Conocer bien la cantidad de combustible que consumimos es muy importante a la hora de calcular el presupuesto familiar. Además, saber cuántos galones de gasolina se gasta por milla nos ayudará a controlar el buen funcionamiento del auto y a planificar viajes.
Para hacer un buen cálculo de consumo de combustible, conocer las millas por galón (mpg) no es suficiente, es más valioso conocer los galones utilizados por milla y el total de galones consumidos por año. En este artículo te explicaremos cómo realizar estos cálculos.
Tabla de contenidos
¿Cuántos galones de gasolina se gasta por milla?
Para incluir un apartado de combustible en tu presupuesto mensual y ahorrar lo máximo posible, lo primero que debes saber es cuánto se gasta de gasolina por milla.
Por lo general, el manual del vehículo incluye información sobre el consumo de combustible. Sin embargo, el rendimiento real de la gasolina, medido en millas por galón (mpg) o kilómetros por litro (kpl), puede variar con respecto a las estimaciones que te da el fabricante. Esto se debe a varios factores que influyen en el millage que podrás hacer después de repostar, entre ellos el estado del automóvil y tu estilo de conducción.
Sigue leyendo: ¿Cuál es la mejor gasolina en USA?
Cómo calcular las millas por galón (MPG) de tu coche
Para saber cuántas millas por galón podrás hacer, sigue los siguientes pasos:
- Llena el depósito de gasolina hasta el tope.
- Si tu coche tiene odómetro parcial, ponlo en cero o registra el millage del odómetro principal.
- Conduce tu coche como lo harías normalmente y deja que el depósito de gasolina se agote al menos hasta la mitad de su capacidad.
- Llega a la gasolinera y vuelve a llenar el depósito.
- Registra la cantidad de gasolina que has necesitado para volver a llenar el depósito.
- Registra las millas de viaje transcurridas.
De esta manera, tendrás los datos necesarios para calcular tu MPG.
Sigue leyendo: ¿Cuántos carros ha vendido Tesla en Estados Unidos?
¿Cómo calcular cuánta gasolina voy a gastar?
Para saber cuanta gasolina vas a gasta por milla debes hacer los siguiente:
- Obtén los kilómetros recorridos del cuentakilómetros de viaje o resta la primera lectura original del cuentakilómetros actual.
- Divide los kilómetros o millas recorridos por la cantidad de galones que se necesitaron para llenar el tanque. El resultado será el rendimiento medio de millas por galón de tu coche para ese período de conducción.
Esta es la fórmula: millas recorridas / galones utilizados = mpg
Aquí tienes un ejemplo: 312 millas conducidas ÷ 16 galones de combustible = 19.5mpg
NOTA: Puedes realizar los mismos pasos para calcular los kilómetros por litro, sustituyendo la lectura de millas por kilómetros y así obtener kilómetros recorridos litros utilizados = kpl
Sigue leyendo: Precio de gasolina en California
Calcular gasto de gasolina por millas
Ya has calculado cuántas millas por galón puedes conducir en tu coche. Usando ese número, también puedes averiguar cuánto te costará conducir tu coche en una distancia determinada. El procedimiento es el siguiente:
Toma el precio promedio que pagas en los surtidores por galón y divídelo por el número que obtuviste cuando calculaste las mpg de tu auto.
Esta es la fórmula: Precio por galón / millas por galón = Precio por milla
EJEMPLO: Supongamos que el precio promedio del galón es $4.27 y tu mpg es de 60, el precio por milla será de $0,07.
Una vez que hayas averiguado cuánto te cuesta viajar por unidad de medida, puedes aplicar ese precio a la distancia del viaje que estés planeando. Esto te dirá cuánto te costará un viaje determinado en tu coche.
Conocer estas cantidades puede ayudarte a mejorar tanto la eficiencia del combustible como el ahorro cada vez que conduzcas.
Por otra parte, si tienes un estimado del recorrido en millas de todo el último año, puedes estimar el consumo de gasolina de todo el año siguiente. Este valor lo obtenemos multiplicando el precio por milla que hemos obtenido anteriormente por el número de millas que estimas conducir este año. Evidentemente, este monto no es exacto ya que los precios del combustible varían con regularidad.
Sigue leyendo: Carros más económicos en gasolina en Estados Unidos
¿Cuántos galones de gasolina tiene un auto?
No hay una cifra definitiva para precisar cuántos galones de gasolina tiene un automóvil, porque los carros que usan combustible en Estados Unidos, y en el mundo, tienen depósitos distintos según el tamaño, la marca y el modelo.
Generalmente, los tanques de los automóviles pequeños tienen capacidad para 9 galones aproximadamente; mientras que hay carros grandes equipados con depósitos para 16 galones.
Otra forma de saber cuántos galones tiene un auto es revisando los manuales que proporcionan los fabricantes del vehículo. En ese documento, por lo general, se indica el tamaño del tanque y la cantidad de galones que puede recibir el auto.
Por otro lado, el Departamento de Energía de Estados Unidos ofrece una base de datos en la que el conductor puede ubicar su auto por modelo o clase y conocer con exactitud el tamaño del tanque de combustible.
Sigue leyendo: ¿Cuánto cuesta un Tesla en USA?
¿Con cuántos galones se llena un carro?
Se llena con los galones que pueda recibir el auto según el tamaño del tanque y la cantidad de combustible disponible en el depósito.
Como ya lo dijimos anteriormente, la capacidad y la disponibilidad del tanque dependerá del modelo y tamaño del carro.
Pongamos un ejemplo con un vehículo grande que tenga un tanque lleno, cuya capacidad sea de 15 galones.
Si después de recorrer varias millas, el carro indica que el tanque de gasolina está a la mitad, entonces el conductor tendrá que llenar el depósito con 7,5 galones de combustible aproximadamente.
¿Por qué mi carro gasta mucha gasolina?
Algunos factores pueden causar que el auto registre un alto consumo de gasolina.
A continuación te los detallamos:
- Dejar el motor encendido: Es una práctica común en muchos conductores, sobre todo guiado por la noción de “calentar” el motor en temporada de invierno, o mientras se espera a alguien sin mover el auto.
- Acelerones: Acelerar cuando apenas se enciende el motor, o pisar el acelerador demasiado rápido cuando ponemos el vehículo en marcha, consume más gasolina de lo necesario.
- Presión incorrecta de neumáticos: Un factor que incide en el bajo rendimiento de la gasolina es que las llantas del carro no tengan la presión adecuada. Es necesario mantener el nivel de presión indicado por el fabricante.
- Uso ilimitado del aire: Se calcula que encender al máximo el aire acondicionado por largos trayectos consume más de 10% del combustible aproximadamente.
- Filtro del aire: Si está sucio o dañado el consumo de combustible de auto aumenta en un 10%.
- Bujías: Si no funciona bien, el carro necesitará más gasolina para que las bujías hagan el trabajo de combustión.
- Inyectores. Si están dañados pueden causar que el auto consuma más gasolina de lo normal.
- Tapa del depósito: Si la tapa no cierra adecuadamente, la gasolina se evapora y afecta el rendimiento del combustible que necesita el auto.
- Aceite: El auto debe utilizar el tipo de aceite indicado por el fabricante. De lo contrario, el vehículo necesitará más gasolina para evitar que el motor pierda fuerza.
- Sensores: El mal funcionamiento de los sensores de oxígeno y de temperatura es una de las causas más comunes para que los autos gasten mucho combustible.
- Inyectores: Si no funcionan bien (por alguna fuga o desperfecto), entonces no llegará la cantidad suficiente de combustible al motor, afectando así el rendimiento de la gasolina en el auto.
Sigue leyendo: ¿Cuánto cuesta un Tesla en USA?
Carros que dan más millas por galón
En el mercado, hay autos que pueden alcanzar más millas por galón consumido que otros. Pero recuerda que siempre dependerá del modelo del auto. También es importante evitar malos hábitos al conducir (acelerones, ralentí, etc) y cumplir con el buen mantenimiento de los componentes internos, algunos de ellos señalados anteriormente.
A continuación te presentamos una tabla resumen con los autos que dan más millas por galón:
Modelo | Mpg total | Millas por galón en ciudad | Millas por galón en carretera |
Toyota Venza | 39 | 40 | 37 |
Toyota RAV4 | 40 | 41 | 38 |
Ford Escape Híbrido | 41 | 44 | 37 |
Lexus UX 250h | 42 | 43 | 41 |
Toyota Avalon Híbrido | 44 | 43 | 44 |
Lexus ES Híbrido | 44 | 43 | 44 |
Honda Accord Híbrido | 47 | 48 | 47 |
Kia Niro | 49 | 51 | 46 |
Hyundai Sonata Híbrido | 50 | 50 | 54 |
Toyota Camry Híbrido | 52 | 51 | 53 |
Honda Insight | 52 | 55 | 49 |
Hyundai Elantra Híbrido | 54 | 53 | 56 |
Toyota Prius | 56 | 58 | 53 |
Hyundai Ioniq | 59 | 58 | 60 |
Estrategias útiles para mejorar la eficiencia del combustible
El problema no es solamente el coste del combustible, sino cómo lo utilizas. Hacer un seguimiento del consumo de combustible puede ser un buen inicio para ahorrar dinero y ser más eficiente en el consumo de la gasolina, además de ayudar a proteger el medio ambiente.
A continuación, te daremos algunos consejos para mejorar la eficiencia del combustible:
Conduce con sensatez
Este es un ejemplo perfecto para hacer un cambio de mentalidad. El exceso de velocidad, las paradas y arranques rápidos y la conducción agresiva pueden implicar aproximadamente 2 dólares por galón en gasolina desperdiciada. A velocidades de autopista, la conducción agresiva reduce el kilometraje de la gasolina en un 35 por ciento mientras que a velocidades de ciudad se pierde alrededor de un 5 por ciento.
No hace falta que te recordemos que respetar el límite de velocidad y permanecer en tu propio carril también es mucho más seguro para todos en la carretera. Y eso por supuesto te incluye a ti.
No amarres nada al techo
Llevar cosas en el techo aumenta la resistencia al viento y puede costarte más de un dólar por galón en la carretera. En su lugar, coloca una caja o contenedor de carga montado en la parte trasera. Esto apenas afectará al índice de millas por galón (MPG). También puedes considerar la posibilidad de deshacerte de todos esos trastos.
Elimina el peso extra
Intenta deshacerte de las cosas que no necesitas en el coche o en el maletero. Muchas veces no recordamos todo lo que llevamos en el auto sin necesitarlo, una caja de ladrillos en mal estado, la bicicleta del niño, las herramientas que piensas devolver a un amigo y que siguen allí desde hace 3 meses, etc. Estos son apenas algunos ejemplos de cosas que aportan peso a tu coche y que no necesitas diariamente.
Esta es una buena regla general: haz un balance de las cosas que tienes en el maletero y retira todo lo que no vayas a necesitar en los próximos 30 días (excepto el equipo y los suministros de emergencia).
Mantén tu vehículo en forma
Cuanto más suave funcione tu motor, menos gasolina consumirá. Incluso, una pequeña puesta a punto puede mejorar el consumo de gasolina en un 4 por ciento y una reparación de mantenimiento importante puede hacer que tu motor sea hasta un 40 por ciento más eficiente en cuanto a combustible.
Sigue leyendo: ¿Cuántas millas dura la carga de un Tesla?
Infla los neumáticos de forma correcta
Mantener los neumáticos bien inflados puede disminuir el consumo de gasolina en casi un 4%. Cada disminución de 1 psi en la presión equivale a una caída del 0,3% en la eficiencia del combustible. Evita llenar tus neumáticos hasta la presión máxima sugerida por el fabricante. En su lugar, mantén la presión justo por debajo de esa recomendación.
Utiliza el aceite de motor correcto
Sólo con utilizar el grado exacto de aceite de motor recomendado por el fabricante del coche, puedes ahorrar combustible. Si utilizas un aceite de motor 10W-30 en un motor diseñado para un aceite 5W-30, perderás alrededor de un 2% de tu índice de MPG. Hay muchas marcas de aceite de motor que están certificadas como «conservadoras de energía» porque contienen aditivos que reducen la fricción.
Sigue leyendo:
- Venta de carros usados en Miami por dueños
- ¿Puedo cambiar mi auto nuevo por otro en Estados Unidos?
- Cómo bajar el pago de mi carro
- Cómo encontrar carros en venta baratos de dueño a dueño
- Trucos para conseguir buenos precios cuando alquilas un auto
- ¿Cómo saber si las millas de un carro son originales?
- ¿Cuánto cuesta un Ferrari en Estados Unidos?