Reposición voluntaria de un carro ¿Qué es y cómo funciona?

La reposición voluntaria de un carro es una alternativa que, sin duda, puede ser mejor que vivir angustiado, esperando que en cualquier momento te remolquen el auto sin mediar palabras, mientras lo dejaste en la entrada del hogar o afuera de la tienda de comestibles.

Claro, no es una opción que te libera de la deuda. Pero sí puede ser una forma de admitir con responsabilidad que no puedes pagar las cuotas pendientes, en vez de esperar que el auto se lo lleven inesperadamente frente a tus amigos, familiares o compañeros de trabajo.

Si quieres saber más sobre la reposición voluntaria de un carro, cómo se realiza el procedimiento, cómo afecta tu historial crediticio, qué pasa con el carro después de entregarlo, sigue leyendo para que estés bien informado sobre el tema.

Reposición voluntaria de un carro

¿Qué es la reposición voluntaria de un carro?

La reposición voluntaria de un coche ocurre cuando por cuenta propia devuelves el automóvil al prestamista porque no puedes asumir las cuotas de pago, las cuales pueden variar dependiendo de las condiciones y términos acordados entre las partes.

Por ejemplo, si el pago era mensual y te retrasaste, el prestamista puede llevarse el carro en cualquier momento. Esto es lo que se conoce como proceso de recuperación del auto.

Los prestamistas suelen contratar a una empresa para que realice el embargo, mediante un servicio de grúa que te remolcará el auto, sin importar si está estacionado afuera de la oficina, la casa, la estación de combustible o cerca de la tienda de conveniencia.

Es común que la recuperación se lleve a cabo en la noche, mientras el prestatario duerme, en especial si el auto está en la entrada del hogar, lo cual es un procedimiento legal en USA.

De ese modo, el prestamista recupera el carro sin “perturbar la paz” como lo exigen las leyes en Estados Unidos.

Cuando el prestamista inicia la recuperación del auto, el prestatario puede pagar cargos adicionales a la deuda, como por ejemplo el recargo del remolque.

Ahora, si antes el prestatario decide hacer la reposición voluntaria del carro, entonces deberá organizar el día y la fecha de entrega y comunicárselo al prestamista.

Hay un detalle importante: aunque el prestamista sea informado de la reposición voluntaria de un carro, este de igual modo puede recuperar el coche si lo cree necesario ante el impago de las cuotas.

Es decir, informar que devolverás el carro la semana próxima, por ejemplo, no evita que el prestamista se lo lleve remolcado como parte de una recuperación.

Sigue leyendo: Se puede devolver un carro financiado

Tipos de reposesión de autos en USA

Existen dos tipos de reposición de autos: la involuntaria y la voluntaria. Esta última la acabamos de explicar: se trata de hacer una devolución al prestamista cuando sabes que no puedes pagar el automóvil.

El segundo tipo (involuntaria) es cuando el prestamista inicia la recuperación del auto, una vez que incumpliste los términos de pago. En este caso, se lleva el coche sin mediar palabras, mientras no utilice la fuerza o altere el orden público.

Ninguna de los dos tipos de reposición te libera de la deuda que debes pagar por el auto. Por tanto, seguirás debiendo el préstamo. Incluso, el acreedor puede continuar cobrándote mediante llamadas telefónicas, correo postal o encargando una empresa para exigir el pago.

Y ahí no termina todo. Si el prestamista vende el carro por debajo de su precio en el mercado, la diferencia debes pagarla.

Pongamos un ejemplo: Si el carro tiene un valor de $20,000 pero fue vendido en una subasta por $15,000, debes pagar los $5,000 restantes, más los intereses y gastos adeudados en el contrato. A esto se le conoce como deficiencia.

En la mayoría de los estados de USA, el prestamista puede demandarte en la Corte para que pagues la deficiencia, mientras haya cumplido correctamente los procedimientos.

IMPORTANTE: De las ganancias de la venta, el acreedor tiene derecho a deducir costos de publicidad, limpieza, póliza de seguros, comisiones, mantenimiento y cualquier gasto imprevisto.

Sigue leyendo: Cómo vender un carro usado en Craigslist en línea

¿Qué pasa cuando un carro es reposeído?

De acuerdo a la Comisión Federal de Comercio de USA, el prestamista puede conservar el auto como compensación por la deuda.

No obstante, en Estados Unidos lo más común es que el auto sea vendido en una subasta pública o venta privada, pues el prestamista, generalmente, quiere recuperar el dinero adeudado.

En todo caso, lo que haga el prestamista con el auto reposeído dependerá de las leyes de cada estado. En algunos lugares está obligado a informar al prestatario qué hará con el automóvil.

Si será subastado, las leyes del estado pueden indicar el lugar y la fecha de la subasta pública. Aplica igual para una venta privada. En ambos casos, el prestatario puede participar libremente.

Ahora bien, si el prestatario quiere recuperar el auto después de una reposición voluntaria, debe cumplir algunas condiciones según lo indica la Comisión Federal de Comercio.

A continuación te explicamos de qué se trata:

  • Comprarlo. El prestatario puede comprar el auto, pero debe pagar todo: el monto adeudado, los pagos atrasados y los costos de la reposición de autos. Esta opción se conoce como “redimir el auto”.
  • Pujar por él. Puedes hacer una oferta por el auto en una subasta. El detalle es que si tu propuesta gana y recuperas el auto, deberás asumir, igualmente, cualquier saldo pendiente.
  • Nuevo contrato. En algunos estados es posible restablecer el préstamo si pagas la deuda pendiente y los gastos de reposición. Luego, puedes comenzar con un nuevo contrato y dejar todo en el pasado.

¿Qué pasa con mi historial crediticio tras la reposición de un auto en USA?

Lo primero a considerar es que afectará tu historial crediticio. No importa que hayas optado por la reposición voluntaria de un carro.

Recuerda que, aunque la reposición sea voluntaria o no, como prestatario demostraste que no pudiste cumplir con los pagos o los términos acordados en el contrato, por lo que no eres confiable para recibir otro préstamo.

Si logras que una entidad te apruebe un préstamo, sobre todo para un auto, lo más probable es que te fijen tasas de interés más altas. ¿La razón? Serás considerado un cliente de alto riesgo.

También pueden haber problemas con los emisores de las tarjetas de crédito. Ellos pueden revisar la caída del puntaje crediticio y evaluar cancelar o limitar tus tarjetas de crédito.

Por tal razón, si decidiste hacer la reposición voluntaria de un carro, lo más aconsejable es llamar a los números telefónicos de tu tarjeta de crédito y preguntar qué políticas aplican en esos casos.

Asimismo, si te embargan el auto por no pagar a tiempo, esa falta quedará vigente en tu informe crediticio hasta por siete años.

Lo peor es que si te niegas a pagar, el prestamista puede consignar tu deuda en una entidad de cobro, y esta te incluye el impago en tu historial crediticio hasta por siete años, incluso después de haber pagado la deuda.

¿Cómo saber si el prestamista viola la ley con la recuperación de un auto?

Para iniciar un proceso legítimo de recuperación del auto, debes considerar que el acreedor no necesita una orden judicial, siempre y cuando no perturbe la paz.

Perturbar la paz es violar la ley en el proceso de la recuperación de un auto.

Existen distintos escenarios que pueden ser considerados como “quebrantamiento de la paz”, por lo que es importante qué conozcas cada uno de ellos:

  • El uso de un oficial de la policía para llevarse el auto.
  • Ingresar a un garaje privado para llevarse el auto sin permiso de los dueños de la propiedad.
  • El uso de la violencia y lenguaje intimidante y amenazante.
  • Usar la fuerza física o el forcejeo con el prestatario para llevarse el auto.
  • En algunos estados, y dependiendo de los términos del contrato, es considerado un quebrantamiento de la paz la instalación en el auto de un dispositivo de apagado, que impide que el automóvil encienda una vez que incumpla los pagos.

Si por algunas de las razones antes señaladas, el prestamista perturba la paz en el proceso de recuperación, el acreedor puede perder el derecho de subastar el auto o venderlo de forma privada, según lo que determine una corte.

Por otro lado, en algunos estados el acreedor no puede apropiarse de objetos personales encontrados dentro del carro durante el proceso de recuperación.

Por lo general, el prestamista tiene un plazo de tiempo para informar lo encontrado o enviarlo a la dirección que indique el prestatario.

Si no lo hace, el prestatario puede demandar al acreedor por el valor de los objetos más daños y perjuicios.

También es importante señalar que las reposiciones de carros no solamente pueden iniciarse por el incumplimiento del pago.

El carro puede ser embargado si el comprador no cumple con las condiciones que se hayan fijado en el contrato. Por supuesto, la más común es el incumplimiento del pago.

Sigue leyendo: ¿Qué pasa si mi carro es declarado pérdida total?

¿Cómo evitar la reposición voluntaria de un carro en USA?

Si bien la reposición voluntaria de un carro en USA puede impedir que se lleven el auto mientras duermes o estás en la oficina, también es cierto que puedes evitarlo valorando algunas opciones.

A continuación te presentamos tres alternativas:

Negociar: Siempre es aconsejable tratar de llegar a un acuerdo con el prestamista. Puedes plantear la postergación del pago o proponer un nuevo cronograma de pago razonable. Es posible que el prestamista acepte. Si lo logras, trata que el nuevo acuerdo quede por escrito.

Vender: Es una opción considerable, sobre todo si la cantidad cubre el monto total del préstamo y pagas antes de que el auto sea embargado.

Bancarrota: Declararte en bancarrota funciona si lo haces antes de que el vehículo recuperado se ponga en venta. De esa forma, el prestamista no podrá vender sin un permiso de la corte. Mientras eso ocurre, ganas tiempo para buscar dinero que te permita pagar la deuda.

¿Cómo salir de la deuda de un carro?

Como ya lo mencionamos anteriormente, puedes negociar un nuevo plan de pago con tu prestamista.

No es una tarea imposible, pues el acreedor puede postergar el pago en espera de su dinero, y ahorrarse iniciar un proceso de embargo, contratar un servicio de grúa, organizar una subasta o venta privada, o acudir a una Corte por una demanda de deficiencia.

Sigue leyendo: Cómo saber cuánto vale mi carro en el libro azul

¿A cuántas mensualidades me quitan mi carro?

Eso dependerá de las condiciones o términos del contrato acordadas con el prestamista. Por lo general, se establece un pago mensual, pero también puede ser trimestral. En algunos casos se establecen mayores porcentajes de pago en algunos meses determinados.

¿Es posible devolver un auto recién comprado?

Sí, sí lo es, siempre y cuando el concesionario así lo permita en sus políticas. Lo más recomendable es preguntar en el sitio donde compraste el auto.

Si está permitido en el lugar donde lo compraste, entonces probablemente deberás cumplir algunos términos y condiciones.

Sigue leyendo:

Puntuación:

Karina es licenciada en administración de empresas y una apasionada por el marketing digital y el SEO. Con más de 7 años de experiencia creando contenido digital para diferentes medios, hoy se desempeña como Managing Editor de Carros en USA. Su vínculo con los motores tiene origen en un negocio familiar del sector automotriz con una trayectoria de más de 50 años. Le gustan los Toyota aunque sus carros favoritos son los Tesla.

¡Comparte nuestro artículo!

Artículos relacionados:

Deja un comentario

Carros en USA