Contrato de compraventa de vehículo en Estados Unidos: Cómo hacerlo paso a paso

Es muy importante leer y entender las cláusulas de un contrato de compraventa de vehículo en Estados Unidos cuando compramos un auto, porque al firmarlo estamos aceptando todos los términos y condiciones que aparezcan en el documento.

En contraparte, también es de mucha utilidad aprender a hacer un contrato de compra venta de vehículos si pensamos vender un auto. Cada palabra del documento debe ser revisada porque puede favorecernos o perjudicarnos.

Dada la importancia de este tipo de documento, decidimos hacer esta guía sobre cómo funciona un contrato de compraventa de vehículo en Estados Unidos, cómo redactarlo en caso de que planees vender tu auto y los errores que debes evitar al hacerlo. ¡Sigue leyendo y entérate de todo!

Contrato de compraventa de vehículo en Estados Unidos

 

¿Cuál es la función del documento de contrato de compra venta de un carro?

Un contrato de compraventa de vehículo en Estados Unidos es un documento utilizado como acuerdo legal entre las partes involucradas en la transacción de un auto.

Este documento es el más importante que firmarás al comprar o vender un carro, en él se detallarán datos como el precio y las características del auto.

Cada contrato puede variar dependiendo de las condiciones de la transacción.

Por ejemplo, si compras un carro en un dealer con financiamiento firmarás un contrato de compraventa donde se reflejarán las tasas de interés.

El documento también indica el cronograma de pagos acordado con el concesionario y posibles penalizaciones por pagar con retraso.

Ahora, si decides vender tu carro también deberás utilizar un contrato de compraventa para evidenciar ante las autoridades que has realizado la transacción y que ese auto ya no está en tu poder.

Esto es importante porque podría ser una prueba a tu favor en caso de que el auto termine siendo abandonado o se vea involucrado en algún accidente de tránsito, fuga o atropello.

Uno de los errores más comunes al comprar o vender un auto es restarle importancia al contenido del contrato y dejarse llevar por la emoción del momento.

De hecho, es frecuente que algunos compradores de autos financiados por concesionarios terminen aceptando pagar tasas de interés excesivas, o firmen contratos con condiciones totalmente desfavorables.

Sigue leyendo: ¿Cómo funciona un lease de auto?

¿Qué contiene un contrato de compraventa de vehículo en Estados Unidos?

Cada uno de los contratos de compraventa de carros pueden lucir diferentes dependiendo de las condiciones de venta y el estado donde se realice la transacción.

En este apartado mostraremos ejemplos de cómo luce una compraventa de carros en el caso de que adquieras un vehículo en un concesionario, y más adelante te mostraremos cómo hacer un contrato en caso de que planees vender tu auto.

Contrato compra-venta de auto en concesionario

A continuación te mostramos cuáles son los elementos que podrían aparecer en un documento de compraventa realizado por un concesionario.

Presta atención, son importantes a la hora de firmar:

Identificación de las partes

El concesionario usará este espacio para identificar el nombre de la empresa, el logo y la dirección completa. También se colocará tu información de identificación como comprador del auto.

Así se vería en el documento:

LOGO DEL CONCESIONARIO

(Vendedor)

  • Nombre del vendedor
  • Dirección del vendedor (Debe incluir nombre del condado y código postal)
  • Nombre del comprador
  • Dirección del comprador. (Debe incluir nombre del condado y código postal)

Información del vehículo

Revisa que el Número de Identificación del Vehículo (VIN, por sus siglas en inglés) coincida con la que aparece en el tablero del carro y verifica que esté marcado con una equis el espacio correspondiente al uso que tendrá el carro.

Así se vería en el documento:

Nuevo/UsadoMillajeAño y MarcaModeloNúmero de VINUso que le dará al vehículo
Personal __

Comercial __

Agrícola __

Información sobre la veracidad del préstamo

Este apartado aparecerá solo cuando compras un vehículo en un concesionario con financiamiento.

Te explicamos qué significa cada una de las casillas:

  1. La tasa de porcentaje anual (APR, por sus siglas en inglés) es el monto a pagar por interés anual.
  2. El costo en dólares de tu crédito será calculado con base a la APR.
  3. Monto del crédito que se te otorgó basado en un desglose de la compra.
  4. El monto total que habrás pagado cuando hayas finalizado todas las cuotas.
  5. El costo total de tu compra a crédito, incluyendo la inicial.

Así se puede ver en el contrato:

1.Tasa de porcentaje anual (APR)2.Cargo de financiación3.Monto financiado4.Total de pagos5.Precio total de venta
_______%$________$_________$_______$____

Lista desglosada del monto financiado

Un contrato de compraventa de vehículo con financiamiento de un concesionario incluye detalles del pago financiado y cuánto costaría el auto si lo pagaras en efectivo, sin financiamiento.

A modo de ejemplo, te mostramos un desglose de lo que podría incluir la lista del auto financiado:

1. Precio del auto en efectivo

  • Accesorios e instalación.
  • Seguro de auto.
  • Cargos por documentación.
  • Impuestos sobre las ventas.
  • Otros impuestos o cargos.

2. Precio del auto financiado

  • Pago inicial (Deberá especificar si aceptó otro auto como pago inicial).
  • Seguro de auto.
  • Accesorios e instalación.
  • Cargos por documentación.
  • Impuestos sobre las ventas.
  • Otros impuestos o cargos.

Cronograma de pagos

El contrato de compraventa financiado deberá informarte sobre cuándo deberás hacer los pagos, las recompensas por pagar adelantado y las consecuencias por atrasarte con los pagos.

A continuación te mostramos un ejemplo de cómo se vería un cronograma de pagos en el contrato:

Cantidad de pagosMonto de los pagosVencimiento de los pagos
(Mensual, semestral, anual, otro)
Pago por adelantado: Qué beneficio tienes si pagas antes.

Pago fuera de término: Qué penalización tendrás si pagas después.

Garantía: El propio vehículo es la garantía de cumplimiento de contrato.

IMPORTANTE: Debes revisar que ninguna línea quede en blanco.

Sigue leyendo: ¿Cuál es el mejor carro para comprar en Estados Unidos?

¿Cómo es un contrato de compraventa entre particulares?

Los contratos de compraventa entre particulares son más simples que los emitidos por un concesionario. Aquí puedes ver un ejemplo de contrato de compraventa entre privados, debes tener en cuenta que está en inglés.

De hecho, a este tipo de contratos se les llama «bill of sales» (“facturas de venta”) o «deeds of sale» (“escrituras de compraventa”), y también son considerados documentos legales que le servirán a las partes como evidencia de que se ha realizado la transacción.

Ejemplo de factura de compraventa de un vehículo

Factura de compraventa de un carro en Estados Unidos

 

El formato de estas “facturas o escrituras” también puede variar, pero en todas encontrarás datos personales del comprador y vendedor, además del número de VIN y el kilometraje del vehículo.

A continuación te mostraremos cómo escribir tu propio contrato de compraventa en caso de que decidas vender tu vehículo.

¿Cómo hacer un contrato de compraventa de un carro en USA?

Hacer tu contrato de compraventa puede aumentar la ganancia a la hora de vender tu vehículo, pero también representa una enorme responsabilidad para ti porque deben quedar claros todos los términos y condiciones.

Algunos estados te ayudan a simplificar el proceso dándote la opción de imprimir un formato de compraventa de un automóvil en la página local afiliada al Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés). Sin embargo, lo anterior no ocurre en los 50 estados.

A continuación te mostraremos cómo hacer un contrato de compraventa de carro en USA para que estés preparado en caso de que necesites hacerlo.

Contrato de compraventa de vehículo sencillo

Encabezado

Al inicio debes escribir los nombres legales completos del comprador y vendedor del vehículo y especificar que el contrato se realiza para celebrar la venta de un vehículo. Recuerda que todo deberá ser escrito en idioma inglés.

Ejemplo: This is a contract made between the seller, Diego Marcano, and the buyer, Dan Smith, for the sale of Diego Marcano´s 2006 Honda Civic sedan”.

Descripción del auto

Detalla todos los elementos del vehículo para que quede claro qué auto estás vendiendo. Debes colocar los siguientes datos del carro:

  • Año
  • Marca
  • Modelo
  • Color
  • Color interior
  • Número de identificación del vehículo (VIN, por sus siglas en inglés)
  • Tipo de chasis (camioneta, SUV, sedán de 4 puertas)
  • Características únicas del carro (colocar aquí si el vehículo tiene problemas mecánicos o de otra índole)
  • Lectura del odómetro

A continuación te ofrecemos un ejemplo: «The vehicle is a 2006 Honda Civic LT, gold, with blue cloth seats. The VIN number is 93058294 and the odometer reads 176,890.90 kilometers as of today«.

Fecha y precio

Deberás indicar el día exacto de la venta y cuánto ha sido el precio final del auto. En caso de que decidas vender el carro por cuotas también deberás indicarlo en dicho documento.

Si vendes el carro por cuotas asegúrate de conservar el título de propiedad hasta que haya terminado el convenio de pagos para evitar ser estafado.

Indica si están o no incluído en el precio final el impuesto a las ventas.

Este podría ser un ejemplo: «Sale date is December 02, 2021. Buyer agrees to pay $500 per month for 24 months. All sales taxes are included«.

Describe la forma de entrega y el estado del vehículo

En el contrato de compra-venta del auto deberás describir dónde será entregado el vehículo.

También deberás explicar las condiciones mecánicas y estéticas del carro cuando lo entregaste. De igual forma, es necesario que escribas un apartado donde te exonera de cualquier imperfecto suscitado luego de la entrega.

Un ejemplo sería así: «The seller will drive the vehicle to the buyer’s address. The seller is not responsible for the condition or operation of the vehicle after the signing of this document«.

Indica qué documentos entregas y coloca las firmas

Si vas a vender un vehículo de contado deberás entregarle al comprador el título de propiedad del vehículo libre de deudas por préstamos con el banco o alguna empresa, además de un informe de prueba de emisiones en caso de que sea necesario.

Asegúrate de que el documento incluya la firma de cada uno de los participantes en el acto de compraventa, la firma de los testigos en el caso de que en tu estado sea una exigencia la presencia de terceros o, en caso de ser necesario, la firma del notario.

Errores más vistos en un contrato de compraventa de vehículo

Hay errores en un contrato de compraventa de auto que pueden darte dolores de cabeza legales y económicos.

A continuación te mostraremos los más comunes.

Datos personales errados

Desde un nombre mal escrito hasta una dirección equivocada puede ocasionar multas o problemas legales en el futuro. Lo mejor es revisar bien antes de cerrar el negocio.

Tarifas ocultas

Cerciórate que no exista ninguna tarifa no acordada en el contrato. Usar tarifas ocultas es una forma desleal de realizar negocios, sin embargo, es una estrategia muy usada por concesionarios o vendedores particulares inescrupulosos.

Si no estás de acuerdo con alguna de las tarifas expresadas en el contrato o, simplemente no sabías de su existencia, lo mejor es que no firmes el documento por ningún motivo.

Es preferible buscar otro vendedor que te ofrezca condiciones claras.

Cobros indebidos de accesorios que eran gratis

Cuando vas a comprar un auto en un concesionario es probable que incluyan en la oferta algunos elementos gratuitos para que no te resistas a comprar el auto.

Al momento de firmar el contrato es importante que verifiques que estos accesorios aparezcan reflejados con el monto en dólares igual a cero: “$0”.

Muchos compradores se han quejado de cobros indebidos de artículos que habían sido ofrecidos como gratuitos.

Tasa de interés inexacta

Cuando compras un carro financiado a un concesionario este podría prometer una tasa de interés muy baja y luego expresar otra diferente al momento de la firma del contrato.

Es importante que revises muy bien que los números coincidan con los acordados. Toma en cuenta que esta tasa podría determinar cuál será el pago de tus cuotas.

Monto del pago inicial equivocado

En el contrato podría aparecer un monto diferente al que pagaste para tu inicial. La precisión de estos montos es fundamental para no pagar más dinero en cada cuota.

Un monto por intercambio diferente

Un vendedor podría aceptar tu vehículo anterior como parte de pago del nuevo auto. En la negociación acordarán cuánto será el monto por el cual recibirán tu viejo auto.

Revisa con atención que el monto acordado durante la conversación sea el mismo que aparece en el papel. Una vez que firmes estarás aceptando que el vendedor recibió tu auto como parte de pago por el monto reflejado.

Duplicación de garantía de fabricante

Algunos concesionarios podrían ofrecer servicios adicionales de mantenimiento del auto. Revisa que no sea una duplicación de garantía del fabricante.

La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) considera que esta es una estafa.

IMPORTANTE: El listado de características del vehículo y tarifas a cobrar suele ser largo, pero tómate el tiempo para leer una a una cada línea.

Sigue leyendo: ¿Puedo comprar un carro sin seguro social en USA?

El contrato tiene errores: ¿Qué hacer?

Si observas algún error en el contrato de compraventa de un vehículo en Estados Unidos evita firmarlo. También puedes colocar la palabra “Rechazado” en el lugar de la firma o colocar una equis en los puntos donde no estés de acuerdo.

Si el vendedor se niega a realizar el cambio en el documento lo mejor es que busques otras alternativas de compra. Recuerda que el mejor vehículo para ti será el que tenga condiciones claras al momento de la negociación.

Si tienes alguna queja o denuncia con respecto a un intento de estafa puedes contactar a la FTC o al fiscal general del estado y presentar tu caso.

¿Cómo puedo saber si el contrato de compraventa que estoy firmando es beneficioso para mí?

El mejor contrato para la venta de un carro es aquel que informa con claridad todos los puntos de la negociación. Recuerda revisar los términos y condiciones en caso de incumplimiento de alguna de las partes.

Antes de adquirir un vehículo revisa varias opciones en el mercado y elige el que puedas pagar según tu capacidad financiera.

Sigue leyendo:

Puntuación:

Karina es licenciada en administración de empresas y una apasionada por el marketing digital y el SEO. Con más de 7 años de experiencia creando contenido digital para diferentes medios, hoy se desempeña como Managing Editor de Carros en USA. Su vínculo con los motores tiene origen en un negocio familiar del sector automotriz con una trayectoria de más de 50 años. Le gustan los Toyota aunque sus carros favoritos son los Tesla.

¡Comparte nuestro artículo!

Artículos relacionados:

Deja un comentario

Carros en USA