Tener un automóvil en Estados Unidos es una necesidad y no se considera un lujo. Un coche te dará mucha libertad de movimiento y te facilitará tus quehaceres diarios. Sin embargo, es una compra que no debes hacer a la ligera. En este artículo encontrarás los mejores consejos para comprar un auto nuevo en USA, léelos atentamente y repásalos antes de iniciar tu gestión.
Sigue leyendo: Cómo encontrar carros en venta baratos de dueño a dueño
Tabla de contenidos
Consejos para comprar un auto nuevo en USA
La compra de un auto implica mucho más que la firma de un documento, al adquirirlo te haces responsable del pago de un préstamo (si solicitaste financiamiento de auto), del seguro, el registro, el mantenimiento del auto y el combustible. Los consejos para comprar un auto nuevo en USA que presentamos a continuación incluyen información relevante sobre la mayoría de estos puntos:
- Analiza cuánto puedes pagar por un auto nuevo
- Define el significado de “nuevo” para ti
- Decide si quieres comprar o arrendar
- Define los modelos que se adaptan a tus necesidades
- Calcula cuánto te costará realmente el vehículo
- Busca financiamiento antes de visitar al concesionario
- Obtén toda la información sobre precios de autos en USA
- Investiga los posibles descuentos por adelantado
- Espera el mejor momento para comprar un auto en USA
- Toma con mucha calma la prueba de manejo
- Negocia el precio y cierra el trato
Analiza cuánto puedes pagar por un auto nuevo
Es posible que tengas tu corazón puesto en un automóvil específico, pero no podrás llevártelo a casa a menos que puedas pagarlo.
Como orientación, piensa que no debes gastar más del 20 por ciento de tus ingresos mensuales en un auto nuevo. Esta cifra debe incluir los pagos mensuales del préstamo del automóvil y todos los demás costos del vehículo, incluido el combustible y el seguro del auto. Con respecto a la cuota del préstamo, no debería superar en ningún caso el 15% de tus ingresos.
Sigue leyendo: Carros más económicos en gasolina en Estados Unidos
Define el significado de “nuevo” para ti
El automóvil será nuevo para ti, pero eso no significa que deba ser un cero kilómetros. Los vehículos de segunda mano “certified” (certificados, en español) pueden ser una excelente forma de adquirir un auto casi nuevo pagando menos. Estos vehículos deben cumplir con el sello de aprobación del fabricante, de allí la palabra “certified”. De esta forma, tendrás la seguridad de una garantía que no obtendrías si buscaras carros en venta baratos de dueño a dueño.
Ahora bien, si puedes pagarlo y planeas conservar el mismo automóvil durante mucho tiempo, podría ser buena idea comprarlo completamente nuevo, sobre todo porque podrás cuidarlo bien desde el principio.
Sigue leyendo: Cómo funciona la ley de derechos del comprador de vehículos en USA
Decide si quieres comprar o arrendar
Si quieres usar tu auto muchos años, comprarlo es la mejor opción. En cambio, si prefieres cambiar tu automóvil cada dos o tres años, considera el leasing o arrendamiento.
Al arrendar podrás tener un automóvil más exclusivo, pero no serás el propietario absoluto del coche y tendrás que estar atento a los términos del contrato de arrendamiento, como las restricciones de kilometraje y las tarifas por uso y desgaste, para evitar fuertes sanciones. Si ya sabes cómo funciona un lease de auto, ahora considera las ventajas y desventajas de comprar o arrendar alguno de los modelos de auto que tienes en la mira.
Sigue leyendo: Cómo negociar un lease de auto
Define los modelos que se adaptan a tus necesidades
Una vez que hayas establecido tu presupuesto y hayas determinado el tipo de transacción (compra o alquiler) más adecuado para tus necesidades y hábitos de manejo, comienza a investigar sobre los vehículos que te gustan.
Primero, visita las páginas web de los fabricantes de automóviles y los portales independientes que ofrecen información sobre automóviles para evaluar las características más importantes para ti. Averigua los precios minoristas sugeridos por el fabricante (MSRP) y los precios de factura. Luego, consulta los listados de concesionarios locales para ver qué hay disponible en tu área.
Calcula cuánto te costará realmente el vehículo
El costo de un automóvil no se limita al pago inicial. Para mantener un vehículo tendrás que asumir el pago del seguro, la gasolina, el mantenimiento y las reparaciones del auto. Puedes tener una idea de estos costos visitando páginas como Edmunds o Kelley Blue Book. Sin embargo, los costos reales dependen de tus hábitos de manejo y las millas que conducirás al año.
Para mayor precisión, calcula cuántos galones de gasolina gastarás por milla, y solicita cotizaciones de seguros de auto para los modelos que estás considerando. Tendrás que proporcionar al agente de seguros el modelo exacto, incluido el nivel de equipamiento, el motor y los elementos adicionales, para obtener una cotización precisa.
Sigue leyendo: Precio de gasolina en California
Busca financiamiento antes de visitar al concesionario
Los concesionarios no solo quieren venderte un automóvil, también ganarán al gestionar tu financiamiento de automóvil. Por lo general, los dealers reciben una tasa o comisión por los préstamos que procesan, independientemente de si el préstamo es del fabricante o de un prestamista local.
Antes de visitar el concesionario para comprar carro en USA, compara las tasas de préstamos para automóviles en bancos y cooperativas de crédito y obtén una oferta preaprobada. No tendrás que continuar con el trato, pero esta información te ayudará a comparar y determinar qué opción de financiamiento te ofrece las mejores condiciones y también te dará poder de negociación.
Obtén toda la información sobre precios de autos en USA
La investigación que hiciste en sitios web independientes de automoción debería incluir el precio de la factura (para coches nuevos) o el precio de venta al por mayor (para coches usados), así como el MSRP (para los nuevos) o el precio de venta del concesionario (para los usados).
Si bien el precio de factura que se consigue en páginas de terceros no es del todo exacto, te servirá para saber cuánto aproximadamente pagó el concesionario por el automóvil. Intenta llegar a un acuerdo sobre el precio de venta que se acerque a esa cifra antes de aplicar cualquier descuento, pero recuerda que el concesionario debe cobrar un precio que le permita cubrir sus costes de funcionamiento y obtener una ganancia.
Una vez hayas determinado el precio de venta, también deberás tener en cuenta las tarifas, como el impuesto sobre las ventas, las tarifas de registro y las tarifas de documentación. Solicita al distribuidor un desglose detallado del precio para ver exactamente de dónde provienen las tarifas.
Investiga los posibles descuentos por adelantado
Algunos fabricantes de automóviles ofrecen descuentos a estudiantes, militares e incluso a miembros de determinadas cooperativas de crédito. Estos descuentos, por lo general, se pueden acumular y combinar con cualquier reembolso en efectivo, que debe deducirse después de negociar el precio de venta. Te recomendamos consultar los sitios web de los fabricantes de automóviles para conocer estos incentivos antes de iniciar tu gestión de compra.
Sigue leyendo: Venta de carros usados en Miami por dueños
Espera el mejor momento para comprar auto en USA
Es importante saber cuál es la mejor época del año para comprar un automóvil. Los concesionarios suelen tener grandes eventos de ventas en primavera, otoño y fin de año. En esa época regresan muchos automóviles arrendados. Así que, si estás buscando una opción de segunda mano certificada o no, este es un buen momento para comprar tu automóvil .
La temporada de otoño es un buen momento para comprar carros nuevos de ese año. Por lo general, los concesionarios desean liquidar los vehículos que le quedan para recibir los modelos del siguiente año. Otro buen momento para comprar un auto nuevo en USA es la época navideña.
Sigue leyendo: Cuánto se paga de taxes por un carro en USA
Toma con mucha calma la prueba de manejo
Las personas que compran un carro nuevo en USA, suelen conservarlo durante unos 6 años o más. Considerando que tu nuevo auto será tu fiel compañero de camino por mucho tiempo debes realizar una prueba de manejo completa. Asegúrate que es el carro que deseas y con el que te sientes cómodo.
Si lo consideras necesario, solicita más tiempo. Mientras estés estacionado prueba el ajuste de asientos, los controles, el cambio de luces. Analiza el interior del coche y piensa si los pasajeros estarían cómodos y si el espacio de carga se ajusta a tus necesidades.
Ten en cuenta que algunos concesionarios podrían solicitar fotocopiar tu licencia de conducir antes de la prueba de manejo. Te dirán que es un procedimiento que requiere el seguro. Sin embargo, podrían utilizarla también para verificar tu historial crediticio y estas verificaciones pueden bajar considerablemente tu puntaje de crédito. En este caso te recomendamos fotocopiar tú mismo la licencia de conducir y agregar una nota donde indicas que no autorizas verificaciones de crédito.
Sigue leyendo: ¿Cuánto cuesta la carga de un Tesla en Estados Unidos?
Negocia el precio y cierra el trato
Uno de los consejos para comprar un auto nuevo en USA que debes tomarte muy en serio es la negociación. Esto si quieres ahorrarte una buena cantidad de dinero, por supuesto.
Una vez que sea el momento de sentarse y hablar sobre los precios, ten a mano la investigación que has realizado. Si tienes información sobre precios más bajos en otros concesionarios procura obtener una igualación de precio.
Piensa si necesitas todos los extras que te ofrece el vendedor, si puedes prescindir de ellos, no los aceptes.
Si tienes un auto para ofrecer como parte del pago, no lo digas hasta terminar la negociación del precio. De lo contrario, podrían darte un mejor precio para el auto nuevo pero recibirán el tuyo por menos dinero. Discutir ambos temas por separado te dará ventajas en la negociación. Por supuesto, para tener aún más herramientas debes saber cuánto vale tu auto.
Antes de firmar cualquier documento, repasa todos los detalles detenidamente, examina las tarifas y verifica que todo lo que se negoció verbalmente está escrito en el contrato. Si hay algo que no está claro o no ha sido incluido, solicita que se modifique el documento.
Sigue leyendo:
- ¿Dónde puedo vender mi carro viejo en USA?
- ¿Cómo registrar un carro en New York?
- ¿Cómo registrar un carro en Pensilvania?
- Los mejores sitios para comprar partes de carros online
- Papel para polarizar carros: ¿Cuál comprar y cómo polarizar un carro?
- ¿Cuál es la mejor gasolina en USA?
- ¿Cuánto cuesta un cambio de aceite en USA?
- Bancos que financian con ITIN para carros
- Mejores bancos para refinanciar autos
- Préstamos para autos Bank of America
- ¿Qué es el APR en un carro?
- No puedo pagar mi auto ¿Qué hago?
- ¿Cómo saber si un carro es robado en Estados Unidos?
Karina es licenciada en administración de empresas y una apasionada por el marketing digital y el SEO. Con más de 7 años de experiencia creando contenido digital para diferentes medios, hoy se desempeña como Managing Editor de Carros en USA. Su vínculo con los motores tiene origen en un negocio familiar del sector automotriz con una trayectoria de más de 50 años. Le gustan los Toyota aunque sus carros favoritos son los Tesla.