo polarizar un carro?
- ¿Cuál es la mejor gasolina en USA?
- ¿Cuánto cuesta un cambio de aceite en USA?
- Bancos que financian con ITIN para carros
- Mejores bancos para refinanciar autos
- Préstamos para autos Bank of America
- ¿Qué es el APR en un carro?
- No puedo pagar mi auto ¿Qué hago?
- ¿Cómo saber si un carro es robado en Estados Unidos?
Referencias:
- https://www.travelers.com/resources/auto/buying-selling/5-tips-for-buying-a-new-car
- https://cars.usnews.com/cars-trucks/advice/how-to-buy-a-car
- https://www.edmunds.com/car-buying/10-steps-to-buying-a-new-car.html#step1