
Compromiso editorial

Compromiso editorial
Nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras inteligentes aunque no seamos asesores financieros. Si bien tenemos una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.
MÁS INFORMACIÓNEn Estados Unidos se puede cambiar un carro financiado por otro, pero hay algunos aspectos importantes que debes tener en cuenta. Por ejemplo, que el saldo del préstamo debe ser cubierto y el canje dependerá de una variedad de factores.
Con el objetivo de que la transacción te resulte sencilla, en este artículo te explicamos en detalle todo lo que necesitas saber para cambiar tu carro financiado por otro.
Tabla de contenidos
¿Puedo cambiar mi auto financiado por otro?
Si, se puede cambiar un carro financiado por otro. Y la situación será diferente dependiendo de las siguientes circunstancias: que tengas un patrimonio neto positivo o negativo.
En el primer caso, quiere decir que tu carro vale más de lo que adeudas, por tanto, tendrás dinero a favor para hacer el cambio.
En el segundo caso, el carro vale menos de lo que adeudas y para hacer el cambio deberás pagar la diferencia entre el saldo del préstamo y el valor del canje.
Sigue leyendo: ¿Cuánto tiempo tengo para cancelar la compra de un auto?
¿Cómo cambiar un carro financiado?
Para cambiar un carro financiado por otro y ser tú -no el concesionario- quien controla la situación, te recomendamos que sigas los siguientes pasos:
1. Averigua cuánto debes por el préstamo de tu vehículo financiado.
Esta información debería aparecer en el extracto de tu pago mensual.
2. Obtén una estimación del valor de tu carro.
Puedes saber cuánto vale tu carro con servicios como Kelley Blue Book. Esto te dará un valor aproximado, no el definitivo, pero te va a servir para negociar.
3. Prepara tu carro.
Antes de ir al concesionario, asegúrate de que tu carro está listo para salir. Reúne los registros de mantenimiento, reparación y garantía, comprueba que llevas los manuales de usuario y asegúrate de que no hay objetos personales en el interior.
Considera la posibilidad de llevar el carro a un taller mecánico y hacer pequeñas reparaciones estéticas para maximizar su valor de canje.
4. Reúne la documentación.
Para cambiar un carro financiado por otro, deberás llevar:
- Datos del préstamo, incluido el importe y el número de cuenta.
- Licencia de conducir.
- Matrícula del vehículo.
- Las llaves del vehículo y los mandos a distancia.
- Comprobante del seguro de carro.
- Una copia impresa del valor de la permuta.
5. Calcula el interés de un nuevo préstamo.
Antes de ir al concesionario, utiliza una calculadora de préstamos para calcular el interés del nuevo préstamo. Para hacer un trato favorable, tendrás que obtener un buen tipo de interés en el nuevo préstamo y un precio justo, tanto por el carro entregado como por el nuevo.
5. Acude al concesionario para negociar el canje.
Tanto el precio del carro nuevo como el valor de la permuta son muy negociables. Para estar bien parado a la hora de discutir el precio, debes saber en cuál de estas situaciones te encuentras:
- El precio de canje supera el valor restante del préstamo. El saldo se aplica a la compra de otro vehículo nuevo o usado en el concesionario. Por ejemplo, si todavía debes $4.000 y te ofrecen $9.000 por el carro, te sobrarán $5.000, que podrás aplicar al nuevo auto.
- El precio de canje es inferior al saldo de tu préstamo. Seguirás debiendo dinero, pero puedes pagar la cantidad restante del préstamo antes de comprar tu próximo vehículo o, en algunos casos, puedes transferir el saldo a tu próximo préstamo.
6. Estás listo para firmar el acuerdo.
Cuando entregas al concesionario un carro con un préstamo, la compañía se hace cargo y lo paga. También se encarga del papeleo, como la transferencia del título, que establece la propiedad legal del vehículo.
Sigue leyendo: Cómo comprar un carro en un dealer de USA y qué necesitarás
¿Dónde puedo cambiar mi carro por otro?
Puedes cambiar un carro financiado por otro en cualquier dealer. En general, todos aceptan como forma de pago una permuta, independientemente si el auto está financiado o pagado por completo.
¿Puedo cambiar mi auto por otro en la agencia Toyota?
Si, Toyota tiene un programa de intercambio de vehículos que está disponible en todos los concesionarios. Allí podrás cambiar tu carro financiado por otro nuevo, más seguro y fiable.
¿Puedo cambiar mi auto por otro en la agencia Chevrolet?
Si, en la agencia Chevrolet puedes cambiar tu auto financiado por otro. Incluso en su sitio web puedes encontrar una guía para hacerlo.
¿Puedo cambiar mi auto por otro en la agencia Nissan?
Sí, por supuesto, en la agencia Nissan se puede cambiar un carro financiado por otro. Pero debes tener en cuenta que el importe restante del préstamo no desaparece; tendrás que seguir pagando el saldo.
¿Qué sucede si todavía debo dinero por el vehículo que quiero entregar a cambio?
En tal caso, tendrás que entregar al concesionario el vehículo financiado más el importe del capital negativo. Si debes $10.000 por un carro cuyo valor de canje es de $9.000, tendrás que pagar al concesionario los $1.000 de diferencia.
¿Qué pasa si regresas un carro a la financiera?
Si regresas un carro a la financiera, probablemente tengas que pagar cargos por cancelación anticipada y el saldo del crédito. Además verás un impacto en tu puntaje crediticio.
Sigue leyendo:
- ¿Qué pasa si no pago mi carro en USA?
- Cosas que debes tener en cuenta antes de comprar autopartes usadas
- Los mejores sitios para comprar partes de carros online
- Listado de autopartes que los yonkes suelen comprar
- ¿Dónde compran carros para yonke?
Referencias:
- https://www.oaklawntoyota.com/finance/car-buying-tips/can-you-trade-in-a-financed-car/
- https://www.caranddriver.com/auto-loans/a41768470/how-to-trade-in-financed-car/
- https://www.stilt.com/blog/2021/05/how-soon-can-you-trade-in-a-financed-car/
- https://www.nerdwallet.com/article/loans/auto-loans/trade-in-car-when-you-owe-money